Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Etapa 2: Acantilados de Meirás / Valdoviño, tierra de Trasancos

Etapa 2: Acantilados de Meirás / Valdoviño, tierra de Trasancos ✏️ Diarios de Viajes de España España

Abandonamos Ferrol, para dirigirnos a través de la carretera AC-116 (en el plano C-646) hacia el municipio de Valdoviño, un corto trayecto pues no hay más de 17 kms: Con 25 kms de costa, sus playas y paisajes le hacen acreedor de una gran...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 5
CAMINO AL ORTEGAL, LA RUTA NORTE

Diario: CAMINO AL ORTEGAL, LA RUTA NORTE

Puntos: 5 (17 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Abandonamos Ferrol, para dirigirnos a través de la carretera AC-116 (en el plano C-646) hacia el municipio de Valdoviño, un corto trayecto pues no hay más de 17 kms: Con 25 kms de costa, sus playas y paisajes le hacen acreedor de una gran reputación como lugar de veraneo, repartiendo su territorio desde las costas de Ferrol hasta el pueblo de Cedeira. Se estima que sus primeros núcleos de población se remontan al cuarto milenio antes de Cristo, si bien los restos más antiguos hallados en la zona responden a la cultura castrexa (lo que vulgarmente se conoce como celtas, aunque en realidad eran una rama étnica distinta), concretamente a la tribu de los Artabros, que ocupaban estos territorios (Terra de Trasancos) antes de la llegada de los romanos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestra primera parada es aproximadamente a mitad de camino, tomando un desvío a mano izquierda a la altura de la parroquia de Baltar, donde se encuentra el monasterio homónimo, que por su estética no parece lo que es, ya que ha sufrido modificaciones practicamente en su totalidad desde su fundación en el siglo XVI. Siguiendo la carretera que pasa por delante del monasterio accedemos a la carretera de la playa de Campelo, pequeño pero hermoso arenal, lugar de confluencia de surfistas, encajonado entre montañas. Playa de roca, con escasa arena (sobre todo en marea alta) y de gran belleza, sobre todo sus atardeceres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Regresamos a la general y unos kilómetros más adelante giramos a la izquierda y nos dirigimos a la playa de O Porto, en Meirás, parroquia (en Galicia es sinónimo de pedanía) perteneciente a Valdoviño: Aquí podemos observar su capilla, que desde un risco que se interna al mar corona la playa, enmarcada por la panorámica de los acantilados y el cercano faro en su fondo. Cuenta la leyenda que los lugareños encontraron una talla de la Virgen en plena mar y que al llevarla a tierra, al día siguiente apareció de nuevo en el mar, por lo que decidieron levantar la capilla en su honor y dejar la talla en su interior. La estampa es hermosísima y recuerda mucho otros lugares de singular belleza de otras partes de Europa, como esas pequeñas capillas que se pueden ver en algunos puntos de la Bretaña Francesa…

Seguimos camino hacia Punta Frouxeira, donde se encuentra el faro que mencionábamos, de estética francamente horrible, uno de los muchos desmanes irrespetuosos hacia el entorno y el paisaje que nos trajo la década de los 90 en este país: Construido en 1992 en acero, cemento y cristal, ha sido tremendamente controvertido desde su inauguración, aunque como dicen por allí “mientras haga su función”. Está construido en el lugar de uno anterior de estética decimonónica, que demolieron en lugar de rehabilitarlo (cultura del pelotazo de la época). En este sitio de gran belleza, se encuentra una de las curiosidades de esta costa: Bajo la oradada roca donde se asienta el faro, varios túneles albergan los restos de un sistema defensivo de baterías de costa que ríete de los Cañones de Navarone: En la actualidad solo quedan los túneles y varios puestos de vigía, que desembocan a esta accidentada costa con unas tremendas caídas verticales. En 1920, Primo de Rivera, preocupado por la inestabilidad europea en ese momento, ordena un plan de armamento de las principales bases costeras del país, entre las que destacan las denominadas Baterías del Golfo Artabro, formadas por estas de Meirás, las desaparecidas de Cabo Prior y las del Monte de San Pedro en A Coruña, armando todas ellas con unos tremendos Cañones Vickers de 381mm. Armas de una letal potencia y con un alcance tan descomunal que podía alcanzar los 35 kms… Todos ellos fueron desmantelados entre las décadas de los 40 y los 90, con la excepción de los del Monte de San Pedro que todavía se pueden ver en el parque homónimo en la ciudad de A Coruña.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar de que por desgracia, el vandalismo, la ignorancia y la falta de interés de las autoridades de turno, han hecho mella en este lugar, es recomendable el paseo por su interior y contemplar las excelentes vistas que ofrecen las terrazas y troneras por su privilegiada situación, además de su interés histórico. En cualquier otro país esto sería conservado y cuidado, pero en el nuestro no estamos por la labor…

Advertencia para los amigos que visiten la zona: Cuidado con los agujeros que puede haber por el suelo y los pasillos (están en penumbra y alguno totalmente a oscuras), así como con objetos cortantes o basura que puede haber acumulada.

Contar como anécdota que este lugar sirvió como localizaciones de exteriores para el rodaje en 1994 de la película de Roman Polansky “La Muerte y la Doncella”, protagonizada por Ben Kigsley y Sigourney Weaver.

Desde el extremo derecho de la carretera que nos ha llevado hasta el faro ya podemos contemplar el orgullo del municipio de Valdoviño, la Playa Frouxeira y su laguna. Para llegar a ellas retrocedemos hasta la carretera general y seguimos a través de la parroquia de Lago todo recto hasta el denominado cruce de Robles, fácilmente identificable ya que en este se encuentra a mano izquierda el pequeño puesto de la Guardia Civil y en el extremo opuesto la base zonal de Protección Civil. Pues bien giramos a mano izquierda en la rotonda y tomamos la AC-113 recta, que nos deja después de escasamente 1,5 kms en el centro urbano de Valdoviño, la denominada Puerta del Sol (no es una ironía, en serio), luego en la rotonda tomamos el giro hacia la izquierda y descendemos la carretera hasta la impresionante playa Frouxeira: Casi 3,5 kms de playa virgen, con idóneas condiciones para la práctica del surf o el bodyboard, cuenta con bandera azul desde 1993. Por no hablar de un sistema dunar y su laguna protegidos por la Red Natura, con un ecosistema altamente sensible.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decir que como asiduo de los veranos en este lugar desde hace más de tres décadas hay que advertir sobre esta hermosísima playa: No fiarse de que la mar parezca calma, respetar las señalizaciones de peligro, evitar el baño en su zona central (entre la desembocadura del lago y la zona donde la playa forma un curva antes de Punta Frouxeira, fundamentalmente porque esa zona no está vigilada por el servicio de socorrismo). No bañarse en la zona interior del lago (si se puede en la parte que desemboca al mar). Desgraciadamente todos los años tenemos que lamentar algún ahogamiento, mayoritariamente de foráneos, por no atender a advertencias tan simples como estas.

Se trata de una playa frecuentemente venteada, hermosísima y con unas puestas de sol espectaculares. En su extremo derecho, cuenta con una roca frente a la costa de grandes dimensiones, la “Percebelleira”, nombre que viene de antaño por la gran cantidad de percebes que albergaba, si bien tras décadas de ser esquilmados hoy en día solo hay mejillones y mujeles, además de algún que otro erizo. Se puede llegar a ella en días de marea baja con las debidas precauciones (entre otras, acordarse de que la marea sube…).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El paseo marítimo en piedra y madera, recorre la playa parcialmente desde su extremo derecho (la llamada playa Pequeña) hasta la confluencia con el lago, continuando hacia el interior de éste y llegando hasta la unión con la parroquia de Lago y la AC-116: En el camino a través de la zona del lago hay puestos de observación ornitológica y paneles explicativos de fauna y flora. El lago cuenta con 1700 metros de largo por 500 de anchura, y con algo de suerte podemos disfrutar de los halcones o de especies migratorias varias. Ojo, con bañarse en la parte interior del lago (quiero decir en la alejada de la desembocadura al mar), hay bancos de fondo arenoso con hoyos movedizos, producto de la sedimentación y los movimientos del agua: Muchas personas se han ahogado por no tener en cuenta o ignorar este riesgo. Es un sitio para disfrutar del paseo o de la puesta de Sol con enorme tranquilidad…

Decir que en el alto sobre la Playa Pequeña hay una pista de tierra que asciende hasta los restos de un castro de época prerraománica, al que se puede subir y disfrutar de las vistas. Lo único que se conserva de su estructura son las murallas defensivas, facilmente identificables como dos formaciones abultadas y pararalelas que se encuentran a la derecha de la referida pista de tierra.


* Recomendaciones para comer/tapear en Valdoviño y alrededores:

- Restaurante “El Gitano”, carretera general a la playa de Valdoviño, justo al pasar el camping de 1ª en una curva: Excelente comida casera a precios asequibles. El cocinero y propietario, Paco, es un monstruo de los fogones y da un toque a todos sus platos estupendo. De lo mejorcito de la comarca, no perderos su carne asada o su excelente rape. Ojo, no confundir con la cafetería del mismo nombre que es la que tiene una escalinata de entrada. El restaurante es independiente y está a la derecha de la cafetería.

- Churrasquería “A Chousa”, en la AC-113 (a mano izquierda), a unos 500 metros de la Puerta del Sol de Valdoviño: Lugar fundamentalmente para tomar “churrasco” (carne a la brasa), buena relación calidad-precio.

- Mesón “Saiña”, en la llamada Playa Pequeña, extremo derecho de la Playa Frouxeira, Valdoviño: Raciones estupendas y vistas espectaculares desde sus ventanales. Buena relación calidad-precio.

Añadir que el pueblo cuenta con dos camping, de 1ª y 3ª categorías, el primero en la bajada a la playa, el segundo frente al lago, además de hostales y gran cantidad de alquiler de temporada.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 7923

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CAMINO AL ORTEGAL, LA RUTA NORTE
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Linkero  Linkero  05/08/2012 20:33
Genial el diario Ilota. Te doy 5 estrellazas. Estoy intentando localizar la carretera que comentas que va de San Andrés a Cabo Ortegal por la escarpada costa, pero no me aparece en google maps. La única que veo con el street view es una rodeada de molinos de viento
Imagen: Ilota  ilota  06/08/2012 22:08   📚 Diarios de ilota
Gracias a todos. Linkero la carretera creo que era la Ac-2204 o 2205. Pero si, es la que pasa junto al parque eólico
Imagen: Linkero  Linkero  08/08/2012 22:13
Tienes toda la razón, recorriéndola un poco con street view he salido de dudas. Thanks.
Imagen: Anto36  anto36  26/06/2013 15:29
buenas...que pasa que solo se pueden dar 5 estrellas??? este diario merece muchas mas...TODAS¡¡¡

Es buenisimo¡¡¡
Imagen: Ilota  ilota  26/06/2013 19:29   📚 Diarios de ilota
Muchas gracias hombre, viniendo de un gran conocedor de nuestra geografía, me honra. Gracias nuevamente!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4870
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4843
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2996
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2473
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1840


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
668386 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15192

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Benidorm Playa
Sloth
España
Benidorm
Enriqueva...
España
Benidorm
Asuna20
España
Regatas de Veleros en Menorca
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube