Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Francia - Italia 2014

Francia - Italia 2014 ✏️ Blogs de Europa Sur Europa Sur

Ruta de 14 días por el Sur de Francia y el Norte de Italia
Autor: Carol1985  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

DÍA 3: CASSIS – BANDOL – SAINT-TROPEZ – LE DRAMONT- CANNES - ST.PAUL DE VENCE

DÍA 3: CASSIS – BANDOL – SAINT-TROPEZ – LE DRAMONT- CANNES - ST.PAUL DE VENCE


Localización: Francia Francia Fecha creación: 05/01/2015 22:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tenemos un día cargado de muchas visitas, así que nos ponemos en marcha pronto tras un desayuno en el hotel bien rapidito para no perder tiempo en buscar cafeterías por Marsella.
Además, tenemos una visita pendiente en la ciudad, visitar la Notre Dame de la Garde.

Para llegar allí arriba lo más recomendable es ir o en transporte público o en coche, ya que está en una colina y para llegar arriba hay que subir mucho. Vimos a más de un turista subiendo e iban los pobres con la lengua muy fuera.

Desde la catedral, se ve una panorámica de la ciudad, además del Chateu d'If (una antigua prisión) famosa por aparecer en la novela El Conde de Montecristo, y las islas de Frioul, al oeste del Chateu d'If, usadas durante la edad media para cuarentenas de peste y cólera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras esta visita, nos despedimos de Marsella, con destino Cassis, ciudad costera, en el parque natural de Les Calanques (playas y calas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El pueblo agradable, pero seguimos camino hacia Bandol, que, al contrario de Cassis, no le encontramos gracia ninguna. Abarrotado, complicado aparcar, muchisimo tráfico. Perdimos mucho tiempo aquí, sin que nos aportara gran cosa... Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseo central, tiendas con souvenirs playeros, mercadillo como el de cualquier pueblo, playa funcional pero sin encanto. Hicimos parada técnica y seguimos hacia Hyeres, el siguiente pueblo en nuestro planning. Y de nuevo algo parecido que en Bandol, nos encontramos con un pueblo – ciudad sin demasiado atractivo a nuestros ojos.
Fuimos a la playa de Almanarre, muy muy tranquila, poca gente y menos servicios (no fuimos capaces de encontrar un WC público Riendo ), así que nos fuimos con la vejiga llena hasta la siguiente parada, en Saint-Tropez. De camino, playas como la de la foto

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos sobre las 14:30h, conseguimos entrar tras algo de retención y aparcamos en el parking del puerto. Para que os hagáis una idea, estuvimos alrededor de 2 horas y nos costó 7 euros, con lo que en realidad la tarifa era similar al resto de lugares que habíamos visitado y visitaríamos.
Fuimos directos al baño (los públicos van con torno y una vigilante, y hay que pagar no recuerdo si 0,50 o 1 euro Confundido ).
Tras la urgencia, buscamos algun sitio donde comer, y encontramos un restaurante de “paellas españolas” en el puerto. Al ver el cartel de paella vegetariana me fui de cabeza, el hambre apretaba...
Comimos una paella tipo “paellador” que se dejaba comer, eso sí, las cervezas prohibitivas de precio (5 euros cada una, pequeñita... Chocado ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer, fuimos hacia el casco antiguo de Saint-Tropez. Agradable si no hubiera sido porque casi no se podía ni andar de la cantidad de gente que había. Mucha tienda de marcas caras, de pieles y demás “atrocidades” ( Malvado o muy loco ), pastelerías finas, bombonerías, el museo de Brigitte Bardot... Vamos, lo que uno espera de un pueblo como este.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De vuelta al puerto, vimos una cantidad de gente exagerada como esperando algo. Nos acercamos (cómo no... Riendo ) y vimos un yate gigante aparcado en el muelle y se veía a trabajadores (de esos con pinganillo) preparando la rampa para que bajara alguien. Nos quedamos a ver quien salía de ahí, con un poco de suerte era George Clooney...pero no. Al final resultaron ser una familia árabe hinchada a dinero, pero que nosotros, no conocíamos de nada... Riendo
Tras hacer el friki un rato y tomarnos un granizado muy rico, decidimos volver al coche para seguir camino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que no nos esperábamos era lo que venía a continuación.... más de 1 hora de retención para poder salir del pueblo, fue horrible, mucho calor, kilómetros todavía que recorrer y cosas que ver y estar ahí parados completamente atascados.
Recomendación: si se quiere ir a ver Saint-Tropez en temporada alta y tiene que ser en coche, intentar evitar las horas de más tráfico (salimos sobre las 17h y fue terrible). Imaginamos que la opción tren seria la más acertada, o claro, la de salir en yate, que esa seria la clave... Mr. Green

En fin, tras conseguir salir de allí, la siguiente parada fue en Le Dramont, una localidad famosa por el desembarco estadounidense que tuvo lugar en su playa durante la II Guerra Mundial (15/08 del 1944). No entramos al pueblo porque íbamos pillados de hora, pero hicimos alguna foto en la playa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos hasta encontrar el Corniche de l'Esterel o Corniche d'Or (por la N-98), cosa que nos resultó algo complicado, poca indicación y el GPS hacía de las suyas. Esta carretera va desde St Raphael hasta Cannes. Finalmente localizamos un tramo de esta carretera, bordeando la costa escarpada en roca rojiza. Te ves casi al borde del agua del mar, es como muy salvaje. Eso si, si os mareáis, tomaros una biodramina porque tiene mucha mucha curva sleep .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y al fin llegamos a Cannes, ya con pocas horas de sol para poder visitarla, poco tiempo y bastante cansancio.
De nuevo mucha gente, mucha opulencia, pero quizás no tan “gratuita” o “hortera” como en Saint- Tropez. Cannes nos resultó mucho más elegante y con mayor atractivo. Vimos (desde el coche) el Palais des Festivals (donde hay una especie de paseo de la fama tipo Hollywood). El edificio en sí nos chocó por feo, una mole sin gracia ninguna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No pudimos parar ya que era imposible dejar el coche en algún sitio.
Seguimos por el Boulevard Croisette, con su playa enorme y sus edificios elegantes.

Y poco más, fuimos algo apurados ya que eran casi las 20h y aun no habíamos llegado al hotel, y en nuestros papeles ponía que en caso de llegar más tarde de las 20h no había servicio de recepción y había que avisar con antelación.
Así que en modo rally nos plantamos en el hotel a las 20:15h, situado en Cagnes sur Mer, cerquita de Cannes, y por suerte, los dueños todavía estaban. El hotelito, por fuera, parecía el de Norman Bates en Psicosis, pero por dentro la verdad que muy bien, estuvimos muy cómodos. Lou Paradou, recomendable Aplauso

Después de dejar maletas y aseos varios, salimos a buscar algo para cenar. Nos decidimos por visitar la vecina Sant Paul de Vence, a unos 4km de nuestro hotel. Resultó ser un pueblo postal; adoquinado, lleno de tiendas de artesanía, joyerías y exposiciones de arte.
Pena llegar con todo cerrado a cal y canto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras un paseito (corto, que ya estábamos algo cansados), encontramos un restaurante donde todavía servían cenas (eran ya alrededor de las 22h y en Francia el horario de comidas es más pronto que en España).
Nos cenamos una ensalada con roquefort para mi y unos penne bolognesa para él (que no se está de ná Riendo ), y tras intentar hacer una foto nocturna en condiciones del pueblo iluminado, dimos por zanjado nuestro día, que había dado para mucho Aplauso .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DÍA 4: NIZA – GRANDE CORNICHE – LA TURBIE – MONACO – SAN REMO – GENOVA

DÍA 4: NIZA – GRANDE CORNICHE – LA TURBIE – MONACO – SAN REMO – GENOVA


Localización: Francia Francia Fecha creación: 07/01/2015 14:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras el desayuno en el hotel muy completo (7 euros por persona, nos acabamos por acostumbrar a pagar dinerales para desayunar rápido y bien...), nos pusimos en marcha.
Siguiente destino: Niza.
Teníamos unos 13 km, así que nos plantamos allí en nada.
Dejamos el coche en un garaje subterráneo, cerca del Promenade des Anglais (el paseo marítimo) y salimos de lleno al mercado de las flores y verduras, en Cours Saleya (tuvimos la suerte de visitar la ciudad en sábado, cuando se monta el mercado).
Tras un paseíto por el mercado y por la Vieux Nize (casco antiguo), salimos al Promenade des Anglais de nuevo. Hacía una día magnífico, con lo que la visita fue muy agradable.
Niza nos recordó a Cannes, el mismo estilo de ciudad, elegante y glamourosa.

Cogimos el coche y fuimos hacia la Catedral Ortodoxa rusa de San Nicolas, nos llamaba la atención ver una catedral así en pleno mediterráneo. La pena que al llegar vimos que estaba andamiada.
Tras el pequeño chasco, fuimos hasta Cimiez, un barrio exclusivo, lleno de mansiones tremendas. Tras un rato de dientes largos, salimos de la ciudad con buen sabor de boca.

Promenade des Anglais
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mercado Cours Saleya
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cogimos la Grande Corniche, carretera que une Niza con Montecarlo (principado de Mónaco), hasta llegar al pueblo de La Turbie, que ofrece vistas immejorales del principado y además, el pueblo es muy agradable. Tras las fotos de rigor, paseo por el pueblo y parada técnica (cafetito y aseos...) seguimos hacia Mónaco.

La Turbie
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vista de Mónaco
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad que Mónaco nos dejó algo fríos... tampoco sabíamos bien lo que nos íbamos a encontrar, pero en ningún caso me esperaba una ciudad con edificios amontonados y tan caótica. Si es cierto que por su localización (arrinconada entre montañas y el mar) no tiene el espacio suficiente para crecer en horizontal, así que lo hace en vertical y donde se puede.
Las fotos explican a lo que me refiero...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Teníamos pensado visitar la Catedral de Mónaco (donde estan enterrados Rainiero y Grace Kelly) y el Palais du Prince, pero por imposibilidad de dejar el coche y de circular (no está permitido circular por Mónaco Ville si no eres residente) y como siempre, ir pegados de tiempo, decidimos dar una vuelta con el coche y verlo de rapidillo.
Mucho turista buscando Porsche y Ferrari (un poco como nosotros Riendo ) y la verdad, cochazos vimos unos cuantos. Nos acercamos a la zona del Casino de Montecarlo e hicimos alguna foto

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos despidiéndonos del Principado, no antes de hacer una foto panorámica ya de salida del país.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero antes de marcharnos, no quisimos irnos sin pisar suelo monegasco, y bajamos a comprar un periódico local (tenemos la costumbre de comprar un periódico de todos los sitios donde vamos Riendo ). Aquí la prueba Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos hacia la siguiente parada, San Remo, ya en territorio italiano. Aur revoir France!! Mr. Green Mr. Green

Estábamos a unos 45 km, así que llegamos a San Remo pasada la hora de comer. Encontramos aparcamiento en zona azul en el paseo marítimo y buscamos como locos algo que comer. Encontramos un restaurante de cocina abierta 24h, y nos comimos en una terraza unos raviolis bastante buenos y bebidas por 20 euros.
Tras la comida, paseamos por el casco antiguo y visitamos la Catedral Ortodoxa (ahora sí!) pero por fuera.
San Remo agradable, menos ostentoso que lo visto en la Costa Azul y el talante de la gente distinto, más como nosotros... Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la breve parada, seguimos dirección Bussana Vecchia, un pueblo que se encuentra a unos 10km de San Remo, en interior, que tiene el encanto de haber sido restaurado por una comunidad de artistas tras un terremoto.
El acceso un poco difícil (carreteras sin asfaltar...) y una pena no poder dedicarle el tiempo necesario, pero si alguna vez volvemos, le dedicaremos el tiempo que se merece.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos rumbo Génova, todavía a unos 150 km, con lo que carretera y manta. Decidimos ir por peaje para agilizar (16 euros). Llegamos a la ciudad a eso de las 18h, bastante cansados, y buscamos el hotel, que no se encuentra demasiado céntrico (Hotel Nologo). Un hotel funcional y correcto. Nada más entrar a la habitación e ir al baño, nos damos cuenta que la cadena no funciona, con lo que vuelta a recepción y a que nos cambien de habitación. Nos tocó una triple gigante, así que bien Mr. Green

De nuevo de vuelta al coche para acercarnos al centro de la ciudad (no estábamos para buscar autobuses...). Aparcamos en el parking del puerto (nos costó alrededor de 3 horas, 4 euros).
Ciudad caótica, mucho tráfico, todo en obras, edificios ruinosos... la verdad que tiene su encanto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos la zona del puerto (con su famoso Globo de la Biosfera), la Catedral de San Lorenzo (que ya se encontraba cerrada por ser más de las 19h) y el Casco Antiguo con sus famosas Carruggi (callejuelas).
El centro me gustó mucho, pero él me comentó que tenía cierta sensación de inseguridad, sobretodo al salir de cenar hacia las 23h.

Catedral de San Lorenzo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Carruggi

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras un paseo, decidimos buscar dónde cenar; encontramos un restaurante muy pequeñito y agradable. Cenamos un risotto de calabaza y él pasta al pesto (típico de la zona), vino y postre (30 euros). La verdad que mucho más barato que en Francia.
Comentar una anécdota; a la hora de pedir el postre, yo había fichado en la carta una tarta de frutas casera ( que me encanta) y la pedí como postre. El camarero, muy simpático, puso cara como de “Eso no está en la carta Ojos que se mueven ”, pero rápidamente disimuló y lo anotó.
Pasaba el rato y la tarta no llegaba. Le comenté al amigo “eso es que la estaran haciendo en el horno...”. Ilusa de mi, al rato, vemos aparecer a un hombrecillo con una caja como de pizzas que venía de la calle. Al minuto tenía mi tarta “recién hecha”. Aquí se vio el talante italiano, yo quería tarta y tuve tarta. Lo que no se de dónde la sacarían... El caso es que estaba rica Riendo Mr. Green .
Tras unas risas, nos fuimos para el hotel, que ya tocaba descansar, con la impresión de una Génova decadente pero simpática, romántica y especial... en definitiva, una ciudad italiana Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DÍA 5: CAMOGLI / RAPALLO / PORTOFINO / CINQUE TERRE / PIETRASANTA / LUCCA

DÍA 5: CAMOGLI / RAPALLO / PORTOFINO / CINQUE TERRE / PIETRASANTA / LUCCA


Localización: Italia Italia Fecha creación: 08/01/2015 21:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos tempranito, con ganas de este nuevo día que promete bastante.
Desayunamos en una cafetería al lado del hotel (que ya habíamos fichado el día anterior), dos croisants y dos cafés por 4 euros.
Tras el check out e ir a buscar el coche al garaje, nos ponemos de nuevo en marcha. Próximo destino, Camogli, pueblo costero que tiene muy buena pinta...

Salimos de Génova sin demasiado problema, algo de tráfico pero al ser pronto sin problema. Tenemos unos 30km hasta destino, así que no da tiempo ni de dar cabezada.
Llegamos a eso de las 9:30h a Camogli. Aparcamos en un garaje (2 euros tiempo ilimitado), y nos acercamos andando a la playa y centro histórico.

Hay que bajar un buen tramo de escaleras para llegar a la playa, pero merece la pena. Foto postal total.
Dan ganas de volver a desayunar, ya que el pueblo está lleno de panaderías donde hacen focaccias de nutella y huelen que alimentan...

Camogli

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos hasta el siguiente pueblo en nuestros planes, Rapallo, a unos 20min de Camogli.
En este punto del viaje estuvimos dando vueltas mucho tiempo. Nuestra intención inicial era visitar la Abadia de San Fruttuoso, un lugar que creemos merece la pena visitar. Se trata de una abadía ubicada en un cala bastante virgen en la que se puede ver en sus aguas un cristo sumergido. ¿Suena genial no? Pero tiene un problema, y es la accesibilidad. Solo se puede llegar en barco o andando, por largos senderos que salen de varios pueblos de alrededor.
Si hacíamos esta visita, nos olvidábamos de ningún otro pueblo, así que lo descartamos.... Trist
No dudamos que si otro año volvemos a esa zona del planeta, será visita obligada. Sonriente

A lo que íbamos, llegamos a Rapallo a media mañana. Comparado con Camogli, pues más corriente y con menos encanto. Coincidió que era día de mercadillo (ropa, objetos y algo de comida), así que tras un breve paseo e ir a tomar una cervecita y algo de comer + visita al aseo, seguimos camino hasta Portofino.

Rapallo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tras otros 20 min llegamos a destino. No es posible dejar el coche en la calle, así que vamos directos al parking, que nos deja a un paso del centro del pueblo.
Portofino es tal y como lo esperábamos, muy bonito, tranquilo y apacible. Nada del bullicio que encontramos en Saint-Tropez o de los grandes edificios de Cannes o Niza... es acogedor, cálido, casas de piedra de colores tierra... la verdad que es precioso y no nos importaría nada tener una casita allí.
Precios disparados, eso sí, pero era posible comerse un par de pizzas en una terraza por poco más de 30 euros, que visto lo visto...
Decidimos, todo y así, no comer allí para evitar clavada por mala calidad, así que seguimos camino, no antes de pasearnos el pueblo de arriba abajo y hacer un buen surtido de fotografías...

Portofino

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vamos de allí con una sonrisa en los labios, todo y pagar 6,50 euros de parking por una escasa hora!!! Chocado Riendo

Salimos del elegante Portofino, con destino Cinque Terre. En un inicio, la idea era visitar los cinco pueblos que la conforman (Monterroso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore). Finalmente, por ir muy muy pegados de tiempo, (qué raro), nos decidimos por ir directamente a Riomaggiore, que es el pueblo que más nos atraía (con salida al mar pero no tan turístico como Monterroso por ejemplo). Así que fijamos Riomaggiore como siguiente parada, a unos 100 km de nuestra localización.

De salida de Portofino, pasamos por Santa Margherita, otro pueblito similar a Portofino pero sin estar tan escondido.

Tardamos una hora y media de camino, más o menos, llegando a destino a las 15h aprox.
Ya habíamos leído mucho sobre las Cinque Terre, y si es cierto que habíamos visto que la mayoría de visitantes le dedicaban un día entero, e incluso así, no les era posible visitar los 5 pueblos.
Pensamos, ¿cómo puede ser?. Pues puede... Ojos que se mueven Confundido
Acceder a los pueblos es muy complicado, olvidaros del coche. Cuando llegamos a Riomaggiore el garaje de a por lo menos 2km del centro del pueblo, estaba absolutamente colapsado. Nos fue imposible dejar el coche, con lo que nos fue imposible poder bajar.

Recomendaciones: Ir en barco es la mejor opción, además de porque el gran atractivo de estos pueblos es verlos desde el mar, por la forma que tienen y así ver dónde están colocadas las casa (literalmente colgando de acantilados y como adheridas al mar, la verdad que las fotos que hemos visto son preciosas), es la manera más fácil de acceder a cada uno de ellos, que estan uno al lado del otro.

La otra opción es la motocicleta y/o bicicleta, casi mejor la moto ya que es zona de mucha pendiente. Vimos muchas motos aparcadas como se podía en la carretera, cerca del garaje... Si hubiéramos llevado una, hubieramos podido visitar el pueblo...
Así que tras hacer las fotos que pudimos desde arriba, nos fuimos con la sensación de estarnos perdiendo algo que bien merecía la pena...

Encontramos de chiripa una especie de chiringuito de carretera cerca de Riomaggiore. Probamos suerte y si, nos comimos una pasta al pesto bien digna (quizás demasiado al dente y todo), servida por un variopinto camarero-cocinero Riendo .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la breve comida, seguimos camino hasta Pietrasanta, a unos 65km, ya en la región de La Toscana. Tras otra horita de coche estábamos en la ciudad. Aparcamos en zona azul, sin costarnos encontrar sitio. Pueblo con paseo central abarrotado de heladerías y tiendas de artesanía con una plaza céntrica con cafeterías e iglesia. Agradable para pasear. Nos tomamos un cafetito (que ya nos lo pedía el cuerpo) y dimos un paseo agradable.

PIETRASANTA

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos camino con destino final, Lucca, dónde pasaríamos la noche. Nos encontrábamos a unos 40km, con lo que en una media hora estábamos en la ciudad de Lucca. Nos acercamos al hotel primero, esta vez un B&B (Pontetetto), fuera de la muralla de la ciudad. El sitio bastante bien, los propietarios algo peculiares (uno nos decía que podíamos ir andando al centro, “20 minuti, camino agradable, parlare con la gente...”, y el otro nos dió un mapa y nos dijo “en machina, andando no!” Riendo Ojos que se mueven .

Tras dejar las cosas en la habitación, decidimos hacerle caso al segundo y acercarnos en coche. Conseguimos aparcar en zona azul (fuera de murallas) y nos acercamos a pie a la ciudad.
Llegamos a eso de las 19h, con lo que ya quedaba poquito tiempo de sol, así que nos dimos caña para intentar verlo todo de día.
Tras recorrer sus calles (todas adoquinadas), llenas de restaurantes y bares, muy agradable, llegamos a la Piazza Anfiteatro. Tengo que decir que es de las plazas con mayor encanto que he visto. Desde el centro parece que las casas te rodean completamente, es un lugar especial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decidimos, ya que eran casi las 21h y ya era de noche, cenar en la misma plaza y darnos el gusto.
La cena, muy muy rica, en un ambiente inmejorable. Judgar vosotros mismos...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bruschetta (pan, tomate, albahaca y aceite de oliva) y tagliatelle al tartufo (con trufa rica rica, se acercaba la temporada, por cierto), una cerveza, y a vivir!!! Aplauso

Tras la cena, que se alargó casi 2 horas por lo a gusto que estábamos, fuimos dirección al coche. Encontramos una zona con mucho ambiente y gente joven bebiendo en la calle copas de vino (la temperatura era muy agradable), pero nos “obligamos” a ir para el hotel que al día siguiente más y mejor...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La pena que no había forma de encontrar el coche. Al ser circular, pensamos que acortaríamos si íbamos en diagonal, pero salimos justo por la puerta opuesta a la que teníamos el coche, y siendo de noche, mucho más complicado orientarse.... el caso es que después de más de 3km andando (la bruschetta ya en los pies...), encontramos el coche y pudimos regresar al B&B... Eran más de la una y aún en pie... Día aprovechado y Lucca muy recomendable! Aplauso Aplauso
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 138
Anterior 0 0 Media 175
Total 3 1 Media 32697

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Francia - Italia 2014
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  05/01/2015 23:41   📚 Diarios de marimerpa
Un road trip de categoría, ánimo con el diario que va muy bien! El enlace del mapa de google no se ve Trist

Por cierto, las etapas se pueden localizar a diferentes países. Es decir, aunque el diario completo está localizado en "Europa Sur", las etapas individuales las puedes localizar en Francia o en Italia (las 3 primeras las he cambiado yo).
Imagen: Carol1985  Carol1985  24/07/2015 11:23   📚 Diarios de Carol1985
Gracias marimerpa!! Todavía soy novata en esto de los diarios...;)
Imagen: Juanteco  juanteco  27/03/2018 15:28
Comentario sobre la etapa: PREPARACIÓN DEL VIAJE
Hola,voy a hacer un itinerario muy parecido en Junio/18.Me interesa saber en que fecha lo hicieron, por el tema del abarrotamiento de turistas, mas que nada en La toscana

Gracias
Imagen: Carol1985  Carol1985  27/03/2018 15:35   📚 Diarios de Carol1985
Comentario sobre la etapa: PREPARACIÓN DEL VIAJE
Hola juanteco!
El viaje lo hicimos en setiembre. Encontramos muuuchos turistas (sobretodo en Italia, especialmente en Toscana y Cinqueterre). Te recomiendo alquilar una moto para visitar estas zonas y poder aparcar con menor dificultad (de hecho en Cinqueterre era practicamente imposible dejar el coche, y en la Toscana hubo algun pueblo que tuvimos que dejarlo pasar por problemas de aparcamiento).
Disfruta mucho de tu viaje!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Paris e Italia revolucionando nuestros sentidosParis e Italia revolucionando nuestros sentidos Este diario describe 21 días recorriendo Paris e Italia a fines del verano... ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Alpes: zona de Briançon - Valle de Aosta - ChamonixAlpes: zona de Briançon - Valle de Aosta - Chamonix 14 noches en Los Alpes, disfrutando de unos paisajes increíbles. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
ANDALUCIA Y PORTUGAL CON COLORES Y FLORESANDALUCIA Y PORTUGAL CON COLORES Y FLORES Recuerdos y vivencias del viaje realizado en el año 2017 por Andalucía y Portugal de... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Pirineos 2018Pirineos 2018 Bienvenido al relato de nuestro viaje de 13 días a los Pirineos durante septiembre de 2018. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Un viaje por la Historia y los mitos: Malta y Sicilia.Un viaje por la Historia y los mitos: Malta y Sicilia. Viaje de 13 días por las islas de Malta y Sicilia ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
forum_icon Foros de Viajes
Tema: Viaje en coche por Italia-Francia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 3 Mensajes de 3
13455 Lecturas
AutorMensaje
racuga
Imagen: Racuga
New Traveller
New Traveller
03-07-2008
Mensajes: 1

Fecha: Jue Jul 03, 2008 08:04 pm    Título: Viaje en coche por Italia-Francia

Ante todo buenas tardes. Os comento tengo la idea de la segunda quincena de septiembre cogernos el coche e irnos desde Valencia hasta Venecia en coche. La ruta prevista seria mas o menos: DIA 01: VALENCIA-MONTPELLIER DIA 02: MONTPELLIER-NIZA/MONACO DIA 03: NIZA/MONACO-PISA/FLORENCIA DIA 04:PISA/FLORENCIA DIA 05:PISA/FLORENCIA DIA 06: PISA/FLORENCIA-MODENA/BOLONIA/VERONA DIA 07: MODENA/BOLONIA/VERONA DIA 08: MODENA/BOLONIA/VERONA DIA 09: MODENA/BOLONIA/VERONA- VENECIA DIA 10: VENECIA DIA 11: VENECIA DIA 12: VENECIA-ALPES SUIZOS DIA 13-14: ALPES SUIZOS-VALENCIA Una vez...  Leer más ...
REMO
Imagen: REMO
Willy Fog
Willy Fog
01-05-2007
Mensajes: 15902

Fecha: Vie Jul 04, 2008 02:52 pm    Título: Re: Viaje en coche por Italia-Francia

Hola!! Yo el año pasado hice Barcelona - Monaco - Florencia y Pisa - Modena (Maranello- Ferrari) - Roma - - Venecia - Milan - Niza - Bcn El regreso si vas a Suiza debe pagar una vinyette (impuesto de circulación) al entrar en territorio suizo (27€) y si vas por Austria también casi 8€ para 10 dias... como dices que no quieres pagar peajes...pues para que lo tengas encuenta... Yo volveria por el mismo camino y simplemente haria noche en otros sitios que no hice a la ida.... Sobre los hoteles.. pues bien yo solo cogi uno a las afueras de Florencia y la verdad que para mi fue...  Leer más ...
Eterno
Imagen: Eterno
Travel Addict
Travel Addict
16-09-2007
Mensajes: 35

Fecha: Lun Jul 07, 2008 07:47 am    Título: Re: Viaje en coche por Italia-Francia

Solo un apunte,en Italia siempre encontraras gasolineras abiertas,por que son automaticas,solo necesitas un billete en efectivo (no siempre cogen tarjeta) y seleccionar surtidor. No te olvides de visitar Cannes,y yo no evitaria para nada la autopista,ir por nacional y en verano debe ser morir. Tampoco olvides visitar Grenoble y hay varios pueblos interesantes con castillos y demás pero yo siempre he ido por autopista desde donde se ve indicada la salida correspondiente. Para ir a suiza puedes ir desde milano pasando por el lago di Como,muy recomendable,entrando...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube