Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Madrigal-Girona y Barcelona-Perpignan y Cotlliure-Medinaceli.

Madrigal-Girona y Barcelona-Perpignan y Cotlliure-Medinaceli. ✏️ Blogs de Europa Sur Europa Sur

10 días de vacaciones por España y un poco del sur de Francia.
Autor: Martuki  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

UN PASEO POR PERPIGNAN (BUENO Y MALO)

UN PASEO POR PERPIGNAN (BUENO Y MALO)


Localización: Europa Sur Europa Sur Fecha creación: 01/08/2011 15:36 Puntos: 0 (0 Votos)
SABADO 23 DE JULIO 2011.

Aquella mañana nos despertamos a eso de las 10:30, desayunamos frugalmente, recogimos con premura, a la par que nos turnábamos para ducharnos, (no con menos apuro), y acabamos a las 11:48, con el tiempo justo para aparecer en recepción con la lengua fuera, sudando y con la esperanza de tener tiempo para abandonar el camping y no tener que pagar un día más.
Montamos en el coche y comenzamos la siguiente etapa de nuestro viaje poniendo rumbo al norte por la carretera N-II (por ella no se pagan peajes) en dirección a Palafrugell, cogiendo desvío en la siguiente rotonda a la derecha en dirección La Bisbal-Girona, prosiguiendo por Figueres, pasando por La Junquera, donde vimos mucho movimiento comercial (tabaco, alcohol,…) y casi en las afueras otro tipo de movimiento comercial, lo que yo llamo el comercio de la carne… bueno, creo que nos entendemos. Pronto llegamos a Le Pertus, que me pareció una población pintoresca muy llena de contrastes, con mezclas franco-catalanas, repleta de comercios, clubes eróticos, estancos, etc…
Las carreteras a partir de este punto están repletas de restaurantes, puestos de frutas (sandias, melones, etc…) y comercios de carretera de todo tipo con bandera catalana, lo que hace notar la influencia cruzada en la zona.
Por fin llegamos a Perpignan a las 14:20 aproximadamente entrando por una avenida que tenía cerca El Palacio de los Reyes de Mallorca. Aparcamos en una calle cercana y aprovechamos para almorzar en una pizzería de esta misma avenida. La comida nos costó unos 14 euros, una pizza familiar enorme de pollo barbacoa con dos bebidas. No tuvimos ningún problema de comunicación puesto que el hombre sabía hablar bastante bien español y era muy simpático, que de no haber sido así, hubiera sido complicado expresar algunas cosas, porque ninguno de los dos dominamos el francés (chicos hay que chapurrear algo de francés…).
Pronto entraron más clientes, la primera pareja después de nosotros y para sorpresa nuestra eran españoles, así como los siguientes que también lo eran. Esto a mí me dio la sensación de estar en un parque de atracciones especial para españoles.
Con el estómago lleno, decidimos visitar El Palacio de los Reyes de Mallorca. Dentro estaban preparando un festival de música y además había una exposición artística de un mismo autor, un tal Guy Ferrer, cuyo tema principal es la muerte, en varias salas del palacio. La contemplamos con interés, pero no con demasiado detalle, a causa de la escasez de tiempo y subimos a la torre desde la que había una vista perfecta de la población. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Abandonamos el palacio para dirigirnos con nuestro vehículo hacia el centro histórico de la ciudad, por la que dimos vueltas como locos para buscar aparcamiento, descubriendo que se podía aparcar justo en la puerta de la Oficina de Turismo sita en El Palacio de Congresos. Pese a todo con el coche aparcado la chica de la oficina nos indicó qué cosas podíamos ver en el casco histórico, el cual se puede ver entero a pie.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Monumento a la resistencia


Pues bien, vimos el canal maravillosamente ajardinado por el que se encauza el rio Tet, dimos una vuelta por un parque cercano en cual tenía a la entrada una escultura en memoria de los muertos por Francia y otra ya dentro del parque dedicada a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. El Castellet que fue en un tiempo puerta de la ciudad amurallada y en otro una prisión de estado. Hoy es el Museo Catalán de las Artes y Tradiciones Populares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada al barrio antiguo

Atravesamos la puerta de la muralla para acceder a la parte más antigua por la que dimos un agradable paseo parándonos para mirar las pequeñas “pastisseries”, panaderías, restaurantes, edificios de viviendas… más adelante nos desviamos por una calle que daba a la Plaza Gambetta en la que descubrimos la catedral de Saint Jean Beaptiste, la cual era bastante grande y fue edificada en el año 1324 como una iglesia con tres naves pero que en 1433 se transformó en una sola nave y fue instituida como catedral en 1601. Entramos en la catedral y vimos que se estaba celebrando una boda, entonces decidimos sentarnos para observar un rato, porque además era interesante puesto que estaban tocando el órgano a la vez que un familiar cantaba. Fue un momento relajante y bonito y cuando terminó la pieza musical nos marchamos paseando entre callejuelas sin ser conscientes de que nos estábamos alejando del centro y llegando a barridos con menos un poco inquietantes, que por otro para los lugareños no lo serían tanto, pero un viajero lejos de su casa siempre ha de ser precavido. Conseguimos retornar al casco histórico gracias al mapa turístico llegando a la Plaza Arago, en la que está el Palacio de Justicia junto a los canales sobre los que habían restaurantes entre ellos un Quick (el equivalente francés al Mc Donalds) en que descansamos tomándonos un batido helado de fresa por el módico precio de 1 euro. Al no tener alojamiento decidimos ir a unos de los campings de la ciudad que la chica de la Oficina turística no dijo. Fue complicado de encontrar puesto que estaba fuera del mapa que teníamos y nuestro GPS no tenia mapas de Francia, así que tuvimos que parar en un Mc Donalds para preguntar, en el que una de las chicas de cocina nos quiso indicar, móvil en mano (con GPS, claro), muy amablemente con la ayuda de una mujer catalana, muy simpática por cierto, que estaba por allí haciendo las veces de traductora. Hicimos lo que nos indicaron, pero al haber unas cuentas de carreteras en obras dimos demasiadas, por lo que nos cansamos y decidimos poner rumbo a Colliure parándonos en Argeles en un camping llamado Massane, al cual llegamos a las 22:00 h, después de haber pasado por Campings que estaban completos por el camino, este fue muy económico, 26,88 euros (parcela, luz, agua, coche, 2 pers) y nos sirvió para descansar para partir al día siguiente a Colliure.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Canal de perpignan muy cuidado


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Barrio fuera de la zona turística pero muy auténtico.


PD: No es una ciudad que tenga muchas cosas que visitar pero ademas de las que nombramos aqui hay algunas que nosotros no visitamos como por ejemplo:
1. Museo de historia natural que se encuentra en el antiguo Hôtel de Çagarriga y presenta una colección sobre fauna y flora de Francia.
2. Museo de monedas y medallas Joseph Puig que si nos hubiera gustado visitar para ver las colecciones de monedas antiguas y modernas.
3. Museo Hyacinthe Rigaud que se encuentra ubicado en un palacete del siglo XVIII y que tiene una gran colección de arte con obras de Maillol, Dufy(no la cantante), Picasso y Mirò, entre otros.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


COLLIURE UN PUEBLECITO PARA DESCUBRIR.

COLLIURE UN PUEBLECITO PARA DESCUBRIR.


Localización: Europa Sur Europa Sur Fecha creación: 04/08/2011 14:18 Puntos: 0 (0 Votos)
DOMINGO 24 DE JULIO 2011

Aquella mañana abandonamos el camping y llegamos a Colliure.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aparcamos el coche y fuimos andando por unas carreteritas muy empinadas desde las que se veían unas vistas preciosas del puerto, momento que aprovechamos para hacer fotos. Paramos en el paseo marítimo de la playa de Port d´avall, en la que nos sentamos en un restaurante a desayunar unos deliciosos crepés con café, mucho mejores que los de Pallafrugel.
Gran crepes
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez desayunados fuimos a visitar el Chateau Royal, en el que había otro festival musical, muy bien conservados y desde el que se divisaban unas vistas impresionantes de la bahía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***[/Por dentro del Castillo]

*** Imagen borrada de Tinypic ***[/ Pasadizos por el interior]

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir del castillo nos encontramos con un mercadillo y tras verlo anduvimos por Quai de l´Amiranuté giramos a la izquierda por el puentecito del puerto hasta salir al Boulevard du Boramar, allí justo al lado del puente había tres stans de viajes en barco, de estos que tienen un cristal en la parte de abajo para observar el fondo marino, en uno de ellos hablamos con una mujer muy simpática que además hablaba muy bien español y nos dijo que el viaje valía 10 euros por persona pero que acababa de salir y teníamos que esperar hasta 15:30, entonces decidimos dar una vuelta por el Boulevard, lleno de restaurantes que ofertaban menús con marisco variado con una presentación increíble, que iban desde 18 euros en algunos hasta precios menos asequibles para bolsillos escasos en otros. Uno de los más vistosos era “Le Copacabana” que no catamos porque no sabíamos que las cocinas cerraban a las 15:00 h de la tarde y tuvimos que comer en uno de comida rápida. Al final decidimos no hacer la ruta en barco porque había un poco de oleaje, recién comidos, nosotros que no nos llevamos muy bien con la mar y encima la biodramina se había quedado en el coche. Dimos un paseo hasta llegar al final donde está la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles (Église Notre Dame des Anges), en la que entramos y observamos que tenía una imagen de la Virgen de Lourdes, momento que aprovechamos para hacerle una ofrenda de una vela. Al salir giramos a la derecha llegando a la Plage Nord, y después fuimos a la Capilla de San Vicente hasta llegar al faro después de haber sufrido fuertes vientos laterales en la travesía. Nos sentamos un poco para descansar y contemplar las vistas, entonces nos fuimos a ver las tiendecitas y callejuelas pintorescas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***[/Faro]

*** Imagen borrada de Tinypic ***[/Callecitas]

Desde allí fuimos a visitar la tumba de Antonio Machado, donde nos encontramos con muchos españoles y sudamericanos. La tumba tenia algunas flores, placas, poemas, etc… al salir del cementerio entramos en una tienda de vinos donde compramos por 20 euros un vino blanco moscatel y un vino tinto dulce, los dos de aperitivo, muy buenos, la mujer nos los dio a probar antes de comprarlos. Para volver al coche cogimos un camino de ronda que sufría los embistes de las olas y subimos por las escaleras de un hotel. Casi llegando al coche contemplamos allí en lo alto un molino y el Fort St-Elme.*** Imagen borrada de Tinypic ***

TUMBA DE ANTONIO MACHADO
*** Imagen borrada de Tinypic ***

EN EL PASEO DE PIEDRA QUE BORDEA EL CASTILLO
*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la 17:00 de la tarde comenzamos nuestro viaje de vuelta, cogimos una carretera comarcal que rodeaba la costa y pasamos por los siguientes publos: Port-Vendres, Banyuls Sur Mer y Cerbère, donde nos paramos en el cabo Cerbère.

CABO Y FARO
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos la carretera hasta que llegamos por fin a España por PortBou. Los siguientes pueblos fueron Colera, Llança y ya cogimos dirección Figueres por la nacional para evitar peajes y alrededor de las 21:30 h paramos para descansar y comer en un hostal-restaurante de carretera llamado Hostal Cataluña y Aragón (ctra NII, KM. 446, 770 25181 Soses), que tenía menú por 9,30 euro por persona, bastante grande por cierto, y la habitación 36 euros dos personas una noche.

FOTOS REALIZADAS POR EL CAMINO

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


DE VUELTA A CASA PARADA EN MEDINACELI.

DE VUELTA A CASA PARADA EN MEDINACELI.


Localización: Europa Sur Europa Sur Fecha creación: 04/08/2011 14:27 Puntos: 0 (0 Votos)
LUNES 25 DE JULIO 2011[/align]

Nos levantamos tardecito y desayunamos en el restaurante del hotel de carretera y pusimos camino a Sevilla, nos quedaban unas ocho horas de conducción pero sin paradas claro. Mientras que íbamos en el coche se nos ocurrió la idea de parar en Zaragoza pero al final desistimos por varias razones y eso será en otro viajecito. Proseguimos con nuestro camino por la nacional y a veces por la autovía y ya el estómago se hacía notar así que pensamos parar en Medinaceli (había oído que era un pueblo pintoresco y quería comprobarlo) cogimos la salida para el pueblo y entramos en él. Lo primero que se ve son varias casas y una pequeña avenida con varios restaurantes. Aparcamos el coche y decidimos ir a uno que era restaurante asador que estaba en la parte izquierda. Preguntamos al camarero que se encontraba solo con varias mesas, se lo pensó unos segundos y al final nos dijo que si había mesa, esperamos unos cinco minutos y cogimos el periódico del día y nos enteramos de varias noticias como el atentado de Oslo. Nos sentamos en la mesa y después de ver la carta y que el camarero nos dijera el menú del día que costaba 10 Euros y que estaba muy bien ya que tenía primer plato, segundo, postre y café. Nosotros decidimos pedir un plato combinado. Una vez comidos decidimos ir a ver al famoso Cristo de Medinaceli y tuvimos que subir cuatro kilómetros hasta llegar al pueblecito que se encontraba muy arriba. Lo primero que te encuentras es un resto de Arco romano: Construido entre los siglos I y III d. C., es el único en España de tres arcos. Las obras de restauración han terminado recientemente, por lo que puede verse otra vez por completo, una vez consolidados los cimientos. Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 9 de agosto de 1930.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
[align=justify][align=justify]Nos dimos un paseo por el pueblo que parece pequeño pero es muy curioso con todas las casa hechas de piedra. Como eran las cuatro de la tarde aproximadamente solo se encontraba un comercio abierto. Fuimos a ver la Plaza Mayor: Con una superficie de unos cinco mil metros cuadrados y situada en donde estuvo el antiguo foro romano, está completamente restaurada y pavimentada en la actualidad. El Palacio Ducal cierra su lado oriental y en el lado sur está la Alhóndiga, del siglo XVI, en cuyo piso superior estuvo la casa del concejo, mientras que la planta inferior y las dos arcadas, de medio punto y arcos carpaneles sobre columnas, se reservaron para las transacciones comerciales y en su parte posterior estuvo la cárcel del partido judicial.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después entramos en el Palacio y la entrada nos costó 2E por persona. El palacio estaba lleno de exposiciones tanto de cuadros como de esculturas. Lo más significativo es el patio central ya que en la parte de arriba no se puede visitar y la mayoría de las salas contiguas estaban decoradas por las exposiciones y apenas se veían los restos del palacio.
Palacio por dentro *** Imagen borrada de Tinypic ***

Exterior Palacio ducal *** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando salimos nos fuimos a ver el Convento. Se mantiene en perfecto estado el Convento de Santa Isabel (siglo XVI), junto a la iglesia de San Martín. Este convento de clarisas es el único que sigue en activo de los cuatro con que contó la Villa en el pasado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a una pequeña plaza que tenía la iglesia cerrada y pudimos ver cómo la gente se acercaba y se sentaba en la sombra del árbol que se encontraba justo en el centro de dicha plaza. Sentados de frente hacia la puerta de la Iglesia en la parte izquierda hay una tienda que no abre hasta las 5 de la tarde igual que la Iglesia. Así que como abrió unos minutos antes pues entramos y compramos algunas cosas típicas y caras. Después fuimos a ver la iglesia que se encuentra en muy mal estado por dentro, es muy oscura pero lo más interesante es el Cristo que lo encuentras allí de pie, con su túnica aterciopelada de color morado y sus manos atadas la verdad que es muy bonito pero no se puede tocar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos hacia el coche y seguimos con la bajada hasta nuestra casa. Paramos en algunas gasolineras y al fin llegamos cerca de la una de la madrugada a mi casa.


En conclusión ha sido un viaje largo y pesado sobre todo en la ida y la vuelta pero por lo demás estamos muy contentos de haber visitado esos lugares y con pena de no tener más dinerito para haber alargado nuestras vacaciones. En definitiva España tiene pueblos con mucho encanto como este que acabo de relatar y otros más como Oropesa de Toledo, en Sevilla Cazalla de la sierra con su ribera, etc. Pero sin duda Colliure es un pueblo que debéis visitar si vais para Francia.

Riendo ESPERAMOS QUE OS HAYA ENTRETENIDO Y BUEN VIAJE PARA LOS FUTUROS VIAJEROS Aplausos
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 33
Anterior 0 0 Media 40
Total 4 1 Media 53279

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Madrigal-Girona y Barcelona-Perpignan y Cotlliure-Medinaceli.
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  27/07/2011 15:18   📚 Diarios de universo18
Martuki tienes que completar el diario para que podamos puntuarlo y comentarlo, si no despues de un tiempo se elimina, animo y sigue...
Imagen: Martuki  martuki  04/08/2011 14:28   📚 Diarios de martuki
Por fin está terminado.
Imagen: Traveler69  traveler69  15/08/2011 20:00
muy buen diario, además muy currado con fotos y todo ahí te dejo mis estrellas
Imagen: Martuki  martuki  16/08/2011 00:56   📚 Diarios de martuki
Traveler muchas gracias y me alegro de que te haya gustado.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Paris e Italia revolucionando nuestros sentidosParis e Italia revolucionando nuestros sentidos Este diario describe 21 días recorriendo Paris e Italia a fines del verano... ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
Tour del Mont BlancTour del Mont Blanc Tour del Mont Blanc (TMB) ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Francia - Italia 2014Francia - Italia 2014 Ruta de 14 días por el Sur de Francia y el Norte de Italia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Pirineos 2018Pirineos 2018 Bienvenido al relato de nuestro viaje de 13 días a los Pirineos durante septiembre de 2018. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Alpes: zona de Briançon - Valle de Aosta - ChamonixAlpes: zona de Briançon - Valle de Aosta - Chamonix 14 noches en Los Alpes, disfrutando de unos paisajes increíbles. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vaticano
Salón de los Carruajes.
Dairock
Vaticano
Museos Vaticanos.
Dairock
Vaticano
Guardia Real Vaticano
Migueldp77
Vaticano
Museo Vaticano - Interior
Migueldp77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube