Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ORIENTE MEDIO 2007 (II)

ORIENTE MEDIO 2007 (II) ✏️ Diarios de Viajes de Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio

ORIENTE MEDIO 2007 (II) CAIRO, 23 y 24 de julio. 22 de julio. El avión despega de Barcelona con una hora de retraso. Al llegar al aeropuerto de Cairo cogemos un taxi (60LE) hasta el Hotel Luna. 150 LE. Habitación doble amplia y de techos altos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 14
ORIENTE MEDIO 2007

Diario: ORIENTE MEDIO 2007

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 14  Localización: Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio 👉 Ver Etapas

ORIENTE MEDIO 2007 (II)


CAIRO, 23 y 24 de julio

22 de julio
El avión despega de Barcelona con una hora de retraso. Al llegar al aeropuerto de Cairo cogemos un taxi (60LE) hasta el Hotel Luna. 150 LE. Habitación doble amplia y de techos altos, baño completo, cuatro camas, aire acondicionado, desayuno incluido (pan, mantequilla, quesito, mermelada y café o té). Muy céntrico, 5ª planta con ascensor. Internet gratuito. Dejamos las cosas y nos vamos a cenar a un koshari house de la cadena El tahrir que hay a la vuelta de la esquina.

Cairo nunca duerme. Caótica, ruidosa y contaminada, las amplias avenidas del centro contrastan con las callejuelas y casas desvencijadas del barrio viejo. Las tradicionales shishas y tetarías conviven con cafés estilo europeo, y los hacinados barrios viejos miran con envidia la opulencia del barrio residencial de Zamalek, donde están las embajadas y residen la mayoría de los occidentales. El tráfico está en permanente hora punta, convirtiendo el hecho de cruzar una calle de ocho carriles en una ciudad sin semáforos en una experiencia inolvidable. Es a partir de la media tarde cuando el centro se llena de gente y las tiendas y puesto ambulantes están abiertos hasta media noche. Siempre a la sombra de las pirámides, Cairo es una ciudad con una fuerte personalidad por descubrir.

23 de julio.
Empezamos el recorrido por Cairo con una visita al Museo Egipcio (50/25 LE adulto/estudiante). La primera vez que lo visité se podían hacer fotos sin flash, la segunda se podían hacer fotos comprando un ticket de cincuenta libras, ahora ya no se pueden hacer fotos de ninguna de las maneras. Todo sea por la ciencia. A pesar de todo sigue siendo un lugar de visita obligada en Cairo. Dicen que si le dedicas un minuto a cada pieza expuesta tardas noventa días en recorrerlo entero. Nosotros la verdad es que solo hemos estado dos horas, pero creo que es suficiente. La visita es un repaso completo a la historia del antiguo Egipto. Hay momias, sarcófagos, pergaminos, utensilios de uso diario, esculturas, tronos, carros, armas... Seguramente la parte más interesante son las salas de joyería y la de Tuthankamon. El acceso a la Sala de las Momias Reales son 100 LE extra.

Por la tarde visita al barrio musulmán. Cogemos un taxi (10 LE) hasta Midan Hussein, una preciosa plaza ajardinada llena de palmeras frente a la Mezquita al-Hussein (lugar donde supuestamente se enterró la cabeza del nieto de Mahoma) y junto al famoso mercado de Al-Khalili. Aquí comienza un laberinto de calles semiasfaltadas, talleres artesanos, teterías, mujeres envueltas en velos negros, limpiabotas, vendedores ambulantes, callejones sin salida... Es el Cairo más fascinante, el más árabe, el más auténtico. Subimos por al-Gamaliyya hasta la mezquita fatimí de Al-Hakim, cruzamos la muralla por Bab an-Nasr y entramos de nuevo por Bab al-Futuh, dos puertas construidas en el siglo XI. Regresamos por Sharia al-Muizz li-Din Allah, una animada calle llena de mezquitas, madrazas y caravasares.

De vuelta al hotel decidimos visitar la que dicen es la mejor pastelería de Cairo, El Abd. Está llena de gente, hay al menos una decena de dependientes y en las estanterías abundan los dulces de miel, chocolate, pistacho, avellanas y almendras, además de tartas, churros y deliciosos helados, todo ello delicioso y a precios egipcios. IMPRESCINDIBLE.

Es media noche y descubrimos que nos hemos quedado sin efectivo. No encontramos ninguna casa de cambio abierta, sus horarios son de 8:30 a 23:00. Nos enteramos de que el Hotel Nile Hilton ofrece cambio las 24h del día. Una buena oportunidad para los bolsillos de bajo presupuesto para visitar un lugar con habitaciones limpias.

24 de julio.
Hoy visitamos la única maravilla del mundo antiguo que aún se conserva, las Pirámides de Gize (50/25 LE adulto/estudiante). A medida que nos acercamos al destartalado y pobre barrio de Gize empezamos a ver las pirámides escondiéndose tras las casas. El taxi (20 LE) tarda cuarenta minutos en llegar. Por 40 LE mas nos esperará tres horas y nos llevará de vuelta a Cairo. También aquí se ven pocos turistas. Empezamos nuestro paseo en la Esfinge, sin duda la escultura más famosa de Egipto. Fue tallada en roca natural y tiene forma de león tumbado con la cabeza del rey Kefren. Su nariz fue destrozada por mamelucos fanáticos en el siglo XIV con disparos de cañón. Poco mas arriba se encuentra la Pirámide de Keops. Los números hablan por sí solos: tiene 137 metros de altura, 230 metros en cada lado, está construida con 2.300.000 bloques de piedra que pesan entre 1,5 y 15 toneladas, y según Herodoto trabajaron en ella 100.000 obreros durante 20 años.

Rodeándola nos encontramos al este el Museo de la Barca Solar (50 LE) y al sur tres pequeñas pirámides dedicadas a las reinas, hermanas y mujeres del faraón. En el lado norte la carretera, en la que aguardan camellos y carruajes tirados por caballos a los turistas con pocas ganas de caminar, nos lleva a la Pirámide de Kefren. Es fácil reconocerla porque es la única que conserva una parte del revestimiento en la cúspide. Mide 137 metros de altura y 210 de base. A su alrededor abundan los camellos con los que hacerse una foto de recuerdo. Bordeándola, al este se ve la Pirámide de Micerinos. El hijo de Kefren disfruta de una pirámide bastante más pequeña, 66 metros de alto y 108 metros de base. En su interior se descubrió un sarcófago de granito y numerosos tesoros que yacen en el fondo del mar junto al buque de debía transportarlos a Inglaterra en 1837. Han sido un par de horas a 35º pero con una agradable brisa que lo hace bastante llevadero.

De vuelta a Cairo comemos algo en el restaurante Felfela (ambiente agradable, tranquilo y refinado, para aislarse por un rato del bullicio constante de Cairo. Unos 50 LE por persona), antes de salir hacia el aeropuerto camino de Aleppo. El trayecto son unos cuarenta minutos y no debería costar más de 60 LE, aunque seguro que un local paga una cuarta parte.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 817

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁNKIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN Mi primera experiencia en Asia Central ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008 19 días y 500 noches: Siria, Líbano y Jordania OCT-2008 ⭐ Puntos 4.77 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
Mini Ruta de la SedaMini Ruta de la Seda Viaje de 10 días por Uzbekistán (Tashkent, Samarcanda y Bujará) y el sur de Kazajistán (Almaty) utilizando transporte público. Presupuesto para dos personas... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
Viaje Siria y JordaniaViaje Siria y Jordania 11 días en Siria y Jordania ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Marhaba JordaniaMarhaba Jordania Diario de viaje de viaje: Jordania con Wadi Rum y Mar Muerto. Del 4 al 11 de enero de 2011... preguntad por privado lo que necesitéis!!! ⭐ Puntos 4.40 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Uzbekistan
Plaza Registán
Venecia1
Uzbekistan
Poyi Kalon - Bukhara
Venecia1
Uzbekistan
Entradas Khiva
Venecia1
Uzbekistan
Khiva by night
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube