![]() ![]() Viena y Budapest: un paseo por las capitales imperiales (Completado) ✏️ Blogs of Europe East
Daremos un bonito paseo por las capitales del antiguo imperio austro-húngaro y además visitaremos Viena de de dos formas diferentes: a través de los ojos de un viajero y a través de las localizaciones de la película Antes del Amanecer de 1995 con Ethan Hawke y Julie Delpy.
Viaje realizado en Mayo de 2016.Author: Bisarma Input Date: ⭐ Points: 5 (1 Votes)
Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
Journeys 1 to 3, Total 7
Este primer día, realmente fue de viaje al completo. Cogimos el avión de Asturias a Madrid en la recién estrenada Iberia Express con base en la T4 y de ahí cambiamos a las T1 para coger el vuelo a Budapest con Ryanair que salía a las 16:45h y llegaría a Budapest sobre las 19:50h. Decir que la hora, tanto en Budapest, como en Viena, es la misma que en España. Una vez llegados a Budapest hay que salir al exterior del aeropuerto y hay una señal que nos indica que a mano derecha está el Bus público. El Bus que hay que coger es el 200E que nos llevará a la primera parada de metro en Kobanya-Kispest, en donde cogeremos la linea de Metro 3 hasta el centro. Pero antes, delante de la parada del bus en el aeropuerto hay unas máquinas que podemos poner en español, entre otros idiomas, y en los cuales podemos sacar desde el billete simple hasta abonos para varios días y válidos para todo el transporte público de Budapest. En nuestro caso cogimos 10 billetes y gastamos dos en el bus y otros dos en el metro porque no se puede hacer transbordo de un medio a otro con el mismo billete. En el vídeo que acompaña estas líneas explico todo el funcionamiento. Después de los viajes en bus y en el vetusto metro que nos recordó a tiempos pasados, llegamos a Kalvin Ter, nuestra parada. Aquí tenéis conexión con la línea 4 de metro. Kalvin Ter está en pleno centro de Budapest. Nosotros teníamos el hotel al lado de la parada de metro y enfrente del museo nacional húngaro. El hotel se llama Budapest Museum Central y en realidad sólo una placa nos indica su ubicación dentro de un antiguo edificio. Es un hotel muy barato, muy limpio y con una ubicación excelente, por lo menos para nuestros intereses. Aquí pasaremos sólo esta noche ya que al día siguiente, a las 5h nos tocaba madrugar para marchar a Viena en el tren de las 6:55h desde la estación de Kelenfold, perooo, a este hotel volveremos en un par de días para nuestra visita, esta vez sí, a Budapest. Os recomiendo que veáis el vídeo para una mejor explicación. Muchas gracias por leernos y nos vemos en la siguiente etapa en Viena :). Journeys 1 to 3, Total 7
Cinco de la mañana y hora de levantarse para irse a Viena. A esta hora ya es pleno día en Hungría y hace un frío brutal pese a estar a 29 de Abril.
Dejamos el hotel al cual volveremos en dos días y vamos al metro para coger la línea 4 camino de la estación de Kelenfold para coger el tren de las 6:55h a Viena. La línea 4 es muy moderna, no tiene nada que ver con la 3 del día anterior. A loa pocos minutos estamos en Kelenfold perooo, no encontramos taquillas ni máquinas para sacar billetes a Viena, menos mal que fuimos con tiempo porque hubo que hacer algo de peripecia, jeje. Después de hablar en inglés con una chica joven muy maja, nos enteramos que hay que salir a la calle y girar a la izquierda para ir a la vieja estación de tren que está medio cayendo como se puede ver en el vídeo. Ahí, en la ventanilla 5, no en ninguna otra, nos venden los dos billetes ida y vuelta a Viena por unos 33€ al cambio el billete, bastante barato para un trayecto de más de doscientos kilómetros. Tenéis trenes a Viena a y 55 todas las horas y tarda unas 2:30h en hacer el trayecto. Una vez sacado los billetes, la mujer de la taquilla nos dice que el tren sale de los andenes 14 y 15 perooo, donde esta eso?. Pues bien, hay que salir a la calle de nuevo, meterse por un subterráneo que hay a mano derecha que da algo de miedito, jeje, y ahi avanzar por el hasta que veáis los números de dichos andenes. A la hora justa llega tren y montamos. Es un tren muy moderno y tiene hasta vagón cafetería en el que os cobran en euros. Sobre las 9:18h ya estamos en Viena con un día espléndido :). Nuestro hotel esta muy cerca de la estación y se llama Schani, es muy nuevo y con una decoración un tanto particular. Y hasta aquí el relato de hoy. Y diréis, pero no nos vas a contar nada de Viena?. Sí, pero en el capítulo siguiente ya que en este día lo dedicamos casi por completo a recorrer Viena de una forma original y totalmente diferente a lo que lo haría cualquier viajero. Estad atentos al último capítulo extra porque vamos a recorrer Viena a través de la película de 1995 Antes del Amanecer (Before Sunrise) con Ethan Hawke y Julie Delpy. Recorremos los lugares de localización de la peli y visitaremos muchos sitios realmente bonitos y ocultos de Viena. Gracias por leer este capítulo y nos vemos en el siguiente, esta vez sí, paseando por la espectacular Viena. Journeys 1 to 3, Total 7
Después del ajetreado día de ayer que veréis en la última etapa de este diario, nos levantamos tranquilamente, cogimos el metro y paramos cerca de la Ópera para visitar la zona y empezar el día desayunando en el mítico café del Hotel Sacher. Un par de cafés y un par de trozos de la tarta original Sacher la nada despreciable cifra de 23€. Si os somos sinceros, la tarta está muy buena, incluso para un profano del chocolate como yo (soy más de frutos del bosque), pero para pagar 6€ por cada trozo de tarta comp que no. Pero estábamos en Viena y había que darse el lujazo :). De ahí partimos en círculo, en el sentido de las agujas del reloj para ver el centro con sus impresionantes palacios, uno tras de otro, el espectacular parlamento, la no menos impresionante residencia del primer ministro y el bonito y medieval barrio judío con su monumento al holocausto incluido. Como hay muchas cosas que visitamos el primer día que dedicamos a la peli, las iré poniendo aquí pero ya sin orden alguno. El orden lo podéis ver en el vídeo. Visitamos Naschmarkt, un bonito mercado dd puestos al aire libre donde aprovechamos para comer algo. Si estuvisteis en el mercado de la Boquería en Barcelona os recordará a este pero sin atechar :). También pudimos ver el monumento a los soldados soviéticos caídos en la liberación de Viena en la Segunda Guerra Mundial con los palacios de Belvedere y Schwarzenberg a sus espaldas. Visitamos la zona de Kursalon con su sale dd conciertos de música clásica, su reloj floral y la estatua de Johann Strauss con su violín. De aquí nos fuimos a la zona de Hundertwasser House donde podréis ver extraños edificios con una ornamentación un tanto particular y que a mi me recordaron mucho a los diseñados por Gaudí en su día, aunque, siendo sinceros, los de Gaudí son mucho más bonitos. Para acabar, recorrimos la animada orilla del Danubio con sus pubs y playas artificiales, para ver la catedral y el carillón que hay cerca. Terminamos nuestra visita al Prater, el viejo parque de atracciones de Viena que cuenta con una vieja noria que tuvo el honor de ser la más alta del mundo hasta 1986. Por falta de tiempo no pudimos visitar el palacio de Sisi, pero a cambio, en la última etapa podréis disfrutar de nuestra singular visita a Viena que a buen seguro os va a encantar :). Gracias por leernos y nos vemos en la siguiente etapa, ahora ya, en Budapest. Journeys 1 to 3, Total 7
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total commentaries: 2 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |