Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ORIENTE MEDIO 2007 (XII)

ORIENTE MEDIO 2007 (XII) ✏️ Diarios de Viajes de Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio

ORIENTE MEDIO 2007 (XII) ASWAN, 11 y 12 de agosto. 11 de agosto. Tras descartar los cruceros por ser demasiado caros, decidimos viajar desde Luxor en taxi. Cerramos un precio con Ramadan de 450 LE. Los viajes por carretera en el sur solo están...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 14
ORIENTE MEDIO 2007

Diario: ORIENTE MEDIO 2007

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 14  Localización: Asia Central y Oriente Medio Asia Central y Oriente Medio 👉 Ver Etapas

ORIENTE MEDIO 2007 (XII)


ASWAN, 11 y 12 de agosto
11 de agosto
Tras descartar los cruceros por ser demasiado caros, decidimos viajar desde Luxor en taxi. Cerramos un precio con Ramadan de 450 LE. Los viajes por carretera en el sur solo están permitidos para extranjeros si viajan en convoys. Cuando estuve en Egipto por primera vez hace ocho años, un convoy lo abría y cerraba un jeep militar, y dentro de cada bus iba un soldado armado. Ahora parece ser que se han relajado. El convoy se forma en un punto fijo de la ciudad que está custodiado por el ejército, pero cuando la caravana inicia la marcha no hay ningún tipo de protección. Y aunque atravesamos numerosos controles, al viajar en grandes grupos formados solo por extranjeros somos un objetivo mucho más fácil que si viajáramos "camuflados" en un autobús civil. O sea, una gilipollez.

En pie temprano como viene siendo habitual estos últimos días. 6:30. Ramadan nos recoge en la puerta del hotel. 7:00 El convoy, formado por casi 20 vehículos y ningún tipo de escolta militar, inicia la marcha. 8:15 Parada en Esna para tomar algo. No se visita el templo, el gran perjudicado desde que se instauraron los viajes en convoy. 8:30 Reemprendemos la marcha.

9:15 Llegada al Templo de Edfu. Dedicado a Horus, es el templo mejor conservado de Egipto y uno de los más grandes. Tras el colosal pilón de entrada vigilado por dos halcones de granito, se accede la atrio, cuyas paredes están llenas de relieves que cuentan su construcción por parte de Tolomeo III, padre de Cleopatra, y las luchas de Horus con su tío Set para vengar el asesinato de su padre Osiris. En el santuario a Horus, al final del complejo tras la sala hipóstila, hay una reproducción en madera de la barca divina utilizada antiguamente para las procesiones. 10:20 Reemprendemos la marcha.

11:30 Llegada al Templo de Kom-Ombo. Es el único templo construido en un doble plano. Todo está duplicado. Tiene santuarios gemelos para el dios cocodrilo Sobek y el dios halcón Horus, hay dos entradas, dos santuarios, dos patios, dos salas hipóstilas... Es mucho más pequeño que el anterior y se encuentra en peor estado de conservación, pero su ubicación en una de las curvas del Nilo lo convierte en uno de los templos más atractivos de visitar. A los lados de la entrada hay un nilómetro y un museo con tres cocodrilos modificados, que desafortunadamente no vimos. 12:10 El convoy reinicia la marcha. 13:00 Llegada a Aswan. Vemos tres hoteles antes de decidirnos, y nos despedimos de Ramadan.

Nos hospedamos en el Memnon Hotel. 75 LE. En la corniche con vistas al Nilo. Hab. doble con baño completo y aire acondicionado. No es un lujo de limpieza, pero es cómodo y el personal amable. Piscina en la azotea.

Tras descansar media hora, vamos a la estación de tren con la intención de comprar un billete para el día siguiente hacia Alejandría. Para el domingo no queda nada ni para Alejandría ni para Cairo, hay que esperar al lunes. Donde si hay plaza es en el Abela Egypt Sleeping Train pero cuesta 52$, y solo aceptan pagos en dólares o euros. Nos decidimos a probar suerte en Egypt Air, y encontramos un vuelo a Cairo por 240 LE (unos 32€), desde allí ya cogeremos un tren hasta Alejandría.

Al salir de las oficinas de Egypt Air nos asaltan los "capitanes" de falucas. El primero nos pide 25€ por hora, nosotros sabemos que el precio son 25 LE (siete veces menos), llega a 40 LE pero de ahí no baja. El segundo con el que tratamos esta mas dispuesto a hacer negocios. El paseo dura unas dos horas, hay muy poco viento. Hoy toca acostarse pronto, mañana visitaremos Abu Simbel, nuestro objetivo al bajar hasta aquí, y avión a media tarde hacia Cairo. Nos iremos de Aswan sin ver la Isla Elefantina, el Obelisco Inacabado o el Cementerio Fatimí, pero hemos decidido cambiar el insoportable calor del sur de Egipto por la reconfortante brisa marina del Mediterráneo que nos espera en Alejandría.

12 de agosto

Excursión a Abu Simbel. 2:45. Suena el despertador. 03:15. Bajamos a recepción duchados y con las mochilas hechas que nos guardarán hasta la vuelta. 03:30. Subimos a la furgoneta, que va recogiendo gente por diferentes hoteles hasta unirse al convoy. 04:00. Llegamos al punto de reunión. 04:30. El convoy inicia la marcha. 07:30. Llegamos a Abu Simbel, a 286 km de Aswan. Estamos en pleno desierto, en la antigua región de Nubia ahora desaparecida bajo las aguas del lago Nasser.

Abu Simbel (70/35 LE adulto/estudiante) es sin duda el templo por excelencia, la imagen que te viene a la mente cuando piensas en Egipto. El Gran Templo de Ramses II, es un templo mas bien tirando a pequeño excavado directamente en la roca. En la puerta hay cuatro estatuas de Ramses II sentado de 20 metros de alto, a su lado hay otras estatuas menores de sus esposas, hijos y algunos dioses. En el interior hay una gran sala de 65 metros de largo con ocho pilares provistos de imágenes de Ramses II con apariencia de Osiris. Las paredes están llenas de relieves representando batallas y el techo está adornado con buitres con las alas desplegadas. Al final se encuentra el Santuario Sagrado con cuatro imágenes de dioses sentados. En esta sala solo entra el sol dos veces al año, el 21 de octubre (nacimiento de Ramses II) y el 21 de febrero (día de su coronación)!!! Ramses II mando construir a pocos metros un templo consagrado a Hator, la diosa del amor, dedicado a su esposa la Reina Nefertari. Hay también cuatro estatuas en la entrada, aunque de menor tamaño. El templo se adentra 35 metros en la roca, y sus relieves y dibujos se conservan en muy buen estado.

10:00 Iniciamos la vuelta. 13:00 Llegamos a Aswan. Rosa duerme todo el viaje. Comemos en un khoshari house, y después de recoger el equipaje, un taxi nos lleva al aeropuerto por 25 LE mas 10 LE de tasas. En el aeropuerto , pasamos varios controles. En el ultimo, justo antes de subir al avión, creen haber visto un cuchillo en mi mochila y me la hacen deshacer enterita.
Sandro Alarcón - www.abiertoporvacaciones.com


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 714

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁNKIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN Mi primera experiencia en Asia Central ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008 19 días y 500 noches: Siria, Líbano y Jordania OCT-2008 ⭐ Puntos 4.77 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Mini Ruta de la SedaMini Ruta de la Seda Viaje de 10 días por Uzbekistán (Tashkent, Samarcanda y Bujará) y el sur de Kazajistán (Almaty) utilizando transporte público. Presupuesto para dos personas... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
TRENEANDO POR RUSIA Y LA REPUBLICA DE KAZAJISTANTRENEANDO POR RUSIA Y LA REPUBLICA DE KAZAJISTAN desde Moscu a Almaty ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Marhaba JordaniaMarhaba Jordania Diario de viaje de viaje: Jordania con Wadi Rum y Mar Muerto. Del 4 al 11 de enero de 2011... preguntad por privado lo que necesitéis!!! ⭐ Puntos 4.40 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Iraq
El río Tigris
Agus1973
Iraq
Monumento a la libertad
Agus1973
Iraq
Al-Matunabbi
Agus1973
Iraq
casa del centro de Bagdad.
Agus1973
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube