![]() ![]() Magia en la Luna de Miel: Desde Roma hasta Paris ✏️ Blogs de Europa Sur
Viajando por Roma, Venecia, Verona, Brujas, París.Autor: Kuiyibo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Magia en la Luna de Miel: Desde Roma hasta Paris
01: Los Preparativos y llegada a Roma
02: Museos Vaticanos, Piazza Navona, Panteon y Fontana De Trevi
03: Giovanni In Laterano, San Pietro In Vincoli, Coliseo, Vittorio Emanuele
04: Etapa 4: Piazza Republica, Piazza Spagna, Piazza Popolo, Villa Borguese
05: Etapa 5: Coliseo, Isola Tiberina, Trastevere, Piazza San Pietro, Campo di Fiori.
06: Etapa 6: Venecia
07: Etapa 7: Verona
08: Etapa 8: Lido, Venecia
09: Etapa 9: Venecia-Bruselas
10: Etapa 10.- Bruselas
11: Etapa 11.- Brujas
12: Damme, Sluis
13: Llegada a Paris
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Viernes 01 de marzo
Día 7 Verona (Puerta Nuova, Puerta de Arcos, Arena, Casa de Giulleta, Casa de Romeo, Plaza de Dante). Después del incidente de la resaca, queríamos aprovechar para tomar 1 día de escapada. Desde Venecia puedes moverte a muchos puntos en tren. Nosotros estábamos indecisos entre Padove o Verona. Al final mi mujer ansiaba conocer la casa de Julieta o Giulleta de la famosa obra; que le hacemos. Le propongo ir a la Santa Lucia temprano a investigar el horario de las salidas y ver el costo a ver si no era demasiado alto. Nadamas llegar y aunque no las vimos cuando arribamos a Venecia, están unas maquinas automáticas, así como las del metro de Roma y veo que delante de mí un par de señoras con pinta de turistas saca sus boletos. ¡Pan comido! pienso, además también tienen la opción en español y basta teclear tu destino. El costo 7.5 euros por cabeza y te ofrece algunos horarios, además te permite comprar tus billetes de regreso eligiendo el horario que es aproximadamente cada 2 horas. 30 Euros en total en segunda clase. Justo al darle en el botón de Compra, la maquina tira error y pongo cara de “¿Ahora qué hago?”, el tren que habíamos visto salía en 15 minutos y no había empleados de Tren Italia o similar a quien preguntar, pensé que perdería mi dinero pues la maquina solo hacia ruidos extraños, pero faltando 10 minutos la maquina expulsa mis euros. Madre mía, menudo susto. Los tomamos y corrimos hacia otras maquinas que vimos con pinta de estar más nuevas. Seguimos el procedimiento y Voula!! Salieron 2 billetes. El de ida y el de retorno, cada uno valido para 2 personas. Fuimos al andén que marcaba la pantalla y subimos. Salió puntual, el trayecto hace 2 horas en llegar a Verona pues va haciendo varias paradas en pequeñas estaciones (Mestre, Padova y otras que no recuerdo). No teníamos un itinerario establecido, pero nada más bajar encender el GPS y vi que aparecía un pequeño Coliseo en el centro de la ciudad (Arena de Verona), empezamos a patear y aprovechamos para pasar a desayunar en una cafetería, pedimos pizza, a la cual le pusieron anchoas y no nos gusto mucho pues estaba demasiado salado (15 euros en total.). Seguimos hasta llegar a la Arena, alrededor de 15 o 20 minutos andando desde la Terminal de Tren Puorta Nuova, (Hay otra estación, pero queda más en las afueras o eso alcance a percibir). Es un Coliseo como el de Roma pero versión miniatura (más o menos como el teatro de Marcelo), en buen estado y se notaba que por dentro estaba en obras, por lo que no se pudo accesar. Luego de darle la vuelta y sentarnos un rato en el pequeño parque central, decidimos buscar la Casa de Julieta que tanto ansiaba ver mi esposa, hay señalizaciones de este punto y de otros por toda Verona, así que no tendrán inconvenientes en llegar ahí, además las distancias son bien cortas. La entrada es pequeñita y no tiene realmente una señalización, se encuentra entre varios locales comerciales y nosotros la encontramos con andamios fuera, quizá fue por eso que tardamos en encontrarla, A los laterales del pequeño corredor en la entrada tiene 2 muros color blanco donde te permiten escribir tu nombre y el de tu pareja o solamente el tuyo si eres un “forever alone”. Siguiendo recto llegas al patio donde encuentras 2 tiendas de souvenirs, la estatua de Julieta donde todo mundo se hace la foto tocándole un seno (no se por qué, pero yo hice lo mismo) y el famoso balcón, en donde, puedes ir subir previo pago, creo que eran 7 euros pues ahora la casa por lo que entendí en los carteles, es un museo. Después de las fotos de rigor, saliendo de la Casa de Julieta a mano derecha llegas a una plaza con numerosos puestecillos de souvenirs, comida y demás, no es muy barato. En el centro hay una estructura con un grillete donde pueden hacerse buenas fotos y una fuentecilla. A un costado se encuentra la Plaza Dante con una estatua del reconocido escritor, nosotros seguimos recto para ver unos metros adelante la Casa de Romeo, vimos gente salir de ahí, por lo que deducimos que sigue siendo una casa de particulares, vamos que de atractivo no tiene mucho. Regresamos a la plaza a comprar una papas fritas que se le antojaron a mi mujer, aquí les ponen palillos de madera largos para comerlos, nosotros pasamos de dichos utensilios para hacerlo con la mano como estamos acostumbrados (4 euros). Después de descansar un rato a los pies del grillete y pese a que las distancias no son largas, fuimos a una cafetería donde los precios son baratos y el café es bueno justo al lado de la Casa de Julieta (2 capuchinos, 3 euros). Pues para ese momento había empezado a llover y un café caliente siempre viene bien. Pasamos a una de las tantas tiendas que hay sobre el corredor, enfrente de la Casa de Julieta y nos dieron buenos precios por algunos recuerdos. Teníamos hambre y faltaban un par de horas para tomar el tren de regreso, así que fuimos a paso lento de regreso a la zona de la Arena, del lado de la muralla existe un pequeño Bar, no recuerdo el nombre, pero tienen variedad de comida rápida (paninis, cotolettas, pizza y demás). Pedimos 2 paninis y 2 refrescos (11 euros ambos). Aproveche para pasar al sanitario y me sorprendió la forma, pues prácticamente era un agujero a ras de piso xD, algo muy curioso. Con la tripa llena y viendo cómo iban encendiendo las luces de la calle, regresamos a paso lento a la estación de tren, siento que pudimos haber visto al menos algunos otros 2 puntos de la ciudad, pero no queríamos llegar demasiado tarde a Venecia. Subimos al tren y aunque notamos que iba más rápido que el primero pues solo hizo 1 hora en el regreso (pensamos que habíamos cogido un tren de alta velocidad), no hicieron revisión de boletos y llegamos temprano, lo cual agradecimos. Ya de noche pasamos por unos kebabs, unas cervezas y por supuesto un gelato de manzana verde. Cuando terminamos emprendimos el regreso al hotel pues tocaba llegar a descansar para la siguiente jornada Etapas 7 a 9, total 13
Sábado 02 de Marzo
Venecia (Lido- Venecia) Después de un lindo día en Verona el día anterior, hoy nos levantamos temprano para buscar el vaporeto que nos llevara a Lido, pues queríamos conocer la playa de Venecia, nos dirigimos cerca de Piazzale Roma, donde habíamos visto una de las paradas. Pregunte en una de las taquillas por el destino y me dio dos tarjetas (7 euros cada viaje por persona, los cuales había que validar y a partir de esta acción duran creo 75 minutos). Hay pantallas que te indican el “anden” de cada vaporetto, el destino y la hora de salida, por lo que no hay pierde y hay salidas constantes. La primera vez fue un poco complicado entenderlo, primero vimos maquinas que daban la invitación a validar el billete, por lo que solo pasarlas por el lector marcaba un mensaje y una luz en verde, si intentabas de nuevo, te ponía que ya había sido validado, por lo que asumimos la acción estaba hecha. Pasamos al andén flotante, donde te ponía con numero, la ruta de cada vaporetto a seguir, pregunte a una señora en mi mal hablado italiano y me dijo que la ruta para Lido era la 5.2; esperamos a que llegara al vaporetto y lo abordamos. Notamos que hace muchas paradas por lo que el destino final fue de casi 30 o 40 minutos si mal no recuerdo. Advertencia viajeros: Validen sus billetes, después de una par de estaciones desde Piazzale Roma, se subieron a revisar los billetes y nos toco ver como 3 extranjeros, fueron multados por no validar el billete, son estrictos y severos con este tipo de cosas, no se arriesguen, de regreso a nosotros ni nos revisaron, pero si te llega a tocar, les saldrá caro, más vale no arriesgar. En fin, llegando a Lido, la última parada, nada más salir se notaba un viento que cortaba la piel, ni las chamarras/chaquetas que llevábamos nos refugiaban del todo, fuimos andando hasta la playa y notábamos poco movimiento, muchos de los accesos estaban en obras y nos costó encontrar el único abierto al público. Había poco movimiento, imagino por ser de mañana, pero conforme pasaba el rato iba mas y mas gente, sobre todo con sus perros, aquí el frio era peor, pero el hecho de conocer la playa de otros lugares hacia aguantar, mientras mi novia recogía conchitas en la playa, yo admiraba a los valientes que estaban en al agua, pues hacían Windsurfing, yo metí una de mis manos al agua y grite de lo helada que estaba, permanecimos un rato, al acercarse el mediodía, pensamos que el Astro Rey se encargaría de darnos abrigo, pero no; los vientos se encargarían de pegarnos con todo. Estuvimos un rato, haciéndonos fotos, burlándonos de estar en la playa con chamarra y sentados en las rocas un rato, contemplado el Mar Adriático y envidiando el hecho de que no fuera verano. Decidimos que había sido suficiente de playa y regresamos a buscar algo de desayuno/comida y encontramos un localito con pizza al taglio y calzones. (15 euros en total, 3 rebanadas grandes de pizza, unos calzones y 2 bebidas). Llenos, permanecimos sentados un rato a descansar por quedar satisfechos por la comida y a proceder con el regreso. Compramos el ticket de regreso para el vaporetto que nos llevaría a Piazzale Roma. Esta vez el recorrido seria más corto y no nos revisarían el boleto. Luego, ya no hay más que contar, como no teníamos itinerario, pasamos el resto del día perdiéndonos entre las encantadoras callecitas de Venecia, mas de una vez nos topamos con callejones sin salida y calles estrechas. La verdad es que suena aburrido, pero el encanto que emana de la ciudad te hace disfrutar aunque no hagas nada. Creo que fue en Venecia donde más comíamos, en cualquier esquina hay puestos de comida y por supuesto nuestro gelato de manzana y unas buenas biras. Aprovechamos este día al máximo pues al siguiente sería el último. Etapas 7 a 9, total 13
Domingo 03 de Marzo
Venecia Nuestro ultimo dia en Venecia, parte aburrida para ustedes lectores, pues como siempre, el único plan era perder el tiempo paseándonos, pero que para nosotros resulto encantador. Nuestro avión salía de Treviso por la noche con destino al aeropuerto de Charleroi Pasamos temprano al edificio principal del Hostel para hacer el Chek-out y amablemente nos guardaron las maletas ahí, para poder tener el dia sin andar cargando con el equipaje. Emprendimos por la “ultima” nieve de manzana con el guapo tendero (Según mi mujer). Y le dimos con todo hasta llegar a Puente Rialto, antes de llegar, hay varios puestecillos de Souvenirs y algunos de comida y crepas. Hicimos compras de último momento, tazas, barcas, llaveros. Etc y probé una especia de Rollos con diferentes guisados dentro y una buena birra. Como quedamos con hambre regresamos a comprar un Hot Dog, muy bueno por cierto. Pasamos algún tiempo en Rialto contemplando los botes pasar y después caminamos algún rato mas por las callecitas cercanas a San Marcos. Como nos sobro un poquito de dinero, decidimos hacer una comida en uno de los restaurantes que se encuentran a una lateral del Gran Canal. Elegimos uno (Restaruante Florida creo), ya tenía todos los impuestos incluidos y los precios se veían bien, al menos no muy elevados. El hombre que nos los recomendó (no falta quien te haga la labor de venta) nos convenció de comer aquí. Nos sentamos y pedimos Lasagna para mi mujer y yo Spaguetti mas bebidas, (25 euros en total) y sirven en porciones grandes, vamos, que no quedas con hambre si eliges solo un plato. Después de esa comida romántica junto al Gran Canal, tocaba solamente pasear y regresar por otra nieve mas pues aquella “ultima” no nos basto y elegimos la de Manzana que gusto tanto. Nos sentamos un rato a escuchar a un artista callejero con su guitarra, tocaba bien y encima música de los Beatles, por lo que se gano una moneda de mi parte. El tiempo se acababa y como no queríamos arriesgarnos a perder demasiado tiempo, regresamos por las maletas y proseguimos hacia Piazzale Roma. Me dijeron que de aquí salían los buses, los cuales están coordinados con los vuelos de Treviso, pero más valía llegar temprano. Pregunte en mi feo italiano por una taquilla de los autobuses de ATVO, me señalaron una pequeña oficina a unos metros de ahí. Pedí 2 boletos hacia Treviso (14 euros por los dos) y me señalo los autobuses azules. El conductor amable nos señalo donde colocar las maletas grandes y subimos; empezaba a llenarse. Agradecí llegar temprano, pues cada uno habla como le va, pero este autobús, el que debía ser el de las 17:30 hrs, salió hasta las 18:05, ellos esperaban hasta que se llenara. Tomen sus precauciones, pues el tráfico desde Venecia hasta el Aeropuerto Treviso, lo considere bastante caótico, no por que alla muchos carros, sino por que en muchos tramos solamente hay un carril. En fin, 1 hora en llegar, cuando llegamos al Aeropuerto, el vuelo con Ryanair ya estaba en pantalla y acudimos a buscar la zona del Check In, la empleada hablaba español, reviso mi pasaporte y peso mi equipaje el cual paso sin problema, (gracias a las recomendaciones del foro, habíamos tomado las precauciones con el tema del peso y demás y aun así no pude evitar sudar por temor a que algo saliera mal. Eso si, los de seguridad son unos jetas y tratan el equipaje de mano como se les da en gana y llevábamos cosas frágiles. No se rompió nada para buena fortuna. Ibamos bien de tiempo, aprovechando para ver algunas tiendas, pasar al baño....etc. Acudimos al Gate de salida y después de algunos minutos en cuanto vi que algunos empezaban a hacer fila, corrimos atrás de ellos para tratar de elegir lugar y no quedar separados como vimos que paso con algunos que se rezagaron. No se si es así siempre pero la impuntualidad de Ryanair para empezar la revisión del boleto y documentos para el ingreso al avión se hizo presente. Ruidos extraños, empleadas con lentitud para revisar los documentos en la fila, gente queriéndose colar en la fila de los que pagaron el suplemento para ingresar primero, provocaron que el vuelo se retrasara cuando menos 20 minutos. Eso me inquietaba pues , llegaríamos a Bruselas mas tarde de los esperado. Viajeros: Hay dos tipos de filas para abordar: Los que tienen pase prioritario y los “normalitos” que hacen el check in en el avión, tomen su fila que les corresponde. Me toco ver como regresaban hasta el final de la cola, a una familia que quiso colarse en la Fila Prioritaria y que posiblemente no sabía esto, pero hay letreros en el idioma local y en ingles donde señalan perfectamente donde debe formarse uno. Abordamos y no se ocupo el tercer asiento de nuestros lugares, algo que aprovechamos para poner nuestras mochilas. El vuelo tranquilo, el aterrizaje un poco turbulento, pero todo rápido en cuanto al vuelo se refiere. Llegamos al Charleroi sobre las 10:40 y salimos buscando el Bus Shuttle que nos llevaría a Bruselas y del cual lei en el foro, pero no lograba ubicar bien, andaba un poco confundido. Un tipo me abordo hablando en francés casi llegando a un sitio de taxis , al no entender, probo en ingles y me explico si podíamos compartir un taxi, pues nos cobraba los mismos 13 euros por cada uno que el Bus Shuttle. No lo pensé demasiado, la comodidad y rapidez lo valían, pues estábamos cansados. Esperamos a 2 personas para que se llenara el taxi y sobre las 23:00 hrs el taxi salió hecho la mocha hacia Bruselas. (de paso vimos el autobús y mucha gente formada esperando subir, imagino era el Shuttle) Por la hora me imagino el taxi llego rapidísimo; no había tráfico. El taxi nos dejo en Gare Du Midi ( Igual que el bus), cruzamos Gare Du Midi un poco desorientados, pues a esa hora ya casi no hay gente, pero nada mas mirar el GPS y salimos exactamente en la calle del Hotel (Ibis Hotel), el cual esta justo cruzando la calle de la estación de trenes . Hicimos el Check In, nos atendieron excelente en recepción y en español ![]() Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |