![]() ![]() SIMPLEMENTE MENORCA ✏️ Blogs de España
Un breve relato (o no tanto, jeje) y muchas fotos de los 7 dias que pasamos en esta maravillosa isla.Autor: AnnieMoon Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (90 Votos) Índice del Diario: SIMPLEMENTE MENORCA
Total comentarios: 87 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Este día teníamos reservada una excursión con la gente del barco Amigos. Llegamos sobre las 9:30 al lago de Cala'n Bosch y enseguida encontramos nuestro barco. Cogimos los tickets que habíamos reservado el primer día por teléfono y a abordar el barco!!
La excursión salió puntual. El barco tiene dos secciones de asientos, una arriba al aire libre y otra abajo con techo. Nosotros fuimos abajo porque no creíamos poder aguantar toda la excursión a pleno sol y como las ventanas eran muy amplias y estaban abiertas se podía hacer fotos perfectamente. Esta excursión concretamente va enseñándote todas las calas del sur, algunas a las que ya habíamos ido, otras de difícil acceso, es una buena forma de tener otra perspectiva desde el mar. Desde el barco
Es Talaier
Canoas
Uno de estos me gustaria a mi
Al final llegamos a Trebaluger, una cala que si quieres ir por tierra son unos 40 minutos andando. Por esta misma razón, supongo yo, cuando llegamos la playa estaba desierta, en total habría unas 10 personas. Aqui hacíamos nuestra primera parada, una hora para poder disfrutar de esta preciosa playa desierta con un agua limpísima, transparente y turquesa. Totalmente recomendable, aunque no os puedo decir como es el camino, al haber llegado por mar. Trebaluger
Se nos hizo la hora muy corta y volvimos al barco al sonar la sirena que nos decía que había que seguir viaje. Seguimos un poco mas allá hasta la playa de San Tomas y cerca de la playa de Binigaus se supone que teníamos que hacer nuestra segunda parada en una antigua cueva de piratas donde nos dejarían nadar durante 20 minutos y podíamos tirarnos de los toboganes que tenia el barco, pero como había mucho viento dijeron que podía ser peligroso y que nos llevarían a hacer esa parada a un sitio mas seguro. Antigua cueva de piratas
Al final paramos 20 min. en cala Escorxada y el agua aquí era de un turquesa intenso, precioso. Primero nos tiramos desde el tobogán, pero era bastante empinado y desde que acababa el tobogán hasta que empezaba el agua parecía que era infinito, jajajajaja, asi que yo preferí ya quedarme en el agua nadando pero mi novio volvió a subir al barco para tirarse otra vez. Al haber mucho viento y estar lejos de la orilla había unas olas considerables y era muy divertido quedarte quieto y dejar que te subieran y te bajaran. Nadando en las aguas de Cala Escorxada
Después de 20 minutos hubo que subir otra vez al barco y emprender el regreso hasta Cala'n Bosch. La vuelta la pasé hablando con una señora del país vasco que viajaba sola ya que mi novio iba un poco mareado, y cuando se marea mejor dejarle solo, jejejeje. Llegamos sobre las 13hs y nuestra idea era quedarnos en Cala'n Bosch en la playa, pero como mi novio no se encontraba bien pusimos rumbo a Ciutadella otra vez. Al final decidimos en el camino ir hasta Cala'n Brut, nos interesaba ver esta original "playa" con plataformas de piedra y escalerillas hasta el agua. Nos hubiese encantado probar esta cala pero el viento era bastante fuerte y el mar chocaba con fuerza contra las rocas y nos dió un poco de miedo, además de no ver a nadie en el agua, sino que estaban todos en las piedras tomando el sol. Asi que la vimos y ya esta, pero si podéis acercaros es una cala muy curiosa. Cala'n Brut
Como el tema del viento no remitía decidimos volver al hotel y darnos un baño en la piscina. El agua estaba genial y lo disfrutamos. Pero teníamos mucho que ver, asi que nos dimos una ducha y salimos rumbo a la Naveta des Tudons. Está sobre la carretera principal y bien señalizada, asi que dejamos el coche y pagamos los 2€ de la entrada. Hay que caminar unos 500mts para llegar y cuidado que el camino tiene bastantes piedrecillas, es mejor ir con buen calzado. La Naveta des Tudons es un monumento funerario prehistórico que se utilizó entre los años 1200 y 750 ac. A mi me llamó mucho la atención porque me gustan muchísimo este tipo de cosas, pero para los que la prehistoria no les diga nada o no sean muy dados a ver piedras no creo que estas visitas les resulten muy atractivas. Pero para los que si les interese un poco, Menorca tiene muchos monumentos prehistóricos bastante interesantes para ver. Naveta des Tudons
Y después de la Naveta nos fuimos a ver otro de ellos: El Talatí de Dalt. Desde la carretera principal esta bien señalizado y en la puerta hay un hueco para dejar el coche. La entrada cuesta 4€ y es un poblado talaiotico con varios sectores para ver. Primero se ve una cueva natural a la que no entre porque se oían zumbar muchos bichos. Luego esta el Talaiot propiamente dicho que es la torre circular, la Taula con el santuario y una de las cosas mas interesantes de este poblado es que tiene las casas talaióticas mejor conservadas de la isla, incluso se puede entrar por las aberturas. Se cree que es un poblado de tamaño medio que en su mejor momento estuvo habitado por alrededor de un centenar de personas. Talaiot
Taula
Casas talaioticas
Dejamos el Talatí de Dalt para irnos a otro poblado talaiótico, el de Trepuco, muy cerca de Mahon. Dejamos el coche en el pequeño parking y la caseta de entradas estaba cerrada a cal y canto por lo que supusimos que el recinto estaría cerrado, pero no hay nada que te impida el paso, por lo que no queda muy claro si se puede visitar o no, asi que nosotros entramos a verlo ya que no podríamos acercarnos en otro momento. Lo primero que se ve al entrar, por su tamaño, es el talaiot y hacia la derecha esta la taula y el santuario. La taula fue reconstruida en 1970 y se nota, pero no por eso merece menos la pena verla. Por ultimo se pueden ver restos de casas talaioticas, pero aquí hay que imaginárselas. Taula de Trepuco
Como estábamos cerca decidimos ya ir a visitar el puerto de Mahon. Conseguimos aparcar con mucha suerte en una calle donde hay unas escaleras que te llevan directamente al paseo marítimo. Escaleras en el puerto
Puerto de Mahon
Como era tarde y luego teníamos un rato hasta Ciutadella decidimos dar un paseo y encontrar un sitio para cenar. Elegimos un restaurante en el paseo que se llama Club Maritim. Tenia un menú con muy buena pinta por 18€ y fue un acierto. Los platos eran bastante elaborados y cantidad mas que suficiente y lo mejor es que estaba todo buenísimo! Dos menus con primero, segundo y postre mas bebidas 43€ Cenando
El GPS volvió a sugerirnos que cogiéramos ferry para ir a Ciutadella, pero decidimos no hacerle caso y seguir el camino por tierra. Hoy llegamos al hotel mas tarde, asi que nos fuimos enseguida a la cama, que había que volver a madrugar. Etapas 4 a 6, total 8
El día se despertó nublado asi que decidimos ir primero hasta la Necrópolis de Cala Morell por dar un margen a la mañana para ver si seria día de playa. Cuando nos acercábamos al desvío de la playa de La Vall el sol ya brillaba sobre el cielo, asi que dejamos la necrópolis para otro día. Nos desviamos al aparcamiento de la playa y encontramos sitio de sobra en el trozo de parking mas cercano (cuando este se llena habilitan otro a unos 3-4 minutos del primero) Caminamos menos de 5 minutos y nos encontramos viendo la playa desde arriba. Esta es una playa poco nombrada pero para mi gusto personal fue la mejor que vimos por el norte.
Playa de La Vall
Tiene el agua cristalina, que no se aprecia bien en las fotos por ser el color de la arena mas oscura, pero cuando te bañabas veías el fondo perfectamente claro. Había bastantes pececillos para ver con las gafas de snorkel y alguno de tamaño ya considerable y aquí empezaron mis problemas con ellos. Resulta que antes de irme compre un protector solar de la marca Isdin con repelente de medusas por si acaso encontrábamos de estos animalitos por el agua. Pues este repelente debe llevar algo de plancton o algo asi y parece que a los peces eso le gusta mucho, asi que era meterme en el agua y tenerlos rondando por alrededor de mis pies hasta que, claro, alguno me tocaba y yo pegaba el grito, jajajaja. Aquí pasamos casi toda la mañana porque la playa era muy tranquila y el agua estaba estupenda, merece mucho la pena. De aquí nos fuimos directamente a Binimela para dejar el coche y hacer el camino andando hasta Cala Pregonda. Nos toca dejar el coche casi al final del parking lo cual añade unos cuantos minutos a nuestra caminata. Seguimos a la gente y si bien el camino es bonito por la tierra rojiza, el excesivo calor nos impide disfrutar mucho del paseo. Camino a Pregonda
En unos 25 minutos mas o menos llegamos por fin a la playa. Nuestra primera impresión es que para ser una playa a la que hay que llegar andando bajo el sol hay bastante gente, incluso vemos aquí a un grupo de chicas que teníamos delante nuestro en la fila para embarcar al avión en Madrid. Dejamos las toallas y la sombrilla y nos vamos al agua. El agua estaba bien, estaba clara, pero nos pareció bastante normalita comparada con la de La Vall. Las rocas que había visto en fotos apenas se veían y había muchísimos barcos fondeados. Todo esto ayudó a que nos pareciera una playa de lo mas normal y que por eso la caminata hasta allí bajo el sol nos resultara excesiva. Después de un baño decidimos volver sobre nuestros pasos y la vuelta se hizo aun mas pesada que la ida! Pregonda
Pregonda desde arriba
Recuerdo que cuando aun estábamos en Madrid le decía a mi novio todo el rato que tendríamos que caminar bastante, para mentalizarlo a él y a mi a la vez, pero una vez allí cuando el calor aprieta y la humedad aplatana los minutos de caminata se ven desde otra perspectiva, y lo que en la teoría te parecía poco ahora se hace mucho. Llegamos al coche muertos y encima sin agua, un desastre! Aun asi decidimos ir hasta la playa de Cavalleria para acaba el día. Aquí nos paso mas o menos lo mismo que en la anterior, con la diferencia de que solo había que andar unos minutos desde el parking. Pero tampoco nos hizo especial gracia, el agua estaba un poco revuelta. Quizás es que elegimos mal día o que nos gustan mas las playas de arena blanca, puede ser, pero decidimos que ya teníamos suficiente de las playas del norte por este viaje. No quiero desanimaros a que vayáis al norte de la isla, es simplemente que por gustos personales a nosotros nos gustaron mas las playas del sur. Volvimos al hotel y nos dimos una ducha para ir a ver mas Ciutadella. Recorrimos la zona de la Catedral y las plazas y calles que hay por ahí, perdiéndonos un poco por el casco antiguo y haciendo fotos. Ciutadella es muy bonita, muy pintoresca y es una delicia pasear por ella después de un buen día playero, el complemento ideal. Catedral de Ciutadella
El Molino
Plaza de las palmeras
Calle de Ciutadella
Como no teníamos mucho hambre nos sentamos en la terracita de la cafetería Los Arcos y decidimos pedir allí mismo unos platos combinados. Comimos dos platos de filetes de pollo empanados y dos bebidas por unos 20€ Luego dimos un agradable paseo volviendo al hotel. Fachada
Puerto de Ciutadella
Ayuntamiento
La cama nos llamaba, que había sido un día muy largo y aun quedaban algunos mas! Etapas 4 a 6, total 8
El día volvió a despertarse nublado, pero decidimos disfrutar de la playa igual asi que después de desayunar nos fuimos a Turqueta.
Hoy aunque era la misma hora el parking estaba libre, supongo que seria por las nubes. Una vez allí empezó a salir tímidamente el sol, pero nos vino bien el fresco para caminar los 10 minutillos que hay desde el parking a la playa. Camino a Turqueta
Había poca gente asi que elegimos sitio y plantamos sombrilla. Cuando el sol empezó a salir vimos bien el color maravilloso del agua, ese turquesa que por mucho que lo vea siempre me sorprende y me hace sentir que estoy en el paraíso. Había nubles y claros, asi que el sol salía y se volvía a esconder intermitentemente pero eso no nos impidió disfrutar del agua que estaba genial, buena temperatura y bien limpia, asi que nos quedamos en Turqueta toda la mañana y fue una delicia. A mediodía empezó a levantarse bastante viento y decidimos irnos a otra playa. Turqueta
Al salir del desvío de Turqueta vimos que el parking de Son Saura estaba libre, asi que decidimos ir a echar un vistazo... y eso fue todo lo que hicimos, porque la playa tenia suciedad para llenar la costa de Menorca y alguna otra isla, literalmente montañas de palos de suciedad natural por toda la playa. Asi que le hicimos un par de fotos, ya que estábamos allí y nos fuimos. Como el viento volvía a soplar bastante decidimos que ya estaba bien de playa por ese día. Son Saura
Volvimos al hotel y después de un baño en la piscina ya nos duchamos para disfrutar la tarde. Este día decidimos ir a las canteras de S'Hostal, un sitio que descubrí un poco por casualidad antes de irme y que no quería perderme, y desde luego acertamos. La canteras de S'Hostal están a 1km de Ciutadella y a la salida de la ciudad encontrareis el desvío muy fácilmente. Son unas canteras en desuso dividas en dos partes. Las canteras antiguas, usadas desde hace 200 años y donde la piedra se obtenía a mano y las nuevas donde las piedras se obtenían ya a través de maquinaria. La asociación Lithica las ha rehabilitado para la visita y en las canteras antiguas se puede ver un jardín medieval muy bonito entre las paredes de piedra, donde vuelve a crecer la vegetación después de muchos años que ya no se utilizan. En las canteras nuevas lo mas impresionante es descender hasta los huecos dejados por la obtención de la piedra y también las vistas de vértigo desde arriba. Es un paseo muy agradable e interesante que recomiendo a todos. Canteras nuevas
Canteras antiguas
Jardín medieval
Entrada al jardín
Desde abajo en las canteras nuevas
Seguimos ruta porque hoy nos quedaba una ultima parada: la famosa Cova d'en Xoroi. Intentamos que coincidiera con la hora del atardecer para poder verlo desde este curioso sitios y tuvimos suerte. La Cova d'en Xoroi es un conjunto de cuevas en una acantilado que alguien tuvo la feliz idea de transformar en un bar-discoteca. Las vistas desde allí son espectaculares y las cuevas en si son algo muy curioso de ver. Cova d'en Xoroi
En la Cova
Pudimos pasear un poco por ellas, tomarnos algo y a la hora que empezó a caer el sol me busque un buen sitio para plantarme con mi cámara de fotos. Y allí empecé a hacer fotos a lo loco del precioso atardecer que pudimos contemplar. Cruzando el atardecer
Se pone el sol
Un lugar imprescindible, sin duda, la pega solo la tiene en el precio de la entrada: 12€ por persona con una consumición que ni siquiera incluía mojitos, para lo que tenias que pagar algo asi como 3€ mas (cosa que no hice porque vi como preparaban los mojitos con sprite de maquina, puaj!!!) ![]() Después del atardecer nos dimos prisa en salir porque con la gente que había teníamos miedo de que se formara atasco para salir de la zona. Llegamos a Ciutadella bastante tarde asi que decidimos probar en una pizzería cercana al hotel que ponía carteles de pizza casera y conseguimos la ultima mesa que quedaba en la terraza. Un sitio normalito, pero con unas pizzas muy buenas y una buena atención. Dos pizzas y dos bebidas por 17€. No recuerdo bien el nombre pero era algo asi como "La oficina". Ahora si, a dormir! Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (90 Votos)
![]() Total comentarios: 87 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |