Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Galicia, tierra de Meigas

Galicia, tierra de Meigas ✏️ Blogs de España España

Nuestra primera ruta por tierras gallegas, conociendo todo lo posible, para terminar con el camino de Santiago.
Autor: Parrilore  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume.

Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume.


Localización: España España Fecha creación: 06/05/2011 21:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos alrededor de las 8 y bajamos a desayunar, un desayuno buffet bastante completo. Al terminar cogimos el coche y nos dirigimos hacia Pontedeume, el parque natural de las Fragas do Eume. Es un bosque atravesado por el río Eume con una vegetación verde y frondosa, siendo el mayor bosque atlántico de Europa. Nosotros nos habíamos informado y decidimos hacer una ruta de unos 3 km de senderismo yendo hasta el monasterio de Caaveiro y luego bajando andando hasta la mitad del recorrido. Al llegar al parque hay que dejar el coche aparcado y sacar unos tickets para un autobús que te sube cerca del monasterio. La carretera es muy estrecha y por eso no dejan subir con coches. Desde donde te deja el autobús todavía queda una cuesta bastante empinada para llegar al monasterio. Una vez allí te hacen una pequeña visita guiada y te explican un poco del lugar y de su historia.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume. (1)

El monasterio está enclavado en un lugar muy bonito, con unas impresionantes vistas, rodeado de bosque. A nosotros nos encantó el sitio. Al terminar la charla y después de algunas fotos hicimos la ruta de senderismo. Lo primero que te encuentras es el molino del monasterio, un lugar con encanto con una pequeña cascada y un altísimo puente de piedra cubierto por una verde vegetación.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume. (2)

Luego vas descendiendo por un pequeño camino que sigue la orilla del rio. El camino es fácil de recorrer y se hace muy ameno, se tarda más o menos una hora yendo tranquilo y disfrutando del entorno.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume. (3)

Nosotros nos paramos en un puente donde habíamos quedado para que nos recogiera el autobús. Donde aparcamos el coche había un área de descanso donde aprovechamos para almorzar en plan picnic. Nos encantó el sitio y es un lugar muy recomendable para visitar sobretodo si gusta la naturaleza. Desde Pontedeume nos dirigimos hacia A Coruña, nos duchamos y salimos para conocer la ciudad. Lo primero fue hacer una parada en la famosa playa de Riazor y dar un paseo por la zona. La playa estaba llena, luego nos fuimos hacia la famosa torre de Hércules, el símbolo de la ciudad que data del siglo I.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume. (4)

Desde abajo se ve bonita pero lo mejor está al subir y contemplar las vistas que hay de la ciudad y de la rosa de los vientos con el mar de fondo, un lugar recomendable.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 3 martes 27 de julio: A Coruña – Pontedeume. (5)

Después nos dirigimos al centro histórico o ciudad vieja donde vimos la iglesia de Santo Domingo y algunas plazas y conventos de la zona. Esta parte se ve en poco tiempo y es bonita. También fuimos al jardín de San Carlos con muy buenas vistas de la ciudad y del castillo de San Antón. Luego vimos con mayor detenimiento el ayuntamiento, la plaza de María Pita y la parroquia de San Jorge. La plaza es muy bonita con sus típicas balconadas blancas y la llama encendida junto a la estatua de María Pita. Después dimos una vuelta por la calle Real y alrededores, todo lleno de tiendas y bastante animado. El puerto también tiene unas vistas muy bonitas. Terminamos cenando en la Bombilla donde volvimos a comer estupendamente a muy buen precio. El sitio es para tapear y se come de pie, pero el ambiente es genial, luego un heladito sentados en la plaza y para el hotel a descansar.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela.

Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela.


Localización: España España Fecha creación: 06/05/2011 21:39 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras desayunar salimos alrededor de las 8.30. Fuimos por la zona de la Costa da Morte. Nuestra primera parada fue Malpica, un pueblo pequeño con mucho encanto.
Tiene un puerto pesquero digno de ver y donde además puedes encontrar aparcamiento con facilidad. Se escuchaban las gaviotas continuamente y se veían los barcos típicos de pesca allí amarrados y de fondo las preciosas casas del pueblo, un lugar muy bonito.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (1)

Cruzando la calle del puerto te plantas en dos minutos en una bonita playa, con buenos paisajes para fotografiar. Nos dimos un paseo por la playa disfrutando del lugar y lo mejor es que a pesar de estar en julio la playa estaba muy tranquila, con poca gente, aunque el agua estaba un poco fría y con algunas olas. Después de Malpica nos dirigimos a Muxia, un pueblo del que nos habían hablado muy bien y la verdad es que así fue. Paramos a comer cerca de la pequeña oficina de turismo que hay en el paseo marítimo, la chica de la oficina nos informó acerca de la zona y nos recomendó para comer un lugar llamado El Cordobés, un bar decorado típicamente andaluz y con la comida más que aceptable, buena relación calidad – cantidad – precio. Después de comer nos dirigimos a un santuario muy famoso que está rodeado de piedras moldeadas por las fuertes olas que golpean esta costa. Este lugar nos encantó y aprovechamos para verlo con tranquilidad y hacernos bastantes fotos.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (2)

Más tarde subimos por un pequeño camino que llegaba a un mirador desde donde se apreciaba por un lado las agrestes costas, el santuario y el bonito pueblo de Muxia.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (3)

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (4)

Como curiosidad, ante estas preciosas costas tuvo lugar el nefasto vertido del Prestige y en cuyo recuerdo colocaron dos enormes piedras. Al salir de Muxía seguimos bordeando la costa pasando por Camariñas y llegando al cabo de Touriñán, el punto situado más al oeste de España. Desde su faro se tienen unas preciosas vistas de grandes acantilados y un horizonte azulado sin fin, un lugar muy bonito. Desde allí nos dirigimos hacia Finisterre. Este día pasamos por varias playas, la de Nemiña, Langosteira pero la que más nos gustó fue la playa de O Rostro, poco antes de llegar a Finisterre, una playa tranquila rodeada de dunas y con una extensión de más de dos kilómetros, lo malo fue el excesivo calor que hacía en ese momento. Llegamos a Finisterre por la tarde y subimos directamente a su faro. Como curiosidad antiguamente se creía que este punto era el fin del mundo y a nosotros también nos resultó curioso porque a los dos días empezábamos el camino de Santiago y estuvimos primero en el lugar donde mucha gente acaba el camino y vimos el punto cero, el final antes de empezarlo.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (5)

Habíamos leído maravillas de este lugar pero la realidad aún supera lo que se dice, con el reflejo del sol brillando en las azules aguas y el horizonte de un color inolvidable, disfrutamos de este asombroso lugar donde hicimos varias fotos para el recuerdo.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (6)

Algunos peregrinos llegaban a esa hora al final de su camino. Al salir de Finisterre nos dirigimos hacia Carnota pero antes pasamos por Corcubión y Cee pueblos muy bonitos y con mucha vida pero con mas trafico que en otros lugares. A Carnota íbamos simplemente para ver el que dicen es el hórreo mas grande, con 72 mts de longitud.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 4 miércoles 28 de julio: A Coruña – Santiago de Compostela. (7)

La verdad es que la diferencia con los otros es enorme y curioso de ver y la parada no lleva mucho tiempo. Desde Carnota nos dirigimos ya a Santiago sin más paradas. Llegamos directos al hotel Miradoiro de Belvis donde dejamos el coche durante el camino por un precio más que razonable. El hotel estaba muy bien situado, muy cerca de la catedral. Nosotros ese día no queríamos verla ya que nuestra idea era verla por primera vez al finalizar nuestro primer camino como peregrinos, así que nos duchamos y dimos un paseo hasta un bar que nos recomendaron en el hotel, la bodeguilla de San Roque. Cenamos muy bien con un revuelto de setas, algo de jamón y otro plato especialidad de la casa. Después de la cena al hotel dando un paseo y a la cama que al día siguiente cogíamos el tren hacia Astorga para empezar el camino.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago.

Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago.


Localización: España España Fecha creación: 06/05/2011 21:45 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del paréntesis del camino continuamos conociendo Galicia. Este día nos fuimos hasta la Ribeira Sacra, sitio del que todo el mundo hablaba muy bien. Cogimos carretera dirección Orense y una vez pasada la ciudad nos dirigimos a Loureiro, una pequeña población desde donde salían los barcos que surcaban los cañones del río Sil. Teníamos previsto llegar y hacer el paseo en barco pero estaba lleno con lo que reservamos para la salida de las cuatro de la tarde. Eran alrededor de las 12 y decidimos ir dirección Paradas de Sil y sinceramente creo que fue la decisión más acertada. La carretera es preciosa, rodeada de bosques, muy tranquila, pero típica de montaña. Por el camino te encuentras con varios miradores con vistas estupendas al cañón. Al llegar al pueblo de Paradas de Sil nos dirigimos a un mirador llamado popularmente Balcón de Madrid, con unas bonitas vistas. Después del paseo andando llegamos a un restaurante que nos habían recomendado O Curteiño, y la verdad que tanto el sitio como la comida están genial, de lo mejor de la parada según mi novia, la cual disfrutó con unos pimientos rellenos de gambas y el flan de café, yo sobretodo con una dorada tan grande que solo te traen la mitad y te dicen que si quieres mas te traen la otra media. La verdad toda la comida exquisita y el precio aún mejor. Después del restaurante nos fuimos hacia el monasterio de Santa Cristina un lugar escondido y tranquilo. La entrada costaba un euro y el sito se ve en poco tiempo pero bajo mi punto de vista, merece la visita.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (1)

Fuera del monasterio había varios árboles con forma rara que venían bien para hacer algunas fotos curiosas. Dentro del monasterio destacaba un rosetón sin cristales con forma de orejas de Mickey, su claustro y su buena conservación en algunas partes.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (2)

Desde el monasterio y ya de regreso al embarcadero nos detuvimos en el camping Cañones do Sil, que tiene un helipuerto y un mirador con buenas vistas del cañón.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (3)

Una vez en el embarcadero cogimos el barco y durante el paseo se aprecian los viñedos famosos de esta zona, colocados en la falda de la montaña, en lugares poco accesibles. Se ven bastantes aves de gran tamaño y algunos paisajes de gran belleza mientras una guía te cuenta la historia de la zona.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (4)

Ese día antes de embarcar se produjo un incendio en la montaña de enfrente que empezó de forma casi inapreciable pero que cuando el barco ya regresaba era bastante grande y había varios helicópteros cogiendo agua del rio para sofocar el incendio, fue una curiosidad del viaje, pero algo trágico por la cantidad de arboleda y viñedos que ardieron, el fuego se divisaba desde kms.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (5)

En nuestra opinión mereció la pena mucho más las carreteras, los miradores, el contacto con la naturaleza y el restaurante que el propio viaje en barco. Pero gracias a este día conocimos un poco la famoso Ribeira Sacra. Al llegar a Santiago nos aseamos, descansamos un rato y nos fuimos a conocer un poco más de la ciudad. Dimos un paseo al atardecer por un gran parque, que como dato curioso tenía una representación de dos hermanas muy feas y que se quedaron solteras, famosas en esta ciudad. Luego dimos un paseo por las calles que rodeaban la catedral, todas con mucho encanto y terminamos en la plaza del Obradoiro, donde había mucha gente disfrutando de la noche.

Galicia, tierra de Meigas - Blogs de España - Etapa 5 martes 10 de agosto: Santiago – Ribeira Sacra – Santiago. (6)

La verdad es que estar junto a la catedral iluminada es un recuerdo imborrable y más después de haber terminado el camino el día anterior donde habíamos entrado en la catedral y visto el botafumeiro en movimiento, el pórtico de la gloria, la puerta del perdón, y le dimos el abrazo al santo, pero esta noche ya como turistas disfrutamos de la tranquilidad en la plaza. Luego cenamos algo ligero y para la habitación dando un largo paseo antes de dormir.

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 135
Total 69 15 Media 44100

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Galicia, tierra de Meigas
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Parrilore  parrilore  16/07/2012 15:50   📚 Diarios de parrilore
Seguro que te gustaran las Islas Cíes, es un lugar maravilloso solo que mi novia es friolera para el tema del agua, jeje. Pasatelo bien, si vas. Espero que te haya servido el diario y gracias. Gracias también Aptitudes, por tu comentario.
Imagen: Viajera_24valencia  viajera_24valencia  02/08/2012 15:45
ahi van mis 5 estrellitas... que sepas que me lo he apuntado todo todito y en 10 dias estaré haciendo el recorrido que hiciste, jeje. muchas garcias por todo. saludos
Imagen: Parrilore  parrilore  02/08/2012 19:38   📚 Diarios de parrilore
Gracias viajera_24valencia, espero haberte ayudado, si tienes alguna duda sobre el diario o el recorrido, aquí estamos para contestarte cualquier duda. Seguro que te lo pasas genial. Un saludo.
Imagen: Viajera_24valencia  viajera_24valencia  03/08/2012 08:34
estoy buscando para ir reservando el barco a las islas cies, y me salen varias compañias, ¿donde lo reservasteis vosotros? muchas gracias de antemano
Imagen: Parrilore  parrilore  03/08/2012 09:48   📚 Diarios de parrilore
viajera_24valencia, te he mandado un mensaje privado, que podrás ver en tu bandeja de entrada. Te he mandado la información que me has pedido, aquí seguimos por si necesitas algo más. Si no te ha llegado bien o no lo puedes leer me lo dices y te lo mando a tu correo. Es para no publicar el nombre de compañías que no se si esta permitido en el foro. Avísame si te ha llegado la información. Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2496
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1805
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1415
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1114
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 827
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658326 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25513

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25636

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube