Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Asturias

Asturias ✏️ Blogs de España España

Puente de diciembre en tierras asturianas
Autor: Dinamicline  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Índice del Diario: Asturias
01: 1er día 02: 2º día
03: 3er día 04: 4º día
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

1er día

1er día


Localización: España España Fecha creación: 09/12/2010 00:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno! Ya hemos regresado de nuestro viajecito a tierras asturianas. del viernes 3 de diciembre al lunes 6.

1er día

Salimos el viernes 3 de diciembre de Bilbao, sobre las 15.30.

Elegimos el HOTEL RURAL EL REXACU (*Editado por universo18*) en BOBIA D’ARRIBA,perteneciente al Concejo de Onís, a escasos 20 minutos de Cangas de Onís. Bobia d’ Arriba como su nombre indica está arriba, en lo alto de un cerro. Llegamos a las 18.15h. Aproximadamente pero ya estaba anocheciendo. La estampa desde la carretera era preciosa. La carretera que une Benia y Bobia me dio bastante mala impresión. Los arcenes de la carretera estaban nevados y con hielo, era una carretera con pendiente bastante pronunciada, muy estrecha de dos carriles y ya estaba oscureciendo. Qué alegría que llevamos GPS. Una vez que estas por arriba hay que estar bien atentos a los indicadores, sobre todo para localizar la casa.

El Rexacu tiene parking propio así que dejamos el coche aparado en el parking que estaba congelado.

La casa es preciosa. Con comedor y salón como estancias comunes, con muchos libros y juegos de mesa. Ambas disponen de televisión, la del comedor con digital. Nosotros elegimos una habitación abuhardillada al hacer la reserva. Las habitaciones de la segunda planta son todas abuhardilladas. La habitación que nos tocó era muy amplia y confortable, disponía de calefacción regulable y baño.

Cenamos algunas cosillas que llevamos nosotros desde casa y a dormir.



Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


2º día

2º día


Localización: España España Fecha creación: 09/12/2010 00:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Qué ganas teníamos de despertar y abrir la ventana. La noche anterior cuando llegamos pudimos distinguir la silueta de las montañas justo en frente de la casa pero no se veían con claridad. Qué bonitas imágenes las que pudimos tomar desde el ventanuco de nuestra habitación por la mañana.

Bajamos a desayunar, nos dispusieron la mesa en el salón que tiene un ventanal increíble y desayunamos viendo las montañas y el maravilloso día de invierno soleado que nos salió. Menuda suerte.

El desayuno estaba incluido en el precio de la estancia. Tostadas, jamón cocido, queso, mermeladas, mantequilla, dulces caseros, fruta, zumo de naranja natural, y café o cola cao.

Salimos de la casa a las 10.30 aproximadamente. Decidimos hacer la primera visita a COVADONGA, esperando que la carretera de acceso a los lagos estuviera abierta. Tuvimos mala suerte y el paso estaba cortado. Las encargadas que estaban allí para informarnos nos ofrecieron un número de teléfono (985 849 154) para llamar durante el día, ya que nos explicaron que la máquina quitanieves pasaría a la 13.00h y sobre las 15.00 quizá estuviera ya abierto el acceso.

Nos tomamos nuestra media hora para visitar el santuario y la santa cueva. Seguidamente fuimos al MIRADOR DEL FITU. Para ello cogimos la carretera hasta ARRIONDAS y allí preguntamos. El GPS estaba en huelga y no quiso indicarnos el camino. Desde Arriondas cogimos una carretera de montaña y subidita de unos 15 o 20 minutos hasta el mirador. ¡Menudas vistas! Estaba súper contenta de haber elegido esas fechas para visitar Asturias. El contraste de mar y montaña a tan poca distancia y nevado fue precioso. Sacamos muchísimas fotos.

Desde el mirador podías coger la carretera que continuaba hasta COLUNGA o regresar a Arriondas. Teníamos pensado en visitar los lagos por la tarde, así que para estar más cerca regresamos hasta Arriondas para ir a CANGAS DE ONIS a comer.

Estuvimos paseando por Cangas. Vimos el puente romano y estuvimos echando un vistazo a las numerosas tiendas de productos gastronómicos asturianos. Elegimos un restaurante para comer un menú de 10 euros. Tomamos sopa de pescado y fabada asturiana y de segundo solomillo de cerdo con queso de cabrales. Que rico estaba el solomillo. De postre nos ofrecieron más de 10 postres. Total 2 menús con primero, segundo, postre, pan y agua y un café. 22€. (2€ de los dos cafés). Estuvimos luego dando unas vueltas comprando algunos recuerdos y marchamos hacia el coche. Eran las 15.30 y llamamos al teléfono de contacto del parque nacional para saber si habían abierto la carretera. Descubrimos que hasta las 16.00 no volvían a su puesto de trabajo las señoritas de información. Estuvimos esperando media hora y finalmente nos informaron que la carretera seguía cerrada, que al día siguiente probablemente se abriría.

Así pues decidimos coger de nuevo la carretera dirección Arriondas para visitar RIBADESELLA. La verdad es que el pueblo no nos gustó demasiado. No tardamos en regresar a la casa. Justo como yo quería, antes de que anocheciera. A las 18.00 estábamos aparcando en el Rexacu.

Cerca de Cangas de Onís está el ZOO LA GRANDERA (www.zoolagrandera.es) con animales autóctonos, que nos recomendaron pero que no visitamos.

Nos dimos una duchita y bajamos a ver la tele a la sala y a tomar unas cervecitas. En el hotel ya se notaba más movimiento que durante el desayuno.

Esa noche también decidimos cenar en la habitación algo de embutido que aun teníamos.



Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


3er día

3er día


Localización: España España Fecha creación: 23/12/2010 21:54 Puntos: 0 (0 Votos)
3er día

Hacia las 10.30 ya estábamos saliendo de la casa. Amaneció lloviendo, pero las temperaturas habían subido y había mucha menos nieve que el día anterior.

No tuvimos problema para bajar por la carretera hasta Benia. Nuestro primer destino fueLASTRES, el pueblo famoso conocido por la serie Doctor Mateo. Hicimos caso del GPS. Que nos mandó dirección Llanes, es decir hacia el este (dirección contraria a donde queríamos ir) para coger la autovía en la Posada. En lugar de cogerla en Ribadesella. Sinceramente creo que cometimos un error y tardamos algo más que por el camino de siempre, aunque sin duda la carretera es mucho más bonita por ese lado. Una vez salimos del Concejo de Onís y nos pusimos en autovía dejó de llover. Algo que agradecí un montón. El tiempo está claro en Asturias tanto como en Euskadi es imprevisible.

Justo antes de llegar a Lastres, en la misma carretera está el MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS (www.museojurasicoasturias.com/)

Una vez llegamos a Lastres, nos costó bastante tiempo aparcar. El pueblo no tiene muchos sitios donde poder dejar el coche y los ‘parkings’ que hay en la zona del puerto y así son pequeños. Lo mejor es dejarlo a la entrada donde el parking es más amplio.

La verdad es que el pueblo no tiene mucho encanto. Es un típico pueblo pesquero, pero como los que puede haber por Lekeito o Mundaka, pueblecitos pesqueros bizkainos. No tardamos demasiado tiempo en dar una vuelta. Además que no somos fans de la serie y no nos recorrimos los lugares típicos en los que ruedan.

El siguiente destino fue TAZONES, otro pueblecito del estilo. Para llegar hasta Tazones al salirse de la autovía se pasa por al lado de VILLAVICIOSA, otro pueblecito que también nos recomendaron visitar, pero que por falta de tiempo no lo hicimos.

Y desde Tazones de nuevo cogimos autovía hasta GIJÓN. De camino volvimos a llamar al teléfono de contacto de Covadonga para informarnos del estado de la carretera de acceso a los lagos. Nos informaron que ya estaba abierta. Así que decidimos comer en Gijón y marchar a verlos. Teníamos real interés en visitarlos.

Una vez entramos en Gijón nos dirigimos a la zona del ayuntamiento, al cerro de Santa Catalina a intentar aparcar. Fue algo imposible así que buscamos un parking público. Cerquita del paseo marítimo, en el centro comercial San Agustín.

Fuimos a la PLAZA MAYOR donde había unos puestecitos con gastronomía típica asturiana y aprovechamos a comprar unos quesos. Yo compré 4 medios quesos envasados al vacio que me salieron 14,00€. Tenía queso azul picón de vaca y cabra, queso curado de vaca y cabra, queso puro de cabra y queso puro de vaca.

Como era la hora de comer buscamos por la misma zona algún restaurante. La media de los menús era de 15,00€. Elegimos un bar en el que no había mucha gente. La verdad que elegimos mal, 13,00€ pagamos por cada menú.

Para bajar la comida terminamos dando un paseo por el paseo de la playa. Fuimos al cerro de nuevo a ver la famosa escultura el ELOGIO DEL HORIZONTE. En Gijón también podeis visitar la LABORAL (www.laboralciudaddelacultura.com) , ciudad de la cultura que nos recomendaron.

Cogimos el coche y pusimos rumbo a Covadonga. Teníamos horita y media así que había que apresurarse para poder ver los lagos con luz.

La vuelta hicimos caso omiso al GPS y esperamos a la salida de la autovía que salía en Ribadesella. Desde allí hicimos una parada en Cangas de Onís para terminar de comprar los recuerdos que queríamos llevar. Compramos una caja de corbatas de Unquera y un sobado grande. El termómetro marcaba 17º en Cangas.

Una vez entramos en Covadonga , cogimos la carretera de los lagos. Aquello parecía que nunca terminaba y encima todos los coches se iban ya del parque! La carretera es muy estrecha y según subíamos podíamos ver restos de nieve que durante el día no habíamos visto! No es de extrañar que cuando llegamos a los lagos (20 minutos tardamos desde Cangas de Onís hasta el primer lago), el termómetro marcara 8º. Para colmo comenzó a llover y había vientos huracanados! Bueno huracanados no, jaja pero casi. Mereció la pena el miedo que pasé por la carretera! Fue una imagen increíble. Los lagos son preciosos. Me encantaron. Es que no se puede describir con palabras el paisaje tan bonito que había, de los lagos, la montaña y la nieve. Increíble. Una vez que llegamos al lago Enol no tardamos nada en llegar al segundo, al lago Ercina. Hicimos algunas fotos y marchamos que no se podía estar allí del viento que hacía.

Ya eran las 18.00h y estaba oscuro, fuimos a la casa a ver el partido del Athletic. Cenamos unos bocadillo de tortilla calentitos con pan de artesano. Muy ricos.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 18
Total 4 1 Media 4627

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Asturias
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  10/12/2010 00:49   📚 Diarios de universo18
dinamicline te esta quedando muy bien el diario de mi tierrina, como me esta gustando.
Las fotos tienes que subirlas en tamaño maximo de 640x480 que es el tamaño recomendado como maximo para los diarios. Tienes en los tutoriales explicaciones de como hacerlo.
Cuando este terminado te lo puntuo. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2484
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1774
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1400
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1103
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 824
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658321 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25510

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube