Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CANTABRIA CON NIÑOS PEQUEÑOS

CANTABRIA CON NIÑOS PEQUEÑOS ✏️ Diarios de Viajes de España España

JUEVES 18 DE AGOSTO 2011. Llegamos a Bilbao a las 12.30 y después de coger el coche de alquiler nos dirigimos a Cabárceno directamente. Llegamos al pueblo de Cabárceno, donde estaba la Posada de Cabárceno, nuestra casa para 3 noches. Antes de...
  Fecha creación:   Puntos: 4.5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
CANTABRIA INFINITA, INFINITA... CON NIÑOS

Diario: CANTABRIA INFINITA, INFINITA... CON NIÑOS

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 1  Localización: España España 👉 Ver Etapas

JUEVES 18 DE AGOSTO 2011

Llegamos a Bilbao a las 12.30 y después de coger el coche de alquiler nos dirigimos a Cabárceno directamente.

Llegamos al pueblo de Cabárceno, donde estaba la Posada de Cabárceno, nuestra "casa" para 3 noches. Antes de llegar a la Posada, a 200 metros, han abierto hace muy poco el "Asador Cabárceno". Es una zona amplíisima en la que pudimos comer tranquilos porque cuando terminaron los enanos tenían muchísimo sitio donde correr y jugar y vacas cerquita para verlas. En el Asador hay una carta con sartenes (yo pedí la de huevos, gulas, patatas y ajetes y estaba para chuparse los dedos), pimientos de Padrón (buenísimos), ensaladas, rabas... y la oferta estrella de 1/2 pollo con patatas por 4,90 euros. También tienen menú infantil con croquetas, 1/4 de pollo y patatas que está muy bien.

Llegamos a la Posada de Cabárceno, a 20 metros de una de las entradas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno (desde las habitaciones se ve el recinto de los elefantes y es una maravilla), siestecita para los enanos y los mayores y después a merendar a Liérganes.

La verdad es que, o nos metimos en el peor sitio de Liérganes a comer chocolate con churros, o acostumbrados a los churracos que nos ponen por aquí en el Sur, pues como que me desencantó un poco. Entramos en la Giraldilla, un restaurante-cafetería que, eso sí, tiene un jardín precioso en el que también pudieron los niños jugar libremente después de la merienda, dejándonos tranquilos.

El pueblo es precioso, bajamos hasta el río donde jugaron un ratito, vimos la estatua del Hombre Pez y les explicamos la Leyenda y terminamos en los jardines del Balneario de Liérganes en los que pasamos más de hora y media correteando por los árboles y jugando a "los exploradores". Genial la tarde.

Al final terminamos comiendo, por indicación de una chica del pueblo, en la Bodega Casa Daniel. Ummmmmm, ni fú ni fá. No lo recomendaría para otra vez, la verdad. Y a la cama que se acabó el día.


VIERNES 19 AGOSTO 2011

Hoy toca todo el día en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Y siguiendo los consejos de los cántabros del foro... menos mal que no lo hicimos en dos días. Ni siquiera al ritmo de los enanos es para dos días. Se puede ver perfectamente en uno llegando tempranito y hay tiempo hasta las 20.30 que puedes salir del parque (la última hora a la que se puede entrar es a las 19.00 pero una vez dentro puedes salir a las 20.30).

Es precioso. Visita obligadísima si vas con niños como si vas solo, como si vas en pareja. El sitio es precioso, los animales están cuidadísimos, los espectáculos de los leones marinos y de las aves son alucinantes... En definitiva es una de las razones por las que ir a Cantabria con niños, en mi opinión. Ahora bien, como cojas un día de calor... no ves a los animales ni en las fotos. Nosotros tuvimos muchísima suerte y estuvo nublado a partir de la una del mediodía y se pudo estar a gusto, pero antes... puffff qué calor!!!! Asi que, yo creo que Cabárceno para finales de Septiembre tiene que ser ideal.

Cenita en la Posada de Cabárceno que dan un buen picoteo y final del día!!!!


SABADO 20 AGOSTO 2011

Hoy lo dedicamos a Santander. Como nos levantamos más bien tardecito, sin prisas, desayunando tranquilamente y parando antes en un supermercado de Santander para comprar potitos y papillas para el enano, llegamos al barrio pesquero casi casi para la hora de comer. Nos dimos una vueltecilla para que los niños vieran los barcos, paramos en un parquecillo con columpios y después a comer en LOS PEÑUCAS, recomendación de algunos foreros y previa reserva por teléfono. Nos metimos una mariscada para dos, entre pecho y espalda, bueno, sobre todo mi marido porque yo me harto pronto y de postre una tarta de queso casera que estaba riquíiiiiiiisima. Todo muy bien.

Después de comer nos fuimos para pasar toda la tarde en la Península de la Magdalena. Siestecita en el cesped, trenecito para recorrer la península, minizoo para los enanos, correteo por los jardines y tarde de columpios.

Terminamos con ganas de ir para la Playa de la Concha donde los niños pasaron un rato buenísimo tirándose en la arena y remojándose los pies. Llegaron reventados... y nosotros también.


DOMINGO 21 AGOSTO 2011

Y hoy de excursión haciendo una rutilla por el Saja-Besaya. Salimos de la Posada de Cabárceno con todos los bártulos porque esa noche ya dormíamos en Oreña, y tiramos directamente para Bárcena Mayor porque había como una hora y media. Llegamos al pueblo, precioso, con el encanto de un pueblo de montaña bien cuidado (si no fuera por los turistas puercos que dejan cosas tiradas por el suelo). Realmente es digno de ver. Comimos en el Restaurante RÍO ARGOZA, también por recomendación de los foreros, y de 10, la verdad. No hacen reservas, asi que tiene que ser conforme va llegando la gente.

Después bajamos hasta el río, dimos un paseito con los niños y de nuevo al coche para llegar a Ruente. Para mí, parada obligatoria también. El nacimiento de La Fontana me pareció precioso. Hay un caminito desde el puente hasta el nacimiento por la ladera del río lleno de pececillos, de libélulas, de árboles y de agüita fresquita con sus puentes de madera que a los niños les encantó. Después cruzamos el nacimiento por las piedrecitas que están puestas para eso, nos mojamos los pies... Nos encantó, de verdad.

Cogimos el coche dirección Cabezón de la Sal y después de merendar, fuimos a ver el Poblado Cántabro que, por los pelos, enganchamos en la última visita a las 18:15. Nos enseñaron la réplica que hay hecha de las casas, nos explicaro cómo vivían... la verdad es que estuvo muuuy interesante.

Después fuimos al bosque de Secuoyas gigantes que estaba a menos de un kilómetro de allí y estuvimos haciendo la excursión circular que hay señalizada. Precioso, la verdad es que muy bonito.

Tirando para Oreña, a dos kilómetros de Santillana del Mar, en la Posada Rural Caborredondo. Un sitio para recomendar, sin ninguna duda. Habitaciones muy amplias, confortables, cómodas y un porche con un jardín enorme donde pueden jugar sin peligro ninguno los niños. A cenar fuimos 500 metros más abajo que está el Restaurante Los Sopeñas. También para recomendarlo. Y a la cama!


LUNES 22 AGOSTO 2011

A las 12 teníamos entradas para ver las cuevas de El Soplao. Desde Oreña son unos 45 minutos en coche, asi que con tranquilidad salimos para llegar media hora antes.

De las Cuevas del Soplao no puedo hablar mucho más que lo que se puede decir con la boca abierta. Toooooooda la visita con la boca abierta. Me pareció razón suficiente por sí sola para ir a Cantabria. Con eso os lo digo todo. Si te paras a pensar en cómo se han formado, las galerías que todavía quedan por explorar... bueno, y eso que hicimos la visita turística y no vimos las 3 salas que ven los de la visita de aventura. Pero bueno, la reservamos para ir dentro de unos años con los niños (jejejej).

Desde allí nos fuimos para San Vicente de la Barquera que está muy cerquita, y comimos en El Pescador. Bueno, no nos metimos otra mariscada porque mi marido no andaba muy fino y para mí sola como que no, pero después de estar por allí, si tengo que elegir entre Santander y San Vicente de la Barquera para meterme una mariscada, me quedo con San Vicente. Mucho más barato y marisco de calidad también, asi que... sin dudas. Nos comimos un lenguado a la plancha y unas cigalas a la sartén que estaban para chuparse los dedos... y eso fue lo que hicimos, claro. Mojó sopas hasta la niña que es más delicada...

Después tuvimos que volvernos al hotel y terminé de pasar la tarde sola con los niños en un parque con columpios a la entrada de Santillana del Mar, precioso con sus sillas y sus mesas de piedra y un montón de jardín y espacio para jugar.


MARTES 23 AGOSTO 2011

Hoy todo el día para ver el zoo de Santillana del Mar y el pueblo. No se qué deciros de la visita al zoo de Santillana, la verdad. Supongo que harán una labor muy buena con determinados animales, pero otros están en pésimas condiciones. A los niños les encantó... un ratito, porque lo de verlos a través de unas verjas pues como que al final les cansó. Les dieron de comer a los ciervos y a los jabalís la hierba que no crecía en su lugar y los animales tan contentos. Ahora bien, el mariposario es digno de ver. Cientos de mariposas vuelan alrededor tuya y es espectacular para los chicos y para los grandes, además de poder ver cómo nacen donde tienen todos los capullos casi para salir todos los días mariposas nuevas.

La entrada del zoo no es barata. Son 18 euros asi que, viajeros a Cantabria con niños, si tenéis que elegir por motivos de dinero o de tiempo entre el zoo de Santillana y el Parque de Cabárceno... que no os quede ninunga duda: Cabárceno.

Después comimos en Santillana. Muchos sitios de menú "típico" pero tampoco comimos mal. En la "Huerta del Indiano", sitio grande y bonito la verdad, comimos por 15 euros un menú con varios primeros a elegir, varios segundos, postre, pan y agua o vino. Nosotros elegimos paella mixta y olla ferroviaria de garbanzos y marisco de primeros y merluza rellena de marisco y pimientos del piquillo rellenos de marisco de segundos.

Terminamos la visita por Santillana y nos fuimos a Comillas pero nos empezó a llover tanto que tuvimos que irnos al coche para terminar de ver el Parque Natural de Oyambre. Os digo algo, con los enanos, si hubiera hecho un buen día, las playas de Oyambre para "tirarlos" un buen rato, son ideales. Aquello es precioso, digno de ver, la verdad. Una pena que no pudiésemos disfrutarlo.

Machacados pa la cama!


MIERCOLES 24 AGOSTO 2011

Pues hoy tenemos que irnos yendo para Bilbao que pasamos la noche allí para estar cerquita del aeropuerto que salimos el 25 por la mañana, pero el día lo vamos a aprovechar.

Como ha amanecido otra vez lloviendo, Miguel, el de la Posada Caborredondo nos aconseja que dejemos de ver las dunas de Liencres porque vamos a tener que hacerlo desde el coche y no merece la pena, para tirar directamente a Santander y ver el Museo del Cantábrico. Puedes comer allí y del menú te descuentan los 6 euros que vale la entrada de adultos. Asi que reservamos (en Agosto es mejor reservar) y tiramos para Santander.

El museo la verdad es que con los niños tan pequeños no es que sea muy interesante. Lo que más les impactó fue el esqueleto de un cachalote de verdad que tienen montado de 24 metros y el acuario. No es que sea muy grande, pero tienen muchos tiburones y rayas y otros peces que les gustó mucho. Asi que, para un día lluvioso lo veo una buena alternativa. No se come muy mal y es entretenido.

Después dejó de llover y se quedó un día nuboso pero bueno, asi que decidimos coger un barco de Los Regina y ver la Bahía de Santander. Los niños se durmieron en el barco asi que les encantó el meneito y a nosotros nos gustó muchísimo todo lo que nos contó el capitán del barquito de cómo pescaban y las fotos que nos enseñaron de la Isla de Mouro cuando hay temporal en invierno (alucinante como saltan las olas por encima del faro) y allí mismo se paró para que pudiésemos ver los fondos de esa zona que están llenos de peces. Se te pasa la hora volando. Me parece muy buena opción con los enanos.

Después nos fuimos a los jardines de Pereda que tienen muchos columpios, un estanque con patos y un tiovivo antiguo precioso donde, por supuesto, se montaron los dos. Asi que pasamos la tarde por allí para tirar después a Bilbao.

Y acaba aquí nuestro precioso, entretenido, maravilloso e inolvidable viaje a Cantabria que nos ha dejado con ganas de más. Nos veréis sin lugar a dudas muchas más veces. Gracias a los foreros y gracias a los cántabros por su hospitalidad.

Hasta pronto!!!!!!


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 15
Total 9 2 Media 26584

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CANTABRIA INFINITA, INFINITA... CON NIÑOS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Libra  libra  02/09/2011 22:57
Me alegro mucho que os haya gustado mucho mi tierra y que hayais disfrutado de ella al maximo.
Imagen: Jamboja  jamboja  11/03/2014 17:37
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4235586#4235586

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3366
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2660
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1987
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1378
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 959


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar
Foro Cantabria Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1597
927487 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3658

Fecha: Mie Mar 12, 2025 10:35 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Para empezar yo te sugeriría que te decidieses por una sola comunidad,Cantabria y Asturias ofrecen tantas cosas que hacerlas en 8 días es muy precipitado. No te da tiempo a recorrer sus valles, ciudades, pueblos, playas,...Ya sé que hay viajes organizados que ofrecen todo esto e incluso en menos días que los tuyos pero a todo correr y al final has hecho muchas fotos pero no has tenido tiempo de disfrutar momentos. Si ya lo tienes decidido, adelante ,son tus vacaciones . En cuanto a los alojamientos dependerá de gustos y dinero. Yo esa zona siempre la recorro quedándome en camping...  Leer más ...
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Travel Addict
Travel Addict
12-08-2020
Mensajes: 79

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Buenos días! En cuanto a Cantabria, lo que no me perdería sería Santillana del Mar, Santander, Castro Urdiales, Comillas y San Vicente de la Barquera. Playas que yo recomiendo, Suances, Oyambre y Luaña. Cómo actividades personalmente iría al Parque de la naturaleza de Cabárceno, para los niños puede estar bastante entretenido. No creo que dé tiempo a hacer todo esto en 5 días, así que ya será lo que más os interese. Seguro que hay muchas más opciones que puedes buscar en Internet. En cuanto al alojamiento, yo siempre me he alojado por la zona de Puente San Miguel, Novales y Cóbreces...  Leer más ...
djmr1977
Imagen: Djmr1977
Travel Addict
Travel Addict
23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Jue Mar 13, 2025 08:56 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Atita y LipGallagher por vuestras respuestas, las tendré en cuenta. Ahora estamos en fase de preparación y todo está abierto. Un saludo.
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 374

Fecha: Jue Mar 13, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Hola, en Cantabria hay mucho que ver y disfrutar. Si os quedais 10 días en Cantabria con os sugiero 3 Bases distintas. Potes: hacer 1 noche allí o en algún pueblo alrededor. La subida a Potes a través del desfiladero de la Hermida es espectacular. A la subida podéis parar y hacer la senda mitologica del monte Hozarco. Continuáis y podéis ver la iglesia de Santa María de Lebeña, y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana. Llegáis a Potes veis el pueblo. Al día siguiente el pueblo donde se rodó la película de Heidi, Mogrovejo. De ahí a Fuente de donde podéis subir en teleférico a los...  Leer más ...
djmr1977
Imagen: Djmr1977
Travel Addict
Travel Addict
23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Sab Mar 15, 2025 02:01 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Neofita
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Plaza de Iglesuela del Cid - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Villarluengo: pueblo con encanto - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Paisaje del Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Pasarelas del Guadalope - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube