Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
3 dias en Amsterdam. Mil mundos en una ciudad

3 dias en Amsterdam. Mil mundos en una ciudad ✏️ Blogs of Netherlands Netherlands

Nuestro diario de 3 increibles dias en Amsterdam, con sobretodo curiosidades y datos que haran tu viaje más fácil.
Author: Maleteando  Input Date:  Points: 4.3 (15 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next

Nuestro diario.....

Nuestro diario.....


Location: Netherlands Netherlands Input Date: 04/04/2013 17:58 Points: 0 (0 Votes)
Aquí comienza el diario de nuestro viaje.
Como información sobre Amsterdam hay en todas partes, Internet, guías.... no voy a adentrarme en datos históricos ni en la típica información que encuentras en cualquiera de estos sitios. Intentaré aportar con este diario esas pequeñas cosas, detalles que harían un viaje más fácil, y que a lo mejor a mi me hubiera interesado saber antes de ir.
Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2013

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2013


Location: Netherlands Netherlands Input Date: 04/04/2013 18:00 Points: 0 (0 Votes)
A las 11 de la mañana salimos desde el aeropuerto de Barcelona con la compañía holandesa KLM. En el vuelo te dan para comer un bocata (bastante bueno), bebida y un café o te. Ah! y unos waffles, galleta holandesa típica rellena de caramelo.

El vuelo es corto así que se hace ameno.

Llegamos al aeropuerto de Ámsterdam, Schipoll a las 13:15.

El aeropuerto es enorme, parece un centro comercial y además es muy bonito, con decoración de árboles y muy cuidado.
Antes de salir del área de maletas puedes comprar los billete del tren que te lleva a la estación central, pero en esos solo se puede comprar con tarjeta. Saliendo a la zona libre y siguiendo los carteles indicativos, muy bien marcados, llegas a una zona donde puedes comprarlos tanto con monedas como con tarjeta (fijaros porque no hay ningún cartel que lo indique, tendréis que mirar donde hay ranura de monedas y donde no). Por cierto eso, no admiten billetes así que ir cargados de monedas, porque además con la tarjeta suman un plus de 50 céntimos. Los billetes cuestan 3.40 cada uno.


Justo al lado de las maquinas de billetes esta la entrada a las vías del tren. Nosotros no vimos que hubiera que validar los billetes, solo validaba la gente que llevaba tarjeta prepago. El tren llegó enseguida, es el que pone Ámsterdam Central. Tiene dos alturas. Fueron 3 paradas y llegamos a la Ámsterdam Central. Enorme también. Salimos por la puerta principal de nuevo siguiendo indicaciones: Tram, para llegar el tranvía.

El exterior resulta cuando menos curioso. Y ya ves las típicas casitas que inundan la ciudad y la fachada de la estación central es precioso. Los tranvías están situados justo enfrente. Es difícil entender en que vía va a aparecer el tuyo (el nuestro era el 17, pero paran también el 2, 5 y 13). Hay tres vías juntas y detrás unos paneles que van cambiando indicando por donde aparecerá y cuando el siguiente tranvía. Tras un rato de dudas y de perder uno que paraba justo en la vía de detrás donde estábamos, cogimos el 17. El billete se compra directamente el conductor (todo el mundo entra por la primera puerta, los que llevan de nuevo tarjetas prepago validan en una maquina). El billete nos costó cada uno 2,90.

El tranvía avanza y vamos adentrándonos en el meollo de Ámsterdam con sus estrechísimas casas de 3 ventanas solo, a excepción de algún edificio, y la falta de cortinas y persianas que hacen que puedas ver la vida interior.... Vemos muchos sitios para comer, cafeterías, tiendas de souvenir.... Ya desde el principio vemos que la ciudad es de las bicis y que hay que tener los cinco sentidos puestos para que no te atropellen porque ellas directamente van a su bola.

Nos bajamos en nuestra parada, a 3 de la estación y echamos a andar hacia nuestro hotel, Hotel Pax. Como casi siempre lo cogimos a través de Booking.es
Llegamos al hotel y de nuevo, otra característica de la ciudad: las empinadísimas escaleras!! y estrechas!!

Subimos escalando casi como si fuera el Everest. En una pequeña recepción realizamos el Check in, y nos dan la habitación..... la única que esta justo en la recepción.. puff eso no me gusta: poca intimidad y mucho ruido seguro de toda la gente que suba, baja, llame..... nos dan una llave para que seamos independientes, tanto de la principal como de la habitación.

La habitación en si no es nada del otro mundo, esperaba por los comentarios de la web, booking, bastante mas. Esta limpia lo cual es lo principal, pero es pequeña (menos mal que no llevamos maletas grandes porque hubiéramos tenido que escalar el segundo Everest para pasar a la cama), y el baño está dividido en dos: en uno la taza y el lavabo, claustrofóbico.... una persona grandota o con kilos de mas no puede sentarse en la taza del water y cerrar la puerta o lavarse las manos sin tenerla abierta.
La otra habitación es directamente una ducha, como un armario pues todo ducha... y la luz se enciende con un cordel.

Las vistas son a la calle principal, lo cual es mucho ruido, tranvías, coches... y como en la mayoría de Europa no hay persianas, solo unas cortinas (a las que le haría falta una lavada pero ya de ya!) por lo que la luz por las mañanas nos molestará bastante... tenemos un pequeño balcón con un jabalí, mira, como Notre Dame tenemos nuestra propia gárgola.... pero hace tanto frío que la puerta estará cerrada siempre, aunque como es de madera y no encaja bien entra algo de frío.... la calefacción descubrimos que se iba apagando a lo largo del día por lo que a ultima hora cuando llegas de la calle la habitación no está tan caliente como debería estar siendo el frío que hace en la calle.

Pero bueno, lo dicho, está limpia, las sabanas lo mismo.... (aunque las dos mantas que tenemos están para jubilar), y tenemos una pequeña nevera (lo cual siendo la temperatura que hace aquí no veo muy aprovechable). También hay una tetera eléctrica para hacer tes....

Descansamos y nos acomodamos un poco y al rato salimos a comer algo. Donde nos dejó el tranvía había puestos de perritos calientes y como solo queremos matar el hambre porque llevamos idea de cenar pronto nos parece la mejor idea.
El hombre que nos atiende habla español (y francés, ingles..) y es bastante majo. Nos pregunta de donde somos y nos dice que España le encanta y por eso habla español.

Cogemos dos perritos calientes (de los prefabricados pero buenos), un cucurucho grande de patatas fritas recién hechas, una coca cola y un agua: 14, 50 Euros.
Nos sentamos ahí mismo, junto a la iglesia de Westerkerk pues hay unos asientos de madera, y nos los comemos rápido que hace frío ya.
Justo en ese sitio hay una tienda de quesos, con sus típicos quesos de Edam con una pinta... mmm

Empezamos a andar de camino a la estación pues como estamos cansados pensamos que lo mejor para empezar hoy es hacer el recorrido en barco y así descansamos, estamos calientes y situamos la ciudad desde el agua.

Yo quería buscar la compañía, hay muchas, Rederijplas, pues era la mas barata (pasaba de pagar 20 euros por personas que es lo que cuestan de media las otras). Seguimos las indicaciones que llevaba apuntadas del foro pero no lo encontrábamos.... yo pensaba que ya no llegábamos porque empezaba la ultima visita a las 5, así que decidimos callejear y dejar el recorrido para otro día. Pero en una de estas vemos el cartel de la compañía.... Está siguiendo la calle Damrak desde la estación. ¡llegamos a tiempo!. 8,50 cada uno. El barco es acristalado lo que no te permite haces muchas fotos (las ventanas se pueden abrir eso si), y no se ve del todo bien pero al menos vas caliente). La visita es guiada (por una maquina) pero en francés, ingles y alemán así que entre nuestro medio ingles y lo que pillamos del francés algo entendimos.

El tour dura una hora y te deja en el mismo sitio donde lo coges. Al terminar fuimos por la calle Damrak, llena de sitios para cenar desde Mcdonalds, KFC... y que te lleva a la Plaza Dam. Esta plaza es el centro de la ciudad, donde comienza la parte antigua de verdad. En ella está el monumento nacional y el Palacio Real (donde no viven los reyes), aunque este no se podía ver del todo porque delante estaban unas ferias que se suponen que ponen para celebrar el día de la Reina pero que nosotros creemos que están todo el año. El caso es que animaban y nos vino bien para cenar un día (había los típicos puestos de salchichas, gofres...).

Andamos sin rumbo fijo por una de las calles con mas vida y mas turistas, la calle Damstraat, que comienza con la famosa tienda del zapato amarillo (una tienda de souvenirs muy grande que tiene en su puerta un inmenso zueco amarillo en el que puedes hacerte una foto metida dentro).

Esta calle tiene aún mas sitios para comer, aunque casi todo tipo “comida basura”, pizzas, wok, chinos, italianos, argentinos (estos no de comida basura claro)... y al final puestos de perritos y hamburguesas. Seguimos con nuestra primera incursión por libre callejeando por la zona, todas las casas llamativas por su estrechez y curiosas.
Como estábamos cansados por el viaje y la semana de trabajo acumulado decidimos ir a cenar para recoger pronto en el hotel y así recuperar fuerzas para a la mañana siguiente comenzar bien el viaje. Decidimos comer en NYORK Pizzas, el típico sitio donde eliges pizza por porciones o menús, bastante bien de precio y buenas.

Tras la cena nos fuimos de nuevo a nuestra habitación del metro cuadrado a dormir (que bien me vino haberme llevado mis tapones para los oídos porque a las 6 de la mañana comenzó el ruido callejero, tranvías, maletas, gente...).
Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


Jueves 28 de marzo de 2013

Jueves 28 de marzo de 2013


Location: Netherlands Netherlands Input Date: 04/04/2013 18:01 Points: 0 (0 Votes)
La idea para hoy era comenzar con la visita gratuita de SAsndesman. La descubrimos en el último viaje a Berlín y nos encantó. Un guía español (o de tu idioma) te hace un recorrido por la ciudad y solo al final tu pagas lo que consideras que se merece.

La primera visita era a las 11.
Decidimos desayunar primero en De Raedt (C/ Raadhuisstraat,6) una cafetería – restaurante de nuestra calle. Tranquila y con variedad para desayunar, pero como casi todo en Ámsterdam cara: 1 muffin de chocolate y 2 capuccinos 8.50 Euros.

A las 10:30 nos dirigimos a la Plaza Dam desde donde salía la visita. Nada mas llegar vimos que ya había mucha gente, tanto para el grupo en español como en inglés. Al preguntar a la chica que organizaba nos dice que para el grupo de las 11 no hay mas sitio, habrá que esperar al de la 1. Esto nos rompe un poco los planes porque nos gustaba la idea de comenzar con la visita para centrar la ciudad, pero bueno, rehacemos sobre la marcha y decidimos comenzar por nuestra cuenta con nuestro itinerario personal.

Decidimos ir hacia el Barrio Rojo que pilla en la zona de atrás de la Plaza Dam. La verdad es que tenia curiosidad por ver esta zona y aunque iba con la mente abierta me sorprendió muchísimo. Vas callejeando y de repente ves desde el otro lado de uno de los canales los primeras ventanales con chicas en ropa interior..... Ups! te piílla de sorpresa. A partir de este momento sabes que las cámaras están prohibidas si no quieres buscarte problemas.

Nos adentramos en el barrio mas típico de Ámsterdam. Las calles son estrechas por lo que da bastante impresión al principio ir caminando y ver el interior de los cristales, aunque te da hasta apuro mirar. A esas horas somos casi todo turistas. Pienso que me parece imposible que pueda haber algún cliente en estos momentos porque no sé, pero que te vean salir o entrar de una de estas cabinas no debe ser plato de buen gusto pero si las chicas están ahí no será para no ganar dinero ¿no?.

Andando, llegamos a la Antigua Iglesia Oude Kerk. Una iglesia en medio de un barrio de prostitución.... ajá.... Más tarde nos enteraremos de que en sus inicios esta relación fue básicamente una relación de conveniencia. No voy a contar la historia ya que esto se trata de una bitácora y quien tenga interés puede buscar en Internet o hacer la visita turística por el barrio rojo, altamente recomendable.

Tras ver la iglesia por fuera (el interior pagando...) y buscar un par de curiosidades que tenia anotadas (buscar en Internet...), seguimos andando, y seguimos alucinando con la naturalidad con la que estas chicas parecen estar ahí, algunas están expuestas buscando claramente clientela pero otras, la mayoría, están fumando, hablando por el móvil, sentadas hablando entre ellas... vamos como en el pueblo pero sin rulos ni bata (ni nada de ropa excepto la interior...).

El barrio de Chinatown está pegado al Rojo así que también echamos un ojo: las calles están escritas en holandés y en chino, curioso. Por supuesto aquí abundan los restaurantes de comida china y hay hasta un templo budista en el que puedes entrar e incluso poner un incienso para pedir un deseo.

Continuamos andando para hacer tiempo y nos dirigimos atravesando de nuevo la plaza Dam a la Iglesia XXX, junto al palacio. De nuevo no podemos entrar porque hay que pagar entrada ya que en el interior hay exposiciones.... pues bien....

A lo tonto se ha pasado el rato y como no queremos perder de nuevo sitio en la visita decidimos sentarnos en la plaza a esperar y de paso descansar. Hace frío, mucho, pero vamos abrigados así que se soporta.

A la una menos cuarto aparece de nuevo la chica que organiza, y esta vez somos de los primeros en coger numero. Con esto tenemos la reserva garantizada así que nos vamos a coger algo de comer para calentar el cuerpo y aguantar las 2 horas y media que dura el tour. En nuestra calle favorita de comidas cogemos dos hamburguesas (muy ricas por cierto) y una botella de agua. Tras comérnoslas sentados en la plaza (un buen sitio para descansar o comer porque aparte de bancos te puedes sentar en el monumento nacional) vamos a por un café caliente. Por cierto, en Ámsterdam hay mucho sitios donde poder comprar todo tipo de dulces: gofres, tortitas o pancakes, donuts, bollería..... para los amantes de lo goloso es el paraíso...

Con el café en la mano comenzamos nos juntamos al grupo que se va formando de españoles en el punto de encuentro de Sadermans. Los guías se reparten los grupos y a nosotros nos toca Javier, un chico superexpresivo, carismático y que desde el primer momento nos hace pensar que la visita va a ser divertida y nada aburrida. Comienza en la misma plaza explicándonos de forma general la historia de Ámsterdam para situarnos, de forma graciosa, amena y fácil de entender. Tras ello nos dirigimos al barrio rojo aunque no se entretiene mucho en comentar cosas porque tienen el tour propio de ese barrio que nos recomienda tanto y tan bien que al final nos convence (y llevábamos idea de no pillarlo) para hacerlo ese mismo día.
Entre bromas, curiosidades, información útil.... hacemos el recorrido:

1. Plaza Dam
2. Barrio rojo
3. Barrio Jordaan
4. El puente mas ancho y la casa mas estrecha
5. Casa de Ana Frank


A la hora de haber comenzado se hace una parada en la misma plaza para quien necesite ir al baño o tomar un café para reponer energías. Y se continua...

Al llegar al puente mas alto de Ámsterdam (2 metros....) Javier nos da una pequeña sorpresa y nos da a probar queso de una tienda situada al lado. Se ve que tienen una especie de trato con ellos, él le hace publicidad a cambio de que podamos degustarlo. La verdad es que está muy rico.

El tour finaliza con la casa de Ana Frank (no se visita pero te explica cosas muy interesantes).La visita se ha pasado volando y estamos encantado. Javier se ha ganado su propina.

Tras ello nos dice que quien quiera reservar entradas para el barrio rojo para ese mismo día (se agotan así que si no las compramos ahora no tendremos) o quien quiera hacerle preguntas que el estará encantado de resolver que le acompañe a un restaurante que está ahí mismo y donde está la chica que vende las entradas.

Allí que nos vamos... de nuevo un sitio donde deben de tener un trato con los dueños. El restaurante es un sitio agradable, donde terminan todos los guías de Sandersman para comer, allí puedes comprar las entradas y de paso los guías te recomiendan el sitio que tiene comida típica a buen precio y muy rica. Nos quedamos con la copla porque la verdad es que no hemos visto ningún sitio así, o son tabernas o comida basura o sitios con pinta de caros.

Tras comprar las entradas y apuntar bien el sitio para ir a comer otro día regresamos al hotel para descansar aunque sean un par de horas pues a las7 comienza la excursión del barrio rojo, que de no llevar idea de hacerla a pasado a picarnos y mucho la curiosidad.

Así que a las 7 salimos para la excursión en el punto de encuentro, la tienda del zapato amarillo donde por cierto con la entrada del barrio rojo tienes un 10% de descuento. Interesante.

¡Hace mas frío y empiezan a caer copos!. Alucinante. NOs dicen que no es normal este frío en esta época, que ni siquiera han salido los tulipanes que siempre para estas fechas se pueden visitar ya.

Allí están de nuevo Javier y el resto de guías que hemos visto en el restaurante. Los grupos se reparten y aunque queríamos que nos tocará otra vez con el dicharachero Javier nos toca con Yamila, una chica muy maja y también muy abierta.

Para aquél que piense que el Barrio Rojo no merece la pena ya que es un sitio solo de prostitución, está muy equivocado. Es seguramente de las cosas mas curiosas e interesantes que yo he visto en mis viajes, aparte de que no deja de resultarme chocante al pensar en que seria imposible que en España tuviéramos algo así.

En la visita Yamila nos cuenta la historia, las novedades, cosas curiosas, detalles.... que de no hacer la excursión no hubiéramos sabido. ¿Como funciona legalmente y que se necesita cuando una chica quiere dedicarse en Ámsterdam a la prostitución? ¿Hay seguridad? ¿Porque algunas cabinas tienen luces rojas y otras azules? ¿No hay o ha habido prostitución masculina? ¿Cuanto cobran por un servicio?¿Hay diferentes zonas dentro del barrio?.... todas estas y mil preguntas mas que a lo mejor no nos hubiéramos atrevido a preguntar nos las respondió ella.

El barrio se ve muy distinto a la mañana, con las luces rojas, mas chicas en los cristales, algún que otro cliente preguntando por tarifas, más turistas que por la mañana.... En ningún momento sentimos inseguridad aunque no dejas de estar un poco al loro, se ve que somos pardillos... Desde mi experiencia recomiendo a todo el mundo sin duda que haga este Tour, te hace abrir los ojos, la mente, descubrir otro tipo de vida y sociedad que difícilmente puedes imaginarte en tu ciudad.

La visita dura 1,30 hora y terminamos en un bar donde nos lleva Yamila (de nuevo algún trato entre los dueños y Sandersman) y donde nos invitan a un chupito de piruleta o manzana. En este bar hay también para cenar así que quien quiere se queda.

Nosotros nos vamos a buscar otro sitio, y tras mirar varias opciones decidimos quedarnos en un puesto de la feria donde venden unos perritos calientes de los de verdad, con unas salchichas tremendas.
Tras llenas el estomago nos vamos a dormir que hace mucho frío.
Journeys 1 to 3,  Total 5
 1  2  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.3 (15 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 5
Previous 0 0 Average 38
Total 65 15 Average 36401

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary 3 dias en Amsterdam. Mil mundos en una ciudad
Total commentaries: 7  To visualize all the commentaries
Image: Chifli  chifli  09/09/2013 19:53
Me ha gustado mucho tu diario, dentro de una semana voy a tierras holandesas, y me ha servido de mucho tú diario, te copiare en algunas cosas, seguro que si, un saludo.
Image: Omnia  omnia  28/12/2013 21:25
hola,muy buen relato,muy util,viajamos en marzo 2014 asi que parece es epoca de frio por alla,cuando se aproxime mi viaje tomare nombres que mencionas y nos serviran mucho,muchas gracias por compartir,te dejo 5 estrellas.
Image: Forehei  forehei  04/01/2014 01:00
Buenisimo diario!!! Gracias por publicar este diario.
Pd: Creo que es Iam amsterdam
Image: Sobogo  sobogo  22/01/2014 21:47   📚 Travelogues of sobogo
Que bueno! Mucha y buena información que me va a venir genial. Gracias por compartirlo y saludos. Te dejo 5 estrellitas
Image: Urdinprimer  urdinprimer  14/08/2014 19:44
Comment about journal: Sábado 31 de marzo de 2013
Genial el diario!!!!
Muchas gracias por toda la información.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
AMSTERDAM ABRE TU MENTEAMSTERDAM ABRE TU MENTE Visitamos Amsterdam, alojandonos en el hotel Citadel, y visitamos la plaza Damm, el Palacio real, Nieuwe kerkt, la torre Munttoren, Museo historico... ⭐ Points 4.96 (52 Votes) 👁️ Visits This Month: 47
Holanda casi al completoHolanda casi al completo Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos. ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 38
AMSTERDAM EN SEMANA SANTA 2016AMSTERDAM EN SEMANA SANTA 2016 Cinco días en Família visitando Amsterdam y alrededores ⭐ Points 4.78 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 32
Circuitos de AmsterdamCircuitos de Amsterdam Descripción de los distintos circuitos que hay en Amsterdam ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 25
Países Bajos en una semanaPaíses Bajos en una semana Viaje de una semana por los Países Bajos, visitando diversos lugares: Amsterdam, Alkmaar, Amersfoort, Delft, Leiden, los pueblos de Waterland y los molinos... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 24

forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Rutas e Itinerarios para ver Amsterdam y Alrededores
Forum Holanda, Bélgica y Luxemburgo Forum Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 511
211978 reads
AuthorMessage
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16652

Date: Tue Aug 29, 2023 08:44 pm    Subject: Re: Amsterdam: Consejos, visitas, opiniones - Holanda

Echale un vistazo a este post para ver posibles itinerarios, así como a algunos diarios sobre la ciudad:

Rutas e Itinerarios para ver Amsterdam y Alrededores


Saludos
pilukina
Image: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Messages: 1165

Date: Mon Jul 22, 2024 05:37 pm    Subject: Re: Amsterdam: Consejos, visitas, opiniones - Holanda

Hola a tod@s Vamos a pasar 7 noches en Amsterdam y estoy un poco perdida con el planning inicial. Os lo dejo a ver qué opinais Día1: llegada a amsterdam a las 11.30h. Paseo por la ciudad visita de algún museo. Día 2: sabado: MARKEN, VOLEDAM, EDAM Día 3: delft Día 4: Liechtenstain Día 5: Giethoorn Día 6 y 7 Amsterdam. Día 8: salida a las 12 desde Amsterdam a Madrid. Lo de Giethnoorn y Liechtenstain queremos ir seguro. Tenemos dudas sobre el resto de excursisones y no hemos estado en Paises bajos nunca, así que no "repetimos" =P Un saludo y gracias de...  read more...
javier002002
Image: Javier002002
Super Expert
Super Expert
14-08-2013
Messages: 338

Date: Mon Jul 22, 2024 06:12 pm    Subject: Re: Amsterdam: Consejos, visitas, opiniones - Holanda

Yo estuve en marken, voledam y edam durante un día entero con un billete de autobus que servia para todo el día y me gusto bastante, son pueblos tranquilos con casas tipicas y en uno de ellos hay un museo del queso. Del resto ni idea. Te recomiendo que cojas el freetour del barrio judio
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16652

Date: Mon Jul 22, 2024 06:20 pm    Subject: Re: Amsterdam: Consejos, visitas, opiniones - Holanda

Quitando los días 4 y 5 que por lo que veo los tienes fijos. El resto de días lo veo bien, aunque quizas el día 3 a parte de Delft, podias visitar también Leiden que está entre Amsterdam y Delf, y también es muy bonito.


Saludos
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22544

Date: Mon Jul 22, 2024 10:21 pm    Subject: Re: Rutas e Itinerarios para ver Amsterdam y Alrededores

@pilukina, traigo tu mensaje a este hilo más específico Amistad
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Netherlands
img_20250427_151918
Historico
Netherlands
img_20250427_132921
Historico
Netherlands
img_20250427_133424_1
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube