El valle del Rigard
Desde Ribes de Freser vamos a hacer hoy este circuito por la cuenca alta del río Rigard, subiremos hasta La Molina, para descender luego hacia el pueblo de Castellar de N’Hug y posteriormente regresar por Gombrén. Hay unos 45 km. hasta Castellar y otros tantos de regreso.
Salimos por la N-153 hacia la Collada de Toses. Ayer tarde hubo tormentas, truenos relámpagos y lluvia gran parte de la noche. Sin embargo esta mañana el tiempo es agradable aunque nublado.
A solo 7 km., nos desviamos hacia Planoles y continuamos hacia Fornells de la Muntanya. Ahora circulamos en paralelo a la vía del ferrocarril Barcelona-Puigcerdá. Vamos ascendiendo por el fondo del valle del Rigard hacia el pueblo de Toses.
Salimos por la N-153 hacia la Collada de Toses. Ayer tarde hubo tormentas, truenos relámpagos y lluvia gran parte de la noche. Sin embargo esta mañana el tiempo es agradable aunque nublado.
A solo 7 km., nos desviamos hacia Planoles y continuamos hacia Fornells de la Muntanya. Ahora circulamos en paralelo a la vía del ferrocarril Barcelona-Puigcerdá. Vamos ascendiendo por el fondo del valle del Rigard hacia el pueblo de Toses.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bordeados de montañas cercanas a los 2.000 m. el valle se va estrechando rápidamente hasta Toses que se encuentra a ya 1.450 m. al pie de las montañas de la collada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este bello y bucólico valle esta salpicado de interesante pueblos rústicos como Neva, Dorría y el propio Toses. Preciosos lugares para recorrer y descubrir con tiempo y tranquilidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Valle del Rigard
Toses.-Vallderibes
Desde Toses se sube fácilmente en 4 km. por Les Colladetes (1.777 m.) a la carretera que va a la estación de esquí de La Molina y al Pla d'Anyella.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un poco mas adelante nos desviamos hacia Castellar de N’Hug por el Coll de la Creueta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando íbamos a iniciar el descenso vemos acercarse una gran masa de nubes por el oeste que nos hace apresurarnos temerosos de que nos alcance. En cuestión de minutos estamos envueltos en una espesa niebla y comienza a nevar ligeramente. Los 15 km. de descenso hasta Castellar se nos hicieron interminables. Solo respiramos más tranquilos cuando ya cerca del pueblo dejamos las nubes y la niebla sobre nuestras cabezas. La pena es que la niebla tampoco nos dejó disfrutar de los paisajes de montaña de esta carretera panorámica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Castellar de N’Hug
es un pequeño pueblo de montaña, situado ya en la comarca del Berguedá y dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este pueblo a 1.450 m. es el mas alto de la provincia de Barcelona y ha sido considerado uno de los mas bellos de España. Es conocido por sus gigantescos croissants y por organizar concursos de perros pastores, Gossos d’Atura.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Están cayendo algunos copos de nieve y nos refugiamos en uno de sus numerosos restaurantes. Castellar D'Hug
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las Fuentes del Llobregat
Al fondo de los aparcamientos de la entrada del pueblo de Castellar se inicia un camino perfectamente acondicionado para bajar a las fuentes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Son unos 500 m. de fuerte descenso que conducen al fondo del barranco donde surgen varias fuentes de agua en un atractivo paraje. La subida de regreso es bastante dura.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un par de kilómetros carretera abajo existe otra entrada a las fuentes más cómoda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuando en dirección a la Pobla de Lillet pasamos junto al Museo del Cemento, una curiosa estructura modernista. En el verano el Tren del Ciment funciona desde la Pobla hasta el Museo del Cemento, pasando por los Jardines de Artigas.
Museo del Cemento
La Pobla de Lillet
Sierra de Montgrony
Poco antes de la Pobla tomamos la comarcal B-402 que nos lleva de regreso a el Ripollés por la sierra de Montgrony, una zona catalogada como Espacio de Interés Natural. Son unos 24 km. hasta llegar a Campdevanol por una carretera algo estrecha y con numerosas curvas. Hay que tomárselo con calma y disfrutar de una sierra, casi despoblada, con una gran masa de bosques de pinos y robles. Gombren a unos 15 km. es la única población de la sierra que encontramos en el camino.
Gombrén
Cerca de Gombren vemos la desviación para subir al Santuario de la Virgen de Montgrony, que se puede visitar como ampliación de este recorrido.
Gombrén
Cerca de Gombren vemos la desviación para subir al Santuario de la Virgen de Montgrony, que se puede visitar como ampliación de este recorrido.