Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Parte de la Galicia profunda

Parte de la Galicia profunda ✏️ Diarios de Viajes de España España

1º Dïa.- El día 16 partimos con destino a una casa rural que hemos alquilado próxima a Ourense capital, Villa Centellas. Llegamos a las cuatro de la tarde y nos recibe el dueño, Curro, que es una persona encantadora. Nos enseña la casa y la...
  Fecha creación:   Puntos: 4.7 (3 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
Paseo por la Galicia profunda

Diario: Paseo por la Galicia profunda

Puntos: 4.3 (7 Votos)  Etapas: 1  Localización: España España 👉 Ver Etapas
1º Dïa.- El día 16 partimos con destino a una casa rural que hemos alquilado próxima a Ourense capital, Villa Centellas. Llegamos a las cuatro de la tarde y nos recibe el dueño, Curro, que es una persona encantadora. Nos enseña la casa y la habitación en la que dejamos el equipaje y nos vamos a dar una vuelta por Ourense. La capital de la provincia creo que es una de las ciudades desconocidas de Galicia y que merece la pena ser visitada. Antes de aparcar nos acercamos a un lugar junto al río Miño conocido por As Chavasqueiras, son unas pequeñas piscinas naturales donde mana agua caliente y puedes meterte en ellas (hay publicas y privadas). Dejamos el coche en un aparcamiento cercano y nos vamos a patear la ciudad. Nos acercamos a su catedral que fue fortaleza ó hizo las veces y eso se nota en la fachada principal que no tenia escalera hasta no hace muchos años. Me recuerda un poco a la de Santiago, salvando las diferencias de tamaño y ubicación, el cimborrio es magnifico. Pasamos por Santa Maria Nai, Santa Eufemia y A Trinidades y llegamos a la Plaza Mayor que es la única de España que está inclinada, debido al calor nos sentamos a tomar un refrigerio en una terraza para disfrutar durante más tiempo de su apacible sabor gallego. Seguimos el recorrido hacia As Burgas que son unas fuentes de aguas termales que manan continuamente y sale a una temperatura de unos 60º. Damos un último paseo por la ciudad ya iluminada, tomamos un “pincho” y nos vamos a dormir. Al llegar nos encontramos a Curro y Aurea con los que departimos un buen rato comentando lo que hemos visto y lo que mas nos gustó de la capital.

2 Día.- Nos levantamos y bajamos a desayunar. Solo está Aurea durante el desayuno y al finalizar el mismo charlamos un buen rato. Tenemos que poner fin a la conversación por que de lo contrario no vamos a ver prácticamente nada.

Arrancamos en dirección al cañón del Sil y lo hacemos por una carretera de no se que orden que va muy próxima al río. Ante nosotros va apareciendo el cañón. Pasamos por delante de la presa de San Esteban que también influye en la belleza del mismo al llenar el cauce con mas agua del que llevaría y seguimos la carretera a lo largo del cañón que cuanto mas nos adentramos mas nos gusta .

Parte de la Galicia profunda - Paseo por la Galicia profunda (1).

Es un fiordo en pequeño, pero no exento de belleza natural.
Buscamos la carretera que nos lleve al Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y llegamos al hoy Parador. El Monasterio es enorme, de estilo románico. Tiene dos claustros, uno de ellos forma parte del Parador y el otro es de estilo románico. Los claustros es la parte que mas me gusta de los monasterios, tienen un encanto especial para mí, me gusta pasar tiempo en ellos y dar vueltas, como supongo haría los enclaustrados. Me inspiran una paz y tranquilidad fuera de lo común. La capilla también es de estilo románico.

Seguimos ruta y llegamos a nuestro siguiente destino, el monasterio de Santa Cristina. Es un monasterio mucho más pequeño que el anterior y mucho mas abandonado, rodeado de castaños por todos sitios y próximo al río. Data del siglo IX y tiene un claustro más que interesante. Está cerrado y hay que recoger las llaves en el ayuntamiento del pueblo más próximo que es Parada do Sil. Después de comer unas castañas junto al monasterio decidimos seguir ruta y nos vamos a los “balcones de Madrid”, lugar llamado así por que desde aquí los antiguos barquilleros ourensanos que se desplazaban a comerciar con sus productos bajaban hasta el río para embarcar rumbo a su destino. El lugar es espectacular y la vista es para deleitarse durante un buen rato.

Seguimos junto al curso del río en dirección a su nacimiento. Va desapareciendo detras nuestro el cañón y el curso del río va apareciendo más plano.
Decidimos salir a la carretera con dirección a Castro Caldelas, donde hay un interesante castillo/fortaleza que perteneció al duque de Lemos y según he leído pasó a la casa de Alba a través del XVIII duque de Lemos, Carlos Miguel Fitz-James Stuart. Una vez dado un paseo por el pueblo nos volvemos a descansar.

A nuestra llegada nos encontramos con Curro y Aurea y antes de cenar mantenemos durante un buen rato una platica. Cenamos y nuevamente charlamos durante un buen rato con Curro. Por fin nos vamos a la cama.

3 Día.- Nos levantamos y bajamos a desayunar para seguir el recorrido de los monasterios y antes de arrancar platicamos con Aurea largo y tendido. A continuación retomamos el camino y nos vamos a ver el monasterio de San Pedro de Rocas. Cuando llegamos el calor es considerable y el termómetro del coche marca 25º. Es un monasterio que data del siglo VI y que se tienen datos de que fueron seis monjes los fundadores. Se conserva una capilla hecha en la roca (no se como pudieron hacerlo) y varias tumbas en el suelo. Posteriormente se han añadido otras partes y el campanario data del siglo XVII. Hay un camino que te lleva entre otros sitios a través de una tupida y frondosa arboleda que no deja pasar el sol hasta una fuente donde supuestamente se bañaban los monjes, hay una pileta labrada en piedra que así parece indicarlo. El lugar es magnifico y el fresquito, casi frío, se agradece. De aquí nos vamos al convento de Santa María de Xunqueira, en Xunqueira de Espadañedo. Parte del convento en la actualidad está ocupado por el ayuntamiento y la biblioteca municipal. Hay mezclas de estilo en él, románico, renacentista y barroco. El claustro es muy bonito, aunque no se de quien habrá sido la idea de cerrar un ventanal junto al claustro con aluminio en color rojo. Nos vamos en dirección a Montederramo a ver su monasterio. Está cerrado y no podemos verlo por dentro. Después de dar una vuelta alrededor partimos a Monforte de Lemos. En el camino vamos viendo los viñedos de los que salen los famosos caldos de la Ribeira Sacra.

Ya en la provincia de Lugo, llegamos a Monforte un poco tarde y me parece una ciudad espectacular por sus monumentos, pero muy maltratada por la ¿especulación?, una autentica lastima como se ha dejado construir sin respetar absolutamente nada. Subimos al castillo del que se conserva una espectacular torre del homenaje en una zona que debió ser casi inexpugnable, junto al castillo está el palacio de los condes de Lemos (hoy convertido en Parador) y allí nos metemos para ver el claustro que es otro remanso de paz pero menos, por el se tiene acceso a las habitaciones y resto de salones del parador. Junto a ambos está el monasterio de San Vicente del Pino que también esta cerrado. El conjunto es digno de ser visto. Bajamos a la “city” y nos ponemos a patear. Cruzamos “A ponte vella”, que dicen es de origen romano pero … el actual puente data del siglo XVI. A continuación llegamos al colegio de Ntra. Sra. De la Antigua de impresionante tamaño que al verlo y salvando las diferencias de tono y construcción crees estar viendo el monasterio de El Escorial. Nos colamos al claustro, aunque este tampoco transmite mucha paz pues a través de él se pasa a diferentes lugares del colegio y hay un tremendo trasiego de personas.¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
Nos volvemos a nuestra residencia temporal a cenar y a dormir. Nos quedamos platicando con el casero hasta la una y media de la mañana.

4 Día.-Desayunamos y nos vamos hasta Allariz a ver el convento de Santa Clara que data de 1268 aunque posteriormente, debido a un incendio se reconstruyó en el siglo XVIII.
El pueblo es muy bonito y se nota la mano “de quien corresponda”. La estética prima por encima de todo, las fachadas en piedra, todas igual. Verdaderamente agradable pasear pos sus calles y disfrutar del encanto y sabor de pueblo antiguo. Comemos y nos vamos a Rivadavia.
Nos acercamos a ver el castillo que data del siglo XV, pero en estas fechas está cerrado y no podemos verlo por dentro. Cerca está el convento e iglesia (gótico)de Santo Domingo. Nos vamos a recorrer el barrio judío del que nos han hablado mucho. Efectivamente es algo especial y placentero pasear por sus calles umbrías y perfectamente conservadas. Son calles estrechas y que dan una pequeña idea de la vida que debían tener y la forma de vivir de los ciudadanos que las transitaban. Nos acercamos a la tahona de Herminia a degustar sus dulces hebreos que son famosos en la zona. También nos acercamos hasta la casa que fue de la Inquisición… que cantidad de secretos deben esconder esos muros y cuanto dolor debió salir de allí. Autenticamente bonito y aseguro que merece la pena su visita.
Nos volvemos a Ourense, que creo es una de las ciudades peor urbanizadas que he visitado, para dar una larga vuelta por un paseo que hay junto al río para ver As Chavasqueiras. Se nos hace de noche y nos vamos a cenar hasta nuestro domicilio temporal.

5 Día.- Hoy nos despedimos y nos vamos de nuevo al cañón de Sil a disfrutar de un viaje en el catamarán que he reservado hace unos días. Pensaba que solo había una empresa que se dedicaba a explotar esto pero al llegar veo que son dos y tengo la “suerte” de que con nosotros viene una excursión. El recorrido debe ser muy agradable, pero es tal el pasotismo y el parloteo de los excursionistas que por un momento me dan ganas de tirarme al agua, no se si para ahogarme ó para estar en silencio en la orilla. Después de haber pasado unos días preciosos el final, que presumía seria un viaje para el disfrute del lugar y del silencio, me marcho un tanto molesto pero…. Con ganas de volver para ver lo que no me dio tiempo.







📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 14 3 Media 3077

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Paseo por la Galicia profunda
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mariposa03  mariposa03  16/02/2011 20:46
Ay chaba que pena que no hayas encontrado la paz de los claustros en mi ciudad natal, Monforte de Lemos. Yo vuelvo todos los veranos y el mejor sitio para sentir soledad y encontrarte contigo mismo, no son los claustros, son los paseos tempranos que hay a los lados del rio Cabe, claustros de naturaleza entre agua y chopos.
Me han encantado tus paseos por nuestra Galicia, gracias por tu diario. Te dejo las estrellitas y un afectuoso saludo.
Imagen: Chaba  chaba  25/02/2011 20:26   📚 Diarios de chaba
Gracias mariposa.
No sabia que eras de Monforte. Monforte ha debido ser una ciudad preciosa, pero los "desfeitos" de construcción son considerables, ¡una lástima!.
Los claustros me transmiten una tranquilidad fuera de lo normal, quizá sea porque en la mayoria practicamente no encontré a nadie y esa semisoledad ayuda. Y uno de los lugares que me encantó fue el paseo que hay entre el monasterio de San Pedro de Roca y el "pilon" donde supuestamente se bañaban los frailes. Aunque en invierno supongo que aguantarían sin baño ...... uhhh
Imagen: Andryala  andryala  07/03/2011 13:45
Que bonito!!! creo que me estoy animando a hacer este viaje. Muchas gracias por este diario chaba
Imagen: Chaba  chaba  15/03/2011 11:21   📚 Diarios de chaba
Gracias andryala. Bonito e interesante te aseguro que es.
Animate que merece la pena.
Imagen: Kileann  kileann  04/02/2012 00:14   📚 Diarios de kileann
Hola Chaba, soy kileann, nos 'vemos' a menudo por el foro de Noruega. Estoy pensando ir a la Ribeira Sacra en S. Santa y mi duda principal es donde buscar alojamiento. ¿Cuál piensas que es la mejor zona, la occidental (Nogueira de Ramuin, San Estevo y alrededores) o la oriental (A Teixeira, Ribas do Sil, etc). No sé que zona viene mejor para visitar todo lo que hay en la zona: monasterios, ermitas, el crucero, etc. Gracias!
P.D. ¿Qué fue lo que más te gustó de esta zona?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 523
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 373
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 339
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
673479 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9510

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube