Cada Semana Santa tenemos el hábito de conocer alguna ciudad europea importante. Este año no había nada previsto, pero a última hora decidimos no quedarnos en casa y que debíamos salir.
La cuestión es que quedaban pocos días así que había que organizar algo deprisa. Y rápido dimos en el clavo... ¡¡Vámonos a Barcelona!!
Es una ciudad en la que yo estuve con mi pareja aunque en "viaje relámpago". Hace casi cuatro años fuimos a Barcelona a coger el crucero por el "Mediterráneo Occidental". Nuestro autobús desde Salamanca llegó muy pronto y nos dio tiempo a dejar las maletas en consignan y pasear por la zona de Plaza Catalunya, Paseo de Gracia, Ramblas, la Ciudadela, etc. Eso sí, en verano, con la ciudad vacía y mucho calor, no era la mejor época.
A la vuelta, y mientras esperábamos el tren, nos dio tiempo a ir al parque Güell, justo unos meses antes de que lo hiciesen de pago.
En mi caso, tengo familia por Barcelona e iba mucho sobre todo cuando era más pequeño, pero me quedaban muchos atractivos por visitar y no lo había hecho aún como turista. Así que ¡vámonos!
EN AVIÓN CON "VUELING" DESDE VALLADOLID
También nos animó el hecho de poder encontrar precios más o menos baratos a pesar de quedar poco más de una semana.
Siendo de Salamanca, la mejor opción era intentar conseguir un vuelo barato desde el aeropuerto de Valladolid (a una hora escasa en coche). Allí operan dos compañías diariamente a Barcelona, y las dos son "lowcost": "Ryanair" y "Vueling".
Busqué precios con la irlandesa, pero fluctuaban bastante y tampoco me parece que "Ryanair" sea completamente fiable. Y el hecho es que buscando con "Vueling" entre las diferentes fechas, vimos que una opción muy apetecible era salir para Barcelona el viernes 25 y regresar el lunes 28.
También miré la opción del tren, pero me encontraba con un viaje de unas 8-9 horas para ir y otras tantas para volver, saliendo por un precio muy parecido.
El inconveniente era que para ir el vuelo llegaba a Barcelona a las 18:40, y para volver salía a las 13:10, con lo que ya teníamos que asumir que esos dos días no podríamos hacer prácticamente nada y sólo dispondríamos del sábado y el domingo para hacer turismo.
Aún así, por el precio que nos salía creimos que merecía la pena.
ALOJAMIENTO EN EL "IBIS MERIDIANA"
El siguiente paso era intentar buscar un hotel que no tuviese un coste desproporcionado, adaptado a esos días que eran los más caros de la Semana Santa (también hicimos una simulación en otros días pero entonces el vuelo hacía el viaje con un coste desproporcionado).
Mirando alojamientos en el centro de Barcelona, el precio era muy caro, y cuando más te alejabas, más económico. Finalmente nos decantamos por "Ibis", ya que hemos estado en sus hoteles más veces y están todos "cortados por el mismo patrón".
Aún así, nos decantamos por el "Ibis Meridiana" por su situación, alejado del centro pero al menos con buenas comunicaciones por metro y en Barcelona, concretamente en el barrio de Sant Andreu, en el noroeste de la ciudad.
Si querías algo más barato tenías que irte a otras localidades del extrarradio (Ripollet, Molins de Rei, Viladecans, etc.). Además, también influyó el hecho de que era un barrio que conocía de otras ocasiones, por lo que no lo pensamos más.
¡Vacaciones en Barcelona planificadas en tiempo récord!
ENTRADAS A LA "SAGRADA FAMILIA" Y LA "CASA BALLÓ" COMPRADAS POR INTERNET
El mismo día que salía nuestro avión para Barcelona, decidimos sacar las entradas por internet para los principales atractivos de la ciudad, principalmente para ahorrar colas, aunque luego veríamos que no nos íbamos a librar de alguna de ellas.
Así pues, buscamos en primer lugar la "Sagrada Familia", pensando en que fuese casi lo primero que viésemos, y también nos interesaba coger la visita guiada para enterarnos bien de la historia y características del monumento. Desgraciadamente tuvimos que coger las "sobras"
ya que casi todo estaba pillado, y al final cogimos la entrada para las 15 horas, comenzando la visita guiada a las 16:00 h. del domingo 27 de marzo. Todo ello por 26 euros por cabeza
pero teníamos muchas ganas de entrar y que nos lo explicasen.
La entrada sola, sin guía, costaba 15 euros y algo más había que pagar por subir a las torres de la "Sagrada Familia".Nosotros desistimos, ya que pensamos que lo que llevábamos pagado ya era de más. Mucha gente nos dijo que las vistas desde la torre son espectaculares, pero también hubo quien nos aseguró que al estar en obras se perdía vistosidad.
Por otro lado, cogimos también las entradas de la "Casa Batlló" a 22 euros y medio cada una
Para ese monumento, reservamos para las 10 y media de la mañana del sábado 26...
Y así todo, ahora sí, ya teníamos todo listo para irnos a Barcelona.
La cuestión es que quedaban pocos días así que había que organizar algo deprisa. Y rápido dimos en el clavo... ¡¡Vámonos a Barcelona!!



Es una ciudad en la que yo estuve con mi pareja aunque en "viaje relámpago". Hace casi cuatro años fuimos a Barcelona a coger el crucero por el "Mediterráneo Occidental". Nuestro autobús desde Salamanca llegó muy pronto y nos dio tiempo a dejar las maletas en consignan y pasear por la zona de Plaza Catalunya, Paseo de Gracia, Ramblas, la Ciudadela, etc. Eso sí, en verano, con la ciudad vacía y mucho calor, no era la mejor época.


A la vuelta, y mientras esperábamos el tren, nos dio tiempo a ir al parque Güell, justo unos meses antes de que lo hiciesen de pago.
En mi caso, tengo familia por Barcelona e iba mucho sobre todo cuando era más pequeño, pero me quedaban muchos atractivos por visitar y no lo había hecho aún como turista. Así que ¡vámonos!
EN AVIÓN CON "VUELING" DESDE VALLADOLID
También nos animó el hecho de poder encontrar precios más o menos baratos a pesar de quedar poco más de una semana.


Siendo de Salamanca, la mejor opción era intentar conseguir un vuelo barato desde el aeropuerto de Valladolid (a una hora escasa en coche). Allí operan dos compañías diariamente a Barcelona, y las dos son "lowcost": "Ryanair" y "Vueling".
Busqué precios con la irlandesa, pero fluctuaban bastante y tampoco me parece que "Ryanair" sea completamente fiable. Y el hecho es que buscando con "Vueling" entre las diferentes fechas, vimos que una opción muy apetecible era salir para Barcelona el viernes 25 y regresar el lunes 28.
También miré la opción del tren, pero me encontraba con un viaje de unas 8-9 horas para ir y otras tantas para volver, saliendo por un precio muy parecido.

El inconveniente era que para ir el vuelo llegaba a Barcelona a las 18:40, y para volver salía a las 13:10, con lo que ya teníamos que asumir que esos dos días no podríamos hacer prácticamente nada y sólo dispondríamos del sábado y el domingo para hacer turismo.


Aún así, por el precio que nos salía creimos que merecía la pena.
ALOJAMIENTO EN EL "IBIS MERIDIANA"
El siguiente paso era intentar buscar un hotel que no tuviese un coste desproporcionado, adaptado a esos días que eran los más caros de la Semana Santa (también hicimos una simulación en otros días pero entonces el vuelo hacía el viaje con un coste desproporcionado).
Mirando alojamientos en el centro de Barcelona, el precio era muy caro, y cuando más te alejabas, más económico. Finalmente nos decantamos por "Ibis", ya que hemos estado en sus hoteles más veces y están todos "cortados por el mismo patrón".

Aún así, nos decantamos por el "Ibis Meridiana" por su situación, alejado del centro pero al menos con buenas comunicaciones por metro y en Barcelona, concretamente en el barrio de Sant Andreu, en el noroeste de la ciudad.
Si querías algo más barato tenías que irte a otras localidades del extrarradio (Ripollet, Molins de Rei, Viladecans, etc.). Además, también influyó el hecho de que era un barrio que conocía de otras ocasiones, por lo que no lo pensamos más.
¡Vacaciones en Barcelona planificadas en tiempo récord!


ENTRADAS A LA "SAGRADA FAMILIA" Y LA "CASA BALLÓ" COMPRADAS POR INTERNET
El mismo día que salía nuestro avión para Barcelona, decidimos sacar las entradas por internet para los principales atractivos de la ciudad, principalmente para ahorrar colas, aunque luego veríamos que no nos íbamos a librar de alguna de ellas.


Así pues, buscamos en primer lugar la "Sagrada Familia", pensando en que fuese casi lo primero que viésemos, y también nos interesaba coger la visita guiada para enterarnos bien de la historia y características del monumento. Desgraciadamente tuvimos que coger las "sobras"



La entrada sola, sin guía, costaba 15 euros y algo más había que pagar por subir a las torres de la "Sagrada Familia".Nosotros desistimos, ya que pensamos que lo que llevábamos pagado ya era de más. Mucha gente nos dijo que las vistas desde la torre son espectaculares, pero también hubo quien nos aseguró que al estar en obras se perdía vistosidad.
Por otro lado, cogimos también las entradas de la "Casa Batlló" a 22 euros y medio cada una



Y así todo, ahora sí, ya teníamos todo listo para irnos a Barcelona.

