El último día en Madrid lo dedicamos a visitar el Palacio Real. Tras hacer una breve cola. accedemos al magnífico interior. Las salas se suceden a cual más exuberante: las lámparas-araña, las paredes tapizadas, los numerosos espejos, todo...
El último día en Madrid lo dedicamos a visitar el Palacio Real. Tras hacer una breve cola
accedemos al magnífico interior. Las salas se suceden a cual más exuberante: las lámparas-araña, las paredes tapizadas, los numerosos espejos, todo contribuye a darle al Palacio la grandeza de las dinastías más pomposas. La inmensa mesa del comedor de gala, lamentablemente, no está puesta, pues seguro que sería digno de ver. La armería contiene una abundante colección, pero esta clase de objetos no suele llamarnos demasiado la atención, por lo que la recorremos sin mucho interés.
Una vez fuera del Palacio es nuestra intención visitar la Catedral de la Almudena, pero no es posible porque está cerrada por obras.
Se nota que ya llevamos cuatro días de tute y vamos un poco al ralentí. Tranquilamente nos acercamos hasta la Plaza de Oriente, entramos en los Jardines de Sabatini a descansar un ratito y bajamos por la Cuesta de San Vicente para ir a los Jardines del Campo del Moro. Volvemos sobre nuestros pasos para acercarnos hasta la Plaza de España y seguimos un poco más hasta el Templo de Debod en el Parque del Oeste. Como es lunes está cerrado y no podemos visitarlo.
Llega la hora de comer y se aproxima el momento de recoger maletas e ir al aeropuerto. Gastamos nuestro último rato callejeando un poco más por el barrio de Lavapiés, que quizás conoció tiempos mejores pero que ahora nos parece un tanto degradado.
Por desgracia, todo lo bueno se acaba, los viajes no son una excepción y además parece que lo hacen más deprisa que cualquier otra cosa. Seguro que nos hemos dejado muchas cosas por ver, muchas calles por recorrer y muchas fotos por hacer, pero siempre es mejor marcharse con la sensación de que hay que volver algún día.
Interesante relato Shiva. Un nativo de "la villa y corte" te recomienda otro viaje y te acerques, si es que no lo viste, la puerta de Alcalá, plaza Mayor y el Retiro y dentro de este mi "rincón" favorito, el Palacio de Cristal. Sentarte cinco minutos contemplando el pequeño lago y el palacio reconforta.
Muchas gracias por tu comentario, chaba. Al final de la segunda etapa hago este mismo recorrido que comentas. Si te gustan las fotos en mi galería puse unas cuantas, diurnas y nocturnas, de estos maravillosos rincones. No las incluí en el diario para no repetirme. Gracias otra vez.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4038
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2416
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1585
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.
Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024
Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
Buenos Aires, febrero de 2025
En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a... Leer más ...
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.