Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Santiago de Compostela: un fin de semana de arte, gastronomía y diversión

Santiago de Compostela: un fin de semana de arte, gastronomía y diversión ✏️ Blogs de España España

Primera toma de contacto con la ciudad del Apóstol: sólo 3 días para disfrutar de su arquitectura, sus calles cargadas de historia, la gastronomía gallega... y también para hacer turismo activo, relajarse en un balneario e irse de copas
Autor: Ctorralba  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (6 Votos)
Aterrizaje y primera panzada en la ciudad del Apóstol

Aterrizaje y primera panzada en la ciudad del Apóstol


Localización: España España Fecha creación: 16/10/2009 17:22 Puntos: 5 (1 Votos)
Con esto del Año Santo en ciernes, preferimos adelantarnos a las “hordas” de peregrinos, turistas y paseantes varios, y hacer una escapada relámpago a Santiago de Compostela. Uno de mis amigos había estudiado un postgrado de historia allí… así que era el guía perfecto para un fin de semana de esos que nos gustan con un poquito de todo. Nos juntamos 12 y empezamos el regateo de planes, voluntades, horarios y preferencias.
A pesar de que Ryanair vuela a Lavacolla, Iberia nos ofrecía mejores combinaciones… así que por poca diferencia de precio optamos por viajar con comodidad y sin que nadie examine con lupa cuántos “bultos” llevo como equipaje de mano.
Como ya estábamos avisados de las carencias en el transporte público, ni siquiera intentamos coger el autobús para ir del aeropuerto al hotel, así que nos metimos en 3 taxis rumbo al Hotel Balneario de Compostela para hacer el check-in y dejar las maletas.
La verdad es que cogimos una oferta muy apañada, por 60€ por persona y noche, con acceso al Club Termal del Balneario incluído. Aunque está un poco lejos del centro de ciudad (10 minutos en coche), resultó ser un más que recomendable 3 estrellas con muy buena relación calidad/precio.
Cenamos en El Descorche, un pequeño restaurante/vinoteca situado en la calle del Hórreo, frente al Parlamento y muy próximo a la Plaza de Galicia. De nuevo, excelente calidad precio: por unos 25€ /persona tomamos unos entrantes (destacables las tostas y los “chicharrones al queso San Simón”), un plato, postre, café y un albariño que nos recomendó acertadísimamente Diego: Mar de Envero (un Rías Baixas elaborado sobre lías de una bodega nueva y pequeñita que está teniendo excelentes críticas de los expertos ¡y con razón!).
Después de la opípara llegada optamos por seguir una de las tradiciones compostelanas más arraigadas: ir de vinos por el Franco y la Raíña, en pleno casco histórico y pegaditas a la Catedral.
Y a la tradición con tradición… no podía faltar el “orballo” en nuestro paseo por la Zona Vieja: esa fina lluvia que forma parte del encanto de la milenaria ciudad de granito y que envolvió todo nuestro recorrido por las empedradas calles.



Hasta la última miga de la almendra de la Zona Vella

Hasta la última miga de la almendra de la Zona Vella


Localización: España España Fecha creación: 19/10/2009 10:23 Puntos: 5 (1 Votos)
El sábado se sabía intenso: mañana de turismo, y tarde de multiaventura y balneario.
Como teníamos previsto asistir el domingo a la misa del peregrino, dejamos el interior de la Catedral como guinda del pastel compostelano y nos apresuramos a comernos el resto.

Empezamos de un modo atípico: El CGAC (Centro Galego de Arte Contemporáneo) y el Monasterio de Santo Domingo de Bonaval, con su curiosa escalera de doble espiral… y el parque de Bonaval. El arquitecto portugués Álvaro de Siza (autor del edificio del CGAC y de la facultad de periodismo compostelana) es el responsable del diseño de esta sorprendente zona verde planificada en parte sobre un antiguo cementerio. Nos impresionaron las vistas de la ciudad que se pueden contemplar sentados (aunque rápidamente un guardia nos avisó de que estaba prohibido para evitar accidentes) sobre los tejados de los nichos vacíos. Justo abajo, unos niños jugaban al futbol entre las estructuras que hace años custodiaban las tumbas.
El juego de puertas que comunica los distintos espacios nos llevó hasta una pequeña cueva de la que surge un manantial y a un frondoso bosque al que se llega a través de sendas en zigzag.
Subimos por Casas Reales para ver las Ánimas, el Callejón de “sal si puedes” (un efecto óptico produce la sensación de que no hay salida), la Plaza de Cervantes, la Casa de la Troya, la casa gótica (frecuentemente confundida con la que alberga el Museo de las Peregrinaciones ¡menos mal que llevábamos un buen “guía”!) y todas las callejuelas de la almendra del casco histórico.
Entre los soportales de piedra de la Rúa del Vilar paramos a reponer fuerzas en el Brunch La Mora… chocolate caliente, tarta de Santiago, bombas de crema y trufas de las que no dejamos ni una miga.

Como dice mi madre: “indio comido… indio ido”, y allá nos fuimos a ver la Rúa Nova, con sus puestos de artesanía (que en la ciudad conocen como “la calle de los jipis”) y la Iglesia de Santa María Salomé. Esta discreta iglesia, con la curiosa escultura de la virgen embarazada sobre la puerta, nos pasaría desapercibida, si nuestro amable “guía” no insistiese en que entráramos a ver uno de los retablos barrocos más socarrones que he visto en mi vida. La gracia está en encontrar, ente tanta filigrana y pan de oro, a los angelitos con gafas… ¿quién dice que los miopes no van al cielo?

Y de Iglesia en Iglesia… nos fuimos a ver San Martin Pinario, con el propio San Martín repartiendo su capa con un pobre en el frontón de la fachada plateresca, su impresionante escalinata de piedra, y su retablo barroco. Como curiosidad, cabe decir que las torres se levantaron sólo hasta esa altura debido a la oposición del Cabildo Catedralicio… que temía que “hiciese sombra” a la basílica.

Antes de ir a comer, aún nos tomamos un aperitivo en la preciosa terraza del Hotel Costa Vella, que está muy cerca de San Martin Pinario… y es que no parar en ese jardín era un pecado de los gordos.

Comimos en el Restaurante del Hotel Balneario Compostela, porque, ya que teníamos el Club Termal incluído, quisimos aprovechar para hacer algo de turismo activo. Desde el propio hotel nos organizaron la comida (impresionante el cocido típico y la empanada) y las actividades con una empresa que se llama Itineris. Muy cerquita del hotel jugamos al Paintball y escalamos el rocódromo en un bosque ¡Menos mal que uno de los monitores me echó un cable! … (gracias, Oscar). Mira que no soy yo el espíritu del deporte en persona, pero como algunos ya nos habíamos “enviciado” en A Botica do Lazer… la tarde fue increíblemente divertida.
Volvimos al balneario, para relajarnos en el Club Termal. De la adrenalina al relax por obra y milagro de los chorros y burbujas de agua minero-medicinal.
Yo me hubiese apuntado a un masaje… pero teníamos reservada una mesa en el restaurante de Pedro Roca. Un capricho de uno de los más sibaritas del grupo… que nos encantó a todos. Espectacular la ensalada de tomates y langostinos… y el foie. Un local moderno, con un toque diferente… y desde el que se puede ir andando hasta la zona vieja de nuevo. Mi amigo nos llevó dando un pequeño rodeo para que pudiésemos ver San Francisco de noche… y entrar en la Plaza del Obradoiro envueltos en una mágica niebla que nos hizo sentir como en una película.

Y de los momentos mágicos, a otros más prosaicos: copas y risas en los locales de la Plaza de San Pelayo (con un obligatorio mojito en A Borriquita de Belén), en el Garoa y en el Sónar. Parece que la noche compostelana ha atravesado mejores momentos, y que el actual gobierno municipal lleva años empeñado en acabar con un ambiente nocturno que era una referencia en toda Galicia… aún así, lo pasamos realmente bien.
Nos hubiésemos quedado hasta las mil, que parece que también forma parte de las tradiciones de la ciudad… pero al día siguiente nos esperaba la misa del peregrino, y no queríamos abandonar Santiago sin darle un achuchón al Apóstol.



perspectiva y despedida

perspectiva y despedida


Localización: España España Fecha creación: 20/10/2009 12:51 Puntos: 5 (1 Votos)
Espectacular el ritual del Botafumeiro (cuyos orígenes no son precisamente poéticos: al parecer, el ambiente que generaba tal concentración de peregrinos y fieles durante las misas era tan irrespirable que tuvieron que recurrir a este inciensario gigante para purificar el aire). Tampoco quisimos renunciar a los otros “ritos guiris” y fuimos a darle un abrazo al Apóstol y a visitar el impresionante Pórtico de la Gloria.
Hasta hace unos años, los turistas hacían cola para colocar los dedos sobre el parteluz, (una superstición que, al parecer dañaba muchísimo el patrimonio y que no tenía ningún fundamento) y para poner la cabeza sobre el llamado “Santo dos Croques”.
El Santo dos Croques es una pequeña escultura que se encuentra en la parte interna del parteluz y que, según la tradición, representa al propio Maestro Mateo (de rodillas, arrepentido por su arrogancia al retratarse junto a Dios en el Pórtico de la Gloria se “castigó” de espaldas a su propia obra maestra). Los estudiantes chocaban sus cabezas tres veces con la del santo para que les “contagiase” algo de su genialidad. Irónicamente, durante años los turistas desinformados hacían por error largas colas para darle los “croques” a otra escultura similar que está debajo del Pórtico.
El deterioro que esta costumbre generaba a la estatua obligó a protegerla con una valla metálica… así que nos quedamos sin darle los “croques” al Maestro Mateo.

Después, fuimos rápidamente a comer porque habíamos reservado hora para visitar las cubiertas de la Catedral. Todo el mundo recomienda ir a última hora del día, para ver el atardecer desde esa inusual perspectiva… pero a nosotros no nos daba tiempo debido a la hora del vuelo de regreso.
Haciéndole caso a nuestro amigo, cuyos consejos hasta el momento habían resultado de lo más acertado, fuimos al Enxebre, el restaurante “informal” del Hostal de los Reyes Católicos. Sólo tuvimos que cruzar la concurrida Praza del Obradoiro para sentarnos en una de sus mesas de madera y empezar a disfrutar del pulpo “á feira”, las croquetas de cacheira y el pedazo de arroz con lubricante que nos metimos entre pecho y espalda. Y como un banquete no es lo mismo sin un buen vino, pedimos un godello exquisito: Guitián.

La digestión la hicimos en el “tejado” de la Catedral. Por sólo 10€ te guían en un paseo por las cubiertas de la basílica y el palacio de Gelmírez. Además de contarte cantidad de anécdotas, las vistas son realmente sobrecogedoras.
Yo no podía dejar de imaginarme a la reina Dª Urraca y el Obispo Gelmírez, refugiándose en el palacio episcopal de la insurrección popular. Cuando el populacho los encontró, Gelmírez arrancó la capa a un pobre vagabundo y escapó por los tejados de la ciudad hasta que se refugió en la Iglesia de Santa María.
Urraca fue violentamente atacada, humillada y despojada de sus ropas en un barrizal. Lejos de amedrentarse y en paños menores, Urraca se enfrentó a los sublevados, conminándoles a que expusiesen sus quejas. Calmó al populacho prometiéndoles relevar a Gelmírez como señor jurisdiccional y reponer la justicia… obviamente no cumplió, y en cuanto huyó sometió a la ciudad a una fuerte represión ¡Todo un carácter!

Y así, con la reina y el obispo aún en mi cabeza, dejamos lo que en tiempos se llamó Libredom (libre de dueño)… y después Campus Stellae… para regresar a nuestras rutinas. Volveremos.





📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 34
Total 29 6 Media 10786

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Universo18  universo18  15/11/2009 23:40   📚 Diarios de universo18
Una escapada muy bonita solo decirte que el relato ganaria visualmente con unas fotos. Por lo demas darte mis estrellas y animarte a seguir contando tus viajes.
Imagen: Angelamoreno  angelamoreno  29/01/2010 21:13   📚 Diarios de angelamoreno
Yo añadiría a las recomendaciones Filigrana (está un poco en las afueras, pero merece la pena), la Casa de la Marquesa, el Celme...
¡A disfrutar de nuestra gastronomía!
Imagen: Default https Avatar  ctorralba  01/02/2010 18:13   📚 Diarios de ctorralba
Gracias Ángela y Sonia, tengo previsto volver a Santiago... así que me apunto esas direcciones.
Aunque queremos hacer el Camino... será "a nuestra manera" (y eso siempre incluye buenas panzadas)
Imagen: Ladyoly  ladyoly  10/10/2011 21:10
Muy bello tu relato y gracias por los tips, espero ir pronto a hacer el recorrido, soy de México y me encantaron tus relatos.
EXCELENTE!!!!!!
Imagen: Wawita  wawita  17/02/2013 11:57   📚 Diarios de wawita
Muy buen diario, me apunto las iglesias que comentas para hacer una visita.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3410
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2864
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1382
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1358
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 922
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
673196 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9504

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube