Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de una semana en Londres 2019

Diario de una semana en Londres 2019 ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Segunda visita a mi hermana, que vive en Londres, esta vez ampliamos el rango de kilómetros gracias al coche de ella.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

Diario de Londres 2018, día 7: Cambridge

Diario de Londres 2018, día 7: Cambridge


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 12:04 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 18 MAYO 2018

Nos despertamos sobre las 8, desayunamos y nos preparamos para visitar Cambridge. El viaje en coche nos llevó algo más de dos horas, pero lo peor fue el tráfico de Londres para salir de la ciudad (de hecho el problema viene de que no existen circunvalaciones y hay que atravesar la ciudad).

Una vez en la localidad, aparcamos en otro Centro Comercial, esta vez llamado Leisure Park, pues en el centro eran 20 Libras/22’3€ por día. En el Centro comercial eran 8 Libras/9€ hasta las 18 horas.

Caminamos entonces por el precioso centro, viendo Sheep Meadow, el Puente Matemático, la Library, varios College, etc. Pelayo llevaba mi mochila y, en un momento dado, se la dejó olvidada en una de las praderas. Cuando me dí cuenta, unos diez minutos después, volvimos corriendo y menos mal que había un guardia de seguridad por la zona que la había guardado… Casi me da un mal, pues llevaba en ella toda la documentación personal y las tarjetas bancarias.

Continuamos caminando por el río, pasando por la Iglesia Redonda o del Holy Sepulchre, hasta el Pub Pickerel Inn, uno de los más antiguos de la ciudad. Allí pedimos los siguientes platos para comer:

-Fish and chips para Pelayo

-Chicken and mushrooms para Macarena y yo

Además para beber pedimos una pinta de cerveza y agua, pagando por todo 37,87 Libras/43€. Tras la comida intentamos ver el Puetne de los Suspiros pero sólo hay dos modos de verlo:

-pagar un viaje en barco

-pagar la entrada del College Saint Johns que cuesta 10 Libras

Así que, como era ya tarde, pues pasamos de verlo. En su lugar nos dirigimos a la Iglesia de Saint Mary’s y el Reloj Corpus, que acudió a la ciudad para la inaguración Stephen Hawkings, antiguo estudiante de Cambridge.

Justo al lado del reloj se encuentra el pub The Eagle, que yo quería ver por encima de todas las cosas, pues era frecuentado en la época por James Watson y Francis Crick, de hecho allí anunciaron el descubrimiento del secreto de la vida, es decir, la estructura de doble hélice de ADN, el 28 de Febrero de 1953.

Hay una placa que conmemora el hecho encima de la mesa en donde se solían sentar. El pub es agradable, con numerosos ambientes diferentes e incluso una terraza descubierta, ideal para el verano. Aprovechamos para tomar dos cafés y una pinta, pagando 8 Libras/9€.

Continuamos con el paseo, topándonos con el Museo Fitzwilliam pero ya estaba cerrando así que no pudimos visitarlo. Cuando nos dimos cuenta de que eran casi las 18 horas, tuvimos que volver rápidamente hacia el parking, pues a partir de esa hora había que pagar 18 Libras.

Caminamos a toda prisa para llegar antes de la hora. Cuando metimos el ticket en la máquina nos quería cobrar 20 Libras así que fuimos a hablar con el trabajador de la ventanilla. Muy amable el chico nos explicó que el ticket había que validarlo, es decir, había que presentar un ticket de haber hecho gasto en el centro Comercial, extremo que desconocíamos. Amablemente nos hizo un apaño, pagando las 8 Libras así que yo a cambio le regalé un Huesito que llevaba en la mochila (que había traído desde España) que agradeció alegremente.

Salimos entonces en dirección a Londres y, para no variar, el tráfico en el centro era infernal. Como curiosidad, atravesamos el Tower Bridge en coche, que siempre lo habíamos hecho a pie.

Quedamos con Mario en el supermercado ASDA, en donde hicimos algo de compra para que Pelayo cocinase algo de cena: guacamole, salmón salvaje con mayonesa de cebollino y xarda con verduritas. Para beber cogimos un vino de Sudáfrica de 2017, elaborado con Chenin Blanc, y un Chablis 2015, además de cervezas locales. Tras la estupenda cena jugamos al mus hasta la 1:30 de la madrugada.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Diario de Londres, día 8: Borough Market, Parque Olímpico y Crate Brewery

Diario de Londres, día 8: Borough Market, Parque Olímpico y Crate Brewery


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 12:05 Puntos: 0 (0 Votos)
SÁBADO 19 MAYO 2018

Nos levantamos tranquilamente y acudimos a Borough Market para comer algo. Habia numerosos puestos de comida variada así que nos costó decidir qué escoger. Al final pedimos comida de diferentes puestos:

-Huevo cocido, rebozado y frito

-Perrito caliente

-Combinado de comida libanesa

-Dulces

Compramos unas bebidas y nos sentamos por la zona para comer las viandas, viendo pasar a la gente tan variopinta. Luego dimos un paseo por las calles más céntricas, como Regent Street, con el fin de ver la decoración que habían colocado con motivo de la boda entre Harry y Meghan, que se celebraba ese mismo día en Windsor.

Despues cogimos el metro hasta Bond Street con el fin de ver el Parque Olímpico de Queen Elizabeth, que se encuentra en una zona nueva, muy chula, ideal para pasear. Este complejo deportivo fue construido para los Juegos Olímpicos de Londres, contando con un Estadio, un Centro Acuático, una torre muy curiosa llamada Arcelormittal Orbit, etc.

Al parecer la torre incluye el mayor tobogán del mundo, con 178 metros de largo, así que además de las vistas podréis bajar por él a cambio de unas 16 Libras.

Cerca del Parque Olímpico se encuentra la Crate Brewery, una fábrica de cerveza que Mario y Maca querían que conociésemos. Disponen de bar donde sirven cervezas variadas y pizzas, pero además puede hacerse un tour guiado (que no pudimos hacer por no quedar ninguna plaza).

Así que nos pedimos unas cervezas y nos sentamos a la orilla del río Lee, en mesas compartidas, disfrutando de la última tarde en Londres.

Decidimos al rato volver hacia Clapham y cenar por allí. Maca y Mario nos llevaron a un local llamado Bodean’s BBQ Smoke House, del que hay algún que otro local más por la ciudad.

Pedimos un combinado de carnes llamado Boss Hog Platter pero para tres personas, pues al parecer las raciones son muy abundantes. Cuando llegaron las bandejas confirmamos que íbamos a tener que hacerlo muy bien, pues el combinado incluía costillas, pulled pork, pollo, salchichas, etc.

Por los platos, una pinta de cerveza y agua pagamos 89’98 Libras/100€; tengo que decir que estaba todo delicioso. Volvimos para casa dando un paseo y jugamos las últimas partidas de mus antes de dormir.J
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Diario de Londres 2018, día 9: vuelta a casa y resumen de gastos

Diario de Londres 2018, día 9: vuelta a casa y resumen de gastos


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 12:08 Puntos: 0 (0 Votos)
DOMINGO 20 MAYO 2018

Macarena nos acercó en su coche sobre las 7 de la mañana hasta Clapham Junction. Una vez allí cogimos un tren hasta el Aeropuerto de Gatwick, lo que nos llevó casi cuarenta minutos.

Una vez en el aeropuerto, nos percatamos de que el avión salía de la Terminal Norte así que tuvimos que coger un pequeño tren interno y gratuito.

Nuestro vuelo estaba retrasado así que aprovechamos para ver tiendas y comprar los últimos regalos. Después desayunamos en el Restaurante que Jamie Oliver tiene en el aeropuerto:

-Huevos benedictinos

Además té y agua, pagando unas 13 Libras/14’5€. Finalmente embarcamos, llegando nuestro vuelo al aeropuerto de Sa Carneiro, en Oporto, con al menos media hora de retraso. Esto provocó que tuviésemos que pagar un euro más en el Parking de ANA, pues nos pasamos de la hora que habíamos reservado. De Oporto a casa condujo Pelayo, como es habitual, dando por concluido el viaje a Londres.

A continuación os muestro los gastos del viaje para dos personas:

-Vuelos: 373€

-Parking ANA: 53€

-Transporte en tren: 56€

-Oyster: no anoté cuánto gasto hicimos.

-Comida y bebida (restaurantes y compras): 422’7€

-Entradas a atracciones: 165€

-Parking de coche: 14’6€

-Regalos: 200€

Por lo que sale un gasto mínimo total (sin regalos, transporte en metro y teniendo en cuenta que el alojamiento fue gratuito) de: 542’15€ por persona. Los enlaces a mi web son los siguientes, por si queréis ver las fotos:

-Diario de Londres 2018:
www.gastroviajesruth.com/ ...es2-dia-1/

-Diario de Londres 2014:
www.gastroviajesruth.com/ ...es1-dia-1/
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 51
Total 10 2 Media 5970

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de una semana en Londres 2019
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  10/07/2019 16:10   📚 Diarios de Yennefer
Un diario muy detallado. Gracias por compartirlo.
Imagen: Aguchan  Aguchan  18/02/2020 18:21   📚 Diarios de Aguchan
Buen diario y con algunos apuntes de sitios donde comer interesante.

¡¡Muchas gracias por compartir!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
OSOS POR ESCOCIAOSOS POR ESCOCIA Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Viaje por Escocia: Castillos y HighlandersViaje por Escocia: Castillos y Highlanders Viaje de 18 días por las tierras Escocesas ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
ESCOCIA: verde que te quiero verde!ESCOCIA: verde que te quiero verde! Viaje de 15 días a Escocia, en agosto de 2015 ⭐ Puntos 4.47 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
Escocia en autocaravana 2ª-parteEscocia en autocaravana 2ª-parte Tercer viaje a Escocia, 2º en autocaravana, seguimos descubriendo este maravilloso pais ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
250647 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95901

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26125

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube