Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ORIENTE MEDIO 2007 (XIII)

ORIENTE MEDIO 2007 (XIII) ✏️ Diarios de Viajes de Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio

ORIENTE MEDIO 2007 (XIII) ALEJANDRIA, 13 y 14 de agosto. Alejandría fue fundada por Alejandro Magno, gobernada por Cleopatra, poseía una de las Siete Maravillas del mundo antiguo (el Faro) y la Biblioteca más grande del mundo en su época. Aunque...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 14
ORIENTE MEDIO 2007

Diario: ORIENTE MEDIO 2007

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 14  Localización: Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio 👉 Ver Etapas

ORIENTE MEDIO 2007 (XIII)



ALEJANDRIA, 13 y 14 de agosto

Alejandría fue fundada por Alejandro Magno, gobernada por Cleopatra, poseía una de las Siete Maravillas del mundo antiguo (el Faro) y la Biblioteca más grande del mundo en su época. Aunque apenas queda rastro de su glorioso pasado, Alex como la llaman sus habitantes, es hoy una ciudad agradable y tranquila al borde del mar. Un buen lugar donde comer pescado, visitar alguno de sus cafés, pasear por la playa junto al puerto, perderse en los barrios viejos, o asombrarnos con la renovada Biblioteca inaugurada en 2003. El clima es también más relajado, mas mediterráneo, un contraste que agradeceremos si hemos estado viajando por el resto del país. Dos días aquí están más que justificados.

12 de agosto
Provenientes de Aswan llegamos al aeropuerto de Cairo a las 17:17 con tiempo suficiente para coger un taxi a Ramses Station y coger el tren de las 18:00 a Alejandría. 2h 30min, 46 LE. Asientos de primera clase, anchos y cómodos, auténticos butacones. Sirven comidas y refrescos.

Cuando llegamos son las 21:00. Después de haber pasado por unos cuantos hoteles baratos (Union, Crillon y Acropole), todos ellos bastante sórdidos, no encontramos nada de nivel medio, así que nos vemos obligados a darnos un homenaje en el Metropole Hotel. 175$. Hab. doble con baño completo. Vistas al mar y a Midan Saad Zaghloul, una plaza ajardinada en pleno centro frente al paseo marítimo. Desayuno buffet libre incluido, zumos naturales, mermeladas caseras, media docena de tartas, bollería, fruta, cereales, crepes, tortillas y todo el servicio de un hotel de cinco estrellas. Cruzando la calle, entre Safiyya Zaghloul y Shakor Pasha hay un amasijo de calles llenas de cibercafés y restaurantes baratos.

13 de agosto
Salimos a la calle a las 11:30. Nos enteramos de que el Museo Greco-Romano, la joya de la ciudad, está en reformas y por lo tanto cerrado al público. Cerca de él está el Museo Nacional (30 LE). De tamaño mas bien pequeño está dividido en tres secciones, el sótano está dedicado al período faraónico, la planta baja cubre la época grecorromana y el primer piso los períodos copto e islámico. También se exhiben objetos recuperados del fondo del mar, como una estatua de Isis o monedas de oro y plata de la flota de Napoleón. Bien etiquetado y ameno, pero el aire acondicionado esta tan fuerte que necesito salir de tanto en tanto a calentarme bajo el tórrido sol.

Desde aquí taxi (5 LE) a la nueva Biblioteca de Alejandría (10 LE) construida 1.600 años después de la desaparición de la primera. Una auténtica pasada. El edificio tiene forma de disco saliendo del mar decorado con bajorrelieves caligráficos de la mayoría de las lenguas del mundo. Su interior está dividido en 10 niveles, cuatro de ellos por debajo del nivel de calle. Tiene capacidad para 2.000 personas, hay 350 ordenadores para consulta de internet, y puede albergar hasta veinte millones de volúmenes. El complejo incluye otros dos edificios: un centro de conferencias y un planetario que alberga además los museos de Caligrafía, Arqueología y Ciencia. Se ofrecen visitas guiadas en varios idiomas incluido español, tan solo hace falta preguntar en recepción.

Tras comer algo por los alrededores, cogemos el tranvía amarillo (25 piastras) hacia la Fortaleza de Qaitbey. Llegamos tarde, ya que aunque cierra a las 16:00 Lonely Planet dice que lo hace a las 18:00. Paseamos un rato y nos sentamos a tomar algo en un bar con vistas al puerto en el paseo marítimo. La estrecha playa está abarrotada de gente, familias enteras vienen a pasar la tarde o a tomar algo en las mesas que hay en la propia arena. Lo más pintoresco, para un occidental al menos, es ver cómo se bañan las mujeres completamente vestidas, pañuelo y velos incluidos. Acabamos la noche cenando en el Fish Market Rest. En un expositor se muestran una docena de pescados frescos, almejas y gambas, que luego sirven fritas o asadas según elección. Se acompaña con una mezze de 10 platos y arroz opcional. En la entrada hay fotos de personajes famosos que han pasado por ahí, entre ellos la reina Sofía, Kofi Annan, Yasser Arafat... Buen servicio, buena comida y fantásticas vistas al mar. 127 LE dos personas.

14 de agosto
Entre una cosa y otra no pisamos la calle hasta las 11:30. Primer destino el Anfiteatro Romano (15 LE), a tan solo unos pocos pasos del hotel. El teatro está perfectamente conservado. Es de tamaño mas bien pequeño, tan solo trece filas de asientos, aunque se cree que originalmente fueron dieciséis. A su alrededor se encuentran los restos de la antigua villa romana, entre ellos la Casa de los Pájaros (10 LE), donde se conservan unos interesantes mosaicos representando aves.

Por 5 LE un taxi nos acerca hasta las Catacumbas de Kom al-Shuqafa (25 LE). Son unas tumbas del siglo II descubiertas por casualidad cuando un burro cayo de repente en un profundo socavón. La necrópolis tiene una profundidad de 35 metros y está compuesta por varias plantas excavadas en la roca y un sinfín de pasillos que albergan cámaras y nichos funerarios. Los "huéspedes" eran bajados mediante cuerdas por un enorme pozo central hasta el triclinio, una especie de comedor romano donde los familiares celebraban un almuerzo en memoria del difunto. Aún se pueden ver sarcófagos e imágenes de dioses egipcios. Impresionante, lo mejor de la ciudad junto con la Biblioteca.

Dando un paseo por el barrio que las rodea nos acercamos a la Columna de Pompeyo (15 LE). Una colosal columna de 30 metros de altura, cuyo nombre se debe a que los cruzados creyeron que señalaba el lugar donde había sido enterrado Pompeyo. El barrio se ve mucho más pobre que otras zonas de la ciudad. Las calles son polvorientas y sin asfaltar, a ambos lados hay tiendas y tenderetes de todo tipo, incluso en un callejón encontramos una docena de cabras pastando en un abrevadero. El ambiente es más animado y la gente amable como siempre. Alejandría es más barata, y en algunos sentidos más amigable que Cairo, será por la brisa del mar.

Como siempre desconcierto para comprar el billete. No quedan asientos libres para el tren de las siete de la tarde a Cairo. Son las cinco de la tarde, así que en otro taxi (10 LE) nos vamos a la estación de autobús, desde donde por 15 LE salimos en un bus de West Delta hacia Cairo. (3h 45min, 15 LE, Compañía West Delta. Sucio pero con aire acondicionado, aunque no especialmente cómodo).
Sandro Alarcón - www.abiertoporvacaciones.com


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 823

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁNKIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN Mi primera experiencia en Asia Central ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
TRENEANDO POR RUSIA Y LA REPUBLICA DE KAZAJISTANTRENEANDO POR RUSIA Y LA REPUBLICA DE KAZAJISTAN desde Moscu a Almaty ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008 19 días y 500 noches: Siria, Líbano y Jordania OCT-2008 ⭐ Puntos 4.77 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Viaje Siria y JordaniaViaje Siria y Jordania 11 días en Siria y Jordania ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Mini Ruta de la SedaMini Ruta de la Seda Viaje de 10 días por Uzbekistán (Tashkent, Samarcanda y Bujará) y el sur de Kazajistán (Almaty) utilizando transporte público. Presupuesto para dos personas... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Yemen
From the roof
Abdelkrim
Yemen
deporte de aventura
Chungking
Yemen
al hajara allá arriba
Chungking
Yemen
más de shibam, la manhattan del desierto
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube