![]() Budapest, Rumania, Estambul ✏️ Blogs de Europa Este
Comenzamos en un bonito enclave del Danubio,pasando luego por su desembocadura y acabamos en el mar de marmaraAutor: Glauka27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Budapest, Rumania, Estambul
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 12
Salimos a Budapest desde el aeropuerto de Madrid con Wizz air a las 20.45 , llegamos a las 23.40 y tenemos que desplazarnos hasta el hotel que se encuentra cerca de la zona de buda..hotel mediterraneo, que la ventaja en situación que tiene es el autobús numero 8 y otros , que te dejan justamente tras el puente de Isabel, y pasan cada poco tiempo. pero quizás es más util ubicarse en la zona de Pest, proximos a la calle VAci.
La forma de llegar a Budapest desde el aeropuerto es diversa, pero a esas horas está claro que lo más recomendable es coger el famoso shuttlle, que no es caro y te deja en la puerta del hotel. Los shuttels se distribuyen de alguna forma por zonas y recogen a varias personas. Estos minibuses no es necesario reservarlos con antelación , sino que se pueden reservar allí mismo al llegar. No obstante hay otras opciones más baratas, como son los autobuses nocturnos, pero a ciertas horas lo usual es que se quiera llegar al hotel de la forma más rápida y fácil posible. Etapas 1 a 3, total 12
Desayunamos en el hotel, que no tiene un desayuno especialmente bueno,…salimos a la calle y en primer lugar nos acercamos a la estación de trenes Keleti para comprar los billetes a Rumanía para la noche siguiente,…
el autobús n.8 nos deja en la puerta y después de esperar número un rato en la estación compramos dos billetes en coche cama, a Sibiu, con solo dos literas, que nos cuesta alrededor de 85 euros por cabeza. Salimos de allí y paseamos por la calle Ezerbert , y acabando en Andrassy, donde se ecuentra la ópera y algunos monumentos interesantes, …avanzando hasta la catedral de san esteban para acabar en la sinagoga. Hicimos aqui una visita guiada de 30minutos, costando las dos entradas 7500 huf. Mereció la pena, porque la chica hablaba en español y explicaba muy bien la historia de los judíos en Hungría. San esteban en el s.XI daba ciertos derechos a los judíos, y después se les fue quitando con el tiempo,… a final del s.XVIII el imperio austrohúngaro le vuelve a ceder derechos a los judíos, y es la época de mayor esplendor de la ciudad. En la segunda mitad del s.XIX hay muchos judíos en Budapest y se crea la sinagoga, que es la segunda mayor tras la de nueva york. Continuamos el paseo hacia el puente de la libertad para cruzar a la colina Geller. Entramos previamente al emplazamiento del famoso balneario, y luego seguimos subiendo hasta la ciudadela Bajamos por el otro lado pensando ir a buda, pero ya era tarde, y lo dejamos para el dia siguiente. Vuelta al hotel , algo de descanso y de nuevo salida a cenar por el Danubio,..asi fue, en uno de esos bares-barco, que aunque son algo más caros y la comida no es espectacular, pero merece la pena. Etapas 1 a 3, total 12
Comenzamos el dia camino a buda, llegando hasta la plaza Clark Adam, justo al lado del puente de las cadenas
,..sin duda la zona de Buda tiene más encanto,…y la vista hacia Pest también es espectacular, con el parlamento en todo su esplendor. visitamos el bastión de los pescadores y luego visitamos la iglesia de Matias, que a mi personalmente me gusta mucho, y es simbólica por haberse casado alli SIsi Emperatriz. las calles próximas son muy bonitas y merece una parada la cafetría Ruztwurm para probar los famosos pasteles Dobos. La idea era seguir hacia la isla margarita, pero antes debíamos resolver algo en Pest, así que alquilamos una bicicleta en la tienda Go mobility en la orilla del Danubio que va a buda, desde el puente de Isabel.. nos costó unos 7 euros, lo que ocurre es que debíamos dejar una fianza de 50 euros por persona. El dia entero viene a ser 10 euros,…hay muchos lugares de alquiler. Con la bicicleta estuvimos en el parque de la famosa plaza de los héroes y el estanque con su castillito correspondiente, lugar ideal para tomar una cerveza y un bocata. Seguimos con las bicicletas hacia la el mercado principal, pero parece ser que lo cerraban a las 6, así que no pudimos verlo, aunque ya en otra ocasión estuve en el, y merece la pena. Así que continuamos hacia el parlamento y dimos una vuelta alrededor. En esta ocasión tampoco tuvimos tiempo de entrar. Por supuesto merece la pena en una estancia en Budapest acercarse a alguno de sus baños termales , entre los que destacan el Geller y Szechenyi. Acabamos la tarde en la cafetería Gerbaud, una de las más exquisitas de la ciudad, .. a las 23.35 salia el tren hacia Sibiu, un tren que venía de viena. Un tren que para lo que aquí en España estamos acostumbrados era bastante cutre. Incluso fumaban dentro, la cafetería era también cutre , de hecho nos la cerraron a la hora de montarnos prácticamente ..aunque dio tiempo a tomarnos una cerveza y la cena. Nos despertaron un par de veces mientras dormíamos para pedir la documentación, supongo que una vez en la frontera, pero la otra aun no se. Algo surrealista, que pagues un coche cama para que luego te vayan despertando. Etapas 1 a 3, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |