Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
… then we take Montenegro...

… then we take Montenegro... ✏️ Blogs de Montenegro Montenegro

Y dios creó el mundo y decidió que los Balcanes iban a ser su morada en la tierra… e hizo Montenegro a las puertas del cielo, ya veréis...
Autor: Ankara98  Fecha creación:  Puntos: 5 (26 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Prolegómenos varios.

Prolegómenos varios.


Localización: Montenegro Montenegro Fecha creación: 05/09/2016 14:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Comienzo mi diario de Montenegro agradeciendo su propia existencia a las dos personas que me sugirieron hacerlo y que me hicieron pensar “¿y por qué yo no?”, dicho lo cual me lancé a escribir sin complejos ni vergüenzas: gracias markeli y Yalma. Especiales “hvalas” a Bajamonti, como siempre, por su incondicional ayuda en la preparación del viaje y otra vez a Yalma y su diario, que un día de febrero tuve la suerte de leer y me avivó la ilusión y la curiosidad por querer descubrir el hasta entonces más desconocido país para mí de mis eternamente amados Balcanes. Y por supuesto GRACIAS a Gulpiyuri, por haber recorrido parte de la Ex-Yu con la mente y el corazón abiertos.

Después de este discurso tan peliculero -no quiero ni pensar lo que soltaría si me diesen un Goya…-, voy a la parte práctica, que supongo es la que más interesa.

No puedo exactamente dar los precios de todo con tanta minuciosidad como estoy acostumbrada a leer en los diarios del Foro porque no lo recuerdo bien, os dejo los que sí sé con exactitud:

El vuelo Madrid-Dubrovnik con Norwegian costó 119 euros, comprado en abril.
La vuelta la hicimos a Barcelona desde Dubrovnik, 89 euros, también con Norwegian.

Aunque ya existían antes vuelos directos a Ragusa con Iberia y Vueling, los vikingos han conseguido que medio Dubrovnik esté lleno de madrileños y la otra mitad de barceloneses Mr. Green .

Hasta donde alcanza mi conocimiento, no existen vuelos directos a Podgorica o Tivat desde España (sí vía París o Londres, por ejemplo), por lo que recomiendo Dubrovnik como la manera más fácil de entrar a Montenegro, ya que luego está todo muy cerquita (lo que no quiere decir que se tarde poco, gracias a la maravillosa orografía que da nombre al país).

Respecto a los alojamientos, nos hemos gastado una media de 40-50 euros por noche por dormir en auténticos sitios de lujo (y en agosto), lo que para mí significa: Guest Houses llevadas por gente encantadora, ultra limpias, coquetas, sencillas y ubicadas en el old town de las ciudades. Más adelante os daré los nombres.

Por último, decir que nos hemos movido en autobús, que es barato (8€ el trayecto más caro) y tiene muy bien comunicado el país, al menos para lo que queríamos ver nos bastaba, así como una frecuencia muy alta. Respecto a la puntualidad, llegamos con el chip de la “puntualidad croata” y nada más lejos de la realidad, pero con esas carreteras de infarto, me parecería un logro digno del Guinness si sólo un autobús consiguiese llegar a su destino a la hora. De cualquier manera, con paisajes tan flipantes, creedme que una horita más de viaje hasta se agradece. Montenegro es a los paisajes lo que Florencia al arte: llega un momento en el que se te viene Stendhal a la cabeza con su síndrome y petas.

Antes de comenzar con las etapas tengo que hacer el disclaimer de turno, no vaya a ser que se me os echéis encima nada más empezar: sin ánimo de hacer trabajos de campo ni estudios de comportamientos sociológicos express (en apenas 7 días), he de deciros que quizá por una latente vocación antropológica que nunca llegué a poner en práctica, cuando viajo me encanta observar a la gente y, quiera o no, mi puñetera cabeza se encarga de elaborar miles de teorías más o menos acertadas. Por este motivo, prefiero conocer menos pero bien, que llegar a los sitios, decir “por mí”, hacer la foto y darme la vuelta. Especialmente en los Balcanes, la gente hace mucho más bonito lo increíblemente bonito que es todo, y mira que es difícil superar tanta belleza.

Allá voy. Muy feliz

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Cómo llegar a Herceg Novi en 40 minutos.

Cómo llegar a Herceg Novi en 40 minutos.


Localización: Montenegro Montenegro Fecha creación: 05/09/2016 15:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Existe una manera oficial de cruzar la frontera entre Montenegro y Croacia, que puede suponer 1hora - hora y ½ de espera entre ambos puestos fronterizos y una –entiendo- menos oficial que fue la que eligió el conductor de nuestro transfer (40€ 2 personas Aeropuerto de Dubrovnik-Herceg Novi), que no llevó más de 30 segundos en la salida de Croacia y 1 minuto para entrar a Montenegro. En nuestro cambio de país estuvimos los 3 ocupantes de nuestro vehículo más 2 polis por puesto fronterizo. No vimos a nadie más. No sabría deciros exactamente dónde está el desvío para rodear la montaña y después de la frontera estar en unos minutos en Igalo, pero sí explicarlo con un mapa. Por si interesa.

El paisaje durante el trayecto empieza a anunciar la magnitud del país. Tremendo.

Llegamos directamente a Casa di Mare, a una habitación muy sencillita que invitaba a quedarse a vivir en el balcón:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y a 3 minutos bajando, la playita.

Como suponía que iba a pasar, Herceg Novi nos encantó. Es una pequeña ciudad no apta para vagos ni flojos, porque está enclavada en una montaña y es escalera constante, una burrada de subidas y bajadas, pero para empezar la ruta no está mal. Cuando caminas por el Stari Grad, se aprecian bien los vestigios de un pasado otomano, veneciano y austrohúngaro. Quizá lo más llamativo sean sus dos fortalezas ambas de la época otomana (si no recuerdo mal), en las que en verano se organizan eventos nocturnos.

Las vistas son espectaculares en ambos casos:

Desde Kanli Kula:
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y desde Forte Mare:
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
(mira que le gustaba a Tito hacer piscis en el mar…)

Sin embargo, lo que más nos llamó la atención fue la Fortaleza Española -Tvrdjava Spanjola- en lo alto de la ciudad, ejemplo de un brevísimo periodo de dominación y que, por cierto, nos costó un rato encontrar: tuvimos que preguntar a unas cuantas personas cómo llegar y por el trato recibido (mecanismo antropológico activado) se empezó a vislumbrar que aquello no era Croacia o Serbia.. (no es por dramatizar, es que cuando preguntábamos la peña se daba la vuelta y se iba casi corriendo Confundido …).

Una vez arriba, con probablemente un par de kilos menos, el estado de abandono de la Fortaleza no desmerece el paseo:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volviendo al Stari Grad, lo que más me gustó, dada mi pura pasión artística por la iconografía ortodoxa, fue la Iglesia del Arcángel San Miguel -Sveti Arhangela Mihaila-, evidentemente serbia:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por dentro es un lugar mágico, donde el incienso es tan intenso que se palpa en el aire. No lo fotografié por respeto, porque nadie lo impedía, al contrario que en la mayoría de las iglesias ortodoxas que he visitado en el resto de Europa, que suele estar prohibido.

Lo que empezamos a ver en Herceg Novi se extendería por muchas partes de Montenegro, y es la existencia de iglesias católicas y ortodoxas por igual. En algunas ciudades como Kotor y Budva, incluso hay algunas que han formado parte de ambos cultos (no tengo muy claro si a lo Estadio de San Siro Guiño ).

Aquí la Iglesia Católica de San Jerónimo -Crkva Svetog Jeronima-:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El resto del paseo por el centro pasa por laTrg Nikole Durkovica (a tope porque estaban montando un sarao para por la noche, por cierto). Pocos turistas que no fuesen de países vecinos, gente morenísima y guapa a rabiar (serbi@s, seguro Muy feliz …) y mucha vidilla en la ciudad, como siempre he visto en los Balcanes en verano.

Bajando por unas de las mil escaleras infinitas, llenas de bares desparramando decibelios (muy buena música, por cierto, otra vez más por estas tierras), se llega hasta el paseo y las playas, en las que siguiendo el modus operandi de las escaleritas y sus bares, la tranquilidad y el relax brillan por su ausencia…., pero mola Sorprendido

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al final de este paseo -en realidad al principio, según está tomada la foto-, las playitas están mucho más descongestionadas de ruido, que no de gente, y se encuentra un pequeño jardín botánico que supone un remansito de paz, en el que está la Casa Museo de Ivo Andric. Como no me quedó claro cuánto tiempo pasó el Maestro aquí ni cuánto le dio para escribir, no entramos. Según he leído a posteriori, es un museo dedicado a la Bahía de Kotor o Boka Kotorska, al parecer interesante. Un lugar precioso, de cualquier manera.

Aunque yo no lo visité, leí que el Monasterio de Savina merece una buena visita, y para quien no viaje atropelladamente, el paseíto de 6-7km al borde del mar que separa Herceg Novi de Igalo es maravilloso, pero no tanto este último, que sí que con llegar, tocar la pared y darse la vuelta, vale.

Me he centrado mucho en esta bonita y a veces muy tranquila ciudad, porque creo que es una gran desconocida en la Bahía, a juzgar por lo poco que encontré antes de ir, y para nosotros merece un día de disfrute, al menos. Supongo que me he dejado mucho sin contar, pero nos toca irnos a Kotor.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Kotor, la puesta de sol más larga del mundo.

Kotor, la puesta de sol más larga del mundo.


Localización: Montenegro Montenegro Fecha creación: 05/09/2016 15:37 Puntos: 5 (1 Votos)
Si fuese Benedetti me resultaría facilísimo escribir y describir todo lo que asimilaron mis ojos según me iba adentrando en la Boka Kotorska y podría haceros una descripción tan minuciosa del Fiordo que seríais capaces de verlo sólo leyendo mis palabras. Como no lo soy ni lo pretendo, sólo puedo deciros que a medida que el bus avanzaba se me llenaban los ojos de lágrimas y se me ponía absolutamente todo el pelo de punta…, es verdaderamente emocionante palpar semejante explosión de naturaleza a lo bestia... Hay que verlo, hay que olerlo, hay que vivirlo...

Como siempre o como casi nunca, una foto jamás captará la grandiosidad de la realidad, por muchos premios que gane; mucho menos las de mi humilde y pequeña cámara…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y después de este maravilloso espectáculo, pero todavía dentro del mismo, llegas a Kotor. Cuando en el camino que va desde la estación al Stari Grad ves la impresionante muralla que rodea la pequeña ciudad medieval de Kotor, literalmente trepando por la montaña, se te viene a la cabeza ese “jod**r!” que se va a repetir cada vez que te giras mientras paseas por Kotor y lo ves. Tremendo. Chocado

Alojarse en los Studios Kono es una opción muy buena por su ubicación y precio económico. Encotrar el 272 del Stari Grad (así, en general) es otro mundo. Cuando crees que está todo perdido llegas, te encuentras dos casas con ese número y ningún cartel que indique que estás allí. Que no os desconcierte al principio el hecho de que el dueño (señor mayor) hable un fluidísimo inglés y cuando le vuelves a ver, no sólo apenas te saluda, sino que si habla sólo lo hace en su idioma y muy escasamente: son 2 y son gemelos, cada uno tiene una casa, y cierto toque fantasma les hace aparecer y desaparecer con increíble facilidad. Puede costar encontrarlos muchas veces, prometer desayunos que luego no existen, pero no os enfadéis, son bien majos y la habitación está estupenda. Studios Kono vale por dos.

Respeto a Kotor, bien merece un madrugón. No es Dubrovnik en cuanto a gente se refiere, pero de día no te vas a sentir solo, sobre todo si hay un crucero atracado en el puerto. La ciudad es preciosa, el enclave increíble, la Fortaleza de atrás asusta, sobre todo pensar que tienes que subir por la tarde, que es cuando decidimos ir para no morir como pensábamos le debía estar pasando a la gente que veíamos desde abajo a pleno sol a las 12-13-14 horas… sleep


Si te cansas de tanta gente, de que por llevar gorra roja y camiseta blanca te confundan con una guía turística y vas a hacer noche en la ciudad, existen unos barcos “públicos” según nos explicaron en la oficina de turismo, que te llevan a Nuestra Señora de las Rocas y Perast en 2 horas por 15€ (ojo, en agosto sólo había 2 al día y creo que son estacionales y funcionan hasta octubre). Hay muchas más compañías que hacen la misma excursión, pero son más caras.

En el barquito reina el silencio, a pesar de ir hasta arriba de gente, y es que lo que se ve no invita a decir mucho más:

Kotor se queda muy chiquitito
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegas a la primera parada de 30 min. Nuestra Señora de las Rocas -Gospa od Škrpijela-:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La isla es artificial y fue construida con rocas y restos de barcos viejos; la iglesia data de 1632 y ha sido reformada y ampliada posteriormente. Preciosa por fuera:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Preciosa por dentro. Gracias a eso que hace mucha gente que consiste en gastarse un dinerito en un viajaco, pero luego no pagan 1 euro por entrar a ver una iglesia, pudimos contemplar solos su maravilloso interior:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente parada fue Perast, futuro lugar de retiro de Yalma y encantador pueblecito en el que hoy se mantienen varios palacetes construidos en la República Veneciana. Una joyita, vamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo en Kotor, debo insistir en que en pleno verano veo insano subir a la Fortaleza durante las horas del día. Nosotros además optamos por ir a darnos un baño en una de las playitas que vimos desde el barco, pegadas a la ciudad, antes de subir. Un acierto; bañarte en un lugar así además es un lujazo.

La subida a la Fortaleza es dura, muy dura, pero imprescindible en mi opinión si vas a Kotor. El acceso son 3 euros. Nuestra puesta de sol más larga del mundo comenzó en el momento en que, según comenzamos a ascender, el sol se empezó a ocultar detrás de la montaña de enfrente, pero conseguíamos ir ganándole la partida y no acababa de esconderse, de tal manera que después de algo más de una hora de subida, conseguimos llegar arriba del todo a la antigua fortificación y por fin ver una señora puesta de sol… Ni hecho aposta!!! Eso sí, en el camino nos bebimos dos litros de agua y casi nos faltó más.

Es evidente que el sobresfuerzo mereció la pena Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso :

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la noche Kotor es otro mundo. Sin cruceros ni excursiones de día, la ciudad no está vacía, pero sí infinitamente más tranquila que durante el día. Después del horario de cena, los garitos se ponen a la altura de Herceg Novi en cuanto al volumen de la música, pero nada más cambiar de calle, las paredes se comen el jaleo.

De hecho, puedes encontrar terracita con jazz fino fino así de preciosa:

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Madrugón mediante, Kotor tiene unas cuantas cositas que ver tranquilamente y un precioso paseo por sus calles.

La catedral de San Trifón -Katedrala Svetog Tripuna-, sede del Obispado Católico croata de la Bahía de Kotor, es una de las catedrales más antiguas de Europa y la más de la ex-Yugoslavia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Iglesia de San Nicolás -Crkva Svetog Nikole-, obviamente ortodoxa y neobizantina a tope:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y mi prefe, enfrente de San Nicolás, la iglesia de San Lucas –Crkva Sveti Luka-, originariamente católica, posteriormente ortodoxa, hoy con iconostasio y altar católico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después del paseíto y de la toma de calles por un nuevo crucero y multitud de excursiones, decidimos marcharnos hacia la capital.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (26 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 28
Total 129 26 Media 17974

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario … then we take Montenegro...
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Venecia1  venecia1  06/09/2020 20:42
Me ha encantado el diario!!! Ando investigando destino para navidades y no descarto algo de Balcanes. Ya veremos donde acabamos... Guiño Guiño
Imagen: Ankara98  Ankara98  07/09/2020 09:40   📚 Diarios de Ankara98
Muchas gracias venecia1!! Me alegro de que te haya gustado el diario; Montenegro te iba a gustar un millón de veces más, así que ni lo dudes!! (guiño, guiño, codazo, codazo)
Imagen: Spainsun  spainsun  15/07/2021 19:41   📚 Diarios de spainsun
Una pena qeu se hayan borrado las fotos, pero me he divertido mucho con el relato. Gracias por compartirlo.
Imagen: Meha  meha  30/04/2025 19:43   📚 Diarios de meha
Me viene fenomenal para organizar mi próximo viaje a Montenegro. Muchas gracias por escribirlo!!
Imagen: Ankara98  Ankara98  05/05/2025 08:34   📚 Diarios de Ankara98
Muchísimas gracias meha! Me alegro de que te pueda ayudar! Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Road Trip por Montenegro 11 días en Julio de 2025Road Trip por Montenegro 11 días en Julio de 2025 Recorrido completo en coche por Montenegro en 11 días, siguiendo el sentido... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
MONTENEGRO - CRNA GORA... ¡YA ERA HORA!MONTENEGRO - CRNA GORA... ¡YA ERA HORA! Una semana en Montenegro: Kotor - Bahía Boka Kotorska - Herceg Novi - Perast - Risan... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Más allá de Kolašin (MONTENEGRO)Más allá de Kolašin (MONTENEGRO) Visitando Montenegro, en coche de alquiler durante 10 días, en Julio de 2019. Haciendo antes... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
5 días en Montenegro (y Dubrovnik)5 días en Montenegro (y Dubrovnik) Abro este diario para contar cómo fue nuestro viaje por Montenegro y una escapada a... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 749
266404 Lecturas
AutorMensaje
jacktripper
Imagen: Jacktripper
Super Expert
Super Expert
04-01-2015
Mensajes: 340

Fecha: Dom Sep 21, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Pues no te puedo ayudar con las taquillas en las estaciones de autobuses. Recuerdo perfectamente la de Kotor y la de Budva, y aunque yo también me muevo con mochila, al no necesitarlo en mi viaje no m fijé si había lockers, yo me imagino que en ambos sitios tiene que haber ya que son ciudades muy muy turisticas asique entiendo que si. En cuanto a vistas, si no te puedes bañar, hay un camino de tierra hecho a propósito que conecta Sveti Stefan con otros pueblos cercanos, va a la orilla del mar (pero en alto, como en una montaña) y las vistas son alucinantes. Investiga un poco a ver si...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1619

Fecha: Dom Sep 21, 2025 02:14 pm    Título: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Puedo aportarte mi experiencia en transporte público en los tramos Tivat - Budva - Sveti Stefan y Podgorica - Tivat - Podgorica y te cento que no he tenido problemas, sí en visitas posteriores pude ver que el turismo creció mucho pero la infraestructura (concretamente la vial) no acompañó ese crecimiento y es un poco tedioso el viaje.
Saludos.
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12635

Fecha: Lun Sep 22, 2025 01:01 pm    Título: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Hola, la semana pasada aterrice de mi viaje por Bosnia y Montenegro y os explico un poco mis apreciaciones: Por lo que leo básicamente cuando se habla de Montenegro se concentra en la zona de la rivera, entre Kotor, Budva y quizá se llega hasta Ulcinj, es una zona bonita en la que destacaria Kotor y visualmente Sveti Stefan. Pero para mi las joyas de Montenegro son sus montañas y paisajes donde puedes disfrutar. La zona del PN de Dumitor es excepcional y si te gusta hacer senderismo en un paraíso. El PN del lago Skadar es otra joya. Las vistas desde lo alto de Lovcen son...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22878

Fecha: Lun Sep 22, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Gracias Aplauso Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22878

Fecha: Mar Sep 23, 2025 08:30 pm    Título: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Mensajes movidos a Parque de Durmitor y Cañón del río Tara -Zabljak, Montenegro
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube