Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro.

Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nuestro segundo día en Sanabria amaneció tal y como esperábamos, claro y soleado. El Lago nos debía una imagen menos fría y más amable .Fuimos a buscarla y la encontramos. La vista del Lago fue magnífica: cielo profundamente azul salpicado de...
Default https Avatar Autor:   Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Escapada a Sanabria.

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 2  Localización:España España

Nuestro segundo día en Sanabria amaneció tal y como esperábamos, claro y soleado.
El Lago nos debía una imagen menos fría y más amable .Fuimos a buscarla y la encontramos.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (1)
La vista del Lago fue magnífica: cielo profundamente azul salpicado de alguna nube, montañas reflejadas en aguas cristalinas……Una imagen para recordar.
Después de despedirnos del Lago y hacer las últimas fotos con un cielo azul precioso, continuamos viaje hasta una ciudad de ineludible visita: Puebla de Sanabria.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (2)
Declarada Conjunto Histórico-Artístico sus empinadas calles empedradas con casas solariegas y escudos entre sus balcones que nos hablan de antiguas noblezas, invitan al paseo.
Subiendo llegamos a la Plaza donde se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora del Azogue.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (3)

Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (4)
Un edificio de origen románico que solo conserva de esta etapa sus dos portadas. En la fachada meridional se encuentra quizás la mejor de ellas. Una portada con cuatro estatuas representando nobles personajes ,tres arquivoltas con decoración de hojas y helechos y arriba un óculo con un desgastado ajedrezado.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (5)
En el interior de la iglesia pudimos disfrutar de las explicaciones y el entusiasmo de su guía que nos acompaño en nuestra visita. Nos explicó, entre muchas cosas, que el crucero es gótico y la iglesia acababa de ser restaurada, y que salieron a la vista tumbas con escudos nobiliarios. Lo más interesante: una pila bautismal románica de granito labrada en una única pieza, decorada muy toscamente pero con unas figuras enigmáticas.
Cerca de la iglesia se alza el castillo de Puebla.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (6)
Sus muros guardan el recuerdo de hechos históricos notables. Se comienza a edificar con el mandato del tercer Conde de Benavente, en la Guerra de Separación de Portugal el castillo acaba en ruinas y en la Guerra de la Independencia las tropas españolas, tratando de evitar que el castillo cayera en manos francesas, quisieron incluso demolerlo. Cedido al ayuntamiento de Puebla por la reina regente María Cristina en 1895, sirvió como cárcel y hasta llegó a convertirse en almacén de paja.
Afortunadamente en el día de hoy esta instalada en él la Biblioteca Municipal, una Sala de Exposiciones y un Salón de Actos. Y en el centro del castillo donde se encuentra la torre conocida popularmente como “El Macho” alberga hoy el Centro de las Fortificaciones. En su terraza un centinela vigilante otea toda Puebla.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (7)
Después de admirar la vista de la ciudad desde su terraza, continuamos viaje para visitar Toro.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (8)
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (9)
Ya tarde para visitar la ciudad decidimos comer. En nuestra comida estuvo presente, como no podía ser de otra manera, el vino de Toro y a mi me pareció un vino con un color intenso ,muy aromático y con una graduación algo alta para lo que yo estoy acostumbrada …
No entiendo nada de vinos pero me pareció : !Buenísimo!
Se cuenta que estos vinos formaron parte de las provisiones de víveres en las despensas de las carabelas que acompañaron a Colón en uno de sus viajes al Nuevo Mundo y que Fray Diego de Deza, toresano de origen ,amigo de Colon y confesor de la reina Isabel, bautizó a una de las carabelas con el nombre de Pinta en honor a su tierra.
Quedaba un par de horas antes de que comenzara la visita a la Colegiata, sin duda su monumento más representativo, por lo que recorrimos, dando un paseo, la ciudad.
Os cuento lo que vimos….
La Torre del Reloj, de la que la leyenda cuenta que para fabricar la argamasa que fue necesaria en su construcción, se empleo en lugar de agua, vino de Toro, ya que resultaba menos costoso utilizar vino que subir el agua del río.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (10)
Otro monumento destacable es la iglesia de San Salvador, de estilo mudejar.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (11)
Se dice que perteneció a la Orden de los Caballeros del Temple. Es el actual Museo de Arte Sacro de la ciudad y lo visitamos.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (12)
En nuestro recorrido llegamos al Palacio de las Leyes.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (13)
En realidad lo que se conserva de él es solo la fachada de estilo gótico, un incendio en 1923 destruyó el edificio quedando solo en pie la fachada. En este palacio en 1505 se leyeron las disposiciones del testamento de Isabel la Católica donde se proclamaba heredera a su hija Juana. Y aquí también fueron promulgadas las 83 leyes que posteriormente fueron la base del Código Civil.: “Las Leyes de Toro”.
Pasamos por el Palacio de los Marqueses de Alcañiz, el Arco del Postigo que pertenecía a la antigua muralla de Toro, la Puerta del Mercado y al final entramos al Palacio de los Condes de Requena. Este Palacio es ahora sede de la Denominación de Origen del Vino de Toro.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (14)

Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (15)
Antes de visitar la Colegiata bordeamos el Paseo del Espolón para llegar al Alcazar y desde donde se disfruta de una precios vista del río Duero.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (16)
Llegó la visita a la Colegiata.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (17)
Desgraciadamente la Portada Norte estaba en proceso de restauración y creíamos que no la podríamos ver ….estábamos equivocados. Luego sabréis porqué.
Deciros que la construcción de la colegiata se inicio en el siglo XII y se terminó en el siglo XII. Fuera nos sorprende el volumen del edificio y sobre todo su cimborrio, parecido al de la catedral de Zamora y al de la Catedral Vieja de Salamanca.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (18)
Tiene cuatro torres adosadas y tiene como todo el edificio una elaborada decoración.
Dentro visitamos la Sacristía, donde pudimos ver el cuadro de “La Virgen de la Mosca” donde y en honor a su maestro, un maestro flamenco apodado “el mosca” el autor Fernando Gallego pinta sobre el manto de la Virgen con mucha precisión una mosca. Muy curioso. Lastima que no se podían hacer fotos, porque me hubiera gustado ensañároslo
Otra pieza importante del interior de la Colegiata es la Portada de la Majestad, diseñada en estilo románico y terminada en estilo gótico. La policromía se ha conservado muy bien y es muy interesante su iconografía. reyes, ángeles, Cristo en majestad, músicos, vírgenes……Preciosa.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (19)
Cuando creíamos que nuestra visita se terminaba nos sorprendió la invitación de poder seguir de cerca los trabajos de restauración de la fachada Norte. Y no lo dudamos, provistos de cascos para nuestra seguridad (estábamos muy graciosos) un guía de la Colegiata nos mostró sobre distintos andamios como se llevaban a cabo esos trabajos.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (20)
Es impresionante tener tan cerca un rosetón o ver el deterioro de figuras y esculturas de la portada. Vimos la Portada Norte y además muy de cerca. Fue muy interesante.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (21)
Esta fue nuestra última visita en Toro. Ya solo nos quedaba regresar a Madrid.
Una “escapada” tranquila, llena de paisajes increíbles, ciudades que no conocíamos, románico del bueno……en dos palabras: Naturaleza y Arte.
Día 2: Puebla de Sanabria y Toro. - Escapada a Sanabria. (22)
¿Qué más se puede pedir para disfrutar de un fin de semana?



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 5977

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escapada a Sanabria.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Chamiceru  chamiceru  13/11/2010 10:56   📚 Diarios de chamiceru
Tu diario me ha recordado a mi excursión por esa misma zona en abril/mayo de este año (también hice un diario). Es una zona preciosa, lo que reflejan bien tus fotos. Te he dejado las estrellitas.
Nenufar  nenufar  13/11/2010 15:00   📚 Diarios de nenufar
vivo a una hora y aun no lo conozco pero al ver tu diario me ha entrado el gusanillo
Default https Avatar  Escapadadefinde  13/11/2010 17:31   📚 Diarios de Escapadadefinde
!Gracias a todos!!!
Universo18  universo18  14/11/2010 04:56   📚 Diarios de universo18
Escapadadefinde ya le tenia muchas ganas a esta zona pero leyendo tu relato cargado de paisajes e historia , creo que mi proxima escapada corta sera aqui sin duda. Gracias por compartirlo, te doy todas mis estrellas
Adoneus  adoneus  16/11/2010 01:26
Muy buen reportaje, da gusto leer cosas asi
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (99 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 787
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 540
Paseando por España-1991/2015-Parte-1Paseando por España-1991/2015-Parte-1 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 472
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 361
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1072
624310 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 24852

Fecha: Mar Feb 13, 2024 12:23 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Pues no creas, que estaba yo pensando que tampoco recuerdo mucho pino en Monfragùe Ojos que se mueven Contando con protección desde los años setenta, se ha librado de repoblaciones salvajes. Hay todavía en España bastantes espacios donde disfrutar de la variedad de los bosques autóctonos así que, esta vez uno y en otra ocasión será otro
TrN87
TrN87
New Traveller
New Traveller
12-02-2024
Mensajes: 3

Fecha: Mar Feb 13, 2024 10:56 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Quq fotos mas chulas

- Mensaje escrito desde Navarra y sus pueblos-2015 -
martoide88
Martoide88
New Traveller
New Traveller
29-12-2018
Mensajes: 8

Fecha: Mar Mar 05, 2024 10:14 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Hola a todos! Por motivos laborales voy a estar en Zaragoza los meses de marzo y abril y quería organizar una escapada en Semana Santa (de jueves a domingo). No tengo coche, así que busco alguna ruta que sea factible en transporte público. No tiene que ser por Aragón, sino que también estoy buscando rutas por las comunidades limítrofes. Dentro de Aragón ya estuve en destinos como Huesca, Monasterio de Piedra, Calatayud, Jaca, Loarre, Tarazona, Mallos de Riglos,...Y de las comunidades de los alrededores no conozco prácticamente nada. Había pensado en viajar a Teruel capital...  Leer más ...
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 19184

Fecha: Mar Mar 05, 2024 10:24 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

@martoide88, te traigo a este hilo más ajustado a tu consulta Amistad
martoide88
Martoide88
New Traveller
New Traveller
29-12-2018
Mensajes: 8

Fecha: Mar Mar 05, 2024 10:30 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

"Salodari" Escribió:
@martoide88, te traigo a este hilo más ajustado a tu consulta Amistad

Gracias! No sabía que había un hilo específico para España.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Castro de Baroña - Porto do Son, Ría de Muros-Noia
Oficinas-...
España
Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Triliri
Triliri
España
Mercadillo Romano - Alcalá de Henares, Madrid
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube