19 etapas para llegar a las "deseadas"

playas de Llanes. En la zona más occidental del concejo, encontramos la espectacular CUEVAS DE MAR, la HUELGA con su fotografiado castro, la playa interior de GULPIYURI, y el enorme playón de SAN ANTOLÍN. El concejo cuenta con 50 playas, pero agrupando varias y desestimando alguna de ellas quedan 20, (incluidas la de Guadamía, que pertenece tb a Ribadesella). Que nadie se agote

con el número, porque (al final) querrán disfrutar incluso de las no grabadas.
Ubicaciones:
CUEVAS DE MAR---San Antonio--LA HUELGA......GULPIYURI--SAN ANTOLÍN
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Playa de Cuevas de Mar
Enlace a Mini-Vídeo......
Según accedemos a ella desde el pueblo de Nueva o Villanueva, pasamos por un tunel excavado en roca, que resulta un "aviso a navegantes", de lo que veremos a continuación...: Las espectaculares cuevas horadadas

sobre la roca, y sobre sus acantilados, que ya han sido protagonistas de varias películas. Especialmente vistosas las del margen derecho de la playa (ver vídeo), formadas sobre un entrante rocoso, al que se puede subir

por pequeños caminos para disfrutar de hermosas vistas. En pleamar se forma el a mini-arenal independiente en el margen derecho. Salvo la zona pedregosa del principio, la playa cuenta con fina arena blanquecina, zona de aparcamiento, chiringuito, resto de servicios básicos, y es bastante frecuentada. Recomendable ir caminando a la cercana cala de San Antonio, o pararse a visitar el pueblo de Nueva

y sus casas de indianos. Una playa 5 estrellas.
Playa de La Huelga
Enlace a Mini-Vídeo...
Cercana a Villahormes y Hontoria, encontramos esta playa de cantos y arenas, con un amplio canal que le protege salvo en bajamar, momento en el quedan accesibles pequeñas calas cercanas. Preciosas vistas

al castro de Las Gaviotas que le aporta una singularidad especial, al igual que el molino situado al fondo del arenal, al que se accede por un puente de madera. La playa no es muy frecuentada, y carece de servicios básicos, especialmente para aparcar. Junto a ella tenemos la realmente curiosa llamada "La Canalina", de apenas 5 metros de ancho. Solo para una breve visita, pués apenas le da el sol, por estar dentro de una grieta entre 2 acantilados de gran altura, se puede descender por escaleras a la arena (pero con cuidadín!! )
Playa de Gulpiyuri.
Enlace a Mini-Vídeo.....
Un auténtico fenómeno de la naturaleza, esta mini-playa interior de arena blanca y reducidas dimensiones (40m x 15m). Está situada a 100 metros al interior de la costa, y comunicada con el mar a traves de una cueva y canales subterráneos

(ver zoom a mitad de vídeo), mientras la vegetación y rocas cubren su exterior. La marea la cubre en su 70%, siendo preferible verla a mitad de marea. Todo esto se aprecia claramente, al igual que esa lluvia que sale puntualmente y colorea Asturias de verde

(de los pocos dias q nos llovió). Muchos turistas han oido hablar de ella, y se acercan a verificar la realidad de esta "piscina" salada interior. Una de sus principales ventajas es que son aguas muy mansas, y que está protegida de la brisa marina. Si apetece pegarse un chapuzón, y no hay sitio en la arena, la playa dispone de un prao

donde tumbarse. Recomendable acercarse a ver la línea costera

. Se accede a la mísma tomando el desvío de Naves desde la autopista del cantábrico, y aparcando a 200 metros de ella. No tiene servicios básicos, salvo el de limpieza. Curiosa playa ¿verdad?
Playa de San Antolín
Enlace a Mini-Vídeo....
Este magnífico playón, de 1,2 km, cuenta con arena fina y dorada, salvo en la zona pedregosa del rio Bedón, que en su desembocadura deja bellos y curiosos meandros donde se suele lanzar la caña, u observar las aves o patos en acción

. La playa cuenta con una zona más protegida del cantábrico (margen izquierdo), gracias a unas rocas horadadas

, y otra abierta e idónea para el surf (resto). Precisamente en la zona más oriental, suele practicarse nudismo. Tiene fácil acceso desde la ctra general, con un bonito paseo donde observar tb el río, un área recreativa con vistas, y todos los servicios básicos. Recomendable dar un paseo hasta la iglesia románica de San Antolín de Bedón, (justo donde el puente de la autovía del cantábrico), pese a su estado de abandono.
Bueno, ¿qué os parece este anticipo de Llanes? Mucho nivel, ¿verdad?

Pués, por suerte, el resto de dias lució el SOL-NUBE asturiano, y destacan más aún. En la próxima jornada, conocereis la campeona del concurso en facebook, TORIMBIA

, su vecina TORANDA, las playas de la bahía de BARRO, y la preciosa de BORIZO, todas ellas también de Llanes. Repasad todas e id haciendo vuestra clasificación personal

, seguro que os entran muchas dudas para elegir vuestras 10 mejores...