Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
7 días en La Palma

7 días en La Palma ✏️ Blogs de España España

Algunas matizaciones a las recomendaciones del foro sobre la isla.
Autor: Pua1950  Fecha creación:  Puntos: 4 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

9/05/2018 Primer contacto con Santa Cruz, bueno bonito y barato.

9/05/2018 Primer contacto con Santa Cruz, bueno bonito y barato.


Legada a la Isla
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Vuelo Bilbao-Madrid-Santa Cruz de La Palma salimos a las 9:25 y llegamos a las 14:00 horas tras una escala de una hora en la T4.

Teníamos reservado coche con Cabrera Medina que para las islas es la que yo recomendaría (en La Palma te cobran la gasolina por adelantado) y en muy poco tiempo estábamos en el Aparthotel El Castillete de Santa Cruz de La Palma. Está en el Paseo Marítimo, al final del mismo. Es un hotel dos estrellas antiguo con las instalaciones muy anticuadas pero limpias. Sin embrago estamos hablando de un apartamento amplio con nevera, cocina, vistas al mar y con una ubicación inmejorable para salir a pasear por el centro, para aparcar el coche y para salir con él a recorrer la isla,y por 42 € al día. Tiene un bar cafetería en los bajos donde se puede desayunar si se quiere. Un cortado de condensada 70 cts. Casi me emociono, unos precios de los que ya no se ven.

Al haber llegado a mediodía fuimos a comer a La Chalana (uno de los restaurantes recomendados) en el paseo, muy bien; calamares fresquísimos, un pescado (antoñito) frito muy bueno, gofio escaldado, morena frita (un tanto fuerte) y una botella de vino albillo de la isla por unos 50€, muy buena calidad/precio ya que pedimos demasiado.

Después, a la tarde fuimos al mirador de La Concepción, con buenas vistas sobre Santa Cruz, aunque hacía mucho viento. Del mirador bajamos por la Braña Alta y Braña Baja hasta la zona de Los Cancajos. Hay un bonito paseo nuevo tras el Hotel Taburiente Playa. Tras comprar fruta y lo necesario para desayunar recorrimos la zona vieja de Santa Cruz, fundamentalmente la calle Real, todo muy limpio y muy agradable.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


10/05/2018 Noreste de la isla, empezamos a andar.

10/05/2018 Noreste de la isla, empezamos a andar.


No es una isla de playas pero sí de plátanos
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras desayunar cogimos el coche y siguiendo el paseo marítimo fuimos hacia el noreste de la Isla.
La primera actividad que hicimos fue el acceso a la playa Nogales. Fueron también las primeras bajadas de vértigo que tuvimos que sufrir (las carreteras están entre los 400 y 900 m de altitud y en 1 Km bajas a nivel del mar). Esa es una constante en toda la isla. El camino a la playa, desde un aparcamiento que hay preparado, es muy bonito, más que la playa en sí, ya que, además de no estar permitido el baño por su peligrosidad, resulta bastante insulsa, como casi todas las de la Isla. Desde luego a la Palma no se debe ir en busca de playas.

Como no madrugamos llegamos a los Tilos cerca de las 12 del mediodía con lo que, tras consultar con la información del Centro de Interpretación, renunciamos a hacer la ruta de los Nacientes Marcos y Cordero e hicimos la parte de los Tilos subiendo hasta el mirador del “Espigón Atravesado” y bajando por el mismo camino tras una comida a base de fruta y barritas en la mismísima punta del Mirador del Espigón. Allí coincidimos, por primera vez, con un sevillano que iba a hacer la Transvulcania el próximo dia 12. El bosque de laurisilva, con cascada al inicio incluida, merece la pena e incluso resulta espectacular en ocasiones. Yo creo que interesa hacer el recorrido completo desde La Casa del Monte porque es más variado con los túneles de agua y luego el bosque y además es todo de bajada. Para hacerlo hay que procurar estar en el Centro de Interpretación a las 9-10 de la mañana que es cuando están los taxis que te suben hasta el inicio del recorrido y hay más gente para compartirlos.

Tras bajar fuimos al bonito pueblo de San Andrés y fuimos en coche (se puede ir andando por un cómodo paseo junto al mar) a las piscinas del “Charco Azul”. Muy bonitas y muy bien preparadas, incluso hay una que recibe agua dulce y agua salada que siempre tiene agua aunque la marea “esté vacía” (como dicen en canarias). Buen baño y casetas y ducha (0,5 €) para cambiarse. Por indicación de una lugareña fuimos a Puerto Espíndola a tomar algo y acabamos picando un poco de pulpo y de queso en el Meson del Mar, un local muy bonito y que pone muy bien las cosas. Hay también una playa que de entrada no me pareció gran cosa, pero visto las que después he visto, es una de las menos malas, que no mejores, de la isla.

La presencia de plataneras en la zona, desde la carretera hasta el nivel del mar, es constante e impresiona su abundancia y la pendiente de los caminos de servicio entre las fincas. Se notan dos cosas, una la cantidad de agua que hay y otra que La Palma vive de la agricultura más que del turismo. Todas las zonas desde los 300 metros de altitud hasta el nivel del mar están copadas por las plantaciones que por lo visto necesitan de gran cantidad de agua; es curioso observar el gran número de depósitos de agua existentes en torno a los 400 m de altura surtidos por las vertientes y barrancos de La Caldera y que sirven para el riego de los platanales.

Tras volver al hotel fuimos a la calle Real que no tenía mucho ambiente porque estaba chispeando. Compramos unos zapatos y vimos varios comercios de calidad y acabamos cenando en Carlos Tasca una ensalada de bonito escabechado muy rico (demasiado bonito, casi no podemos acabarlo), una carrillera de cerdo ibérico también rica y una botella de Nispero blanco de la Isla. Todo 38 €, bueno, bonito y barato.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


11/05/2018 Primer contacto con la Caldera y empacho de coche.

11/05/2018 Primer contacto con la Caldera y empacho de coche.


Ojo con las distancias en coche
Localización: España España Fecha creación: 05/07/2018 17:52 Puntos: 0 (0 Votos)
Teníamos reservada (previamente por internet) una visita guiada al complejo Astrofísico y al observatorio del Roque de los Muchachos para las 11,30 de la mañana. Tras más de una hora de carretera y tras parar un momento en el mirador de Los Andenes, llegamos al centro de acogida donde nos recibió una chica (astrofísica) que fue la guía de la visita al parque de observatorios y al interior del Roque de los Muchachos. Tras la visita, que resultó curiosa aunque un poco pesada, subimos al aparcamiento del mirador del Roque y fuimos a los miradores que estaban muy concurridos. Había, a partir de los 1.400, un sol espléndido y eso permitía ver el mar de nubes perfectamente. También se observaba muy bien la cascada de nubes desde la cumbre de la Caldera hacia los Llanos de Aridane.

La idea inicial era hacer un tramo del recorrido del GR 131 por la cumbre, pero en la zona del Roque hay muchas subidas y bajadas y no parecía especialmente bonito ese trozo de pista. Nos había dicho un chico de la Oficina de Turismo de Santa Cruz que la zona de las Nieves era más bonita y hacia allí nos dirigimos. Retrocedimos hacia la capital hasta encontrar, al de unos 6-7 km, una señal hacia la derecha que indicaba el Pico de las Nieves. Subimos por una larga pista, a veces dudábamos de si tendría final, hasta un aparcamiento de tierra. De allí, tras 1,5 km de subida bien señalizada y 200 m de desnivel, llagamos hasta encontrarnos con el GR 131 y pararnos en un pequeño mirador sobre la Caldera donde ya sin compañía disfrutamos de unas también espectaculares vistas.

Tras comer y pasar un buen tiempo en el mirador, bajamos al coche y en lugar de volver a Santa Cruz, como debiéramos haber hecho, se nos ocurrió, en mala hora, tirar hacia el norte y volver por el noreste de la Isla. Digo en mala hora porque tardamos más de 3 horas en llegar de nuevo a la capital. Tras bajar de la Caldera tomamos la LP-1 hacia la derecha y según avanzabas por la carretera impresionaban los barrancos que arrancaban a la derecha hacia la cumbre de la Caldera. Adentrarse por alguno de ellos tiene que resultar impactante. Pasamos por el acceso al parque de la Zarza donde, además de la visita al parque, también hay una ruta por bosque de laurisilva que se llama “Caldera del agua” y de la que teníamos información; ambos quedan para otra ocasión. También quedó para otra vez la vista de los barrancos de Fagundo y los Hombres que flanquean el pueblecito de El Tablado, al igual que El Cubo de la Galga, otro bosque de laurisilva, que tampoco pudimos recorrer.

Toda la zona del noreste está también plagada de fincas plataneras con descensos hacia la costa impresionantes. Así bajamos hasta las piscinas da La Fajana que me parecieron, era ya tarde, un tanto desangeladas y un poco en el culo del mundo. Parece mentira lo que cuesta llegar al nivel del mar en algunas zonas. Sin parar en más sitios bajamos hasta Santa Cruz. Lo que se ve desde la carretera de los pueblos (Barlovento, Puntallana...) da la impresión de buen nivel de vida, imagino que gracias al plátano, ya que están más arreglados de lo normal en Canarias (un poco como en las zonas vinícolas como la Rioja).

Esta vez para cenar optamos, recomendación leída también en blogs de internet, por el restaurante La Placeta situado en la plaza del mismo nombre de la calle Real. Muy bien. Puré de calabaza, Conejo con almendras, Atún Plancha, postre, Botella de Vega Norte por 56 €.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 49
Anterior 0 0 Media 47
Total 8 2 Media 13186

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 7 días en La Palma
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/07/2018 13:22   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir tu experiencia en la isla bonita. ¿No te animas a ilustrar el diario con algunas fotos?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4894
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4516
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2427
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2122
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1807
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 892
583794 Lecturas
AutorMensaje
ticomae
Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
07-07-2016
Mensajes: 488

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:21 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Muchas gracias por ls respuestas!!

Igualmente, y aprovechando que has estado hace poco en la isla, actualmente la mayoría de rutas están cerradas o abiertas?

Lo comento porque en la página oficial de Caldera de Taburiente, así como la página donde se expone los estados de los senderos de la isla, se indica que hay muchos que están cerrados a día de hoy.

Por ejemplo, desde el mirador de la cumbrecita al lomo de chozas se indica que está cerrado..

Muchas gracias!
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:46 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hay info actualizada en esta web del Cabildo de La Palma sobre el cierre de los senderos y áreas recreativas:

www.senderosdelapalma.es/ ...-senderos/
rxmoreno
Imagen: Rxmoreno
Travel Addict
Travel Addict
23-04-2019
Mensajes: 36

Fecha: Sab Ago 16, 2025 09:58 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hola, Hay rutas que llevan cerradas desde hace un tiempo por obras u otro motivo pero además ahora están cerrados todos los senderos de.la Caldera de Taburiente por el riesgo de incendios. Cuando yo estuve la primera semana de Agosto no debía haber tanto riesgo de incendio y pude hacer el sendero que comentas de loa miradores desde La Cumbrecita. Si vas a ir en septiembre supongo que hará.menos calor y los que hay cerrados por riesgo de incendio estarán abiertos. Aunque es una faena que cierren tantos senderos nosotros tuvimos suerte porque justo cuando los cerraron íbamos a hacer los...  Leer más ...
rxmoreno
Imagen: Rxmoreno
Travel Addict
Travel Addict
23-04-2019
Mensajes: 36

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:12 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hola, Estuve en La Palma del 31/7 al 12/8, las 8 primeras noches en el pueblo de Tazacorte y las 4 ultimas en Los sauces. Pongo aquí lo que visitamos incluyendo restaurantes por si a alguien le es util: Jueves 31 de Julio Llegada al alojamiento. Por la tarde playa en el puerto de Tazacorte. Comida en el restaurante La Cascada en el Paso. Viernes 1 de Agosto Ruta de los volcanes. Tramo desde Los Canarios al Faro y salinas de Fuencaliente, incluye visita al centro de interpretación del volcán San Antonio y volcán Teneguia. 6,7 km 2-3 horas. Visita a las Salinas y faros en...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25685

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:38 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

¡Gracias! Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube