La razón de crear este diario es que para todo lo que quiero subir y explicar acerca de nuestra escapada no entra en una etapa en mi blog de Conociendo España, así que por consejo de marimerpa y Spainsun hago el diario con un día por etapa para poder subirlo todo.
El anterior emplazamiento era este y no lo borraré por los comentarios que me dejaron algunos foreros:
www.losviajeros.com/ ...hp?e=38606
Bueno, vamos ya con el diario en sí, está estructurado en introducción, una etapa por día y unas breves conclusiones finales.
Escapada de "fin de semana" (es decir, 3 días y 2 noches, aunque fue de Domingo a Martes) a la Ribeira Sacra en familia. En principio íbamos a pasar la Semana Santa esquiando en Andorra, pero se cruzó esta primavera tan calurosa y daban lluvias así que cancelamos el miércoles y teníamos claro que no queríamos quedarnos en casa. Así que tras descartar ir a Guimaraes por la distancia cuando le comenté a mi padre (que también está aquí, es el forero vinadas -sí, ya sé que los nicks son repetitivos-) que me gustaría ir a la Ribeira Sacra rapidamente me dijo que vale, que a prepararlo. Y así en esa tarde reservamos el hotel y entre jueves y sábado preparé un poco las visitas y saqué información para hacerles de guía a mis padres (me encanta el arte y se me da bien explicar las cosas, así que esta vez mi padre descansó y fui yo el que se ocupó de preparar el itinerario, las visitas...), y bueno, se quedaron encantados con lo que preparé (amor de padres supongo)
La localización del hotel no dejaba lugar a dudas, debía estar en el entorno de la Ribeira Sacra, el eje sobre el que giraría el viaje. Tenía echado el ojo a un par de hoteles rurales, pero mis padres preferían algo más urbano, para tener algo que hacer una vez llegados al hotel a las 6-7 de la tarde (les gusta madrugar mucho y aprovechar el día antes de descansar para salir a cenar), así que por un sencillo principio democrático (2 contra 1 -que a mí realmente me daba igual una cosa que otra-) busqué hotel en Ourense. Finalmente reservamos las dos noches en el NH Ourense **** por 198€ la habitación triple sin desayuno (al llegar por el mismo precio nos dieron una suite que era más grande y que mi cama estaba en otro habitáculo, así que genial) El hotel parece en el mapa que está apartado del centro, pero nada más lejos de la realidad. A 5 minutos caminando de la Plaza do Ferro (zona de tapas) y 10 de cualquier punto de interés de la ciudad (Burgas, Catedral, Puente Romano...) y en un barrio con muchísimos bares que ofrecían muy buenos desayunos (café+zumo+pincho/bollería) por menos de 3 euros, así que la ubicación perfecta, y el hotel perfecto también: muy bien equipado, baño completísimo, el personal muy amable y servicial... Había leido críticas del parking, pero en Ourense la zona azul funciona de 10 a 20, y el día de llegada era domingo. Así que aparcamos en las cercanías (no había mayor problema de sitio) y al salir siempre antes de las 10 solo nos hicieron falta algunos céntimos para aparcar (otro puntazo)
La preparación dejaba bastante que desear, pero bueno tirando de aquí y de allí (principalmente de mi buena amiga la Wikipedia y las páginas de turismo de los diferentes pueblos; amén de esa inagotable fuente de recursos que es esta página -muchas gracias a Meha por las recomendaciones, y a todos los foreros que publicasteis recorridos y modificaciones anteriormente con los que hice la ruta sin ningún problema) saqué unos words con resúmenes de la historia de los pueblos y ciudades que visitaríamos y de información artística acerca de monumentos (si alguno los quiere no tengais reparo en pedírmelos) me arreglé bastante bien para poder hacer de guía turístico, y pese a la improvisación del viaje creo que nos arreglamos bastante bien para conocer la historia de cada visita, bendito internet.
El anterior emplazamiento era este y no lo borraré por los comentarios que me dejaron algunos foreros:
www.losviajeros.com/ ...hp?e=38606
Bueno, vamos ya con el diario en sí, está estructurado en introducción, una etapa por día y unas breves conclusiones finales.
Escapada de "fin de semana" (es decir, 3 días y 2 noches, aunque fue de Domingo a Martes) a la Ribeira Sacra en familia. En principio íbamos a pasar la Semana Santa esquiando en Andorra, pero se cruzó esta primavera tan calurosa y daban lluvias así que cancelamos el miércoles y teníamos claro que no queríamos quedarnos en casa. Así que tras descartar ir a Guimaraes por la distancia cuando le comenté a mi padre (que también está aquí, es el forero vinadas -sí, ya sé que los nicks son repetitivos-) que me gustaría ir a la Ribeira Sacra rapidamente me dijo que vale, que a prepararlo. Y así en esa tarde reservamos el hotel y entre jueves y sábado preparé un poco las visitas y saqué información para hacerles de guía a mis padres (me encanta el arte y se me da bien explicar las cosas, así que esta vez mi padre descansó y fui yo el que se ocupó de preparar el itinerario, las visitas...), y bueno, se quedaron encantados con lo que preparé (amor de padres supongo)
La localización del hotel no dejaba lugar a dudas, debía estar en el entorno de la Ribeira Sacra, el eje sobre el que giraría el viaje. Tenía echado el ojo a un par de hoteles rurales, pero mis padres preferían algo más urbano, para tener algo que hacer una vez llegados al hotel a las 6-7 de la tarde (les gusta madrugar mucho y aprovechar el día antes de descansar para salir a cenar), así que por un sencillo principio democrático (2 contra 1 -que a mí realmente me daba igual una cosa que otra-) busqué hotel en Ourense. Finalmente reservamos las dos noches en el NH Ourense **** por 198€ la habitación triple sin desayuno (al llegar por el mismo precio nos dieron una suite que era más grande y que mi cama estaba en otro habitáculo, así que genial) El hotel parece en el mapa que está apartado del centro, pero nada más lejos de la realidad. A 5 minutos caminando de la Plaza do Ferro (zona de tapas) y 10 de cualquier punto de interés de la ciudad (Burgas, Catedral, Puente Romano...) y en un barrio con muchísimos bares que ofrecían muy buenos desayunos (café+zumo+pincho/bollería) por menos de 3 euros, así que la ubicación perfecta, y el hotel perfecto también: muy bien equipado, baño completísimo, el personal muy amable y servicial... Había leido críticas del parking, pero en Ourense la zona azul funciona de 10 a 20, y el día de llegada era domingo. Así que aparcamos en las cercanías (no había mayor problema de sitio) y al salir siempre antes de las 10 solo nos hicieron falta algunos céntimos para aparcar (otro puntazo)

La preparación dejaba bastante que desear, pero bueno tirando de aquí y de allí (principalmente de mi buena amiga la Wikipedia y las páginas de turismo de los diferentes pueblos; amén de esa inagotable fuente de recursos que es esta página -muchas gracias a Meha por las recomendaciones, y a todos los foreros que publicasteis recorridos y modificaciones anteriormente con los que hice la ruta sin ningún problema) saqué unos words con resúmenes de la historia de los pueblos y ciudades que visitaríamos y de información artística acerca de monumentos (si alguno los quiere no tengais reparo en pedírmelos) me arreglé bastante bien para poder hacer de guía turístico, y pese a la improvisación del viaje creo que nos arreglamos bastante bien para conocer la historia de cada visita, bendito internet.