Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un mes por China (2008)

Un mes por China (2008) ✏️ Blogs de China China

Recorrido por diferentes zonas en todo el país
Autor: Josep7778  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008)

Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008)


Localización: China China Fecha creación: 14/07/2012 11:48 Puntos: 0 (0 Votos)
19 de agosto

Después de una noche menos movida de lo que me temía, despierto a las 7, y como aún quedan unas 3 horas de viaje, me dedico a observar a los compañeros de vagón en sus despertares. Después de un follón importante en el intento de comunicarme con el revisor para saber dónde bajar, decido llamar a Michael para que lo aclare. Resulta que el tren no parará en la estación en que tenía previsto bajar, y deberé bajar en la siguiente, Guilin Norte, a las 11:15. Aviso al guía de Guilin del cambio y paso el rato como puedo, pero estoy harto del tren, llevo un montón de horas atrapado aquí.
Al fin llego a Guilin y encuentro a Tony, que me lleva al hotel XINGUI para descansar un rato, pero me pego una ducha y salgo a pasear hasta la hora en que he quedado con Tony para empezar. GUILIN está situada a orillas del río LI, con una superficie de 570 Km2 y menos de 1 millón de habitantes. La zona se dedica a la agricultura, aunque hay bastante industria, y sorprendentemente, al cultivo de perlas (está a más de 400 Kms del mar). A lo largo del río Li, los paisajes formados por las montañas Kársticas son famosos en todo el mundo.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (1)

Por la hora que es cuando regreso al hotel, deduzco acertadamente que lo primero que haré es ir a comer. Me llevan a un edificio al lado del río con un restaurante en el sexto piso desde el que se tienen unas vistas geniales de la zona. La comida, digna; el precio de la cerveza, exagerado.
Después de comer, con un calor inaguantable, me llevan a ver la FUBO HILL, una colina mitad en tierra firme, mitad en el río, del que sobresale 60 metros.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (2)

En ella hay unos cuantos puntos a ver:

- Una campana de hierro de 2500 kgs, hecha cientos de años atrás.

- La Olla de las 1000 personas, una caldera de hierro de más de 1000 kgs de peso y 300 años, con capacidad para hacer comida para 1000 personas.

- La Cueva de la Perla Devuelta, rodeada de leyendas típicas de la zona.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (3)

- La Roca Prueba Espadas, una columna natural de piedra a la que le faltan unos pocos centímetros para llegar al suelo.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (4)

- La Cueva de los 1000 Budas.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (5)

La temperatura en las cuevas del interior de la colina es fresca y se agradece con la que cae fuera, pero la visita dura demasiado poco en el interior y subo hasta la cima de la colina, por unas escaleras interminables que conducen a un mirador desde el que se ven todos los alrededores de Guilin. No está mal.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (6)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (7)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (8)

Al acabar la visita, me dirijo a las afueras para visitar el PARQUE DE LAS 7 ESTRELLAS, envuelto en elegantes montañas. Ocupa 7 hectáreas e incluye 7 picos en su interior que le dan nombre, porque su disposición es muy parecida a la formada por las estrellas de la Osa Mayor.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (9)

Contiene zonas verdes, cascadas, un pequeño zoo, cuevas y algunos puntos de interés:

- Puente de las Flores, el más antiguo de Guilin, con unos 1000 años.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (10)

- Montaña Putuo, que tiene unos pabellones budistas y unas cuevas interesantes.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (11)

- Colina del Camello, por la forma de su contorno, igual que un camello.

- Plaza Luz de China, con un anfiteatro al aire libre, edificada para la conmemoración de la devolución de Hong Kong a China por parte de los británicos.

La visita es entretenida, y a destacar que en el minizoo tienen un par de pandas gigantes que se pasan el día durmiendo. El parque está repleto de gente pasando las horas en sus zonas verdes y frescas cuevas y lagos. La pega es que a las 5 de la tarde cierran todos los enclaves turísticos y debo regresar al hotel. Como aún es temprano salgo a dar otra vuelta para ver la puesta del sol tras las colinas y a comprar algo para cenar en algún chiringuito callejero, que llevaré a la habitación, pues así aprovecho para lavar ropa después de cenar.

20 de agosto

Tras el clásico desayuno a base de arroz más complementos, salgo a dar una vuelta por los alrededores del hotel, sin entretenerme demasiado, pues a las 8 he quedado con Tony para iniciar las visitas de hoy. De hecho, no es una visita propiamente dicha, sino que tras unos 45 minutos de carretera, llego al embarcadero del río Li para iniciar el crucero que todo visitante de Guilin debe hacer: el tramo Guilin-Yangshuo. El equipaje viajará hasta Yangshuo en coche, pero el crucero de 4 horas de duración vale más la pena que el trayecto de poco más de hora y media en coche. Está totalmente enfocado al turismo, pero es sencillamente imprescindible.

Los barcos no son nada del otro jueves, con capacidad para unas 60 personas, con mesas de 6 para el refrigerio servido durante el trayecto, y una terraza en la parte superior para admirar el espléndido paisaje que envuelve el río. Durante la navegación se puede ver algo de fauna local (búfalos de agua, grullas...), y muchos chinos en canoas de bambú que nos abordan para vendernos artesanía local. Esto es lo de menos, lo majestuoso son las colinas que rodean ambas orillas, y el río, poco profundo y no muy ancho, permite una navegación tranquila y relajada, con vistas de arrozales y campos de naranjas, aunque de vez en cuando hay que volver al interior para resguardarse del sol, implacable todo el trayecto.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (12)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (13)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (14)

Alrededor del mediodía se sirve un buffet libre con lo de siempre (y patatas fritas), y comparto mesa con unos españoles que han venido a acompañar una familiar que participa en los JJOO, charlando de los respectivos viajes y anécdotas. El último tramo de viaje, llegando a YANGSHUO, se caracteriza por el paisaje que aparece en los billetes de 20 yuanes.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (15)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (16)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (17)

Al llegar a Yangshuo se nota que está más occidentalizado, tiene un estilo un tanto hippie, aunque inevitablemente el desembarco pasa a través de tiendas en fila.
Yangshuo es una pequeña localidad de 300000 habitantes, muchos de los cuales son occidentales que se han instalado aquí en busca de tranquilidad. Situada a 80 Kms de Guilin, vive casi exclusivamente del turismo. Me instalo en el hotel MAGNOLIA, no muy lejos del río (nada está lejos del río en Yangshuo), atravesando interminables colas de tenderetes cuyos propietarios sorprenden con un inglés bastante aceptable: podría pasar por cualquier barrio chino europeo o estadounidense, más cuando a medida que avanzo, veo pizzerías por doquier, locales australianos...
Tengo el resto del día libre hasta la puesta del sol, o sea que después de una ducha salgo a pasear y regatear como un loco. Pero antes, debo concederme un capricho, alquilar una bicicleta y dar un paseo en ella por las afueras de la ciudad. Vi en algún documental que era muy típico. Como era de esperar, antes de una hora, me había cansado de la bicicleta...

Una vez gastados un buen puñado de yuanes, me acerco a la orilla del río para hacer otra actividad típica, un paseo en canoa de bambú a motor por el río. Negocio un gran precio y disfruto unos 45 minutos de vistas increíbles del río más allá de Yangshuo, pero me quedo con las ganas de darme un chapuzón.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (18)

A las 7:30, Tony me viene a recoger para ir a presenciar el espectáculo local: la PESCA NOCTURNA CON CORMORANES. Subido a un pequeño barco de motor, nos desplazamos por el río al lado de una canoa de bambú con varios pasajeros: el capitán, un viejo de muchos años, y varios cormoranes que realizan la tarea de pescar, sumergiéndose en el agua y saliendo con los peces en el pico.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (19)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (20)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (21)

No se los tragan porque el pescador les ata un cordel al cuello impidiéndoles tragar, pero de vez en cuando les recompensa con alguna presa pequeña. Un espectáculo entretenido para pasar el rato, y curioso, aunque os recomiendo llevar protección para los mosquitos en cantidad, pues me acribillan, atraídos por los focos de las embarcaciones. Al final de la pesca, más o menos cuantiosa, permiten hacerme fotos con los cormoranes en el hombro a cambio de una propinilla.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (22)

El show dura una horita, o sea que para cuando regreso a tierra firme son las 9 de la noche y no he cenado! Me meto en una pizzería australiana, porque no hay muchos sitios libres en el resto de los numerosos restaurantes. Están todas las terrazas llenas de gente, hay un ambiente muy bonito, lleno de gente joven y no tan joven, muy europeo.
De las pizzas, decir que no están mal, pero lo mejor, la cervecita australiana...

21 de agosto

Como ya he comentado, todo en Yangshuo es más occidental... A las 7 de la mañana no hay nadie por las calles, y aprovecho para mandar unos mails desde el ordenador del hotel antes de ir a desayunar, que por cierto, debo hacerlo en un restaurante alejado del hotel, que no tiene comedor ni cocina. El desayuno también es occidental: huevos, bacon, yogur, tostadas (no echo de menos el arroz).
Al poco rato de acabar el desayuno, Tony ya espera impaciente para iniciar el regreso a Guilin, esta vez por carretera, mucho menos espectacular pero bastante más rápido. Tras atravesar los barrios menos turísticos de Guilin, llegamos a la CUEVA DE LA FLAUTA DE CAÑA, mi primera visita hoy. Otra de las estampas típicas de cualquiera que visite Guilin, la foto en el Palacio de Cristal del Rey, una de las salas de la cueva, con un estanque interior.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (23)

La cueva es mucho más pequeña que la que vi días atrás, pero con puntos bastante bonitos. La visita dura poco más de una hora, pues solamente tiene unos 500 metros de recorrido bajo la montaña Guangming.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (24)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (25)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (26)

Al finalizar la visita, como era de esperar (pues aquí aún no había tenido el honor), Tony me lleva a la tienda-trampa de turno: una fábrica de joyas con perlas típicas del lugar. Tras ver un vídeo en español del proceso de recolección de las perlas, paso a la tienda, enorme, muy iluminada y con objetos realmente preciosos. Tanto, que acabo comprando un colgante con una perla negra, con certificado de autenticidad estatal y todo. El regateo se minimiza en las tiendas que dependen del gobierno. Tony está contento por lo que se llevará, y me lleva a comer con una gran sonrisa en la cara, al mejor hotel de Guilin (según él).
La última visita de Guilin será a la COLINA DE LA TROMPA DE ELEFANTE, situada como no, a orillas del río. El nombre se debe a la forma que tiene el entrante de la parte baja de la colina en el agua.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (27)

La colina tiene unos 100 metros de altura, con una pagoda en la parte superior. Inevitablemente, la visita obliga a subir por unos escalones infernales bajo un sol de justicia y con el estómago a reventar...Para morirse. Al llegar a la cima, veo con gusto que no hay nadie más, y Tony me sorprende cantando unas canciones (pocas veces he sentido más vergüenza ajena).

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (28)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (29)

Bajo la colina, hay una cueva cerrada a cal y canto que sirve de bodega para los vinos y licores hechos en Guilin, solamente a la venta unos pocos días al año, en que se forman unas colas interminables. Acabada la visita, me llevan pitando al aeropuerto para coger el vuelo a Chongqing, ciudad de más de 33 millones de habitantes, y 82000 Km2, dedicada al cultivo de cítricos, tabaco y gusanos de seda, aparte de recursos minerales. Es una de las dos ciudades en las que la gente embarca en los cruceros por el río Yangtse (la otra es Yichang, dependiendo del sentido de la marcha). Desde el aeropuerto hasta el embarcadero, tengo el transporte con guía (Roger) y chófer. Roger no se calla ni un segundo en todo el trayecto, por suerte no me acompañará en el crucero, en el que todos los pasajeros son divididos en grupos con guías asignados a cada grupo. La mía será Susan. El crucero es a pensión completa (menos las bebidas), y llevará hasta la ciudad de Yichang, hogar de la mayor presa del mundo: la de las 3 Gargantas. Así da comienzo el CRUCERO POR EL YANGTSE, de tres días de duración.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Guilin-Yangshuo-Chongqing (19-21 de agosto de 2008) (30)

Después de instalarme en el camarote asignado, exploro un poco el barco (lo poco que hay que ver), y me voy a cenar. No se debe pagar nada al contado, vas firmando recibos de lo consumido y el último día lo pagas todo junto. Tras la cena, como no hay mucho que ver, me quedo en el camarote viendo los JJOO y leyendo la normativa de funcionamiento del barco y las excursiones.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008)

Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008)


Localización: China China Fecha creación: 19/07/2012 13:42 Puntos: 0 (0 Votos)
22 de agosto

La primera noche a bordo es tranquila, una vez pararon las sirenas del barco, indicando que zarpábamos... Ayer me enteré de que dan clases gratuitas de taiqi en la cubierta superior, pero son un fracaso total, pues aparte del profesor no hay nadie más, y se larga al ver el poco éxito... A las 7 y media bajo a desayunar, un buffet libre bastante completo. Las mesas van en función de los camarotes para todas las comidas, o sea que voy a compartirlas todas con la misma gente, norteamericanos todos.
A las 8 he quedado en recepción para organizar los grupos para el desembarco de la visita de hoy: un desastre de organización, Susan es bastante inepta... Me toca una guía llamada Mia con ciertas dificultades para expresarse, para horror de los compañeros de grupo, a mi me da igual, para el caso que suelo hacer a los guías.
La visita de hoy será al pueblo fantasma de FENGDU, y nada más bajar del barco toca subir más de 200 escalones para coger un carrito de golf que llega hasta la entrada del pueblo, no sin antes pasar por varias tiendas de "souvenirs". Desde donde para el trenecito hasta el Pueblo de los Espíritus hay 2 maneras de subir: teleférico o escalones (concretamente 421 escalones, por si dudáis de como subir). Yo, a patita.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (1)

Una vez en el pueblo, hay una serie de rituales/juegos que proponen para pasar el rato e intentar que la visita tenga algo de amena, porque si no es totalmente infumable. A lo largo del camino se encuentran muchas estatuas de representaciones taoístas, horrorosas todas, hasta llegar a la cima, en la que se encuentra la PUERTA DEL INFIERNO, con una estatua del Dios del Infierno dentro. Fin de la visita, pérdida de tiempo, pues no se puede ni disfrutar de las vistas del valle por la niebla que envuelve la ciudad.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (2)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (3)

A eso de las 11 ya estoy otra vez en el barco con un pésimo sabor de boca por la visita y las piernas machacadas por los más de 1500 escalones subidos y bajados. A comer. Cuidado con las bebidas durante las comidas, la política del barco es un tanto peculiar: si compras una botella de vino en el bar de la cubierta superior no te la dejan entrar al comedor, debes pedir otra. Tampoco se pueden traer las botellas de agua que te dejan cada noche en el camarote. Es ridículo, pero para ellos supone un gran negocio.
Tras la comida y en vista de lo poco que ofrece el barco, una siesta bien larga y un paseo por cubierta para intentar ver algo que valga la pena en las orillas del río. Nada digno, un aburrimiento total. Pasear por cubierta, y charlar con algún pasajero es todo lo que se puede hacer hasta la hora de la cena, y mientras ceno lo que creo firmemente son las sobras de la comida tuneadas, Susan explica el programa para mañana: visita optativa (pagando aparte) de la CIUDAD DEL EMPERADOR BLANCO. Paso.
En la discoteca del barco hay fiesta de bienvenida, pero también paso y me voy a ver la tele hasta que estoy harto y me pongo a dormir.

23 de agosto

En vista del éxito de la clase de taiqi de ayer, aprovecho para dormir un poco más y bajar a desayunar directamente. La excursión prevista para hoy es a la CIUDAD DEL EMPERADOR BLANCO, pero creo que es cara y decido bajar a tierra por mi cuenta. Cuando se lo comento a Susan, dice que es imposible, puesto que el muelle de desembarco es estatal y sólo se permite bajar a quién tenga permiso, es decir haya pagado: un secuestro en toda regla. Tengo que quedarme a bordo de un barco que no ofrece absolutamente nada para pasar el rato, o sea que voy arriba y abajo, charlando con alguno de los pasajeros que también han optado por quedarse a bordo.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (4)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (5)

Poco antes de la comida regresan los pasajeros que han bajado a tierra, bastante desencantados por cierto. Empezamos la navegación y al poco rato nos comunican por megafonía que entramos en la primera de las 3 gargantas, llamada QUTANG XIA, de 8 kms de longitud y estrecha como para que los cruceros tengan que pasar de 1 en 1. El paisaje está con niebla y poca cosa se puede ver. Poco después entramos en la segunda garganta, mucho más larga (45 kms) y ancha. El paisaje no cambia, y pasamos por debajo de algún puente bastante impresionante.
Cuando se acaba la garganta, paramos en la ciudad de Wushan, pero no para ir a tierra, sino para embarcar en un crucero mucho más pequeño y remontar uno de los afluentes del Yangtse. Esta excursión la tengo incluida, o sea que por fin podré escapar de mi cautiverio. A medida que remontamos el afluente, las paredes se van haciendo más estrechas y el panorama mejora.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (6)

En las paredes se supone que deberían verse sarcófagos colgantes de la etnia Ba, que entierra así a sus difuntos para evitar que queden al aire libre debido a las constantes inundaciones y corrimientos de tierra de la zona. Esta costumbre es popular también en Perú y Filipinas. Evidentemente no llego a ver ninguno... La excursión en el minicrucero acaba en un muelle flotante en el que debemos desembarcar y entrar a una tienda-trampa que paso a toda velocidad. Al otro lado, esperan unas canoas a remo para 20 pasajeros en las que remontar un brazo aún más estrecho del río.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (7)

Esto ya está mucho mejor, el paisaje es realmente bello, con vegetación exhuberante y tramos del río de tan poca profundidad que los 3 remeros y el timonel deben bajar de la canoa y remolcarla río arriba con cuerdas.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (8)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (9)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (10)

Ésta era la gracia de la excursión al SHENNONG STREAM, poder ver la antigua costumbre de remontar el río en tramos imposibles de conseguir de otra manera. Al llegar a un recodo del río algo más ancho, dan la vuelta a la canoa y se inicia el descenso en una especie de "rafting" a cámara lenta. Acabado el show, regreso al crucero, con tiempo para una ducha e ir a la cena en honor al capitán por ser la última noche a bordo. El menú, lo de siempre y al capitán ni se le ve... Después de la cena hay programada una fiesta en la discoteca del crucero, pero prefiero ir a ver la tele y dormir temprano, a ver si llego antes al fin de la tortura que significa estar encerrado aquí...

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (11)

24 de agosto

Ayer por la noche advirtieron de dejar el equipaje etiquetado antes de las 7 a la puerta de la habitación para su traslado al restaurante en qué nos llevarán a comer hoy después de la excursión a la PRESA DE LAS 3 GARGANTAS. También dijeron que a las 6 entraríamos en la tercera y última garganta, de 66 kms de longitud y varios picos característicos en su recorrido, llamada XILING XIA. Después de ver amanecer sobre el río (con poca luz no se ve lo asquerosa que es el agua...), bajo a desayunar, lo mejor del crucero sin duda. Antes de proceder al desembarco, tengo que saldar cuentas por las bebidas consumidas y me quedo sin un yuan...
Al bajar a tierra, directamente subo a un autobús para ir a visitar la presa. Un montón de datos, cifras, anécdotas y demás son proporcionados en el transporte y durante la visita, que tiene unas medidas de seguridad dignas de la Casa Blanca, para proteger una de las mayores inversiones en infraestructuras del mundo.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (12)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (13)

Posiblemente sea la mayor presa del mundo, con un volumen de 40 millones de hm3 de capacidad. Cuando la visité estaba a medias, con la parte superior ancha como una autopista de varios carriles por los que no paran de circular camiones de hormigón que van llenando. El chorro de agua que bajaba era impresionante, con una potencia brutal. Aún así, sólo proporcionará un 3% de la demanda energética de China. Lo que más me gustó fue el sistema de esclusas para permitir a las embarcaciones el cambio de nivel entre las dos partes de la presa, nada nuevo en las grandes presas.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (14)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (15)

Acabada la visita con la obligatoria parada al museo-trampa en el que se puede admirar una maqueta enorme de la presa, subo a un mirador con unas fuentes en la parte más elevada del complejo para tener una buena panorámica.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Crucero por el Yangtse (22-24 de agosto de 2008) (16)

Después nos trasladan en autobús a la ciudad de YICHANG, en la que comeremos juntos todos los pasajeros por última vez en el restaurante en que han dejado los equipajes. Comemos temprano porque todos los pasajeros tienen vuelos por la tarde a diferentes destinos y horas. El mío es a las 4 y media, y aún tendré tiempo para dar un paseo por la ciudad de 4 millones de habitantes. Aunque es domingo tarde, todos los negocios están abiertos y el tiempo pasa rápido. Me trasladan al aeropuerto para coger el vuelo a Shanghai. Tenía que llegar a las 6, pero sin previo aviso han cambiado el vuelo y llego a las 8, o sea que esta noche ya no tendré tiempo más que de cenar. Me ha recogido una nueva guía, Iris, que me informa del plan para mañana, pues salgo de Shanghai, pero puedo dejar el equipaje que no desee llevar en el hotel sin cargo alguno. Volveré a alojarme en el hotel PIAO YING, y ya me conozco la zona, así que salgo a cenar a algún chiringuito callejero y a dormir temprano...
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008)

Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008)


Localización: China China Fecha creación: 24/07/2012 13:34 Puntos: 4 (1 Votos)
25 de agosto

A las 6 suena el despertador y me levanto con la idea de ir hasta el Bund a dar un paseo, pero está diluviando, así que apenas paso del puente que hay junto al hotel. Voy a desayunar, pero el comedor queda unos centímetros por debajo del nivel de la calle, y está completamente inundado, o sea que como con los pies en remojo...Empiezo bien el día. Por lo menos puedo prepararme unos bocadillos para llevarme en la excursión del día de hoy, pues no voy a tener tiempo de parar a comer, ya que tengo varias visitas y recuerdo que las atracciones turísticas cierran a las 5 de la tarde.
Consigno el equipaje en la recepción del hotel y subo al coche que me llevará hasta TONGLI, también conocida como la Venecia Oriental (como tantas otras ciudades asiáticas).

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (1)

La ciudad está de camino a SUZHOU, mi destino final de hoy, a pocos kms de Shanghai. Tongli sólo tiene 55000 habitantes, y la mayoría de sus calles son canales acuáticos, con numerosos puentes en todas partes. En el pueblo tengo un par de visitas programadas que no me acaban de entusiasmar:

- Jardines de TUISI: Recinto con jardines estanques y unas cuantas habitaciones con tallas de madera.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (2)

- Congben Hall: Una casa típica de la zona, con bellos grabados que sobrevivieron a la Revolución Cultural de Mao.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (3)

Tras las visitas, me largo, dando un paseo para admirar los canales y la cutre imitación de góndolas y gondoleros de Venecia, versión 2.0 (made in China).

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (4)

Gracias a la absoluta incompetencia de guía y chófer, nos hemos perdido en el viaje de ida a Tongli, y nos perdemos otra vez para ir a Suzhou, a pesar de estar a menos de 20 kms. El día que más justo de tiempo voy, desperdiciamos más de 2 horas dando vueltas con el coche.
SUZHOU tiene 6 millones de habitantes y una superficie urbana de 9000 km2 a orillas del lago Taihu, y es famosa por varios de sus jardines. Tenía que visitar varios, pero me tengo que conformar con ir al JARDÍN DE LA DEMORA, que data de 1593.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (5)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (6)

En su interior se respira paz y tranquilidad (para estar en China), con el canto de algún pajarillo y el sonido de instrumentos musicales típicamente chinos tocados en vivo por muchachas en vestido de época. Hay varios estanques con flores de loto, bonsáis, rocallas varias y poca gente (recuerdo que está lloviendo y la aversión china al agua).

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (7)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (8)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (9)

La visita finaliza rápidamente pues me quedo sin tiempo para ir a la COLINA DEL TIGRE. Me he perdido visitas a 3 de los jardines, e Iris me dice que me devolverán el dinero correspondiente a las entradas. Un detalle.
La COLINA DEL TIGRE contiene una pagoda en un templo y una tumba de un rey que nunca ha sido abierta. La pagoda está inclinada y es conocida (obviamente) como la Torre Inclinada de China (aunque es más alta que la de Pisa).
Son las 5 de la tarde y debo dar por concluidas las visitas de hoy, así que voy a cenar, previo paso por el Hotel Sheraton para encontrarme con el representante local de la agencia que me entrega un sobre con el dinero prometido.
Mi tren saldrá a las 23:40, o sea que después de cenar, tengo casi 6 horas sin nada que hacer (qué poca idea tienen de organizar las cosas...), pues Iris no conoce la ciudad y no sabe indicarme si existe algún mercadillo local en que pasar el tiempo. Me deja en una zona peatonal y quedamos en el mismo sitio para la hora de ir a la estación. Me voy por mi propia cuenta... Muchas tiendas, pocas compras, un refresco aquí, un cibercafé allí para conectarme un rato, mucho caminar y mucho aburrimiento hasta la hora de ir a tomar el tren en dirección Huangshan. Pasaré la noche en un compartimento, esta vez con puertas, pero compartido con una pareja de chinos. Antes de ponerme a dormir, finiquito los bocadillos preparados esta mañana.

26 de agosto

La noche en tren más plácida de todas las que he hecho. Duermo hasta las 8 y desayuno algo de fruta que quedaba en la mochila de provisiones antes de bajar en HUANGSHAN, la Montaña Amarilla. La ciudad de Huangshan tiene millón y medio de habitantes en 10000 km2 de superficie, pero lo famoso del lugar es la cordillera situada al lado, en plena provincia de Anhui. Bajo del tren y enseguida me localiza el guía que se presenta como William. Tiene pinta de chino malo de película mala de chinos... Para llegar al objetivo tengo un desplazamiento en coche de 1 hora, trasbordo al bus de la zona paisajística durante 20 minutos más y 20 minutos en teleférico para subir a lo alto, en dónde se encuentra el hotel. Las vistas desde el teleférico, incluso con la niebla, son ALUCINANTES.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (10)

Al llegar a la estación del teleférico, creo inocentemente que hemos llegado a destino, pero aún tengo una buena caminata a través de los senderos, escaleras y balcones tallados en las rocas, que me permiten deleitarme de unos paisajes de película.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (11)

Torres de piedra, pinos creciendo en lugares absolutamente imposibles, precipicios interminables...una pasada, pero la caminata es larga y el peso de la mochila se va notando, así que aparte de las paradas fotográficas, debo hacer alguna para descansar y respirar aire puro. Por el camino nos detenemos a comer en uno de los hoteles de las cimas, pues ya es hora, la comida es aceptable pero escasa. Después de comer, seguimos un corto trecho hasta el hotel XI HAI, situado en el pico oeste de la zona. Tras el registro y una ducha, salgo a explorar los picos norte y oeste, entre puentes sobre abismos, escaleras desprotegidas y rocas de diversas formas.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (12) Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (13)

William ha desaparecido hace rato y campo a mis anchas por la montaña, pero acabo rebentado, pues subo y bajo infinidad de escaleras. La cámara no para. Por desgracia, aquí oscurece bastante más pronto y debo volver al hotel sobre las 6, puesto que arriesgarse a caminar por aquí en la oscuridad es muy peligroso.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (14) Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (15)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (16)

Aprovecho para lavar algo de ropa, comer algo antes de bajar a cenar y consultar horarios y lugares para ver el amanecer mañana. Un consejo: si no queréis pagar el gusto y las ganas para cenar, traeros comida preparada, porque los precios son altísimos y no hay mucho donde escoger. Mi cena sale gratis porque se la he cambiado a William por el desayuno de hoy debido a la hora en que he llegado. He hecho un buen negocio.

27 de agosto

Despierto cuando aún falta un ratito para que salga el sol. Son las 5. Me abrigo bien y empiezo la ascensión hacia el pico este para ver el amanecer. Los pocos miradores encarados al este están abarrotados de gente esperando, parece un concierto de Madonna. Me las arreglo para hacerme un hueco y al cabo de poco empieza el espectáculo. Ver salir el sol tras las montañas de perfil típicamente de postal china es una maravilla, aún cuando hace bastante frío para estarse parado mirando.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (17)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (18)

Espero hasta que los turistas se cansan y empiezan a volver al hotel para no perderse el desayuno, y me hago unas cuantas fotos más. Al final, muerto de frío, también voy a tomar algo calentito. Son las 6:30 y vuelvo un ratito a dormir, pues no he quedado con William hasta las 9. Salgo para iniciar la exploración del pico este, con muchísima más gente que los vistos ayer. Es un recorrido circular que suele hacerse en 3 horas y sube hasta casi 2000 metros de altura, viendo por el camino la "Roca Voladora", una gigantesca mole de piedra en equilibrio precario sobre una plataforma con capacidad para 20 personas y sin protección alguna frente a las caídas.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (19)

Nos hemos juntado casi 100 personas en ese espacio...me extraña que no haya más accidentes, pues es bastante peligroso. Acabado el recorrido que hago en la mitad de tiempo que la media habitual, regreso al hotel para recoger el equipaje e iniciar el descenso por el mismo camino de ayer. Con la cantidad de escaleras que llevo entre los 2 días, me voy a poner en forma!

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (20)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (21)

Tras el viaje en teleférico y otro ratito en bus, llego al nuevo hotel, el TAO YUAN, al que he calificado como el peor hotel del mundo: viejo, sucio, abandonado, vacío, comida horrible, los muebles medio rotos y llenos de moho... Un desastre.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (22)

El hotel está vacío y me alojan en el tercer piso, pero el ascensor no funciona. Más escalones arriba y abajo. Además por partida múltiple, porque las llave magnética que me han dado no abre la puerta y debo bajar varias veces a recepción para conseguir que me abran o cambien de habitación.
Cuando por fin logro instalarme, voy a comer para tener otra gran decepción...Le pido a William qué me llevará a visitar, y contesta que no hay nada para ver. Yo había leído que había unas cascadas y piscinas naturales, pero William dice que no, así que un poco cabreado por su pasotismo y mala organización, salgo a explorar por mi cuenta. Al poco rato veo unas cascadas muy bonitas y un poco más arriba por el mismo sendero, unas piscinas naturales a las que sin dudarlo me meto para darme un buen chapuzón.

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (23)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (24)

Un mes por China (2008) - Blogs de China - Suzhou-Huangshan (25-27 de agosto de 2008) (25)

De regreso al hotel, otra vez tengo que subir y bajar para cambiar la llave porque se ha vuelto a estropear, debo llevar 5000 escalones sólo durante el día de hoy. Como no tengo intención de cenar en el hotel, bajo andando hasta el pueblo a comprar algo, un trayecto de un par de kms de bajada. La oferta gastronómica es casi nula, así que al final entro en una tienda y compro tallarines deshidratados para preparar en la habitación. La subida casi acaba con las pocas fuerzas que me quedan, pero lo logré.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 26
Anterior 0 0 Media 64
Total 30 6 Media 63705

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Un mes por China (2008)
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  28/08/2012 17:41
Simplemente espectacular!!
Imagen: Josep7778  josep7778  28/08/2012 19:33   📚 Diarios de josep7778
Gracias Malena88, me alegra saber que os gusta.

Imagen: Malena88  malena88  03/09/2012 23:29
Simplemente espectacular!!
Imagen: Javi0220  javi0220  06/09/2012 08:10   📚 Diarios de javi0220
Maravilloso diario.
Imagen: Josep7778  josep7778  06/09/2012 13:05   📚 Diarios de josep7778
Gracias javo0220! Te estás convirtiendo en un auténtico fan, jeje.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 202420 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes... ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1825
811469 Lecturas
AutorMensaje
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Mar Ago 05, 2025 02:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buenas! Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu...  Leer más ...
Lewistreet
Imagen: Lewistreet
Silver Traveller
Silver Traveller
21-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:32 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Tengo unas dudas que quizás se hayan resuelto ya anteriormente en algún hilo, pero si alguien me puede ayudar se lo agradecería:

1.- Para El parque de ZHAngjiajie hay que reservar tickets o se pueden comprar allí (en agosto). Si hay que reservarlos, ¿dónde se hace?
2.- Misma duda para Tianmen Mountain
3.- El crucero de Guilin a Yangshuo se puede reservar allí o mejor con antelación?
4.- Lo mismo para los Guerreros de Xi'an

Gracias!!
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola, Lewis. Nosotros lo hicimos todo allí… máximo 5’ de cola.
Si no, en WeChat se puede reservar, pero te tienen q ayudar
Lewistreet
Imagen: Lewistreet
Silver Traveller
Silver Traveller
21-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Lewistreet Escribió:
Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?

Noo, en enero. De todas formas habrá mucha gente, pero también hay siempre muchas taquillas.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Estatua dando ofrenda en la Isla de lantau
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube