Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4º Dia RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS

4º Dia RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS ✏️ Diarios de Viajes de España España

SABADO 3 DE MAYO 2014, RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS. Un día más bajamos a la cafetería de abajo del hotel y tras tomar dos cola caos y un donut de antes de ayer (4 euros los dos) iniciamos el trayecto hacia el pueblo considerado como la puerta de...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 5
Puente de Mayo en Córdoba y Cádiz

Diario: Puente de Mayo en Córdoba y Cádiz

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

SABADO 3 DE MAYO 2014, RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS
Un día más bajamos a la cafetería de abajo del hotel y tras tomar dos cola caos y un donut de antes de ayer (4 euros los dos) iniciamos el trayecto hacia el pueblo considerado como la puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos, Arcos de la Frontera.
Por el camino compartimos el camino con muchos moteros que se dirigían al gran premio de Jerez. Dejamos el coche en una calle comercial justo debajo de la portada que da acceso al centro histórico, entramos en la oficina de turismo (nada más pasar la arcada) donde nos entregaron un plano con las visitas recomendadas. Seguimos por la misma calle corredera y vimos la portada de la Basílica de de Santa María y después llegamos a la plaza donde está el ayuntamiento de Arcos y la Iglesia de santa María, en la misma plaza está el parador nacional y un mirador espectacular, hicimos unas fotos y seguimos con el paseo. Llegamos a otro mirador desde el que se veía en una azotea cercana de un edificio, había un barecito donde dos hombres se estaban tomando una cervecita fresquita con unas vistas espectaculares. No teníamos tiempo para detenernos así que decidimos seguir visitando cosas porque el día era intenso. Hicimos multitud de fotos de callejuelas blancas desiertas de gente muy empinadas y entramos en un belén gigantesco que regentaba un señor y que se podía visitar gratuitamente, a cambio de la voluntad, se notaba que el hombre había dedicado infinidad de horas a su obra. Nos acercamos a los jardines nazaríes pero estaban cerrados, hicimos una foto por fuera, era muy pequeñito.
De Arcos de la Frontera nos dirigimos a “el bosque”, la chica de la oficina de interpretación del medio ambiente de la zona nos dijo que desde el punto de vista monumental, El bosque no tenía mucho que ver y que su fuerte era el tema de la trucha y sus paisajes naturales, también nos recomendó visitar el contiguo museo del queso con tienda propia (quesos el Bosqueño), decidimos ir solo al museo del queso, que era como la parte de debajo de un chalet, con entrada gratuita (muy pequeñito, para nosotros prescindible) y compramos un queso curado buenísimo, la chica que nos atendió por cierto era bastante seca, para estar cara al público no le iría mal sonreír un poquito más a los clientes. El queso muy curado y espectacular, que es lo importante. (10 euros una cuña, a 18 euros el kilo)
Ya estábamos en plena sierra de grazalema y la carretera empezaba a ser sinuosa pero en buen estado, nos sorprendió de nuevo lo verde que estaba todo y es que esta es la zona de España donde mas llueve, ni Asturias ni Galicia, Cádiz!!. De camino entre Benamahoma y Grazalema paramos en un mirador con muy buenas vistas e hicimos unas fotos, finalmente llegamos al que personalmente me pareció el pueblo más bonito de los que visité ese día, Grazalema, dejamos el coche en la parte alta del pueblo y fuimos bajando entre callejuelas con todas con las casas casi uniformes con macetas y jardineras coloridas en sus fachadas, llegamos al ayuntamiento y vimos que en una plazuela cercana, habían varios restaurantes con menús muy asequibles y raciones que no estaban nada mal (9-10 euros con primero/segundo y postre o café), también podías comer a la carta, el que elegimos fue el Zulema. Tomamos 2 salmorejos, 1 albóndigas, 1 carrillada, 1 tarta casera de chocolate y 1 flan de queso con 1 cerveza y cocacola, 18 euros los dos.
Seguimos paseando por el pueblo y nos hicimos una foto con una estatua de un toro, como si estuviéramos en Wall Street!!!. el toro era más pequeño que el de Manhattan pero no menos bonito. Hicimos unas fotos del ayuntamiento y salimos hacia Ubrique, paramos nada más salir de Grazalema en una especie de aparcamiento a la izquierda donde hicimos unas fotos de postal del pueblo blanco mimetizado dentro de la sierra. Llegamos a Ubrique y dimos un paseo por el centro histórico, la verdad es que después de visitar Arcos y Grazalema el listón estaba muy alto y no nos dijo mucho, pero aprovechamos para comprar una cartera de piel y algún artículo más.
De vuelta hacia Cádiz el navegador nos envió por error por una ruta más larga y acabamos en Bornos, recordé que leí en un diario de un viajero que el pueblo no era tan conocido como otros de la sierra, pero merecía la pena una visita, tiene un embarcadero (que no vimos) y un palacio que merecía la pena ver, la plaza donde está ubicado el ayuntamiento es bonita y el palacio de los Ribera, en la misma plaza del Ayto la verdad es que también era curioso, porque te podías hacer una idea de cómo vivían los ricos en aquella época, incluso había un jardín con nenúfares que por lo que vimos aprovechaba la gente de por allí en algunos casos para hacer las fotos de la comunión, como esa tarde.
Volvimos a Cádiz tras la duchita de rigor y nos fuimos rápidamente a ver la zona de la ciudad amurallada, nos dejó el Bus cerca del puerto y fuimos caminando hasta la plaza de España, vimos el monumento a la Pepa (la constitución de 1812) y de allí a ver la casa de las cuatro torres, en decadencia total, pero aún te podías hacer una idea del pasado glorioso del propietario originario de la misma. Salimos a la alameda del Marqués de comillas y vimos enfrente a la otra parte de la bahía, a lo lejos, el puerto de Santa María y creo que era Rota.
Continuamos por la línea de costa paseando con los edificios antiguos pero muy bonitos a nuestra izquierda del malecón y llegamos cruzando parques y alamedas así como el centro cultural reina sofia etc hasta el moderno edificio del Parador Nacional, continuamos por la costa hasta llegar al castillo de Santa Catalina, a esas horas ya cerrado. Lo sobrepasamos hacia la playa de la caleta y entonces fuimos testigos de una de las puestas de sol mas bonitas que hemos visto en nuestra vida, yo siempre hablaba de la de San Antonio de Portmany o una que vimos en un crucero por el Caribe, pero realmente no hace falta irse tan lejos. El conjunto de las barquitas de pesca, el castillo de Santa Catalina, la gente en la playa de la caleta y el sol escondiéndose por el horizonte, es uno de esos momentos en los que te olvidas de los problemas del día a día y te concentras solamente en la belleza que están contemplando tus ojos.
Cuando el sol se puso nos metimos por la calle Rosa, giramos por Sagasta y llegamos hasta el oratorio de San Felipe Neri, lugar donde los diputados de 1812 aprobaron la primera constitución española. La barriada no era lujosa pero tenía encanto, me recordó vagamente a los barrios decadentes de Lisboa u Oporto. Era como si el tiempo se hubiera detenido en el siglo XIX
P. a esas alturas ya tenía los pies destrozados y quería que fuéramos a cenar y poder sentarse, no teníamos un sitio recomendado para esta noche, así que tras comparar varias opciones, acertamos de nuevo al elegir la freiduría de la plaza de las flores (preciosa plaza, por cierto), tomamos: cazón en adobo, ensalada de hueva aliñá, rabas de calamar, ensaladilla rusa, dos tortilla de camarones, una copa de barbadillo y agua: 20 euros
Estábamos también cansados y de nuevo nos fuimos a descansar al hotel, había sido como todos los anteriores, un día intenso.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 9
Total 4 1 Media 1990

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Puente de Mayo en Córdoba y Cádiz
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  14/05/2014 10:04   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias por compartir tu viaje, que tiene muy buena pinta, ¿No te animas a ponerle unas fotos? Quedaría más visual y atractivo. Te dejo 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2482
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1771
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1399
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1102
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 824


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viaje a Cádiz provincia
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 482
597566 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13142

Fecha: Vie Abr 25, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viaje a Cádiz provincia

"yonhey" Escribió:
2 a 1 para Jerez de momento

Mi voto es para Jerez también. Quise decir que aunque también me gusta EL Puerto, voto por Jerez.
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 2997

Fecha: Vie Abr 25, 2025 09:10 pm    Título: Re: Viaje a Cádiz provincia

Cierto, perdón, 3-0 Jerez
licantropo
Imagen: Licantropo
Indiana Jones
Indiana Jones
07-08-2006
Mensajes: 2287

Fecha: Vie Abr 25, 2025 11:37 pm    Título: Re: Viaje a Cádiz provincia

Jerez sin duda
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 2997

Fecha: Sab Abr 26, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viaje a Cádiz provincia

Parece claro el tema, mejor Jerez que Puerto de Santa María. Gracias
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 2997

Fecha: Sab May 17, 2025 02:50 pm    Título: Re: Viaje a Cádiz provincia

Pues finalmente he estado esta mañana en El Puerto de Santa María, no me ha parecido muy allá, he de decir que he tenido la mala suerte de pillar el Castillo de San Marcos cerrado hoy, y la basílica de Nuestra Señora de los Milagros también cuando he ido. Pero he disfrutado de la visita a la bodega Osborne y he comido muy bien en el restaurante "La Pescadería".
Mañana iré a Jerez de la Frontera.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Presa de Los Pérez
ChonaCanaria
España
PLAYA DEL COTILLO
Martuxi78
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube