![]() ![]() 10 días de ruta por Escocia con niña de 7 años ✏️ Blogs de Reino Unido
1500 km de ruta circular por Escocia descubriendo sus fantásticos castillos, animales, paisajes y volviendo enamorados de esta tierra.Autor: Glauca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (4 Votos) Índice del Diario: 10 días de ruta por Escocia con niña de 7 años
01: Etapa 1. Preparación del viaje y consejos
02: Etapa 2. Vuelo desde Barcelona, Stirling, Doune Castle y Lodge Forest Visitor
03: Etapa 3. Luss, Loch Lomond, Kilchurn Castle y Oban.
04: Etapa 4. Excursión a Staffa y Iona con Staffatours
05: Estapa 5. Ruta desde Oban hasta Edinbane
06: Etapa 6. Ruta por Skye. Fairy Glen, Duntulm Castle, Quiraing, Kilt Rock y Portre
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Hoy se ha vuelto a levantar el dia horroroso. Llueve, pero de verdad… Desayunamos con la calma, pero no queremos despistarnos mucho porque la idea es aprovechar el dia si sale el sol, y nunca se sabe.
La primera parada es el Dunvengan Castle, porque nos han comentado que hacen una excursión para ver focas y las tienes a un palmo. Pero cuando llegamos sigue diluviando… Y miramos los precios porque no entra en la Explorer Pass y…. nos rajamos. 12 libras los adultos por ver los jardines + 7,50 libras la excursión de 30 min para ver las focas. Y no puedes hacer una cosa sin la otra (era nuestra idea). Así que el capricho sale demasiado caro pero además, llueve demasiado. Por el camino vemos algunas vacas peludas y bajamos a decirle hola a una que tiene pinta de simpática, aunque cuando se nos acerca impresiona!! ![]() ![]() Activamos el plan B, que es ir al mirador de Kylerhea a ver si desde allí conseguimos ver algo. Durante la hora y media que tardamos en cruzar Skye hasta llegar no deja de llover… Es lo que tiene Escocia! La carretera que lleva hasta Kylerhea no es tan mala como habiamos leido en algun diario de viaje, pero tienes que ir lento y disfrutar de las vistas. No nos cuesta encontrar la indicación que lleva al observatorio y cuando entramos, el señor que lo lleva nos indica que tiene el telescopio enfocando a dos focas, pero se ven en miniatura porque están muy lejos. Cogemos los prismaticos y vemos algunas nutrias y alguna foca, pero poca cosa. Nos cansamos al cabo de media hora y cogemos el coche para ir a la siguiente parada del dia, a ver si sale el sol. Llegamos a Eilean Donan Castle sobre las 13:00 y ha dejado de llover! Pagamos la entrada y después de hacerle algunas fotos desde el exterior, como está mandado, entramos a ver que nos tiene para enseñar. ![]() ![]() VISTAS DESDE DENTRO DEL CASTILLO
Es muy chulo y a los tres nos encantó, pero es una mezcla rara entre antiguo (lo que más nos gusta) y vida casi actual, con fotos de hace pocos años colocadas en marcos y puestas como si estuvieras visitando la casa de alguien. En general ya digo que nos gusto, pero se hacía extraño. Tenía reservada más parte del día a esta visita, pero no da para más de dos horas, así que cogemos el coche y decidimos llegar antes a Inverness. Se está poniendo a llover de nuevo y estamos cansados. La carretera que lleva al siguiente punto es preciosa y vamos parando a hacer cuatro fotos. Al cabo de un rato se nos cruza un cervatillo!! Raul y yo alucinamos. Cuando por fin llegamos el tiempo ha cambiado y hace una temperatura muy agradable. Decidimos hacer el checkin y intentar ir a ver los delfines desde Chanonry Point. La casa donde nos alojamos es una caña y los dueños encantadores. A veces nos da pena hacer ruta y no poder quedarnos más días a disfrutar cada zona. Inverness me ha parecido (desde el coche) una ciudad preciosa para dar una vuelta, aunque sea solo un dia. Sobre las 19:00 salimos del alojamiento, ponemos rumbo a Fortrose y de camino paramos a coger un fish and chips, unos nuggets y una pizza en Harbor. Pero aunque tenemos hambre nos esperamos a llegar. Aun no esta el parking lleno, dejamos el coche y nos vamos a las mesas que hay al lado a cenar tranquilamente. Vemos que la gente empieza a caminar al lado del faro, y cuando acabamos de comer los seguimos (donde va Vicente va la gente, no??) ![]() A los 5 min ya vemos a los fotógrafos apostados y gente esperando. Hace una temperatura genial, el agua está tranquila y la luz y las vistas quitan el hipo. ![]() Pero van pasando los minutos, y las horas (2:30 para ser más exactos) y ahí no hay nada más que algunos peces que de vez en cuando pegan un gran bote y listos. ![]() Estamos un buen rato jugando con las piedras, tirandolas al mar, jugando a los chinos, haciendo amigos, pero con el rato nos vamos desesperando y cuando sobre las 22:30 vemos que los autóctonos y los fotógrafos se van nos damos por vencidos y nos vamos hechos polvo a dormir. ![]() Hablando con Raul hemos decidido anular los planes de mañana y volver a intentarlo cuando vuelva a estar la marea baja. Algún día tiene que sonar la flauta y ver delfines con Júlia! Consultamos en internet las horas de las mareas y su punto más bajo es a las 09:25 h. así que tocará madrugar para estar un poco antes y poder aparcar... Etapas 7 a 9, total 11
Hoy teníamos planeado hacer Urqhuart Castle, el Caledonian Canal y las Falls of Foyers antes de llegar a Aviemore para dormir, pero con el chasco de ayer y la kilometrada que lleva Raul en el cuerpo decidimos ayer que cambiariamos los planes. Si vemos delfines a primera hora iremos después a un zoo que nos ha hecho buena cara y está en la ruta prevista hasta la siguiente casa, pero si no vemos cogeremos algún barco del puerto, pero de Inverness no nos vamos si verlos!
Nos ponemos la alarma pronto para estar desayunando a las 8:00 y salir sobre las 8:30. Lei que el punto más bajo de la marea iba a ser a las 09:25 pero queremos llegar pronto para aparcar. A las 9:00 llegamos a Chanonry Point y aún queda sitio en el mini parking. Genial, porque han prohibido totalmente aparcar en la carretera (hay piedras y carteles por todos lados). Bajamos y nos dirigimos, (bien abrigados porque hace mucho aire y frío) hacia una punta donde ayer estábamos todos y a nuestro lado aparece el primer delfín!!! Hoy siiiiiiiii, lo hemos conseguido! Cuando llegamos al punto “caliente” empezamos a ver aletas y delfines saliendo de dos en dos, de tres en tres… No hay muchísimos pero salen continuamente y muy muy cerca de la orilla. ![]() ![]() Julia no se lo cree y nosotros tampoco. Es tan genial!! Al cabo de 10 minutos de estar flipando vemos que asoma una foca a 5 metros de donde estamos, y nos mira con cara de susto. Se mete al segundo en el agua pero consigo pillarla con la cámara! ![]() Yo tengo el dedo sueltisimo (creo que he batido el récord de fotos que les hice a los puffins…) pero es que nunca se sabe por donde van a asomar o si alguno va a hacer algún salto! ![]() ![]() Al final nos quedamos una hora y media viéndolos entrar y salir continuamente y cuando vemos que empieza a subir la marea nos vemos. Cuando llegamos al parking había cola de coches para aparcar y dos señores organizando y controlando el tema!! Pues los pobres que esperaban tenían el espectáculo a punto de acabar… De allí decidimos que anularemos la excursión a la granja de renos de mañana (para no hacer dos días seguidos de animales) y hoy iremos a un zoo que queda cerca de Aviemore (Highlands Wildlife Park). Cogemos el coche, ponemos la dirección y llegamos sobre las 12:00h. Pagamos la entrada desde el coche porque nos explican que el primer tramo del zoo se hace sin bajarse del coche, y después aparcar y haces el resto del circuito a pie. Vemos caballos, cabras, bisontes europeos… ![]() ![]() Cuando vamos a aparcar el coche nos indican que vayamos al segundo parking y dentro del segundo parking dejamos el coche lo más lejos posible de la entrada (cosas de llegar tan tarde). Entre los delfines y la primera vuelta en coche por el zoo se nos han hecho las 13:15h y decidimos comer allí mismo lo que nos sobró ayer del picnic (un poco de pizza) y un par de sandwiches que hemos comprado de camino. (nuestra alimentación cuando vamos de viaje deja un poco que desear…) Cuando nos ponemos por fin, en marcha, vemos que en poco rato dan de comer a los tigres de bengala y nos vamos para allí disparados a ver que tal. Una pasada!! Les colocan dos patas de gacela (o algo similar) y en 5 minutos salen dos bicharracos que asustan!!! Son enormes!!! ![]() Estamos un rato viendo como se zampan las patas como si fueran chupa chups y nos vamos a ver el resto del zoo. En general nos gustó mucho, las jaulas muy grandes y las especies que tienen, en Escocia, no sufren porque las temperaturas son similares a las de sus países de origen (menos los camellos que vimos y que no acabamos de entender qué hacían allí). Aún así, preferimos los zoos que vimos en Alemania, porque nos faltó alguna zona con animales de granja a los que poder tocar y dar de comer. ![]() ![]() ![]() Una cosa que me encanta de estos zoológicos es que intentan sensibilizar a los niños desde bien pequeños a cuidar el medio ambiente. Esta todo el recinto lleno de explicaciones, anécdotas divertidas... con ese fin. Aquí os pongo un ejemplo: ![]() Del zoo pusimos rumbo a la casa Rosegrove, al lado de Aviemore. Nadia, la propietaria, es encantadora y nos hace un recibimiento muy afectuoso. La habitación es sencilla pero tiene todo lo necesario y las vistas son bonitas. Etapas 7 a 9, total 11
Hoy nos levantamos contentos porque aunque no hace sol, por lo menos no llueve!! Sigue en pie el plan A (en sustitución de la granja de renos) y iremos al Landmarkpark, un parque de atracciones que llamó poderosamente nuestra atención hace dos días.
Desayunamos, recogemos los bártulos y a las 10:10 estamos haciendo la cola para entrar al parque. Parece pequeño, pero veremos a ver que tal pasamos el día. Empezamos el recorrido por el Bambolezoum, una zona donde se juega con luces, oscuridad, perspectivas diferentes…Muy chulo! ![]() Estamos un buen rato disfrutando y seguimos el recorrido. Hay alguna zona de toboganes, hay un rocódromo, parque de aventuras aéreo (hay 3 diferentes en función de la altura, pero el que le toca a Júlia está muy bien (de hecho hay algún tramo en el que adultos tienen dudas de como pasar…) ![]() ![]() ![]() Hacemos un par de atracciones y aprovechamos que estamos al lado del bar para comer algo. La comida es de rancho, pero no demasiado caro y bueno, para hoy será suficiente… Después vamos al mariposario y al entrar, vemos que hay una máquina para que evitar que las gafas hagan vaho! Y es que cuando entras…. parece el Caribe! que calor! y que alucine!!! Muuuchas mariposas volando por todos lados, algunos periquitos y unos pájaros pequeños que no vuelan simpatiquisimos! Intento hacer fotografías pero va a ser complicado hasta que la cámara no coja temperatura. El objetivo se me empañan continuamente! ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando ya estamos cansados de las atracciones y las actividades nos vamos a dar el paseo por el bosque y los árboles, hasta llegar a la zona de alimentación de vida salvaje. Básicamente son unos comederos de pájaros y ardillas escondidos detrás de unos biombos para que ellos no te vean tanto. Cuando nos acercamos solo hay pájaros y estamos un buen rato esperando a ver si bajan ardillas. Nos damos por vencidos y arrancamos para acabar la vuelta, pero yo voy girando la cabeza de vez en cuando y…. tacháaaaaaan, aparece una ardilla preciosa!! Pegamos un salto para volver, nos colocamos detrás de los biombos y a disfrutar. Al final tenemos doble premio porque aparece una segunda ardilla en el comedero de al lado!! ![]() ![]() Un rato después nos ponemos en marcha que tenemos que llegar a Pitchlory y tenemos una hora larga de camino. Al llegar al alojamiento nos llevamos un mini chasco. Lo cogí por la buena puntuación que tenia en Booking, pero la verdad es que es muy normalito y bastante cutre. El chico que lo lleva es muy agradable, y cuando le preguntamos donde ir a cenar nos comenta que podemos ir al pueblo de al lado, que no hace falta llegar a Pitchlory. No nos aclaramos con sus indicaciones, así que buscamos en el GPS restaurantes cercanos y nos sale el Inn on the Tay, una posada que sirve cenas hasta las 2,15h de la madrugada. Un acierto!!!!! El sitio es precioso y cenamos de lujo. Una hamburguesa de pollo con salsa de limón muy ligera, un rissoto con guisantes, espárragos y merluza, y Julia unos macarrones de queso. Con una pinta, media pinta y zumo de manzana. 42 libras y nos acabamos chupando los dedos. De ahí ya si que tocaba ir a dormir. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |