Amanecimos en Plogoff, y como había amainado un poco el aire, decidimos volver a asomarnos a la Point du Raz y llegar hasta la Point du Van y hacer unas fotos. Llovió un poco mientras nos organizábamos para salir... pero enseguida paró.

Cogimos la furgo, y deshicimos el camino del día anterior, tardamos un poco por el tema de las obras, pero bien, sin retrasos ni tráfico.
Quimper
Llegamos a Quimper sobre las 12.00. Pero como era Domingo encontramos casi toda la localidad cerrada. Para pasear y conocer a pie de calle la localidad estuvo muy bien. Visitamos la Cathédrale St- Corentin y paseamos por el casto antiguo de la ciudad. Aprovechamos para hacer unas compritas de recuerdos en una tiendecita que hay haciendo esquina en la propia plaza de la catedral... y encontré el plato en el que nos sirvieron los Moules & frites, una fuente en forma de concha con dos apartados, uno grande para los mejillones y otro pequeño para las patatas... 10€. En Quimper es famosa la cerámica que pintan a mano... y es MUY CARA!!. Menos mal que no me gustaba nada

De ahí cogimos ruta hacia Carnac para ver los Alineamientos de Menhires...
Carnac
Los alineamientos de Carnac, son el principal complejo arqueológico del Mundo. Están entre zonas boscosas, y yo que no sabía muy bien lo que nos esperaba... me quede con la boca abierta al ver lineas y lineas de menhires colocados perfectamente uno detrás de otro... impresionan!! llegamos a los alignements du Ménec y empezamos por allí la visita.

Y después de la parada técnica para comer y coger la info en la Maison, nos perdimos entre los Menhires... disfrutando de un paseito y divagando sobre el por qué, el cómo... y muchas cosas que se nos ocurrian de los Alineamientos...
No me pude resistir a fotografiar al lindo pajarito que se nos posó en el Menhir...
Los menhires de "Le Menéc", son los que están situados al Oeste. Consta de 1050 piedras situadas a lo largo de casi 1km. Están justo enfrente de la Maison des Mégalites.
Este es el Dolmen de Kemario, situado en dirección al Este. A continuación estarían el Cuadrilátero del Gigante de Lemanio, los alineamientos de Kerlescan y después al final el Petit-Ménec. No adjunto fotos porque en las otras salimos nosotros

Después de disfrutar del paseo entre los Menhires pusimos rumbo a Quiberon.
Quiberon
Quiberon, o La Península de Quiberon , es un estrecho dedo de tierra de 14 Km., que se adentra en el Atlántico, al oeste de Carnac. Es una zona de veraneo...a un lado de la península hay playas... y al otro lado...esta la increíble y espectacular Côte Sauvage.
Se puede ir paseando y disfrutando de este increible paisaje, y si está muy desagradable o hace frío se puede recorrer en coche la península completa. El paisaje es increible y muy muy bonito, el Mar esta muy bravo, y levanta espuma al romper las olas, que el aire arrastra hasta tierra, salpicado lo que encuentra en su camino.
La primera idea era quedarnos a dormir en la furgo en Quiberon, pero aún teniamos tiempo y decidimos seguir hasta Vannes, aprovechando la luz que quedaba y así poder ver un pueblin más.
Buscamos dónde poder acampar y el camping municipal en la Île de Conleau. (Furgo + 2 adultos = 12€). Bajamos hasta Vannes en la furgo porque estaba un poco lejos y paseamos por esta otra villa con aire medieval y unos jardines públicos impresionantes de cuidados y bonitos.
Después del paseo, estuvimos en un pub de los que hay en la orilla del puerto, viendo la final de Baloncesto España-Francia... y vaya pasión que había en el bar... pasamos desapercibidos hasta que empezamos a reirnos y hablar entre nosotros... y empezaron a hacernos bromas y señas... y antes de acabar el tercer tiempo nos fuimos

Esta etapa, aunque larga y viendo un montón de cosas fue de las que más nos gustaron... no estuvo mal para ir rematando el viaje
