Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA ✏️ Blogs de Asia Sudeste Asia Sudeste

Diario de viaje realizado por estos países en 38 días con información útil sobre ellos
Autor: Arenaysal88  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Breve noche en Malasia

Breve noche en Malasia


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 26/08/2016 15:45 Puntos: 0 (0 Votos)
16 MAYO: LLEGADA A KUALA LUMPUR

El viaje comenzó pasando una noche en Kuala Lumpur debido a que nuestra ida/vuelta a España la hacíamos desde aquí.
Cuando llegamos a la capital era casi de noche y como nuestro hotel se encontraba en China Town, habíamos leído en blogs que había una forma más económica (aunque más larga) de llegar hasta allí. Así que nos dirigimos a la planta baja del aeropuerto donde operan las líneas de autobuses y compramos tickets en la compañía "Star" por el precio de 10 MYR (2,20e), la cual nos dejaría en una estación cerca de China Town.
Nuestro hotel para esa noche, ya que al día siguiente volábamos hacia Myanmar, se llamaba "China Town 2", se encuentra en plena calle del mercado chino y pagamos 78 MYR (17,20e).
El hotel es normalito, pero lo que más me gustó fue dónde se encontraba. La chica de recepción nos aconsejó varios bares de comida típica donde poder cenar esa noche, así que siguiendo sus instrucciones fuimos a cenar a un restaurante de la calle "Jalan Pudu" (creo recordar que si su nombre no era "Nando´s" era uno justo al lado) donde cenamos noodles y arroz con pollo, todo muy picante, más un té frío que estaba delicioso por 15MYR (3,31e).




Myanmar

Myanmar


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 29/08/2016 08:58 Puntos: 0 (0 Votos)
17 MAYO: KUALA LUMPUR (MALASIA) - YANGÓN (MYANMAR)

Al levantarnos en el hotel decimos hacer el check out del hotel y tras dejar las maletas en recepción, fuimos a desayunar, lo único que encontramos fue una pastelería de esquina al final del mercado chino, se llamaba " Kafe Meal" en la calle Jalan Hang Lekir, donde pudimos comprar café y unos bizcochos de plátano buenísimos y varios dulces (10 MYR/2,20e).

Solo teníamos unas horas para visitar un poco la capital, a que aunque haríamos varias paradas aquí a lo largo del camino no sería hasta dentro de un mes cuando volveríamos. Así que nuestra nuestro primer objetivo fue llegar a las "Batu Caves", para ello cogimos el KLM en la estación "Pasar Seni" hasta la última parada que nos dejó en las cuevas. Nos costó 15 MYR (3,29e) cogerlo y el camino fue muy cómodo. (NOTA: las fichas para coger los tres las tienes que pasar por encima del lector, solo las metes por la ranura de las máquina en la estación final en la que salgas, si te pasa como a nosotros la primera vez no podréis salir sino es entendiéndote con un guardia de la estación y gastándote de nuevo el dinero del billete Confundido ).

Las cuevas Batu impresionan, pero una vez llegas arriba realmente hay poca cosa, por lo menos mi opinión.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (1)

Después de esta visita fuimos a comprar los tickets para el día 16 de Junio y poder ver ese día las Torres Petronas". Los precios de los tickets nos costaron 136 MYR (30,17e).
De vuelta al hotel, decidimos comer algo antes de ir a recoger maletas y emprender camino hacia el aeropuerto, comimos en un lugar llamado "Restoran Zhing Kong" en la calle Jalan Hang Kasturi, hay diferentes puestecitos de comida, nosotros pedimos noodles de arroz y huevo con carne y estaban riquísimos (15MYR).

Después recogimos las maletas y rumbo hacia el aeropuerto. Para ésto cogimos el KLIA Express, los dos billetes nos salieron por 110 MYR (24,15e) y el recorrido tarda unos 15 minutos, además tienes wifi en el tren. (NOTA: Id con tiempo al aeropuerto, las colas para sellar los pasaporte suelen estar llenas y son muy muy lentas). De ahí rumbo a Yangón con la compañía Air Asia, (Nosotros nos teníamos facturadas maletas e íbamos con mochilas de 60 litros y 70 litros, teníamos algo de miedo por si nos decían que eran muy grandes para las cabinas, pero no tuvimos problemas en ninguno de los vuelos que cogimos Muy feliz ).

Al llegar a Yangón, cogimos un taxi de una de las compañías que tienen su stand en el aeropuerto Éste nos llevó a nuestro hotel por 10.000 Kyat (7,52e), que se encontraba en China Town, se llamaba “20th Street Hostel”, nos costó unos 14 euros la noche.

El barrio donde nos quedamos era de calles estrechas, todo lleno de gente y calles llenas de puestos de comida, así que al llegar al hostel (que lo llevan niños, cosa que después nos fuimos dando cuenta que era lo normal) dejamos las maletas y fuimos en busca de algo para cenar por ese mercado callejero.

A medida que andábamos veíamos puestos de todo tipo de comidas, carnes, verduras, insectos, etc. Y encontramos un bar donde ponían una especie de pinchitos, nos entró curiosidad y decidimos probarlos, lo cierto es que el aspecto de todo no era al que estamos acostumbrados pero aun así, y sin pensarlo mucho nos los comimos junto a una cerveza y de vuelta al hostel, ya que el día siguiente estaba un poco en el aire.

18 MAYO: YANGÓN-GOLDEN ROCK


Habíamos leído en muy pocos blogs la forma de llegar a Kyaikto en tren, tampoco éramos capaces de encontrar horarios ni información exacta de cómo hacerlo. Así que nos levantamos temprano, desayunamos rápido y desde el propio hostel llamaron a un taxi que nos cobró 2000 Kyat (1,47e) para que nos llevara a la estación de tren donde cogíamos el tren de las 07:15 am (5 horas). Al llegar a la estación, por la entrada derecha de ésta se encuentra la ventanilla de la venta de tickets de tren, tanto los policías como en la propia ventanilla hablan y entienden el inglés perfectamente, así que no tuvimos ningún problema para comprar los billetes, además todos muy amables. Os dejo una foto con los horarios de tren desde Yangón y sus diferentes destinos;

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (2)

El billete de tren nos costó 4800K (3,61e) en la upper class. El trayecto fue precioso porque vas viendo los diferentes pueblos, a la gente con sus quehaceres y un paisaje espectacular, lo malo fue el traqueteo del tren en el que durante cinco horas estás dando botes y botes desde tu asiento. En cada parada van subiendo los diferentes vendedores con comida y bebidas. Al llegar a Kyaikto, el seguridad del tren que fue muy amable durante todo el trayecto nos dirigió hacia donde podíamos coger una pick up que nos subiera hasta Kinpun, donde teníamos reservado el hotel para esas noche.

La pick up nos costó 1000K y tardó una media hora o 45 minutos en subir. Una vez en Kinpun, tuvimos que andar casi todo el pueblo en busca del hotel “Lotus Da Dar”, el hotel costó 42.000k (31,62e), bastante caro, pero se aprovechan un poco de los precios, como en todos lados. Lo mejor del hotel fueron las habitaciones y el propio restaurante, lo peor es que no había wifi, cosa que nos enteramos luego). Señalo lo del restaurante del hotel ya que cuando llegamos era hora de comer y la chica que estaba allí nos preparó un arroz y noodles con pollo junto con una ensalada de tomate estilo birmano, que estaba espectacular. La comida fue algo cara, pero mereció la pena pagarlo. La comida increible.

Después de descansar un poco, bajamos al pueblo a una estación que hay te montan en unos camiones azules sin techo llenos de gente y por una escalera que colocan justo al lado de los enormes camiones. Éstos tienes siete filas de asiento que se van llenando bastante rápido, y subes por 5000K (ida y vuelta). El trayecto en los camiones se asemeja a una montaña rusa entre las cuestas y el cómo toman las diferentes curvas. Ellos hacen varias paradas en el trayecto (la primera parada es cuando pagas) y en cada una de ellas van haciendo oraciones y pidiendo limosnas en unos cuencos de plata. (NOTA: la última camioneta para bajar al pueblo es a las 18:00 de la tarde).

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (3)

A mitad del trayecto hacia la Golden Rock, te paran y te meten en una oficina para que pagues la entrada al recinto (12.000K) y a cambio te dan una tarjeta de turista para que te la cuelgues al cuello, y con eso a visitar la roca. Cuando acabamos, de vuelta a la camioneta y a bajar al pueblo. Decidimos tomar una cerveza fresquita ( recomiendo la cervez Chang y Singha premium) y buscar la forma de llegar a Bago por la mañana, en una oficina de la plaza (justo enfrente de donde nos dejó la pick up esa misma mañana) encontramos una compañía “Min Express” que hacía el trayecto a las 8.00 am ( tickets: 14.000K).

19 MAYO: KINPUN- BAGO-BAGAN

Este día nos levantamos temprano, desayunamos rápido en el hotel (bastante regular) y bajamos al pueblo, donde se encontraba la oficina, ya que habíamos quedado allí para que nos recogiera el autobús. Aquí comenzó lo que menos nos gustó del viaje por Myanmar, ¿por qué digo esto? bien, cuando tu compras un billete cuyo destino, en nuestro caso es Bago, tu esperas que te dejen allí, pues no, el autobús te deja a las afueras y por lo que vimos, solo lo hacen con los turistas. Además, como por casualidad las únicas personas que hay allí son taxistas que te abordan y lo único que puedes hacer es resignarte e intentar sacar el mejor precio para que te lleven al pueblo con un tuc tuc. El hombre que finalmente nos llevó nos dejó en su oficina, en la estación (una esplanada de tierra llena de puestecitos, talleres y bares). Allí mismo nos vendieron billetes para ir esa misma tarde a Bagan, la compañía se llamaba “Sea Sar” (parece ser que no había más compañías que fueran a Bagan desde allí y por los blogs tampoco encontramos nada) , los billetes nos costaron 34.000K, una vez comprados, hablando y hablando contratamos un tour con su hijo para que nos llevara a visitar el Monasterio, el Templo de la serpiente, la Gran Pagoda, además del Buda reclinado por un precio de 20.000K.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (4)

Además de ver los diferentes templos, el chico nos llevó (hicimos la ruta los tres en la misma moto) a una casa local a ver cómo hacían a mano los cigarros, nos llevó también a un restaurante local donde todo estaba buenísimo y nos salió por unos 5000K.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (5)

Terminado el tour fuimos a tomarnos una cerveza fresquita en uno de los bares de la propia estación para hacer tiempo hasta la 19:00 que salía el autobús hacia Bagan (duración: 10 horas).

20 MAYO: BAGAN

El autobús nocturno nos dejó a las 4.00 am, otra vez, a las afueras de Bagan en plena noche y en la nada, solo dos taxistas (ya te paras a pensar que probablemente sean los propios conductores los que lo tiene pactado con los taxistas) que se ofrecen a llevarte hasta tu hotel, no sin antes, a mitad de viaje, pararte en una pequeña caseta donde hacen pagar a los extranjeros 50.000K (2 personas), lo cual me parece bastante caro.

Además, el taxista nos quería cobrar por el trayecto unos 10.000K, un precio que nos negamos a pagar y a base de decirle que ya no llevábamos más dinero encima, solo unos 7.400K se fue con la condición de que se pasaría al día siguiente por el hotel a recoger el resto (no apareció). (NOTA: esto lo hicimos en la puerta del hotel con las maletas en la mano, por si las moscas).

En plena puerta del hotel, la imagen que nos encontramos fue que todos los trabajadores se encontraban durmiendo en sillas y tumbonas en pleno patio. El hotel que habíamos reservado, llamado “ Shwe Nadi Guest House” (MUY recomendable) para dos noches, nos costó 42.000K más desayuno (que fue espectacular la cantidad de comida que te ponen), al rato apareció uno de los dueños y nos dijo que hasta las 7.30 am no podíamos hacer el check in, así que decidimos aprovechar y alquilar una moto (eléctrica) para dos días por 12.000K y ver el amanecer desde una de las pagodas y a la vuelta hacer el check in y desayunar.

Nos dieron un mapa con las pagodas para localizarlas y junto con el gps del móvil (NOTA: Para este viaje usamos una app llamada MAPS.ME, sinceramente nos fue de gran ayuda junto con el gps, ya que puedes descargarte los países y verlo todo offline) llegamos a una de las pagodas más conocidas y ¡qué bonito!, ya arriba había algunas personas preparando sus cámaras para ver el amanecer, la verdad es que fue precioso, hicimos bastantes fotos para el recuerdo.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (6)

Cuando acabamos decidimos volvernos al hotel y comprobar si ya teníamos habitación y darnos una merecida ducha. Al llegar aún no estaba lista pero nos indicaron que fuéramos a desayunar, no pararon de traernos tostadas, fruta, y ¡hasta churros!. mientras desayunábamos decidimos hacer el primer día la visita a las pagodas de “Old Bagan”, la más conocidas y también investigaríamos aquellos caminos en busca de otras menos conocidas. Paramos a comer en uno de los bares recomendados en la Lonely Planet de nombre “Myo Myo Myanmar Rice Food”, ( donde nos sacaron unos 20 ó 25 acompañamientos para el arroz, como no teníamos ni idea de que eran algunos, el camareros nos los fue diciendo uno a uno. La comida nos costó unos 6.000K

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (7)

Con solo un día nos dimos cuenta que las mejores horas para visitar las pagodas (ya que llegamos a tener 43 grados) son desde las 5 am hasta las 11.30 am aprox. (con parada a desayunar en el hotel tras ver el amanecer). A esas horas el calor aunque algo ya molesto se soporta, y a partir de las 17:00, sobre todo después del atardecer la temperatura es genial. Lo mejor es resguardarse entre las 12 del mediodía hasta las 16 ó 16:30 de la tarde. Esa tarde vimos bastante pagodas más y el atardecer (¡increíble!) en otra de las pagodas conocidas llamada “Bulethi”.

Después de tanta visita ya empezábamos a tener hambre, así que acabamos yendo a la calle donde se encuentran todos los bares, acabamos en uno llamado “Weather Spoon´s Restaurant” y nos encantó, la comida buenísima (también muy picante). La chica que nos atendió era muy atenta y hablaba muy bien el inglés, además de que todo lo que pedimos estaba realmente bueno y los platos eran bastante grandes. Pedimos una ensalada de tomate estilo Myanmar y arroz frito con pollo y verdura, además de bebidas unos 6600K. De ahí de vuelta al hotel que había que levantarse temprano para ver el amanecer de nuevo.


21 MAYO: BAGAN

Nos levantamos a las 4.30am y esta vez queríamos alejarnos un poco por la llanura norte, fuimos por caminos alejados en busca de pagodas menos transitadas y encontramos algunas donde era posible subir (Pyathada Hpaya) y ver las vistas que tanto nos atraían. Vimos otras conocidas como la “Ananda Patho”, (muy bonita), o al noroeste, la “Ananda OK Kyaung” , "Abeyadana Pahto"

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (8)

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (9)

Al terminar la mañana de visitas acabamos en la calle de la noche anterior, esta vez quisimos probar otro de los restaurantes recomendados es la Lonely donde en la entrada ponían “not good, not pay”, la verdad es que nos esperábamos más pero aún así estuvo bien, pero en mi opinión, el de la noche anterior fue muchísimo mejor, de ahí que esa misma noche decidiéramos repetir.

Por la tarde, además de ver más pagodas, fuimos a la “vieja Bagan” y además de ver la “Gawdawpalin Pahto”, estuvimos descansando en un estanque con carpas para alternar un poco con tantas pagodas. Ésta era la última noche que pasábamos en Bagan y lo cierto es que nos dió bastante pena, porque tanto los paisajes como la amabilidad de la gente fue increíble. Muy feliz


22 MAYO: BAGAN-MANDALAY

El día anterior habíamos concertado con el hotel un autobús que nos llevara a Mandalay, y los billetes nos costaron 18000K. Es el propietario del hotel quien te saca una tabla de horarios y compañías que ofertan este trayecto. Así que cogimos el de las 12 de la mañana y teníamos que estar media hora antes en el hotel, ya que nos venía a buscar pick up. Esa mañana alquilamos unas horas la moto y estuvimos visitando varios mercados y pagodas cercanas. Los horarios y compañías que realizan el trayecto de Bagan a Mandalay que nos ofreció el hotel son:

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (10)

A las 11:30 llegó nuestra pick up, nos llevó hasta la estación de autobuses y nos montamos en nuestro autobús, en el cual nos dieron agua y toallitas para las manos. El trayecto duró unas cuatro horas por carreteras llenas de baches, su aire acondicionado a toda pastilla (CONSEJO: siempre que vayas a utilizar un medio de transporte lleva contigo alguna sudadera o polar, porque la potencia del aire acondicionado no tiene límites).

También como curiosidad de los viajes que hicimos en autobús nos dimos cuenta de que van repartiendo bolsas de plástico a todos los pasajeros (conducen regular y es para evitar posibles problemas) y también el volumen de la música y los karaokes, los birmanos son muy cantarines Sonriente

Después de una parada para comer antes de llegar a nuestro destino, nos bajamos del autobús en una estación en la que no cabía ni un alfiler y el propio copiloto del bus te llevaba a una pick up hasta la puerta de nuestro hotel. Nos alojamos en el hotel “Golden Dream” durante tres días con desayuno (buffet) por 74.000 K. El hotel estaba muy limpio, el personal muy amable y el dueño siempre te aconsejaba y te daba muchas facilidades. Nada más llegar, fuimos a hablar con el dueño para informarnos sobre el alquiler de motos y cómo podíamos hacer las rutas que teníamos planeadas y si eran posibles.

Terminamos alquilando una moto para los siguientes días, nos costaron 22.000K con un pequeño descuento del propietario y nuestras dotes de regateo. Una vez cambiados de ropa para la tarde que nos quedaba bajamos y nos dijeron que teníamos un par de bicicletas gratis para ese días por ser “Genius” en booking, por lo que montados en la bicicleta fuimos a dar una vuelta por Mandalay. La ciudad es caótica en cuanto a tráfico, la primera impresión da un poco de miedo, la verdad. Allí todo funciona todo a base de bocinas y dentro del caos que hay existe cierto respeto en cuanto a peatón>bicicleta>moto>coche siempre respetan ese orden, además de que para los cruces que no están señalizados hay que echarle “morro” y pasar porque sino nunca podrás hacerlo. Nuestro recorrido fue rodeando el palacio de Mandalay y continuamos hasta la colina de Mandalay ya que habíamos leído por los blogs que las vistas desde allí eran fantásticas (que al final decidimos darnos la vuelta porque con bicicleta cansaba muchísimo).

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (11)

Las motos y las bicis solo pueden acceder por una de las subidas, ésta se encuentra pasando dos figuras enormes de “tigres”. La cuesta comenzó a hacerse cada vez más empinada como para ir sentado en la bicicleta, así que media vuelta, además comenzó a llover muchísimo y tuvimos que resguardarnos en uno de los refugios (son pequeñas casitas abiertas a los lados de la carretera) hasta que pasara el chaparrón.

Después de eso, leyendo la guía nos dirigimos en busca de un restaurante de comida india recomendado por ésta (creo que uno de los mejores sitios donde he comido, a pesar de que la impresión del principio no me pareció demasiado buena). El sitio en cuestión no sabíamos cómo se llamaba, pero sí su dirección, 26th street en 83rd street, hace de esquina y tiene las mesitas colocadas en la acera junto a un carrito donde un hombre cocina las tortas en el momento. La comida que pedimos nos encantó, era a base de “Parathas” (tortitas) y ternera con curry que estaba espectacular. El plato era un estofado de ternera que ibas echando dentro de la tortita. También nos trajeron una salsa con algo parecido a los garbanzos que también estaba muy rica.

El niño que nos atendió era muy simpático, haciéndonos preguntas y explicándonos lo que era cualquier cosa de la carta que no entendíamos, se unió a nosotros un hombre que decía ser traductor y nos pusimos a charlar con él un rato. La cena nos costó 2600K y, para mí, fue el mejor restaurante en el que comí en todo Mandalay. Ya de ahí de vuelta al hotel a descansar porque mañana visitaríamos por nuestra cuenta los alrededores de Mandalay.

23 MAYO: BAGAN (MINGUN, SAGAING, INWA Y AMARAPURA)

Este día fue interesante, con anécdotas que recordaremos durante mucho tiempo. Con el gps en mano y tras echar gasolina a la moto en una de las gasolineras casi a la salida de Mandalay dirección Mingun, ya empezaba a llover, así que chubasquero en mano y pa´lante. Llegamos a Mingun sin problemas e hicimos una parada para descansar un poco, hablando y hablando nos dimos cuenta que, con eso de llevar el chubasquero, casco con visera y pantalón largo habíamos pasado como tres puestos de peaje en los que los coches sí pagan pero las motos se limitan a pasar por un pequeño carril en la derecha y sin pararse, ni pagar nada.

El paisaje una vez que escampó fue precioso porque ibas justo al lado del río y pasabas por los diferentes pueblos, fue curioso la verdad, además de que la moto te da más libertad que contratando un taxi para todo el día y hacer un tour, ya que cada vez que te apetezca bajas de la moto y tomas fotos siempre que quieras. Llegados a Mingun Paya nos hicieron aparcar la moto debajo de un puestecito donde ya había otras aparcadas y te daban un ticket con el número de tu moto (gratis), aunque sí es verdad que se nos acercó un chico a decirnos que teníamos que pagar la entrada a la zona (10.000K) y, a cambio, te colocan una pegatina.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (12)

La Mingun Paya impresiona por lo enorme que es, puedes ver el interior de ésta y también subir por la escalera situada en el lateral derecho hasta arriba y tienes unas vistas preciosas de todo Mingun. Al bajar fuimos a ver el monumento situado justo enfrente y si terminas de bajar puedes ver el río con sus barquitos atracados. Una estampa bonita.

Recogimos la moto donde la habíamos dejado y continuamos el recorrido hasta llegar a un templo con una campana enorme (la segunda más grande del mundo, tras una que hay en Rusia) y acabamos nuestra visita en Mingun en un templo llamado Hsimbyume Paya.

Nos dirigimos al segundo punto, Sagaing. A mitad del camino comenzó a llover de una forma impresionante y tuvimos que refugiarnos en uno de esos refugios que hay a los lados de la carretera cada cierto tiempo hasta que escampó un poco y pudimos continuar. Lo cierto es que de este pueblo solo subimos a la colina pero las vistas merecieron la pena, se podía ver todas las pagodas doradas en todo el horizonte y la panorámica era preciosa.

Como era la hora de comer, compramos en una tiendecilla dos o tres cosas y seguimos el viaje hasta Inwa, donde al estar un poco más perdidos una chica que iba en su moto nos condujo hasta el “Bagaya Kyaung”, un monasterio, tienes que pagar una entrada que sirve tanto para ver ésto como el Palacio de Mandalay (20.000K). Comenzó a chispear de nuevo, aún así nos descalzamos y lo visitamos pero la lluvia era cada vez más fuerte y salimos de allí, bueno, lo intentamos porque con la lluvia los caminos de arena por los que habíamos venido se habían convertido en fango y la moto comenzó a resbalar.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (13)

Tuvimos que dar media vuelta y meternos en un bar que había justo enfrente del monasterio, donde la dueña muy amable nos dejó meter la moto hasta dentro y esperamos un rato pensando que sería como el resto de lluvias que habías tenido, unos 20 ó 30 minutos de lluvia y ya está, pero no. Estábamos preocupados porque no queríamos que se nos hiciera de noche de camino a Mandalay, así que le echamos valor y nos montamos en la moto, descartando ver Amarapura ese día. La vuelta fue una aventura porque cogimos por otro camino, habíamos oído que había un barco que te cruzaba al otro lado del río, así que fuimos hasta allí menos mal que conseguimos coger el último que cruzaba y empapados hasta arriba y en moto de vuelta a Mandalay a cambiarnos. Una vez cambiados y secos buscamos sitios para cenar y acabamos en uno recomendado por la guía, se llamaba "Lashio Lay" (23 rd St, 83/84). Este lugar no nos gustó a ninguno de los dos, además de costarnos 3900K.

24 MAYO: MANDALAY-AMARAPURA

Lo primero de todo fue encontrar la manera de llegar al aeropuerto al día siguiente, ya que habíamos leído en algún blog que había un autobús de la compañía Air Asia que te llevaba hasta allí de forma gratuita. Tras preguntar en varias tiendas conseguimos dar con la oficina de la compañía y nos dijeron que desde enero del 2016 lo habían quitado, así que más tarde preguntamos en el hotel si disponían de taxi hasta el aeropuerto y lo cogimos desde allí (10$).

Arreglado eso, fuimos a visitar el Palacio de Mandalay, donde solo se puede acceder a él por la entrada anterior a la colina de Mandalay, es un conjunto de construcciones junto con la sala real enorme y vas visitándolas una tras otra. Cuando terminamos la visita acabamos comiendo en un restaurante local llamado “Mtay Myint Thar” por 2.000K. El local se encuentra calle entre la 74th y 75th 28/29. Es lugar es muy auténtico.

Al terminar de comer subimos a la colina de Mandalay, donde primero nos paró un hombre que nos pedía 1.000K por pasar con la moto, a lo que nos negamos porque solo queríamos tomar un par de fotos (ya iba cansando el que te pidieran dinero para todo), el hombre al ver que nos dábamos media vuelta nos dejó pasar, pero al llegar arriba había parking de motos y coches donde tenías que pagar sí o sí, así que nos volvimos por el mismo camino y sin ver sus vistas.

MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA - Blogs de Asia Sudeste - Myanmar (14)

Lo siguiente que hicimos tras esto fue ir a Amarapura para ver el famoso puente de teca y ver el atardecer desde allí, éste se encuentra bastante cerca de Mandalay pero otra vez comenzó a llover y al llegar nos paramos en uno de los bares justo enfrente del puente y nos tomamos una cerveza allí. La lluvia no paraba y el atardecer ni íbamos a poder verlo asique esperamos todo lo que pudimos y al comprobar que definitivamente no lo veríamos nos marchamos de allí con pena y con el chubasquero puesto de vuelta a Mandalay.

25 MAYO: MANDALAY

Al día siguiente fuimos a desayunar y a las 8:30am estaba nuestro taxi esperándonos en la puerta del hotel para llevarnos al aeropuerto internacional(nada que ver con lo que llevábamos pisado, fue rápido y apenas había nadie) eso sí, después de pasar el primer control justo en la entrada del aeropuerto tienes que dirigirte a un mostrador para verificar tu documentación y te dan un papel que deberás entregar/enseñar en el control de aduanas. De ahí y en una hora llegábamos a Bangkok.



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 8
Total 4 1 Media 2644

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario MYANMAR-TAILANDIA-MALASIA-INDONESIA
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  28/08/2016 09:11   📚 Diarios de marimerpa
Ya tienes lo más difícil del diario, el comienzo. Pero no lo dejes así con tan pocas líneas mucho tiempo, que tendríamos que borrarlo.
Imagen: Arenaysal88  arenaysal88  28/08/2016 11:58   📚 Diarios de arenaysal88
Gracias por tu consejo, lo tendré en cuenta
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1141
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Delfines Irawadi en el Mekong, Kratie (Camboya)
Wanderlust
Laos
Elefante al agua
Carmenp2016
Laos
Felicidad
Puffinba
Laos
viajero del slow boat del mekong
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube