VIAJANDO CON NIÑOS, AÑO II
Pues nada, mi segundo diario...
A quién le digas que ahora me dan ganas de escribir un diario cada vez que viajo en verano….
 
Pero la verdad es que me gusta, me trae un montón de recuerdos de mis viajes y a la vez...SI!, funciona,  la gente lo lee, te felicita y te preguntan por él y por cosas del viaje, y eso es de agradecer!!
También he de decir que no es fácil viajar como lo hacemos nosotros, en grupo y con niños, tirando de carros y organizando para que todos estemos contentos y nadie se pueda enfadar, que  para eso no están las vacaciones!
Este año hemos viajado menos gente que el anterior a
 Japón, en vez de 21 hemos ido 15 y los dos niños (3 y 5 Años) sobretodo el pequeño, en plan me voy a hacer notar allí donde vayamos y te vas a enterar de lo que es bueno.
En este caso he de agradecer a mis compañeros de viaje que se lo tomen como lo hacen, que aguanten carros y carretas con los gritos y pataletas de los niños, y que siempre nos ayudan a los papis con todo lo que puedan, desde aquí, que estoy seguro que lo leeréis, es algo que os agradeceré toda la vida y que por supuesto, algún día cuando me toque el Euromillón… vosotros estáis invitados al viaje que pertoque en ese momento XDDDD.
 
Este año y tras 
Japón, la decisión de donde ir ha sido más complicada, si hubiera sido por mí, habría vuelto a 
Japón 
 , pero la verdad es que la elección de 
Bali ha sido muy acertada y la inclusión por escala de 
3 días en 
Singapur ha sido la guinda del viaje, 
Singapur es brutal, algo cara pero limpia, segura, organizada, grande, muy grande, el Skyline enamora, el 
Marina Bay Sands enamora, 
Gardens by the Bay enamora x2, y sus barrios étnicos con sus olores, colores y cultura enamoran x3, no hay nada más que decir, 
Singapur con tres días no es suficiente, pero el sabor que te deja en la boca es magnífico.
 
Y 
Bali? que se puede decir de esa isla? en un país musulmán aparece esta isla con el 90% de creencia Hinduista, vestidos con su pareo de colores, su camisa blanca y su pañuelo en la cabeza, montados 4 o 5 en una Scoopy, barriendo con la última moda en escobas, unas hojas de palmera atadas con una cuerda o colocando sus pequeñas ofrendas con hojas de palmeras, flores y fruta delante de las puertas, o en los parabrisas y asientos de motos, todo para que el mal augurio se largue.
Impresionante.
 
PLANEAR NUNCA FUE TAN DIFICIL
Como siempre, nosotros organizamos el viaje con un año entero de antelación, es la mejor manera de encontrar más Hoteles y mejores precios en compañías aéreas. 
La primera vez que te pones a estudiar un viaje a 
Bali, alucinas con los nombres, todo empieza por 
Pura y acabas hasta el gorro del 
Pura y el 
Jalan, igual que el año pasado en 
Japón se me hizo mucho más fácil aprender algunas palabras, como 
Gozaimazu o 
Ohayo, este año no he pasado del 
Selamat pagi, que significa buenos días, también porque los 
Balineses, aunque a veces tan chapucero como nosotros, hablan todos inglés y eso facilita las cosas muchísimo, en 
Singapur ya ni te digo.
Según nos comentó un anciano Singapuriense, el país desde nacimiento obligaba a los niños a aprender Inglés y Chino, y de esta manera, 
Singapur, es una ciudad prospera y buen lugar para invertir para las dos más grandes potencias mundiales, 
China y 
EEUU.
Eso hace que vayas donde vayas te hablen en un inglés perfecto y si pasa un Chino por detrás, cambien de chip y se pongan a hablarle o escribirlo como si nada.
 
Este viaje ha sido un poco agobiante, unas semanas antes de que cogiéramos el vuelo y de que ya tuviéramos todo el recorrido y los Hoteles reservados, el 
Volcán Agung decidió entrar en erupción, las imágenes que nos llegaban eran escandalosas, el volcán sacando Humo de forma abismal, la tierra temblando y los Balinses siendo desplazados para alejarlos del volcán, nuestra cara era un poema, nuestro deseo de visitar
 Bali seguía intacto, pero nuestro corazón nos decía: “cambiar de destino”, nuestras familias y amigos empezaban a preguntarnos por el Volcán, y eso no gusta a nadie.
 
Con los meses el 
Volcán se calmaba, todo volvía a su cauce y nuestro viaje Balinés seguía su rumbo, pero de repente, 10 días antes de viajar a 
Singapur, la tierra temblaba en 
Lombok. 
En un primer momento se le dio poca importancia, hubo algunas muertes, algunas casas derruidas, pero parecía que a 
Bali no le había ocurrido nada, pero entonces llegó el terremoto gordo, el que mató a más de 200 personas, destrozó la parte norte de 
Lombok e incluso hubo un par de fallecimientos en 
Bali.
La prensa internacional empezó a colocar la noticia en primera plana, 
Bali no era segura, posibilidad de tsunamis, nuevas replicas, edificios que se caían y todavía fue a peor cuando vimos las imágenes de una de las islas a la que íbamos a ir a pasar 3 días de relax, 
Gili Trawangan, se habían quedado sin electricidad en las tres 
Gili, los Hoteles estaban afectados por el terremoto y la avalancha de gente para escapar de las islas era terrible, unos cuantos fast boat para evacuarlas y la gente golpeándose por subir a esos barcos.
Mi primer pensamiento era, que a mis hijos, yo no podía llevarlos a 
Gili.
Mi primera acción era bajarme todas las aplicaciones que hay sobre tsunamis y terremotos para ver hasta qué punto 
Bali podía verse afectada por los terremotos de 
Lombok.
Eso me calmó, en 
Bali no había habido ningún terremoto de grandes magnitudes y todos eran desde hacía meses en la zona norte de 
Lombok.
Así que mi segunda acción fue cancelar 
Gili y coger un nuevo Hotel en 
Bali, donde poder pasar esos 3 días.
 
Y de esos 3 días, íbamos a coger uno para visitar uno de los nuevos destinos más visitados en 
Bali, 
Nusa Penida y su increíble playa de 
Kelingking Beach, ya se sabe… no hay mal que por bien no venga.
EL SÍNDROME JAPONES
Mucha gente me lo decía, después de visitar
 Japón, ya nada es lo mismo… y vaya si no lo es!
Es una pasada como al rato de pensar alguna cosa lo único que haces es compararlo con 
Japón, no con 
España!! Si no con 
Japón. 
Desde el “buah, yo aquí montaría un negocio de maquinas dispensadoras en todas partes que se iban a enterar”, hasta el “Joder que lavabo más sucio, que no tienen ni cadena para tirar el agua, si no un cubo donde recoger agua de una pica y tirarlo por el retrete… donde está mi chorrito??”
Algo que también sorprende mucho es que en 
Bali no se come con palillos! Según ellos, la 
invasión Japonesa solo afectó a que lleven el volante a la derecha, pero que en sus costumbres diarias siguen intactas sus costumbres venidas de 
Holanda (Fueron invadidos por Holandeses 300 años).
Y por ultimo diré que si, 
Bali es muy barato (aunque te gastas lo mismo: P) y 
Singapur es muy caro (Aunque tiene muchos disfrutes gratuitos).
Un Hotel en 
Singapur sale por un ojo de la cara y en 
Bali, puedes encontrar autenticas maravillas de hoteles metidos en la selva por un precio de lo más justo y razonable.
Bueno, vamos a empezar que si no me alargo mucho!!	
	
    
    
	 
		
			
    DIA 1: BARCELONA – ZURICH… Poco puedo decir de 
Zurich más que es una ciudad muy cara, creo que se pasan 3 pueblos y que lo único que pueden conseguir con ello es perder turismo. 
No es normal que para coger un tranvía te cobren al cambio unos 12€ para ir y volver al Aeropuerto o que el 
Mcdonalds cueste 43€ lo que en 
España cuesta 21€.
Sinceramente, 
Suiza será todo lo bonito que queráis, pero a estos precios, que lo visite su tía.
DIA 2: ZURICH – SINGAPUR (Aeropuerto, Hotel, Arab Quarter, Chinatown, Maxwell food center, Marina Bay y Makansutra Gluttons bay).
Llegábamos muy pronto a 
Singapur, antes de las 6:00 de la mañana el avión aterrizaba en su espectacular Aeropuerto y nos poníamos en marcha para poder cambiar dinero y comprar nuestra 
SIM de turista.
No he visto ningún país que lo haga más fácil que 
Singapur, ni 
Japón.
No os volváis locos, os vais a la agencia de cambio de moneda 
TRAVELEX dentro del Aeropuerto, que tiene un cambio muy bueno y allí mismo te venden la tarjeta 
SIM SINGTEL, con 3 tipos diferentes, pero para los que pasamos menos de 7 días en 
Singapur es tan fácil como pedir la 
SINGTEL 4G de 7 días y 100GB de datos y 500 minutos de llamadas, todo por 15$S!!!! (12€).
 
QUE MARAVILLA POR DIOS!!!!
Una vez hecho esto, es tan fácil como ir al 
Metro y desplazarse hasta el Hotel, el Metro? Limpio, nuevo, y con el mismo silencio que en 
Japón , con las paradas y las explicaciones fáciles de entender y todo en inglés.
Llegamos tan pronto al Hotel que no tenían ni nuestras habitaciones listas, aunque en media hora ya las tenían preparadas y ya pudimos ducharnos, mirar por la ventana y ver los rascacielos e incluso contemplar la piscinita del Hotel que íbamos a tener a nuestra disposición cuando volviéramos de las rutas.
Si una cosa no teníamos en 
Singapur, era tiempo, así que después de descansar un par de horitas, nos pusimos en marcha para ir a visitar el famoso 
Arab Quarter.
Lo primero que buscas es la típica imagen de la mezquita desde la calle de las palmeras, 
Bussorah St., he de decir que me esperaba que la calle estuviera a reventar de gente por la hora a la que llegábamos, pero no, si una cosa me ha sorprendido de 
Singapur es que tampoco me he encontrado un turismo de masas, quizás en el 
Marina Bay Sands, pero tampoco algo ni parecido a lo que puedes encontrarte en
 Japón.
Después de la visita a 
Bussorah St. Caminas 200 metros más y te vas a ver la calle 
Haji Lane y sus famosos
 instagrameables Graffitis.
La verdad es que hay algunos que son muy bonicos y le dan un toque diferente, si os gusta instagramear, este es un rincón perfecto para ello.
También he de decir que en esta calle hay multitud de tiendas y cafeterías/heladerías un poco psicodelicas y muy fotogenicas, en un principio dábamos por sentado que sería zona turistica y conllevaría altos precios, pero la verdad es que no era así y de esta manera pude tomar mi primer 
ICE CAFFE LATTE tan buenos como los hacen en 
Singapur o 
Bali! 
Una vez vistas estas dos calles, dábamos por liquidado 
Arab Quarter, la comida que veíamos en sus comercios no la veíamos muy interesante al ser mas comida Árabe que nada y nos disponíamos a coger el Metro y empezar nuestro recorrido por 
Chinatown, pasando por sus calles más famosas y acabar comiendo en 
MAXWELL FOOD CENTER.
Chinatown es un mercadillo gigante de artilugios chinos y ropa barata, y tal como sales de la estación ya te encuentras en una de las principales calles con sus farolillos colgando y sus tiendas a ambos lados, el recorrido es tan fácil como llegar hasta el final de esa calle y te darás de bruces con el 
Templo Sri Mariamman, pero quizás lo más impactante de esta calle no sea en si la calle, si no darte cuenta que 
Chinatown es muy bajita y que todos los alrededores está lleno de rascacielos que hacen que te asombres de ver como de una calle a la otra, la diferencia de altura es abismal.
Una vez llegas al 
Sri Mariamman, giras a la derecha y al final de la calle te encuentras de bruces con el 
Buddha tooth relic Temple, el cual es muy bonito de ver, entrar, ver las reliquias de Buddha y compararlo con 
Japón 
En frente mismo, fuimos a probar nuestro primer 
HAWKER!! El 
Maxwell Food Center y bueno…. La verdad es que la primera vez o quizás por el tipo de 
Hawker que era no nos acabó de gustar mucho, la mitad comimos Gyozas o pollo frito con patatas y el único que probó algo diferente fui yo con una sopa Koreana que la verdad es que la tuve que dejar a medias si no quería que me sentara mal… Primera experiencia desconcertante, aunque eso sí, no tardamos ni 10 minutos en estar los 15 sentados.
Una  vez comidos dirigimos nuestros pasos hacia el 
TIAN HOCK KENG TEMPLE, que la entrada es gratuita y el Templo es precioso! Si los templos de 
China son como este, 
China vale muchísimo la pena! Visita recomendadisima que es bastante rápida y tiene muy cerca la parada de 
MRT de TELOK AYER, Donde cogimos el Metro para volver al Hotel, echar una siesta y prepararnos para visitar al anochecer 
MARINA BAY y ver el 
MERLION.
OTRO MUNDO, MARINA BAY
Creo que poco malo se puede decir de lo que 
Singapur ha creado en 
MARINA BAY, la imagen de los rascacielos tal como sales del Metro, en frente ese Hotelazo llamado 
MARINA BAY SANDS, detrás de el: 
GARDENS BY THE BAY, y al lado de 
MARINA BAY SANDS, el bonito edificio en forma de flor del 
ART SCIENCE MUSEUM.
Llegamos 10 minutos antes de que en frente del 
MARINA BAY SANDS empezara el famoso espectáculo de luces y sonido llamado 
SPECTRE.
Aquí voy a hacer una declaración personal: el mejor sitio para ver el espectáculo es al otro lado de la bahía, junto al 
Merlion, quizás no escuches la música, pero las luces del Hotel y su espectáculo se ven mejor aquí que en ningún otro lado, además hay menos gente, nadie te molesta y luego visitas al 
Merlion y sigues dando un paseo hasta 
Makansutra Gluttons Bay para cenar a la fresca.
Una vez visitado el 
Merlion, hecha la típica foto de beberse su agua, contemplar los rascacielos, los colores preciosos del 
MARINA BAY SANDS, Terminábamos de dar la vuelta y sentábamos nuestras posaderas en el maravilloso 
MAKANSUTRA GLUTTONS BAY, Si el 
MAXWELL no nos gustaba nada, este nos parecía fantástico, fresquito al aire libre y la comida mucho mejor que el otro, nos atrevimos mas y probamos por fin el famoso 
Chili Krab o platos riquísimos como el 
Chicken with Coffee sauce, brutal! Por cierto, todo amenizado con la dichosa 
TIGERBeer que no es que sea nada del otro mundo, pero a esas horas, con hambre y a la fresca, entra de muerte!
Por ese día hubo más que suficiente, nos íbamos a dormir reventados y al día siguiente tocaba 
GARDENS BY THE BAY, teníamos muchas ganas de ello!	
	
    
    
	 
		
			
    DIA 3: SINGAPUR (Gardens by the Bay: De dia, de noche y primer vistazo al centro comercial de Marina Bay Sands).
Creo que este día, fue el 
día D, Mira que lo había visto veces por la tele, a través de reportajes, de la Formula 1 o de fotos por 
Instagram o otras redes, pero encontrarte allí frente a los 
“Arboles mágicos” como les llamaba mi hijo, es algo genial, los Arboles enamoran, el parque con poquísimo turismo enamora y las vistas al fondo con el 
Marina Bay Sands hacen una estampa única.
Ya solo salir de la boca del Metro y miras para arriba, alucinas cuando tienes en frente la mole del 
MARINA BAY SANDS, Empiezas a andar hacia la famosa estatua del Bebé de 
Marc Queen´s, pero ya vas pensando en llegar al centro de los Arboles, necesitas verlos, subir a la pasarela y disfrutar de este parque tan espectacular.
La 
OCBC SKYWAY, es brutal, ver el parque desde abajo es una pasada, pero la pasarela le da una vista sorprendente. 
Si no queréis subir a la pasarela, siempre podéis subir al Árbol central, un poco más alto que los demás y donde por 20$S tienes derecho a subir a su mirador y tomarte una Cerveza bien fría.
En ese momento que bajábamos de los Arboles, se puso a llover a mansalva y cerraron la pasarela.
Por suerte era la hora de comer y dentro del recinto hay un 
McDonalds que nos fue de lujo. 
Ya por la tarde teníamos la visita a los Invernaderos, por lo que ya no nos importaba mucho que lloviera fuera.
Y que se puede decir del 
CLOUD FOREST y el 
FLOWER DOME? pues que si lo de fuera ya es increíble, lo de dentro ya es acojonante, los dos invernaderos son impresionantes.
El 
Cloud Forest ya solo entrar y encontrarte la cascada y la rampa de subida hasta arriba de la cima, mientras miras arriba y no dejas de **** en la madre que **** a esta gente, con una bóveda acristalada que no puedes dejar de mirar, luego vas bajando por su interior, contemplando varias salas de exposiciones a cada cual mas futurista y que sales de allí dando aplausos por lo que acabas de vivir, mágico!
Ya no hablemos del 
Flower Dome, otro que también las baila, quizás no tan espectacular como el 
Cloud Forest, pero ya solo por lo ordenadito que están sus jardines, y sobretodo una vez mas por la cúpula que tienes en la cabeza, sales de allí totalmente agradecido de lo que acabas de ver y dando por aceptado el precio que se paga por entrar a ellos.
Una vez vistos, solo quedaba esperar a que anocheciera, por lo que decidimos ir paseando hasta el centro comercial del 
Marina Bay Sands, para ver las famosas barquitas entre tiendas de lujo y esperar a que anocheciera para ver el espectáculo de luces y sonido de 
Gardens by The Bay.
Y la verdad es que ya no se como describirlo, al final del día te rindes a lo que ves, das por hecho que será algo único y te relajas sentado en el césped a que empiece el espectáculo...
Y que espectáculo muchachos! inolvidable!!
Y con esta imagen, decidíamos ir a cenar cerca del Hotel ,ya que estábamos hechos polvo y teníamos mas que suficiente con lo que habíamos visto hoy.
GARDENS BY THE BAY, es algo único!