![]() ![]() 7 días en LONDRES ✏️ Blogs de Reino Unido
Viaje a la capital del reino británico, del 4 al 10 de agosto de 2011Autor: Lomasphx Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: 7 días en LONDRES
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
El domingo nos lo tomamos como un día de mayor descanso en Londres. Aprovechando que es el día con más diversidad en Camden, nos fuimos allí a dar una vuelta, y pese a las cientos de tiendas y puestos, la mayoría ropa asequible, sólo nos gastamos las libras en los recuerdos típicos para las familias.
![]() ![]() ![]() Al margen de las tiendas psicodélicas, originales y demás, Camden como tal me pareció muy bonito, con sus canales, sus casas antiguas y su olor a mil comidas diferentes. ![]() Después de comer, nuestro destino era la Torre de Londres, pero al salir del metro, un aguacero -nos llovió mucho en esta semana de agosto- enorme nos esperaba, con lo cual, pensaríamos otro plan. Pero antes de eso, se nos acercaron unos cuantos policías muy alterados, pidiéndonos por favor, que regresáramos a nuestros hoteles/apartamentos porque estaban teniendo lugar unos disturbios, en esos momentos aún no teníamos ni idea de la magnitud, violentos en la ciudad. Realmente no pasamos miedo en ningún momento, ya que estos disturbios de agosto de 2011 fueron en zonas menos céntricas como Tottenham o Croydon, pero si que vimos aumentar exponencialmente la presencia de policías en las calles, así como el paso de helicópteros policiales. Etapas 4 a 6, total 7
Antes de marchar a Londres, ya había comprado en la web de Southern Railway los billetes a Oxford, por 10.50 £ ida y vuelta cada uno. El trayecto dura una hora. ¿Por qué Oxford? Porque seis años atrás estuve de intercambio con el instituto en Reino Unido, y pese a que no vi Londres como tal, si conocí Cambridge, Windsor o St. Albans; y en la excursión que tenía planeada para estas vacaciones decidí visitar una de las ciudades que no conociera.
Salimos de la estación de Paddington con un tiempo nublado, llegando a Oxford con un sol espléndido, el cual duró lo justo para llegar a la puerta del Christ Church College, donde en cosa de cinco minutos, teníamos el cielo negro y una lluvia intensa. ![]() ![]() Después de comernos un bocadillo al resguardo de la lluvia, entramos en el college más conocido de la Universidad de Oxford. La verdad, es que me pareció muy, muy bonito. ¿Cambridge u Oxford? Las dos, mejor que cualquier otra tercera ciudad. ![]() ![]() En este college se grabaron varias secuencias de Harry Potter, como el jardín, o el Gran Comedor. ![]() Salimos del Christ Church College, para pasear por el resto del pueblo, con la suerte de que había dejado de llover. ![]() Especialmente bonito, me pareció el edificio de la Bodleian Library ![]() ![]() Y tras pasear hasta la estación (no tiene ninguna perdida), vuelta a Londres. Como llegamos a Paddington sobre las 19h, decidimos ir a los archiconocidos almacenes Harrods, hasta 2010, propiedad de Mohammed Al-Fayed, y que, vendió el centro comercial, a la familia real de Qatar, quienes se comprometieron a mantener Harrods exactamente igual que cuando lo compraron, incluido el altar en honor a Dodi Al-Fayed y Diana de Gales. ![]() Lo cierto, es que el lujo no acaba en estos almacenes, sino que, mismamente, en frente hay un exclusivísimo concesionario McLaren. Y hasta ahí, ese lunes 8 de agosto. Etapas 4 a 6, total 7
El penúltimo día lo afrontábamos con tres grandes atracciones posibles a los que ir en Londres, Abadía de Westminster, London Eye o la Torre de Londres; y por historia y los magníficos 2x1 que llevábamos impresos, nos decantamos por la vieja fortaleza. Fue una visita excelente, puesto que, no sólo conocer la Torre de Londres, sino que, un espectáculo de catapultas es el viejo foso, exposiciones, armamento, armaduras, utillaje de la época, y sobre todo, las joyas de la corona. Aquí abajo dejo la foto de una de las coronas, pero de las coronas 'pobres'. Las coronas y cetros de Isabel II, están a buen recaudo, y no puedes fotografiarlas. Sobra decir, que son impresionantes. ![]() ![]() ![]() Tras conocer este pedazo de la historia de la City, comimos junto al río, y paseamos por Tower Bridge, el puente de la torre. Quiero añadir que, junto al metro, tenéis un trocito de la más antigua historia londinense, parte de un muro romano, con dos mil años a sus espaldas. ![]() Tras volver al apartamento, cenamos y nos arreglamos para ver Londres de noche, y despedirnos de la ciudad. La verdad es que dudamos si hacerlo, puesto que las autoridades aconsejaban resguardarse lo antes posible por los disturbios, y, la verdades que a las 23h, las calles estaban prácticamente desiertas, exceptuando las docenas de policías que se veían en cada esquina. Como cabía de esperar, una vez que salimos del metro en Westminster, había algo más de gente, y como también cabía de esperar, todos ellos, eramos españoles. ![]() ![]() Y tras este breve paseo nocturno, nos esperaba la última noche en la ciudad del Támesis. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |