![]() ![]() Circuitos de Amsterdam ✏️ Blogs de Holanda
Descripción de los distintos circuitos que hay en AmsterdamAutor: Einlad Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Circuitos de Amsterdam
Etapas 4 a 6, total 7
Estación Central hasta Oosterpark
Desde la Estación Central tome la calle Damrak y cruce a su izquierda la Prins Hendrikkade a derecha de la Iglesia de San Nicolás, camine por la calle Zeedijk en los límites de la Zona Roja se encontrará en un pequeño Chinatown con templo budista, restaurant y tiendas típicas. En los primeros metros de Zeedijk se halla la Sint. Olofs kapel, Capilla de San Olaf contenida hoy en el edificio del Golden Tulip Barbizon Hotel, para visitar la capilla ingrese al hotel. Al final de la Zeedijk se encontrará con un gran castillo es De Waag construida en 1488, a mediados del siglo XVII funcionó como casa de pesaje de mercaderías, hoy es un romántico bar y restaurant iluminado por grandes candelabros. En los alrededores se encuentra el Nieuwmarkt este mercado callejero funciona de lunes a sábado de 09.00 a 18.00 Camine por la calle St Antoniesbreestraat casi al final se halla la Zuiderkerk, es la primera iglesia construida originalmente para el culto protestante en los primeros años del sigloXVII, en la segunda guerra mundial fue usada de morgue, su torre se distingue desde distintos puntos de la ciudad. Al frente de la iglesia sobre la misma calle se encuentra la Biblioteca Pública Pinto, funciona en la casa de la familia judía Pinto, proveniente de Portugal dedicada al comercio en el siglo XVII. Al retomar la calle se hallará con el puente Sint Antoniesluis es un excelente lugar para fotos y video. La calle que se encuentra despues del puente es la Jodenbreestraat, es la puerta del Barrio Judío que antes de la Segunda Guerra Mundial tenía cien mil habitantes y que fueron deportados durante el Holocausto, algunos sobrevivientes regresaron. En los primeros metros de Jodenbreestraat en el número 4-6 esta la Rembrandthuis, Casa de Rembrandt, la morada del artista y su taller, se exhibe una importante colección de su obra. Al lado de Rembranthuis, el cine en tercera dimensión, Holland Experience. Mozes en Aaronkerk, Iglesia de San Antonio de Padua, en la esquina de la Jodenbreestraat y Waterlooplein se halla este templo del culto católico romano, que se estableció en el año 1304 con la llegada de los Franciscanos, el actual edificio se terminó de construir en 1841 y popularmente se la conoce con los nombres de los personajes bíblicos que tienen sus figuras instaladas en el muro. Al lado de esta Iglesia se halla Waterlooplein donde funciona el Waterloopleinmarkt, el mercado tiene ropa, artesanías y artículos de segunda mano. En este sector se halla la Stadhuis, Casa Municipal, junto a los servicios del Gobierno de Amsterdam, una oficina de correo y banco, la estación del Metro y el Het Muziektheater Amsterdam, que desde 1.986 ofrece música y ballet , consulte su programación en cartelera o en www.hetmuziektheater.nl. Mr. Visserplein Pilar Informativo. Al frente de Visserplein se erige la Portugese Synagoge, Sinagoga Portuguesa que se construyó a fines del siglo XVII en estilo barroco, al frente el Joods Historich Museum, Museo Histórico Judío, donde podrá visitar la Groote Synagoge, que es la mas antigua de los cuatro templos de este conjunto y la Nieuwe Synagoge, otras edificaciones, centro documental y exhibiciones varias. El camino sigue por la Muiderstraat que cruza el canal Nieuwe Herengracht para llegar a el Hortus Botanicus, Jardín Botánico con una variada colección de plantas, al aire libre y en invernáculos. Por detrás del Botánico en la calle Henri Polaklaan 9 se halla De Burcht, El Castillo www.deburcht-vakbondsmuseum.nl, aqui funcionó un importante taller de tallado de diamantes, hoy convertido en museo. El edificio es de particular diseño obra de Berlage. A pocos metros hallara en Plantage Kerklaan 61a el Verzetsmuseum, Museo de la Resistencia Holandesa con una exhibición permanente que comprende los años de 1930 a 1950, la Segunda Guerra Mundial y la paulatina toma de conciencia del pueblo holandés en la lucha por su libertad ante la ocupación nazi. Al frente la entrada del Artis, Jardín Zoológico, que comprende un Planetario, Museo Geológico, Zoológico y Museo, Aquarium, son varias hectáreas, visitarlo demanda algunas horas. Camine por la Plantage Middenlan en el número 24 se halla el Hollandse Schouwburg desde 1829 hasta 1941 fue uno de los más importantes teatros de Amsterdam, los nazis en 1941 lo renombraron el Teatro Judío y solo podían actuar artístas judíos y el público solo podía ser de esa religión. En 1942 cerraron el teatro para convertirlo en centro de deportación de holandeses judíos a campos de concentración y exterminio. Al frente se halla un colegio con una placa conmemorativa por los niños salvados de contrabando desde el teatro y escondidos en la escuela. Este lugar procesó más de 60 000 personas y hoy es un Museo administrado por el Joods Historich Museum, Museo Histórico Judío que ofrece valiosa información sobre el Holocausto. Continúe hasta Alexanderplein, la construcción es una de las antiguas puertas de la ciudad Muiderpoort del año 1770, al frente sobre la Mauritskade el Tropenmuseum, Museo Real de los Trópicos, con exhibiciones permanentes sobre las zonas trópicales de todo el mundo, las centenarias investigaciones que permitieron a Holanda desarrollar el comercio con esas regiones, www.kit.nl/tropenmuseum Por detrás del Tropenmuseum se halla Oosterpark con varias hectáreas de parque arbolado y gran estanque en verano se realizan espectáculos y reuniones. Etapas 4 a 6, total 7
Estación Central hasta Leidseplein vía Oosterdok
Desde la Estación Central cruce el puente sobre el canal que esta al frente y luego la avenida Prins Hendrikkade en dirección a la iglesia que se halla a su izquierda que es la Sint Nicolaaskerk, Iglesia de San Nicolás, desde los orígenes de Amsterdam es el Patrono de la Ciudad, San Nicolás era venerado en la Oude Kerk y durante la Reforma o Alteración se siguió con su culto en iglesias secretas. Desde el siglo XIX un Sinter Klaas arriba desde España en la última semana de noviembre y hasta el 5 ó 6 de diciembre, con sus sirvientes negros, recorre toda Holanda con premios y castigos para los niños holandeses. El presente edificio consagrado al culto católico data de 1887 y los domingos suele convocar a más de trescientas personas de habla hispana para la misa en castellano. Siguiendo por la misma vereda detrás del templos se halla la Schreierstoren Torre del Llanto construida en 1481-1494 esta torre fue parte de los muros defensivos de Amsterdam, su nombre proviene de la leyenda que dice que las mujeres de los marinos despedían desde allí a los barcos con sus maridos. Al frente de la torre se halla un gran puente con la calle Oosterdokskade que cruza el muelle Oosterdok en el número 5 se halla el Edificio del Correo Central y en los pisos segundo y tercero funciona temporariamente, hasta el año 2008, el Stedelijk Museum, Museo Municipal, que tiene una importante colección de arte contemporáneo, mas información en: www.stedelijk.nl Luego, a su derecha, verá amarrada una gran embarcación pintada de blanco es Hotel Amstel Botel Amsterdam que desde 1993 ofrece su original servicio de hotel. A pocos metros un palacio chino flota sobre el Oosterdok es el Sea Palace, restaurant chino, con un buen servicio y precios razonables. Cruce por debajo de las vías del ferrocarril y tome a su derecha por la Piete Heinkade, aquí bajo el agua cruza el túnel para el sector norte de Amsterdam es el IJtunnel, Túnel subfluvial para llegar a la PTA, Terminal de Pasajeros de Amsterdam, desde allí embarcan distintos servicios de crucero de nivel internacional y hay exhibiciones períodicas, consulte: www.ptamsterdam.com. Si desea caminar un par de kilómetros al otro lado de este muelle por el Jan Schafferbrug llegará a la Java Eiland y por la Sumatrakade al viejo Open Haven Museum, Terminal de Pasajeros, Museo es un museo a cielo abierto y cuenta con un centro cultural con algunos conciertos de jazz, danza y teatro. Regrese a la Piete Heinkade y cruce el muelle Dijksgracht por el puente de la avenida Kattenburgerstraat hasta el edificio del Scheepvaartmuseum, Museo Naval, el edificio fue arsenal y depósito de abastecimiento de la marina holandesa, se construyó en 1656. Al frente se halla amarrada la nave VOC schip “Amsterdam” réplica de una nave mercante en la que se representan las tareas con actores en vivo, www.scheepvaartmuseum.nl. Vecino al Museo Naval se divisa un gigante verde, el edificio diseñado por Renzo Piano y construido sobre el Ijtunnel, es NEMO, un museo interactivo con una orientación didáctica, abierto de martes a domingo de 10.00 a 17.00, lunes cerrado, www.e-nemo.nl Al salir de NEMO cruce la Prins Hendrikkade, a su izquierda tome por Schippersgracht, pase por Rapenburgplein y continue por Nieuwe Herengracht, en el 103 puede admirar una construcción rococó del sigloXVIII fue una casa de la familia Pinto. A su derecha tome la Muiderstraat, hasta Visserplein aquí esta el Museo Histórico Judío (ver circuito 4). Waterlooplein (ver circuito 4) Al frente de Waterlooplein corre el Río Amstel, tome a su derecha y por la calle Amstel llegue a Nieuwe Herengracht 14 allí funciona el Hermitage Amsterdam, Museo es el capítulo holandés del Hermitage de San Petersburgo, Rusia con exhibiciones períodicas de las colecciones rusas, www.hermitage.nl. Cruce el Amstel por el puente Blauwbrug a la derecha, este puente existe desde el 1600 pero en 1884 se construyó el actual. Camine por la ribera del Amstel a la izquierda una cuadra para hallar el Herengracht, sobre este canal se construyeron las mansiones de las familias ricas de Amsterdam. La primera en Herengracht 605 es el Museo Willet-Holthuysen dependiente del Amsterdams Historisch Museum, en la muestra se hallan pinturas, mobiliario, platería, joyas y jardín; abre sus puertas todos los días de 11.00 a 17.00.www.willetholthuysen.nl En Herengracht 518 la fastuosa mansión Geelvinck-Hinlopenhuis, con una valiosa colección de arte y objetos, jardín y muestras especiales, solo los domingos de 11.00 a 17.00 www.geelvinckhinlopenhuis.nl Sobre Keizergracht en el número 672, entre Reguliersgracht y Vijselstraat, encontrará el Museo Van Loon, importante muestra de pinturas, muebles, porcelana, platería y jardín, atiende al público de viernes a lunes de 11.00 a 17.00 www.museumvanloon.nl En el vecindario y solo para amantes de los gatos el Kattenkabinet, Gabinete de los Gatos Herengracht 497, a pocos metros de la Vijselstraat, este museo funciona en una mansión consruida en 1667, hay objetos y arte sobre los felinos, lunes a viernes de 10.00 a 14.00, sábado y domingo de 13.00 a 17.00, www.kattenkabinet.nl Al otro lado de Herengracht nace la Nieuwe Spiegelstraat que llega hasta el Rijkmuseum, Museo Nacional, es la calle de los anticuarios y galerías de arte, en el número 10 funciona De Appel un centro cultural con lugar para las nuevas expresiones de arte, biblioteca, cursos y mas. Al llegar a la avenida Weteringschans tiene al frente el Rijkmuseum, Museo Nacional y a su derecha el Vondelpark y Leidseplein ya descriptos en el circuito 1. Etapas 4 a 6, total 7
Oosterpark hasta Westermarkt cruzando por el Distrito Rojo y el Dam
Desde el frente del Oosterpark sobre la Linneausstraat se halla la Muiderkerk, después del incendio que la destruyó en 1989 se conserva la fachada y la torre, un nuevo edificio se erige en el lugar. Siga por la Linneausstraat hasta el Singelgracht, verá un puente peatonal de color rojo y aluminio que le permitirá cruzar hasta un gran patio, es Meulenplein, Johanna terras al frente un gran edificio de mas de doscientos metros de largo que fue un cuartel militar el Oranje Nassau Kazerne hoy convertido en edificio de apartamentos. Deberá cruzar por el portón central de este edificio y al otro lado encontrará la calle Sarphatistraat, camine por la su derecha hasta encontrar las aguas del Nieuwevaart, a la derecha puede ver un auténtico molino holandés, este se llama De Gooyer, Molino de viento, con cientos de años en el lugar fue construido para moler granos, es conservado y restaurado en forma períodica. Siga camino hasta el puente sobre el Entrepotsluis, antes de cruzarlo hallará el Museum Kromhout, dedicado a los motores naúticos, atiende al público solo los martes de 10.00 a 15.00, www.machinekamer.nl Prosiga por Hoogte kadijk en la primera esquina con Overhaalsgang, a su derecha observará la Oosterkerk, Iglesia, se construyó a fines del. siglo XVII, suele brindar conciertos www.oosterkerk-amsterdam.nl Lo siguiente a su izquierda es un angosto pasaje señalado por los carteles azules, camine por esta angosta peatonal para hallar la Laagte Kadijk donde se erige una muralla de apartamentos construídos en los almacenes reciclados del Entrepotdok, debe usar el primer portal que cruza los apartamentos, puede visitar los planos superiores por escalera, donde corre la calle Binnenkadijk, se recomienda hacerlo con discreción ya que son viviendas particulares. Cruce hasta hallar el canal del Entrepotdok, con originales embarcaciones amarradas a sus orillas destaca en la ribera opuesta la escenografía del zoológico Artis y el puente Nijlpaardenburg pintado en colores azul, rojo y amarillo. Sobre la calle continue camino a su derecha, las casas aquí tienen grandes ventanas que originalmente fueron almacenes navales, cada portal lleva el nombre de una ciudad de Holanda o Bélgica, el edificio original se construyó en 1829, todo el complejo comprende 600 viviendas. Sobre la Entrepotdok hay algunos bares y restaurantes, en el 7-8 hallará el Teatro Restaurant, Holland Village, partir de las 19.30 abre sus puertas y la cena se complementa con un show de estilo holandés, www.holland-village.nl La calle termina en un patio empedrado con tres farolas de hierro y la salida es por el gran portal que se abre a Kadijksplein, allí hallará algunos restaurantes y bares. Cruzando la Prins Hendrikade, se encuentra el Museo Naval y Nemo descriptos en el circuito 5. Continúe caminando por la Prins Hendrikade hasta hallar la Peperstraat, cruce por el puente Peperbrug, a la derecha se divisa la Montelbaanstoren construida en 1516 sobre el canal Oude Schans, parece ser que fue la torre favorita de Rembrandt. Por la Nieuwe Uilenburgerstraat, en el numero 173 hay una gran edificio de ladrillos de la empresa Gassan Diamonds, con sus puertas abiertas para visitantes ofrece diamantes y porcelana holandesa, www.gassandiamonds.com En la próxima esquina con la Jodenbreesstraat se halla el Restaurant Chino Namtim, tome a su derecha al frente el cine en tres dimensiones Holland Experience y la Rembrandthuis con descripciones en circuito 4. Cruce por el puente Sint Antoniesluis, se destacan las vistas propicias para foto y video. Al otro lado sobre Antoniebreestraat la Zuiderkerk y la Biblioteca Pinto (circuito 4). En la primera esquina tome a la izquierda por la Nieuwe Hoogstraat es una calle comercial que cambia de nombre tres veces hasta llegar al Dam, en este recorrido hay de todo, bares restaurantes, coffeeshops, agencias de viaje, ropa, calzado, lencería erótica, recuerdos turísticos, postales y más. Cruce el Dam, la avenida Rokin camine entre el Koninklijk Paleis, Palacio Real y la Nieuwe Kerk, Iglesia cruce a la vereda del Shopping Magna Plaza (ver descripciones en circuito 2) Tome camino a su izquierda y en la esquina camine a la derecha, cruce el canal Singel y arribe a la Raadhuisstraat, ahora se encuentra en el centro del Barrio 9 Straatjes, 9 callecitas. La Raadhuisstraat fue abierta en 1896, varias construcciones en esta calle son hoy monumento nacional como la del número 2-6 donde se halla la Het Witte Huis del 1900, en el 23 hasta el 55 la Winkelgalerij, toda una cuadra de locales comerciales del 1896, en Raadhuisstraat 52-54 otro edificio calificado de monumento del año 1902. En Herengracht en el número 168 el Theatrum Museum año 1637. Al lado en los números 170-172 la Bartolottihuis año 1618, casa de un excéntrico comerciante de nombre Willem Van Den Heuvel que tenía negocios en Italia donde adoptó el alias de Guillelmo Bartolotti. Retorne a la Raadhuisstraat cruce el Keizergracht para arribar a Westermarkt el lugar donde se erige la Westerkerk (ver circuito 1). Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |