![]() ![]() VIERNES 29 DE MARZO DE 2013 ✏️ Diarios de Viajes de Holanda
Nos levantamos y vemos que pese a las previsiones no ha seguido nevando y aunque hace frío no es nada diferente de ayer. así que decidimos seguir con nuestro plan: visitar Waterland: Volendams, Edam y Marken. Tras desayunar de nuevo en De Raedt...![]() Diario: 3 dias en Amsterdam. Mil mundos en una ciudad⭐ Puntos: 4.3 (15 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() Nos levantamos y vemos que pese a las previsiones no ha seguido nevando y aunque hace frío no es nada diferente de ayer. así que decidimos seguir con nuestro plan: visitar Waterland: Volendams, Edam y Marken. Tras desayunar de nuevo en De Raedt nos dirigimos a la imponente estación central donde siguiendo las indicaciones de Javier, el guía que ayer nos ayudó y los carteles indicativos llegamos a ras al autobús. Para quien vaya a hacerlo le diré que el autobús es el 110, son amarillos y ahora al estar la zona de autobuses en la estación en obras esta un poco desubicada.... hay que atravesar la estación central e ir a la parte trasera, cruzar la carretera y con al estación a la espalda ir hacia la derecha donde estará al autobús. NOsotros tuvimos un momento de: nos hemos confundido... pero no, si seguís los carteles amarillos de indicaciones llegareis. Pues eso, nosotros llegamos justo cuando estaban subiendo los últimos (casi todo turistas españoles y algún holandés que usa el autobús para ir a los pueblos). El billete se compra al mismo conductor, 10 euros el billete y dura 24 horas pudiendo subir y bajar todas las veces que se quiera. Hay que validarlo en la misma máquina que hay al comienzo. Nos sentamos en los primeros asientos (los autobuses son como los urbanos en España) y tenemos así unas vistas geniales durante el trayecto, donde ya comenzamos a ver las típicas casitas a doble agua, campos verdes, canales pequeños con el agua helada por el frío. El autobús hacer varias paradas en pueblecillos que parecen casi aldeas, pero el primero grande es Volendams..... todos los turistas bajan ahí, nosotros no, y hasta el conductor nos pregunta extrañado si no bajamos: le digo que no, que vamos primero a Edam. Esto lo traía aprendido de casa, gracias al foro de Los Viajeros. La ruta de bus es Volendam – Edam. A Marken se va en barco desde Volendam (también en bus pero es mas rápido y mejor en barco), por lo que si primero te bajas en Volendam, coges el barco a Marken, tienes que volver a Volendam, coger otra vez el autobús a Edam y volver a Ámsterdam. Mientras que si haces Edam – Volendam-Marken – Ámsterdam (hay bus Marken-Ámsterdam) te ahorras vueltas y tiempo. A Edam se llega en una hora escasa. Es un sitio precioso, supertranquilo... parece uno de esos sitios que no existen, sin apenas ruido, con casitas de cuento, tranquilidad, canales y verde... realmente aquí te dedicas a pasear por su lío de calles, sin mas.. Cuando nos apeteció volvimos al bus, tuvimos que preguntar donde se cogía el de vuelta a Volendam. (A la ida la parada de Edam esta justo en la entrada del pueblo, para volver a Volendam tienes que cogerlo justo en el lado contrario de donde te ha dejado un poco más delante). Así que fuimos a Volendam (aquí hay varias paradas, al comienzo delante del molino, por el medio y al final). Nosotros nos bajamos en la que pensamos que era la mas céntrica, al lado de un gran centro comercial y una plaza. Este pueblo es menos tranquilo y se ve con mas vida que Edam pero cuando ves su paseo marítimo te parece de nuevo estar en un cuento de pescadores o en una película... es genial. Tiendas de souvernis, restaurantes, puestos de helados, perritos calientes, tiendas para hacerte fotografía vestido con la ropa típica (una turistada según mi parecer pero bueno..).... y barcos de pescadores, todo con un encanto especial. Tras caminar el paseo y hacer mil fotos decidimos que era un sitio genial para comer, así que nos decantamos por un restaurante que tenia pescado (lo normal en un sitio de pesca), y nos sentamos con un par en la terraza para comer de cara al mar y a la gente que paseaba por el paseo. De precio estaba bastante bien y había además de platos de combinados de calamares, mejillones, gambas, merluza.... hamburguesas, huevos con jamón y queso..... Comiendo con guantes (mereció la pena), y terminando con un gofre enorme (que barbaridad estos holandeses con el dulce) de chocolate con plátano. La idea era irnos de allí a Marken pero en ese momento nos dio tanta pereza, y pensamos que habíamos visto dos pueblos preciosos y que Marken poco o mucho iba a ser mas o menos lo mismo... así que no se si hicimos bien o mal, pero nos volvimos en el bus a Ámsterdam para aprovechar y ver cosas que nos quedaban. Al ir a coger el bus pensamos que sería en el mismo sitio donde nos había dejado.... no vimos que había un cartel de No boarding por lo que cuando llego el bus que era el nuestro el conductos no nos abrió la puerta dejándonos con un par de narices.... Nos sorprendió bastante que no nos dijera al menos que la parada de recoger estaba en la otra acera porque los holandeses nos han parecido majísimos, muy educados y atentos. No es que sean el alma de la fiesta, pero todos nos han tratado muy bien y con una sonrisa... todos menos el conductor este... Así que tras ver que si que paraba en la parada de enfrente donde no llegamos por supuesto, cruzamos y esperamos al siguiente. Por cierto, estos autobuses pasan con bastante frecuencia así que no hay problema. Es muy sencillo reconocer cual es el tuyo porque en la parte frontal indican Ámsterdam Central o Volendam, Edam..... De vuelta a Ámsterdam. Nos bajamos en la parada anterior a la Central Station pues queda delante de San Nicolás, entrada a Chinatown donde queremos ir a visitar el templo budista. San Nicolás tampoco lo vemos por dentro, está cerrado, así que bajamos por Chinatown de nuevo al barrio rojo (no me cansaría de ver estas zonas tan diferentes) y llegamos a la plaza Dam donde entro en la tienda del Zapato amarillo para comprar los típicos souvenirs. ¡Me encanta Ámsterdam en cuanto a souvernirs! Para una loca de estos recuerdos viajeros como yo es una ciudad con un montón de posibilidades chulas lejos de otras ciudades que no salen de sus dos monumentos en miniatura o cosas sosas.... para quien le interese: desde los típicos zuecos en madera o porcelana en todos los tamaños, hasta estos zuecos pero para estar por casa amorosos, de todos los colores (me enamoraron el primer día y compre unos para mi hermana), hasta figuras de molinos, casita estrechas, imanes con estas formas también claro.... adornos de navidad... y por supuesto Tulipanes, semillas (5 euros un paquete), tulipanes de madera en todos los tamaños ( compre un montón porque me encantaron).... y por supuesto todo lo relacionado con la marihuana o el barrio rojo.... sin contar con paquetes de Waffles (dulce típico, como unas galletitas con caramelo dentro), o queso de todos los tamaños.... Tras surtirnos de todo tipo de recuerdos regresamos al hotel para descansar. Ámsterdam es pequeño pero con tantas calles y barrios diferentes que al final te destroza!. Por la tarde nos vamos a dar un paseo por la calle Single hasta Munttoren. Pasamos por delante de los puestos del mercado de tulipanes, pero ya están cerrados así que volveremos porque tiene muy buena pinta. Llegamos a Rembrand Plein, con su escultura dedicada al pintor. La plaza está rodeada de restaurantes y bares, tiene pinta de ser la zona de marcha. Volvemos hacia Plaza Dam y comemos en el Mcdonadls en Damrak (al lado hay un Burger King y un poco más adelante un JFC). Para terminar bien la ultima noche y darle el gusto a mi marido nos fuimos a una cervecería típica justo al lado de la plaza, donde descubrimos que también podíamos haber comido. La ultima noche en Ámsterdam se terminaba pero como la ciudad es pequeña la mañana que nos quedaba iba a dar mucho de si... Índice del Diario: 3 dias en Amsterdam. Mil mundos en una ciudad
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |