Descripción:Etapas de nuestro viaje a Carrión de los Condes
Fecha creación: 01/09/2021 18:17
Compartir:
El fin principal de este viaje era navegar por el Canal de Castilla pero también visitar otros lugares, por lo que establecimos nuestro centro en Carrión de los Condes. Las etapas del viaje fueron
Madrid-Carrión de los Condes.
Carrión de los Condes - Herrera de Pisuerga - San Andres del Arroyo
Carrión de los Condes - Quintanilla de la Cueza -Madrid
Iniciamos nuestro viaje desde Madrid a Carrión de los Condes la tarde del viernes.
Carrión de los Condes situado al norte de la Comarca de Tierra de Campos es un pueblo palentino monumental de pasado medieval y enclave neurálgico dentro del Camino de Santiago. Aquí se unía la vía romana de Aquitania (de Burdeos a Astorga) y la senda jacobea trazada por Sancho III de Navarra desde Pamplona. La historia de Carrión se remonta al siglo III aC, cuando en el lugar se estableció un enigmático pueblo llamado los cares, de origen oriental. Fue asentamiento celta, vacceo, romano, visigodo y musulmán.
Nos alojamos en el Hostal La Corte (C/ Sta. María, 36), situado en el centro de Carrión frente a la Iglesia de Santa María de las Victorias, esta bien calidad precio.
El sábado realizamos un total de 128 km en coche con la siguiente ruta
Carrión de los Condes - Barco Marques de la Ensenada - Herrera de Pisuerga - Santibañez de Ecla - Herrera de Pisuerga - Carrión de los Condes.
Lo primero fue un paseo por el Canal de Castilla en el Barco "Marques de la Ensenada" (nos costo 5 euros).
Desde Carrión hasta el Parking donde puedes dejar el coche para tomar el barco que te lleva por el Canal de Castilla hay una distancia de 46 km que tardamos en recorrer 41 minutos. Una vez allí el paseo en barco por el Canal dura aproximadamente 1 hora, y durante el mismo descubrimos que son y como funcionan las "esclusas"
Canal de Castilla Proyectado en el siglo XVIII como vía de comunicación y transporte, atraviesa 3 provincias (Burgos, Palencia y Valladolid) y 38 municipios de Castilla y León. Es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de las realizadas entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España y fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte y de allí a otros mercados. Sin embargo, ante la llegada del ferrocarril, quedó obsoleto y sin uso.
Hoy esta gran obra de ingeniería es transitada en su Ramal Norte por los turistas: El barco "Marques de la Ensenada" realiza su salida desde el Centro de Interpretación situado en la Presa de San Andrés (Herrera de Pisuerga), navega por el Ramal Norte del Canal de Castilla durante 9 km. A lo largo del recorrido vemos un video de la historia del Canal y disfrutamos del paisaje aunque sin duda el mejor momento del paseo fluvial es cuando el barco atraviesa la esclusa 6, una de las pocas que están en activo de las 49 que se construyeron. Somos testigos del mecanismo para conseguir salvar el desnivel.
Herrera de Pisuerga, esta localidad a la que la reina M Cristina concedió el que ostenta el titulo de ciudad en 1902, esta ubicada en la comarca del Boedo. Ojeda en la confluencia entre los ríos Pisuerga y.Burejo
Puedes disfrutar de todos los lugares de interés en un paseo sin prisas por la ciudad
Ermita Virgen de la Piedad, erigida a instancias de D. Pedro Fernández de Velasco, primer Conde de Haro y señor de la villa que era gran devoto de la virgen. en 1902 el párroco D. Juan Merino Miguel contrato a Mariano Lantada, pintor palentino, para que decore el interior de la Ermita
Mariano Lantada inició los frescos al oleo en 1902 y los finalizó en 1904. No dejo el mas mínimo espacio sin pintar.
Puerta Nueva es una de las cuatro puertas que fueron construidas durante la Edad Media para convertir la ciudad en un "burgo" amurallado. Fue construida en 1553 por el cantero Hernando de Valdelastras; su coste total ascendió a 48.363 maravedíes que fueron pagados por el concejo de Herrera. En la cara exterior muestra en el centro el escudo del Condestable de Castilla flanqueado por dos escudos de la villa.
La cara interior presenta una hornacina con motivos decorativos renacentistas en la cual se inserta una imagen de la Virgen de la Piedad en piedra. Considerada en su conjunto, la Puerta Nueva ofrece una gran perfección técnica en los aspectos constructivos y elevada calidad artística en los elementos ornamentales.
La plaza Mayor es una típica plaza castellana asoportalada que todavía conserva un buen número de edificios antiguos. Es digno de mención el conjunto formado por una casa de ladrillo con tres arcos de medio punto y las dos viviendas lindantes, con planta baja de piedra y planta superior de ladrillo.
Antes de iniciar la siguiente visita planificada tomaos fuerzas en el Restaurante La Piedad, Un lugar agradable, de un estupendo trato y en el que se come bien. Recomendable. Os dejamos la dirección: Avda. de Eusebio Salvador Merino, 88, 34400, Herrera de Pisuerga (Palencia) Teléfono: 979 130 192
Nuestras siguiente visita fue: el Monasterio de San Andres del Arroyo
Aunque os hemos dejado reseña de los lugares de interes de Herrea de Pisuerga nosotros los visitamos después de la visita monacal
Interesante fin de semana. Navegar por el Canal de Castilla y poder atravesar una de sus esclusas ha tenido que ser toda una experiencia. Gracias por compartirlo. Te dejo unas estrellas.
Foro Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha: Foro del Centro de España: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
El fin de semana pasado estuve haciendo una ruta por la provincia de Palencia (como parte de un viaje en el que visitaba más lugares) para ver iglesias románicas y ermitas rupestres. Los pueblos por los que pasé fueron los siguientes:
- Aguilar de Campoo: Estuve haciendo una visita por el centro del pueblo, que está en un enclave precioso junto al río Pisuerga. Entré en el Monasterio de Santa María la Real, con un destacable claustro y la sala capitular.
- Frómista: Visité 2 iglesias. La de Santa María del Castillo, en cuyo interior hay montada una visita audiovisual llamada Vestigia... Leer más ...
Buenas a todos y gracias de antemano, este puente estare por tierras palentinas desde el domingo al martes ya que vendre el domingo a media mañana desde leon. Me gustaria que me dijerais que seria lo mas fundamental ver. Tenia pensado despeus de leer vuestras experiencias y dado que vengo de leon, ver el domingo carrion de los condes, villar de sirga, fromista y llegar a palenca a media tarde terminando el dia paseando antes de cenar por palencia. El dia siguiente creo que dara para ver palencia cuidad y si acaso por la tarde paredes de nava. y el martes de vuelta a madrid no se que seria... Leer más ...
Hola, en este foro creo que tienes bastantes ideas para tu viaje, sólo se trata de escoger lo que más te interese en función de tus gustos.
Bonita tierra y con muchas cosas para ver y disfrutar.
Un saludo
Hola, @pakemon2003 . En el post anterior al tuyo tienes enlaces a un tip con diarios de otros forofos y a un mapa con ubicaciones.
Para el domingo, si te interesa el tema, tendrías las opciones de las Villas Romanas de La Olmeda y La Tejada
Para el día de vuelta, descartando la zona montañosa al norte por cuestión de tiempo y distancia, tendrías las opciones de San Juan de Baños, Ampudia, Torquemada, una comida en Tariego de Cerrato, ...