![]() ![]() Mi viaje por Beijing ✏️ Blogs de China
8 dias en mayo por Beijing.Autor: Khalmasevilla Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: Mi viaje por Beijing
01: PRIMERAS CONCLUSIONES DE BEIJING
02: Dia 1. Doha y Llegada a Beijing
03: Dia 2. Parque Jingsang, Ciudad Prohibida y Mercado de la Seda.
04: Día 3. Templo de los Lamas, Templo de Confucio y Palacio de Verano.
05: Día 4. Aventura en la Gran Muralla
06: Día 5. Parque Bei Hai, búsqueda infructuosa, Mercado de la Seda y Teatro Chino.
07: Día 6. Templo del cielo, Villa Olímpica y Mercado de la seda.
08: Día 7. Templo Tanzhe, Bosque de los Stupas y Restaurante Tairo Teppanyaki.
09: Día 8. Plaza de Tiananmen, Mercado de la Perla, Pato Laqueado, Torres del Tambor
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Llegamos temprano al templo de los lamas. Fue uno de los lugares que mas me gustó de todo Beijing. Por primera vez en este viaje empecé a sentirme que estaba en la otra parte del mundo, con una cultura y creencias totalmente diferentes a las que conozco, y que a la vez, estábamos conectados y en el fondo casi todo teníamos los mismos miedos y anhelos. Se compran unas varillas de incienso para hacer ofrendas y orar. Los templos están bien ornamentados y se respira un ambiente místico que te envuelve. El último templo con el Buda gigante dentro te deja sin aliento. Arrodillarte a meditar un segundo bajo su inmensa mano no tiene precio.
De allí caminamos al templo de Confucio que esta justo al frente. No nos cobraron entrada y esta curioso. Tiene varios pabellones y casi no hay nadie en ningún lado. Tiene un poema que escribió el emperador y grabó en piedra. La calle que va hacia el templo esta llena de chinos adivinadores y esta gracioso. Fuimos hacia el metro para ir al Palacio de Verano, desde luego no fue el mejor día porque Beijing estaba con su atmósfera de neblina y polución continúa que provocó que las vistas no fueran las mejores, pero me gustó mucho, más incluso que la ciudad prohibida. Es una locura de grande y hay muchos puestos para comer snacks y bebidas. Estaba llenísimo de chinos pero el inmenso tamaño hacía que en ningún momento diera sensación de agobio. Yo aconsejaría que se intentara aprovechar un día despejado porque tiene que ser una pasada verlo así. Salimos por otra puerta y nos pegamos una buena caminata hasta la estación de metro y pasamos por un Hutong que era el más humilde y derruido que vimos en todo el viaje. Ahí si noté una China pobre y con carencias, nada que ver con los Hutongs de Beijing que aunque tradicionales y nada lujosos daban la sensación que sus inquilinos no malvivían tan mal como podía parecer. Cuándo llegamos de vuelta a Beijing cometimos la locura de ir andando hasta HouHai. Parecía medianamente cerca pero estuvimos cerca de 2 horas andando sin parar y lo peor es que tampoco es que hubiera un paisaje o unas vistas curiosas ya que Beijing tiene poco de visual al margen de los Hutongs. Una vez en HouHai, totalmente destrozados, cenamos y pillamos una motosofá para que nos llevara al hotel. Me cobró la friolera de 30Y pero estaba muerto completamente como para andarme regateos. Etapas 4 a 6, total 9
Para mí simplemente por esto merece la pena cruzar el mundo.
Nos levantamos sobre las 7:30 y vimos que por primera vez el día amanecía claro. No había una nube y teniendo en cuenta que nos quedaban 4 días en Beijing con pronósticos poco halagüeños respecto al tiempo decidimos improvisar y pegar el salto a un tramo perdido de la Gran Muralla. Lo positivo es el día que vivimos y el paisaje. Lo negativo que por la improvisación, no hicimos noche en un hotel de mil estrellas como tenía planeado. Decidimos hacer la ruta Zhengbeilou- Mutianyu y fue un acierto. Nosotros somos jóvenes y mas o menos deportistas, pero con ninguna experiencia en trekking. La ruta fue un poco dura para lo que yo esperaba y estoy convencido que meter mas dificultad con el tramo de Jiankou hubiera supuesto no poder disfrutar de la misma manera del trayecto. Una vez preparados salimos hacia la estación de metro de Dongzhimen, en taxi porque no había otra posibilidad. Allí todo está muy bien indicado para pillar el autobús 916 destino a Huairou. Se paga al conductor 11Y por persona. Hay que bajarse en la última parada tras más o menos 1 hora de recorrido. Al bajarte los taxistas te acosan ofreciéndote distintas excursiones y trayectos. Yo llevaba el informe de Tierrasinsolitas y así fue mucho más fácil hacer entender a donde quería ir, y gracias a la foto del desvío hacia el puente dedujeron perfectamente donde quería que me llevaran. Había entendido que debía costar al menos 100Y el trayecto pero cometí el error de no leer bien (lo que pone es que debe costar menos de 100Y) y lo que hice fue cerrar el precio creyendo que 100Y era la cantidad adecuada a convenir. Empezaron pidiéndome 200Y y les dije que tenía prisa y que 100Y o nada. El tipo ni discutió y deduzco por su reacción de júbilo que fue un superprecio, de hecho luego me regaló un mechero para hacer fuego y todo. En definitiva negociar menos dinero de 100Y. Llegamos a Xizhazi 5 team sobre 40 minutos después. Pagamos los 20 Yuanes en la casetilla de información y un poco mas adelante el taxi nos paró en el pueblo bajo la montaña de Zhengbeilou. Yo estaba pendiente pero la verdad que no vi el cartel azul y el puente que indica donde hay que parar. A partir de ahí te encuentras solo en una aldea milenaria a los pies de la Gran Muralla. Tiene que irse por el camino principal a la derecha del puente y luego ir subiendo por senderos de tierra. Hay un punto en el que hay que descender para luego subir. Hay que estar atentos porque parece que vas dejando el pueblo y vas subiendo pero te encuentras con un desvío que da la posibilidad de seguir subiendo o bajar a la derecha. Hay que bajar para luego no parar de subir. El camino para subir es duro. El calor apretaba, mucha vegetación, muchos bichos y una subida que para mi no era moco de pavo. Por el camino escuchamos ruidos de animales y vinos una silueta negra de tamaño considerable moviéndose por la maleza. ¿Habrá lobos en la Gran Muralla? Tras más o menos 1 hora de subida viví un momento que jamás olvidaré. Estaba subiendo cansado y mirando hacia el suelo y de buenas a primeras al girar y mirar hacía arriba me encuentro con la impresionante pared de la torre de Zhengbeilou a unos 2 metros. Así contado parece poca cosa pero el impacto que recibí fue inolvidable. A la vuelta he leído un correo de Namir y estoy de acuerdo en lo que me dice. Tal vez el tramo de Jiankou supone una peligrosidad y un cansancio innecesario para el aventurero poco acostumbrado al trekking. Desde allí las vistas son increíbles. Tal vez las mejores de todo el recorrido ya que puede verse el pico de Jiankou a un nivel mucho mas bajo y el perfil de la Muralla bordea el filo de las montañas al fondo. Para mi hacer la bajada desde Zhengbeilou hasta Jiankou me era imposible por el estado de a muralla. Tal vez la subida es mas “sencilla”. A partir de ese momento caminas por la Gran Muralla en solitario con unas vistas increíbles, Vas bajando y subiendo peleando con un poco de vegetación que en ocasiones se vuelve un poco mas densa pero sin mas problemas. Hay un par de subidas que son bastante duras y una última bajada que tiene una inclinación que asusta, a partir de ahí te metes por un agujero del techo de una torre y ya todo el camino para enlazar con Mutianyu es facilísimo. Yo hice justo en ese punto una parada para comer algo y hacer un fuego para asar una especie de chorizo criollo que había comprado. Desde allí, hay unas vistas del punto donde empezamos el recorrido que quitan la respiración. Una vez llegamos a Mutianyu cambia totalmente la G. Muralla. Pierde el aire salvaje pero la verdad es que también es preciosa. Me sorprendió la poquísima gente que había y lo empinada que eran las escaleras y las subidas y bajadas. También me parece una muy buena opción para el que no quiera arriesgar y no es un tramo que no canse las piernas ni mucho menos. El tobogán para bajar una pasada. 50Y por persona y se alcanza una velocidad de locura. Al bajar no encontraba bus por ningún lado y un hombre me ofreció llevarme hasta Huairou por 40Y. Fuimos montados en el coche con su familia y nos dejó en la parada del Bus. Llegamos destrozados a Dongzhimen y tras buscar un sitio para comer por allí (que nos dieron rata por cierto, los huesos de la columna vertebral la delataron) nos fuimos al hotel con las piernas supercargadas. La verdad que se me fue la cabeza y no controlé el tiempo pero sé que al tobogán de Mutianyu llegamos algo antes de las 18:00. Acampar en la Gran Muralla. Había conocido a un guía a la salida de la ciudad prohibida un par de días antes. Me ofrecía acampar en la muralla haciendo el tramo de Jiankou- Mutianyu por 100€ 2 personas. En principio me pareció un tipo formal pero hubo un par de cosas que no me gustaron… cuando habíamos quedado en llamarlo y me estaba yendo me llamó un par de veces para que me volviera a preguntarme tonterías, queriendo no terminar la conversación de una manera que no me gustó. No se… me recordó un poco a los egipcios que intentaban “ayudarte” en El Cairo. La cosa es que al final no quedamos en nada, y al volver a España he recibido un correo electrónico pidiéndome 2500€ porque le han robado las tarjetas y necesita ayuda y no se que. Por otro lado yo había mirado la opción de hacer la acampada por libre. En el mercado de la seda te venden tiendas de campaña y sacos de dormir algo mas baratos que en España. Tras haber hecho el tramo Zhengbeilou- Mutianyu puedo asegurar que es muy fácil acampar, que no hay ningún problema con nada y que la experiencia sería increíble Etapas 4 a 6, total 9
El día amaneció nublado y con viento, así que la elección del momento para visitar el parque mas grande de Beijing fue de superdotados. Muy caro Bei Hai y a mi no me gustó demasiado. Tiene una subida a la Pagoda blanca que después del pateo del día anterior a la muralla se nos hizo cansado. Las vistas de Beijing no están mal y la visita de un par de zonas que tiene el parque son interesantes. Bajamos a unas grutas que estaban llenas de muñequitos chinos muy feos que no se que representaban porque no venía en la guía, pero nos costó algunos Yuanes y era un rollo.
De allí dimos un paseíto hasta Tiananmen que se convirtió en una búsqueda infructuosa para encontrar un restaurante japonés que había leído que estaba a 15 minutos andando desde el retrato de Mao. Llevaba la dirección, el nombre y no os podéis imaginar la hartura de andar que me pegué para no obtener nada. Entré en un hotel de súperlujo y me lo estuvieron buscando por ordenador los de recepción y no se encontraba ni por nombre ni por zona ni nada. Total que se me hizo tardísimo y fuimos al mercado de la seda de nuevo a probarme el traje. Estuvimos un rato peleando y comprando cosillas. Al salir del mercado nos dimos un masaje en un local. No quiero entrar en detalles pero elegí un “local masaje” pensando que se refería a un masaje de Beijing. El resultado fueron 45 minutos moviéndome gases de un lado a otro de la barriga, supongo que es un masaje para los chinos que retienen gases o algo. No fue la mejor experiencia desde luego. Mi novia un masaje de pies de lujo, yo aguantando pedos. Desde allí fuimos andando al teatro Chaoyang para ver un espectáculo de acrobacias de 1 hora. El precio unos 120Y por persona y estábamos en 2º fila. Se veía bastante bien la verdad y el show fue interesante y bien animado, lo que pasa que tampoco es nada realmente especial. Es muy bonito y aconsejo su visita pero en fin… en Beijing los habrá mejores. Al terminar me dediqué a buscar el Q-Bar que está a un buen paseo del teatro. Paramos en un parquecito muy chulo que todavía no tengo claro el nombre y paseamos un rato por dentro. Encontramos el Q- Bar tras perdernos mas de media hora y la verdad que lo pasamos muy bien arriba. No había mucha gente y la cama estaba libre. Nos tumbamos y nos bebimos unos cócteles que nos supieron a gloria. La verdad que el sitio me gustó muchísimo y lo pasamos muy bien. Después nos fuimos a Hou Hai. Estuve un buen rato jugando con unos chinos a lo de la pelotita con plumas y nos lo pasamos muy bien allí en la plaza con todo los autóctonos. Ya con hambre entramos en un bar que estaba muy animado. Nos bebimos 2 Gintonic (que no tenían tónic y venían en unos vasos de chupito), una cerveza y nos comimos dos pizzas. Bailoteamos y nos lo pasamos muy bien la verdad. Ahí descubrí que aunque los chinos tienen mas elasticidad que yo, bailan mucho peor. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |