![]() ![]() Verde que te quiero verde ✏️ Blogs de España
Un fin de semana en las Jornadas de Exaltación de las verduras tudelanasAutor: Donna27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (8 Votos) Índice del Diario: Verde que te quiero verde
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
La Ribera navarra es una zona con una amplia tradición hortícola ya desde el tiempo en que los árabes rondaban por aquí, y la capital, Tudela, albergaba las XVII Jornadas de Exaltación de la Verdura. Así que como una amiga del grupo de natación (María) es de allí y ya hacía tiempo que teníamos ganas de que se conocieran nuestras parejas, aprovechamos la coyuntura para escaparnos el puente de mayo, visitar la ciudad y disfrutar de la huerta de Tudela y de las exquisiteces que los restaurantes y bares preparan para la ocasión.
Seis parejas en total, desplazadas hasta Tudela por unas buenas “causas”: que los “chicos” se conocieran (bueno y nosotras a ellos, porque conocíamos a algunos pero no a los seis); cenar en un buen restaurante uno de los menús preparados a propósito para las Jornadas, conocer la Tudela monumental y, por supuesto, irnos de pinchos por el casco histórico. *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo cierto es que no tengo demasiadas fotos que merezcan la pena para ilustraros el diario, ya lo siento ya, a pesar de que me pasé la tarde y la noche, disparando la cámara. Pero no era un finde exactamente turístico, sino una especie de confraternidad al estilo de las jornadas de convivencia de mi infancia en el colegio de monjas...así que la mayoría de las fotos ilustran al grupo y nuestras vivencias, y no la ciudad en sí (aunque el segundo día sí que hicimos un poquito de turismo y hay alguna que otra foto más). Seguro que sabréis disculparme foreros!!! Bien, salimos de Zaragoza más tarde de lo previsto porque comimos en casa de unos amigos que se venían con nosotros en nuestro coche y nos entretuvimos (y entonamos) un poquillo. Así que cuando llegamos a Tudela, siguiendo las fantásticas indicaciones del power point de María, todos se habían acomodado ya en el hotel y disfrutaban del ambientazo de la ciudad mientras nos esperaban. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos la maleta en el hotel, el hostal Remigio en pleno centro, y paraguas en mano (raro eh??) nos adentramos en el mundo de la verdura. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras las presentaciones de rigor tuvimos una primera toma de contacto con la Plaza de los Fueros, la Plaza que separa la Tudela moderna del Casco Antiguo y que fue construida como plaza de toros para dar acogida a estos espectáculos hasta entonces celebrados en la plaza vieja, junto a la catedral (el Cabildo prohibió que se siguieran celebrando allí por ser un lugar sagrado y por ello se construyó esta plaza). *** Imagen borrada de Tinypic *** Presidida por la Casa del Reloj, las fachadas están decoradas con cerámicas que recogen los escudos de las localidades de la ribera y con motivos taurinos que recuerdan su origen. En el centro de la plaza destaca el quiosco alrededor del cual se baila la revoltosa, un baile popular que congrega a mucha gente en las noches de verano tal y como nos explicó María, nuestra espléndida guía del finde. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos que los chicos se fueran a la carpa en la que algunos restaurantes exhibían sus exquisiteces y nosotras nos encaminamos a casa de los padres de María, donde su madre muy amablemente, nos dio una lección magistral sobre la preparación de espárragos y alcachofas y nos explicó los trucos necesarios para el cocinado de las famosas verduras tudelanas que recogeríamos al día siguiente. Con la lección aprendida fuimos en busca de nuestros muchachos para comenzar una ronda de pinchos y vinos por la ciudad. Visitamos varios bares en los que el ambiente era estupendo, la gente estaba volcada en la calle y los vinos y tapitas estaban riquísimos. Además, los distintos bares y restaurantes, estaban bastante ambientados con composiciones elaboradas a base de verduras. Un puntazo!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Recuerdo especialmente la fritura de verduras del José Luis al que al día siguiente volveríamos y también unas exquisitas brochetas de setas en un local que había confeccionado como pincho especial para la ocasión “la revoltosa de verduras” un pincho-escultura a imagen y semejanza del quiosco de la Plaza de los Fueros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Entre pinchos y vinitos, descubrimos algunas de nuestras manías y habilidades: el canto del gallo de Gema, mi manía de sentarme siempre de frente a la puerta o los largos que Anita tiene que hacer en la piscina en solitario....sin comentarios chicas!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Habíamos reservado para cenar en el restaurante “El Trinquete” que también es vinoteca y que nos costó bastante elegir entre las ofertas que teníamos de precios y menús. *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino, aún tuvimos tiempo de proceder al entierro del paraguas asesino de Ana, un utensilio que casi me saca un ojo en los vestuarios de la piscina y que en Tudela a punto estuvo también de provocar un accidente, así que dimos por finalizada su vida útil y le dimos la despedida que merecía.....ayyyyyyy esos vinos lo que hacen...!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya en el restaurante disfrutamos de las verduritas del menú: por supuesto cogollos de Tudela con anchoa cántabra y reducción de aceite arbequina, espárragos en varias texturas (especialmente impresionante el carpaccio), ajetes en doble cocción con escamas de sal gris y reducción de cava, cebollitas tiernas a la plancha con reducción de garnacha, alcachofas salteadas en wok (creo que aquí comenzaron a gustarme las alcachofas), acelga rellena de crema de gambas (exquisita) y cardo blanco a la nuez de macadamia. Postres a mansalva!! Y todo regado con espléndidos vinos de la tierra, desde el blanco al tinto pasando por el rosado. El camarero, un amor, nos enseñó algunos truquillos para cocinar las verduritas y aprendimos un montón de cosas, eh Ana? *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la cena, unas copas en un pub en la zona de marcha tudelana antes de irnos a dormir, y las típicas foticos de grupo... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y ya de camino al hotel, aún tuvimos tiempo para unas poquitas locuras con la hortelana del mercado.... qué tarde-noche más fantástica pasamos chicas!!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
El día siguiente amaneció sin lluvia y aunque no dormimos mucho (cuánto ruido había en ese hotel...), nos levantamos con ganas de disfrutar de la ciudad. Casi todos se volvían a Zaragoza para comer, pues era el día de la madre y claro, los hijos...tiran. Así que Ana, Darío, Antonio y yo, nos quedamos solos ante los pinchos...
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras desayunar una tostada con chocolate por recomendación de María, iniciamos la visita a la ciudad para disfrutar de sus casas platerescas, las estrechas y sinuosas calles de la judería y el ambiente festivo que se respiraba en las calles. Pero antes, recogimos la compra que nos habían preparado en la tienda habitual de la madre de María para no tener que esperar y la llevamos al coche para hacer sin carga un poquito de turismo antes de liarnos con los pinchos. Nosotros compramos cogollos de Tudela, tiernos y sabrosos, espárragos blancos que cociné para toda la familia el siguiente fin de semana, tomates jugosos y de carne prieta, y también alcachofas, que poco a poco voy introduciendo en mi dieta. Entramos al mercado a echar una ojeada al ambiente aunque nos decepcionó un poco porque esperábamos más puestos abiertos. Así y todo, la disposición de las frutas y verduras era explosiva y entraba por los ojos. Una pena que ya tuviéramos la compra en el coche porque algo habría caído seguro, o no Dario?? Nos dirigimos hacia la catedral, construida sobre los restos aún conservados de la mezquita mayor. Desde una estrecha calle aparecimos en la Puerta del Juicio llamada así porque en sus ocho arquivoltas se narran escenas del Juicio Final. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta puerta es de estilo románico al igual que el claustro interior, aunque la catedral es de estilo gótico. Conserva varias capillas y una elevada torre visible desde gran parte de la ciudad. Entramos pero tan solo vimos la capilla barroca profusamente decorada de la patrona de la ciudad, Santa Ana, pues el resto de la catedral estaba cerrada al paso si no se abonaba el precio correspondiente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después, dando un paseo y bajo la tímida lluvia que comenzaba a caer, disfrutamos de las casas solariegas de altas paredes y largos aleros volados y de las calles angostas, estrechas y empinadas que nos llevaron atravesando plazoletas de trazado irregular hasta el Puente de Piedra, sobre el río Ebro. *** Imagen borrada de Tinypic *** El puente tiene 17 arcos todos desiguales y de distintos estilos y tuvo tres torreones que no se conservan pues fue volado y seriamente dañado para impedir el avance de las tropas francesas en 1808. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde él tomamos algunas fotos del Ebro y del Monumento al Corazón de Jesús en lo alto de un cerro a los pies de la Ermita de Santa Bárbara (ubicada en lo que fue el Castillo de Tudela). *** Imagen borrada de Tinypic *** El hambre acuciaba y los pinchos nos esperaban, así que nos dirigimos hacia la carpa donde los chicos nos habían esperado el día anterior y comenzamos nuestra ruta de pinchos. Se lo habían montado bien en la carpa esta. Había representación de 4 restaurantes, cogías unos tickets en la entrada y con cada uno podías tomar una tapa, cerveza y chupito de pacharán. Pillamos varios de estos tickets y probamos algunas delicias para hacer boca. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras esta toma de contacto recorrimos las calles atestadas de gente parando en varios sitios a probar diferentes pinchos y terminando en el José Luis para probar los famosos huevos rellenos de bechamel y los fajitos. Todo un homenaje nos dimos a costa de las “verduritas exaltadas”, jejeje. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya con el estómago bien surtido y el sopor de los vinitos y cañitas haciendo estragos, nos subimos a la Peugeot y dejamos que Antonio nos trajera de vuelta a Zaragoza mientras los demás echábamos alguna cabezadita... *** Imagen borrada de Tinypic *** Una escapada cortita que habrá que repetir chicas!! Ellos ya se conocen así que tendremos que buscar otra excusa...O no, porque quién necesita excusas para disfrutar de buena comida y mejor compañía?? 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |