Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Navidades en el Báltico

Navidades en el Báltico ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS

Vilnius, Riga y Tallin, Helsinki y un paseo por Bérgamo fue lo que hicimos en 9 días de viaje en el puente de la Constitución.
Autor: Macorís  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 6: Riga

Día 6: Riga


Localización: Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS Fecha creación: 22/12/2011 13:57 Puntos: 4.7 (3 Votos)
Miércoles, 7 de Diciembre de 2011

Empieza nuestro segundo día en Riga. Tras un copioso desayuno, el mio a base de beicon, salchichas, tortilla a la francesa... jamás pensé que pudiera desayunar esto. Pero es que entrando por la puerta del restaurante olía tan bien a beicon que no me pude resistir.

Salimos a la calle y la temperatura había bajado mucho. Se notó que había nevado por la noche pero no lo suficiente como para que cubriera y además con la bajada de la temperatura la nieve que quedaba estaba helada. Había que tener cierto cuidado al caminar porque el suelo deslizaba bastante.

Recorremos Elizabetes iela en dirección al río. Por el camino nos encontramos con la embajada de España. Al llegar al río si que notamos el descenso de temperatura y empezamos a pasar mucho frío. Bordeando el río llegamos al puente, al Shroud. Este paseo no tiene nada que ver, más bien es feo y soso.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (1)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (2)

Cuando llegamos al puente nos planteamos la posibilidad de cruzarlo y ... que leches!!! pues si!! lo cruzamos. Y armados de valor y agarrándonos al abrigo empezamos a caminar. No tardamos mucho en cruzarlo, pero el frío que pasamos fue horroroso. Al llegar al otro lado nos encontramos con un parque y después con las casitas. Que zona más bonita.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (3)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (4)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (5)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (6)

De vuelta y petrificados nos tuvimos que meter en un bar a tomar un cafetín y por pintoresco entramos en un parapeto que había en la plaza de la catedral, muy navideño y desde donde veíamos el ir y venir de la gente. Empezaba a nevar ligeramente y esta estampa, allí sentados, contemplando el mercadillo, con los villancicos de fondo, disfrutando de un chocolate... no tiene precio.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (7)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (8)

El resto del tiempo lo dedicamos a pasear sin rumbo, calle arriba, calle abajo, y cada calle en la que entrabamos tenía una sorpresa esperando. No hay mejor cosa en Riga que pasear por sus calles y dejarse llevar.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (9)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (10)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (11)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (12)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (13)
Un pequeño detalle que estaba buenísimo.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (14)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (15)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (16)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (17)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (18)
Los músicos de Bremen

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (19)
Las hojas totalmente heladas.

Cuando ya empezaba a oscurecer entramos en el Museo de la Ocupación de Letonia. Se encuentra en un antiguo y feo edificio de la era comunista. En su exterior se encuentra la estatua de los fusileros letones. En su interior se cuenta la historia de Letonia desde la ocupación por parte de los soviéticos hasta su independencia en el 91. En el museo hay unos libros en los que puedes ir leyendo toda la historia en español. Si bien el museo está muy bien muestra la historia de forma más relajada y no tan dura como el de Vilnius (que a mi me impresionó). La entrada es gratuita y el museo se financia con las aportaciones voluntarias de los visitantes.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (20)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (21)

Cuando salimos era de noche cerrada. Seguimos callejeando y callejeando y cuando me pareció que era hora le dije a Rubén que debíamos ir al hotel, dejar las cosas que habíamos comprado e intentar llegar al Restaurante Lido "Recreation Center" porque era la última noche que nos quedaba para poder ir.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (22)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (23)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (24)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (25)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (26)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (27)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (28)

Salimos del hotel buscando la parada del tranvía. No nos quedaba muy lejos ya que ibamos a ir en el número 7 que bordeaba toda la zona antigua de Riga, pasaba por delante del Mercado Central y empezaba a adentrarse en las zonas exteriores. Poco a poco los edificios pasaron a ser casas, edificios más bajos, hasta llegar a una especie de polígono industrial. Cuando nos bajamos Rubén alucinaba. Creo que no se creía que en esa zona pudiera haber un restaurante y no paraba de decir que si a ese restaurante iba alguien, que si eso estaba dejado de la mano de Dios y es que de noche todo se ve peor. Además llegamos por la parte de atrás del Restaurante y creo que Rubén, aunque no lo decía, estaba pensando en que estaba loca por ir hasta ahí solo por ir a cenar.



Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (29)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (30)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (31)

Pero la visita mereció la pena. Y no por la comida (que estaba muy buena y fue barata) sino por el restaurante en si. Una explosión de luces y adornos navideños. Mereció mucho la pena aunque todavía nos esperaba un disgusto....

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (32)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (33)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (34)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (35)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (36)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 6: Riga (37)


Terminamos de cenar y dimos una vuelta sacando alguna foto. No eramos los únicos y una pareja de españoles que cenaron a nuestro lado (ya ayer habíamos cenado al lado de otra pareja de españoles) estaban tambien por la zona y con ellos nos encontramos en la parada del tranvía. Estuvimos bastante rato esperando a que llegara y por fin nos pudimos subir a él. Cuando llevábamos unas 5 paradas... se me enciende una bombilla: EL MOVIL!!! ME HE DEJADO EL MOVIL!!! Abro el bolso, busco, saco todo, rebusco, miro en los bolsos del abrigo, no está, NO ESTA!!! En la siguiente parada nos bajamos. Buscamos la parada en el carril contrario y me pongo a mirar al rededor. En ese momento he de reconocer que pasé miedo. Sentía inseguridad, pero evidentemente no pasó nada. No me lo podía creer. No paraba de repetir: "No me lo puedo creer, no me lo puedo creer, esto no me pasa a mi, no me lo puedo creer, voy a vomitar" y esto repetido en continuo hasta que llegamos al restaurante. Mientras Rubén iba llamando a mi teléfono sin parar (17 llamadas) pero no había respuesta. Solo pensaba que mi teléfono no tenía clave de acceso, que tenía todo en él, MI VIDA EN ÉL. Y repitiendo la frase anterior sin parar llegamos por fin al restaurante. Preguntamos al guarda de seguridad y nos dijo que fuéramos a la oficina del jefe de seguridad y para allí fuimos. Menudo Restaurante y menudo lo que tiene por detrás. Seguridad, desde luego, hay. Le preguntamos si habían encontrado un móvil. Levantó la vista, nos miró de arriba a abajo, y preguntó de forma brusco y seca: ¿de que color? Respuesta: Rosa (pink). Abre el cajón y saca mi móvil. Uffff, en ese momento no sabía si darle un abrazo, si besarle, si llorar. Madre mía. Si en España me dejo un Iphone 4 encima de una mesa de un restaurante de las dimensiones de aquel, tengo la seguridad de que el móvil no lo vuelvo a ver en la vida. Super agradecida con los Letones salí del restaurante dejándole al señor todo el efectivo en Lats que llevábamos.

Volvemos al tranvía. Teníamos intención de subir a tomar algo al restaurante del Radison Blue, pero con tanta vuelta eran ya casi las doce de la noche. Además yo ya no tenía ganas de nada. Solo de llegar al hotel y relajarme que la tensión había sido impresionante.

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 7: Riga.

Día 7: Riga.


Localización: Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS Fecha creación: 28/12/2011 20:59 Puntos: 3.5 (2 Votos)
Jueves, 8 de Diciembre de 2011

Empieza otro nuevo y frío día en Riga. Comenzamos a pasear por el parque Pilsetas. Un bonito paseo que seguro que lo es más en Otoño o en Primavera.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (1)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (2)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (3)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (4)

Sin embargo lo disfrutamos bastante. Subimos hasta el Bastión y continuamos el paseo hasta el final del parque.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (5)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (6)

Unas imágenes más del parque:

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (7)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (8)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (9)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (10)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (11)

Nos vamos en dirección a la academia de las ciencias de la construcción con la intención de subir a su mirador, sin embargo una "amable" señorita nos dice que "ESTA CERRADO!". Pues que mala suerte.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (12)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (13)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (14)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (15)

Ale, vámonos a la calle y vayamos hacia el Mercado Central o Centraltirgus. Se tratan de los antiguos hangares para zepelines de 1930. La verdad es que el paseo por el mercado nos encantó. Se trata de un mercado de todo tipo de cosas, desde carne, verduras, comestibles en general, hasta ropa, zapatos y demás. Empezamos a hablar con una señora de un puesto de zapatillas de lana a la que al final le compramos, claro.

[
Salimos a la calle de nuevo y nos vamos hacia los muelles.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (20)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (21)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (22)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (23)

Pero hacía tanto frío en esta zona que poco tiempo estuvimos y volvemos de regreso al mercado. Un paseo más y salimos hacia el centro comercial Origo Center, donde entramos a comprar frutos secos, chocolate y alguna chuche más para el viaje que nos esperaba esa noche.

Nos vamos a comer. Estuvimos por lo menos dos horas sentados, contemplando el ir y venir de la gente. Al final salimos, teníamos que despedirnos de Riga y hacer las últimas compras así que así lo hicimos. Nos vamos hacia el Castillo de Riga y de ahí, solo nos quedaba pasear y disfrutar de Riga, comprando y comiendo uvas caramelizadas en el mercado.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (24)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (25)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (26)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (27)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (28)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (29)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (30)

Ya nos íbamos pero antes pasamos por una pequeña cafetería que ya habíamos visto donde la muralla y que nos pareció muy original. La puerta era sencilla, verde y con un peculiar estilo. Entramos y dentro era una especie de invernadero. Muy muy original. Estuvimos muy bien dentro. Un sitio muy romántico.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (31)

Ahora si, nos vamos a recoger las maletas al hotel y de paseo nos vamos a la parada del autobús. Eran ya las 6 de la tarde y salíamos dirección Tallin.

Nos íbamos con una enorme pena. Riga nos había encantado y desde luego había saciado toda mi necesidad de una ciudad con ambiente navideño.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (32)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (33)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (34)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (35)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (36)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (37)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (38)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 7: Riga. (39)

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 8: Tallin.

Día 8: Tallin.


Localización: Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS Fecha creación: 28/12/2011 21:46 Puntos: 5 (1 Votos)
Viernes, 9 de Diciembre de 2011.

Llegamos a Tallin en un autobús de LuxEspress que cogimos en Riga el día antes. Partimos de Riga muy puntualmente a las 18:30 de la tarde y el viaje fue ameno y agradable. Cuando nos estábamos acercando a Tallin empezamos a ver nieve. Era la primera vez que veíamos tanta nieve junta desde el inicio del viaje. Era emocionante pensar que veríamos Tallin nevado. Habíamos planeado estas vacaciones pensando en ver unas Navidades blancas y por el momento solo habíamos visto nevar pero muy levemente con lo que no habíamos visto nieve. Así que la emoción era todavía mayor. Y por fin, y a casi las 11 de la noche llegamos a la estación de autobuses de Tallin. Me había bajado el mapa de google maps con el trayecto que debíamos hacer para llegar al hotel, caminando, de la misma manera que habíamos hecho en Riga y que nos había parecido un acierto. En este casi quizá el acierto fue menor, aunque si vimos partes de Tallin que no hubiéramos visto si no hubiéramos caminado hasta el hotel. En Tallin había menos nieve, se veía como habían rociado todas las calles con sal con lo que no cubría lo mismo que habíamos visto a las afueras. Eso si, se percibía que había nevado bastante por la capa que había encima de los coches. Entonces emprendemos el camino hacia el hotel, siguiendo las indicaciones de google maps. Se notaba el descenso de temperaturas con respecto a Riga, así que íbamos muy abrigados, con los guantes, las orejeras.... En un momento dado me dice Rubén: "Mira!" y miro hacia la izquierda y se veo el casco antiguo de Tallin, la muralla rodeándola, y ahí, justo enfrente... Margarita la Gorda! Todo esto con la fina capa de nieve de alrededor hacía de la estampa algo inolvidable. No pude más que sonreir.

Aquí al lado teníamos el hotel, el Domina Inn Ilmarine. Un hotel que no me lo imaginaba así cuando lo contraté. Pensaba que el hotel era más pequeño pero nada de eso. La verdad es que estuvimos muy bien, justo al otro lado de la muralla, al lado de Margarita la Gorda y muy cerca del puerto, con lo que lo teníamos todo a tiro de piedra.

Llegamos al hotel, hicimos el check in, y nos vamos directos a dormir.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (1)

No madrugamos demasiado. Con el paseo de la noche anterior nos habíamos dado cuenta que el tamaño del casco antiguo de Tallin no debía ser muy grande así que no tardaríamos mucho en verlo. Después de desayunar en el hotel emprendemos el camino hacia Margarita la Gorda. Al salir a la calle notamos la helada brisa. El paseo por Tallin no iba a ser tan llevadero como los que habíamos realizado en Vilnius o Riga. El frío se hacia notar.

Al salir a la calle notamos también los efectos de la nevada del día anterior, restos de nieve por todas partes y agua helada por la calle. Había que tener cuidado ya que primera salida y primer resbalón. Por suerte no llegué al suelo pero me llevé un buen susto.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (2)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (3)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (4)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (5)

Llegamos a Margarita La Gorda que no es más que una de las torres defensivas que se conservan en la ciudad. No hay que decir de donde viene su nombre ya que sus notables dimensiones hicieron que se le apodara de esta manera. Dentro alberga el museo marítimo de Estonia.


Pese a que no era temprano parecía por la luz que había que estuviera anocheciendo y es que la luz brillaba por su ausencia. Nos vamos a la calle Lai, donde se encuentra la Iglesia de San Olav. Esta fue la iglesia más alta de la Europa medieval. En 1500 era de 159 metros, siendo la más alta del mundo, hasta que sufrió un incendio y tras la reconstrucción solo alcanzó los 123 metros, altura que posee actualmente. La encontramos cerrada así que no pudimos entrar.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (6)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (7)

Continuamos por la misma calle hasta que llegamos a la zona de acceso a Toompea, así que ya teníamos localizado otro punto. Lo visitaríamos más tarde.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (8)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (9)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (10)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (11)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (12)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (13)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (14)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (15)

Entramos por la calle Pikk y en el primer cruce de calles vimos, al fondo, la plaza del ayuntamiento y no nos pudimos resistir, así que nos fuimos para allí. Y esto si que fue un momento inolvidable del viaje. Quizá la plaza del ayuntamiento de Tallin es lo que más habíamos visto en fotos de todo el viaje, quizá era lo que más ganas teníamos de ver, su mercadillo, su peculiar ayuntamiento, los villancicos, ... Esto si que era vivir una auténtica Navidad.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (16)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (17)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (18)

Estuvimos bastante rato en la plaza, dimos una vuelta alrededor del ayuntamiento, y fuimos hacia el centro de información turística a por un plano más detallado que el que teníamos. Aprovechamos para estar un rato en un sitio cerrado entrando en calor y mirando el mapa, decidiendo que era lo que íbamos a hacer.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (19)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (20)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (21)

Volvemos a la plaza del ayuntamiento, seguimos dando vueltas y observándolo todo, nos topamos con Olde Hansa (el famoso y turístico restaurante), y de aquí nos vamos hacia el patio de los artesanos y el Pasaje de Santa Catalina.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (22)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (23)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (24)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (25)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (26)

Y al llegar al otro extremo de la calle vemos la muralla de defensa y bajo ella los puestos de los artesanos.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (27)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (28)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (29)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (30)

Damos la vuelta y nos vamos a ver la la iglesia del Espiritu Santo. Este es el único edificio del siglo XIV que conserva su forma original. La verdad es que el edificio es singular y en su exterior tiene este bonito reloj.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (31)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (32)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (33)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (34)

Entramos dentro y aprovechamos para entrar en calor y ver esta bonita iglesia.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (35)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (36)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (37)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (38)

De aquí nos vamos a la Sede del Gran Gremio, que en su interior tiene un museo pero que no entramos aunque me quedé con ganas porque tenía muy buena pinta. Al lado hay un callejón que en su suelo se ven placas con los acontecimientos más relevantes de la historia de Estonia.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (39)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (40)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (41)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (42)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (43)

Volvemos sobre nuestros pies y volvemos de nuevo a la plaza del ayuntamiento.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (44)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (45)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (46)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (47)

Salimos por la Calle Pikk hasta el inicio de Toompea y bordeamos todo el casco antiguo, pasando por la iglesia de Niguliste. Esta fue construida por los germanos que venían de la isla de Gotland en el siglo XIII. en su interior se pueden ver 3 de las 4 obras de arte medievales más importantes de Estonia. No entramos con la intención de volver en otro momento pero como no somos muy de museos, al final no llegamos a entrar.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (48)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (49)

Seguimos bordeando el casco antiguo hasta llegar a la puerta Viru. Se trata de la entrada a la ciudad vieja. Son dos torres perfectamente conservadas y que formaban parte de la gran entrada a la ciudad del siglo XIV.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (50)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (51)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (52)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (53)

Avanzamos por la calle Viru hasta la plaza del ayuntamiento y ahora si debíamos entrar en algún sitio a entrar en calor y que mejor sitio que el "restaurante" que hay en los bajos del ayuntamiento. Desde luego un gran descubrimiento. El Krug Inn Korts es un restaurante de estilo totalmente medieval, alumbrado solo con velas, y que sirven sopa de verduras a 1 euro y vino caliente a 2 euros. Además de esto también tienen empanadillas de hojaldre rellenas de coliflor, carne, manzana, zanahoria y creo que ninguna otra variedad más. Estas también a 1 euro. Las de coliflor y zanahoria estaban buenísimas. Las otras no las probé.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (54)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (55)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (56)

Entramos con la intención de tomar un vino caliente, que servido en esos vasos de barro lo hacían todo tan especial. Pero acabamos tomando también sopa y empanadillas. La verdad es que el sitio es del todo peculiar, y además al lado mismo de la plaza. Pese a pagar solo 8 euros por comer, el sitio, desde luego no tiene precio.

Salimos habiendo entrado en calor y el impacto del frio exterior fue tremendo, pero como compensación ... Estaba nevando!!! Estaba todo tan bonito!

Continuamos el paseo hacia Toompea.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (57)

El centro histórico de Tallin se encuentra dividido en dos partes: Toompea y Vanalinn. Toompea es la parte alta y Vanalinn es la baja. Todo lo que habíamos visto hasta ahora se encontraba en Vanalinn así que íbamos a hacer nuestra primera incursión en Toompea.

Ascendemos y lo primero que nos encontramos fue con la Catedral Ortodoxa de Alexander Nevski


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (58)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (59)

Impresionante catedral construida en el año 1900, cuando Estonia formaba parte del imperio zarista ruso. La belleza de la catedral junto con el entorno en el que está hace de este sitio un lugar muy especial, y más si consideramos que nevaba y mucho y cada vez nevaba más y hacía frío y empezó a levantarse el viento. Vamos que se daban todos los puntos para coger una neumonía allí arriba. Pero todo se superaba por lo bonito que estaba todo y lo mágico del lugar. Entramos un ratito en la catedral y estuvimos un rato hasta que armados de valor salimos de nuevo a la calle.


Dimos un paseo por los alrededores de la catedral. Justo al lado se encuentra el Parlamento de Estonia, que es un edificio de color rosa. En una de sus fachadas se encuentra la torre "Tall Herman". En este punto se encuentra un mirador desde donde observamos como caía la nieve sobre los parques de la parte oeste de Tallin.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (60)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (61)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (62)

Nuestra intención era, principalmente, ir a los miradores que hay sobre Vanalinn. Por el camino nos encontramos con la catedral luterana de Santa María La Virgen, la más importante de Estonia y una de las tres iglesias medievales que aún siguen en activo.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (63)

Os dejo unas fotos desde los miradores que dice mucho más que cualquier palabra que pueda escribir.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (64)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (65)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (66)

Nevaba, hacía frío, las vistas eran preciosas, pero era hora de bajar o nos quedaríamos congelados.

A bajar entramos en una cafetería que nos pareció muy bonita. Tenía un sofá con una mantita así que estábamos como en casa.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (67)

Volvimos a la plaza del ayuntamiento y si bonita estaba de día mucho más estaba de noche. Con la iluminación navideña y nevando estaba todavía mucho más impresionante.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (68)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (69)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (70)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (71)

Después de estar un rato por el mercadillo y un rato resguardados en los bajos del ayuntamiento le surgió la idea a Rubén de subir hasta Toompea y ver Tallin de noche y nevando. Así que esta vez si que nos tuvimos que armar de valor y con el frío que hacía emprendimos el ascenso.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (72)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (73)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (74)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (75)

Cuando ya no podíamos más de frío bajamos de nuevo. En un momento dado empiezo a preguntarme " ¿y porque tengo tanto frío en la barriga?" miro, y es que encima del bolso que llevaba por delante se me había acumulado la nieve.

Dimos unas vueltas más por el casco antiguo de Tallin y nos dirigimos hacia Olde Hansa, a ver si nos daban mesa para cenar. El Olde Hansa es uno de los restaurantes más conocidos de Tallin. Tiene un diseño totalmente medieval. Los camareros van vestidos con las ropas típicas de la época y con la iluminación a base de velas. Entramos y nos dijeron que teníamos que esperar como unos 15 minutos así que mientras tanto tomamos unas cervezas (la mía de hierbas y la de Rubén de canela) mientras leíamos la carta en español. No esperamos ni 15 minutos y ya nos sentaron a la mesa. Eso si, tardamos muchísimo. Ya tardaron bastante en venir a mirar lo que queríamos de cenar pero en total en la cena invertimos unas dos horas y media. Con paciencia.


Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (76)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (77)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (78)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (79)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (80)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (81)

Cuando acabamos de cenar nos fuimos ya al hotel. Había que descansar para madrugar al día siguiente aunque ya habíamos visto que en un día daba tiempo para mucho.

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (82)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (83)

Navidades en el Báltico - Blogs de Rusia y Ex URSS - Día 8: Tallin. (84)

Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 22
Anterior 0 0 Media 75
Total 93 19 Media 32937

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Navidades en el Báltico
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: JAMS  JAMS  09/12/2012 23:30
Relleo este diario con cieta asiduidad, me encanta. Y hoy, de vuelta del Puente, me acabo de enterar de cómo se dan las estrellas. Pensaba que sólo lo podían hacer los Administradores. Así que ahí van las cinco estrellas.
Imagen: JackieBrown  JackieBrown  30/03/2013 16:35
Muy buen diario Macorís, como todos los que haces, eres una crack! Parece que te sigo de lejos, el año pasado me ayudó muchísimo el de la Costa Oeste, y este año nos vamos para el Báltico! Muchas gracias por la información y los datos que aportas.
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  07/09/2014 20:09   📚 Diarios de jorgespice
impresionante e inspirador
Imagen: Coolture  coolture  10/11/2014 15:47   📚 Diarios de coolture
Yo tambien he vuelto a leer hoy este diario, es uno de los que mas me gusta del foro, me parece un viaje muy original y con un itinerario super bien montado, lo haria exacto! A ver si puedo hacerlo algún dia...no muy lejano
Imagen: Macorís  macorís  10/11/2014 16:04   📚 Diarios de macorís
Muchísimas gracias por vuestros comentarios. Coolture, hacía tiempo que no coincidíamos por el foro. Me alegra que te guste mi diario, cuando te decidas aquí estamos para ayudarte.

Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 304
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
Georgia y ArmeniaGeorgia y Armenia un viaje de 3 semanas por Georgia y Armenia en la primavera de 2011 ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
Viaje por las Repúblicas BálticasViaje por las Repúblicas Bálticas 17 días en coche recorriendo Letonia, Estonia y Lituania ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Rusia: Consejos, información, dudas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 479
225806 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:19 pm    Título: Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremo

Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia

Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.

Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.

Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.


cnnespanol.cnn.com/ ...3888594557

GBY!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:23 pm    Título: El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes

El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes jamás registrados

El terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka fue el más fuerte desde 2011 y activó alertas de tsunami en el Pacífico.

La zona es muy sísmica porque la placa del Pacífico se mueve rápidamente bajo la de Okhotsk.

Ya se registraron más de 35 réplicas y el tsunami impactó en costas de Rusia y Japón.

El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes (1)


Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:25 pm    Título: Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsu

Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8

cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix

Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.

Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.

Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.


GBY!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:27 pm    Título: Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un te

Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia

Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.

cnnespanol.cnn.com/ ...moto-rusia

Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Vie Ago 01, 2025 05:13 pm    Título: Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en R

Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en Rusia

cnnespanol.cnn.com/ ...-lodo-orix

Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.

eng.kavkaz-uzel.eu/articles/66918


Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ucrania
Rio Dnipro en un dia de lluvia
Valmont999
Ucrania
Lavra Catedral de la Asuncion - Monasterio de las Cuevas de Kiev
Valmont999
Ucrania
Kiev: Mercado religioso de Pechersk Lavra
Gadiemp
Ucrania
Kiev: Catedral de San Vladimir
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube