Como con todos mis diarios, este estará organizado en una introducción, una etapa por día y unas conclusiones finales para narrar nuestro fin de semana por la Rioja Alta
¿Por qué este viaje? Sencillo, fin de exámenes y queríamos celebrarlo con un viaje a un sitio tranquilo a descansar del estrés y ver cositas con calma. Finalmente por tema evitar el lunes (todo cerrado) y el fin de semana (mucha gente) nos fuimos del martes 31 de mayo al jueves 2 de junio.
¿Por qué La Rioja Alta? Íbamos a ir en febrero por una oferta de ALSA a la Rioja Alta, teníamos ganas de conocer la zona después de ver la serie "Olmos y Robles". Tuvimos que cancelarlo, así que decidimos ir en cuanto pudimos, y esta era la ocasión
¿Acertamos? Sí, sin lugar a dudas. No somos apasionados del vino (no visitamos ni una bodega, solo la del Marqués de Riscal y por ser diferente) y Ezcaray nos decepcionó; pero esta comarca es preciosa, plagada de pueblos de piedra que conservan un increíble aire medieval y con la influencia del Camino de Santiago. Visitamos además zonas limitrofes (Merindades y Rioja Alavesa) que nos sorprendieron enormemente. Creo que no podíamos elegir mejor para un viaje de estas características.
El alojamiento lo cogimos en marzo a través de Airbnb. Buscamos algún punto céntrico para explorar la zona de La Rioja Alta, viendo precios en el buscador (tanto de Airbnb como de Booking) vimos que estaba todo bastante parecido para unos días entresemana a caballo entre mayo y junio, así que optamos por Nájera por estar bastante céntrico y tener todo tipo de servicios (Santo Domingo era algo más caro y también está céntrico). Creo que acertamos en cuanto a la localidad donde establecer la base.
¿Por qué este viaje? Sencillo, fin de exámenes y queríamos celebrarlo con un viaje a un sitio tranquilo a descansar del estrés y ver cositas con calma. Finalmente por tema evitar el lunes (todo cerrado) y el fin de semana (mucha gente) nos fuimos del martes 31 de mayo al jueves 2 de junio.
¿Por qué La Rioja Alta? Íbamos a ir en febrero por una oferta de ALSA a la Rioja Alta, teníamos ganas de conocer la zona después de ver la serie "Olmos y Robles". Tuvimos que cancelarlo, así que decidimos ir en cuanto pudimos, y esta era la ocasión
¿Acertamos? Sí, sin lugar a dudas. No somos apasionados del vino (no visitamos ni una bodega, solo la del Marqués de Riscal y por ser diferente) y Ezcaray nos decepcionó; pero esta comarca es preciosa, plagada de pueblos de piedra que conservan un increíble aire medieval y con la influencia del Camino de Santiago. Visitamos además zonas limitrofes (Merindades y Rioja Alavesa) que nos sorprendieron enormemente. Creo que no podíamos elegir mejor para un viaje de estas características.
El alojamiento lo cogimos en marzo a través de Airbnb. Buscamos algún punto céntrico para explorar la zona de La Rioja Alta, viendo precios en el buscador (tanto de Airbnb como de Booking) vimos que estaba todo bastante parecido para unos días entresemana a caballo entre mayo y junio, así que optamos por Nájera por estar bastante céntrico y tener todo tipo de servicios (Santo Domingo era algo más caro y también está céntrico). Creo que acertamos en cuanto a la localidad donde establecer la base.

Dentro de Nájera optamos por alojarnos en una habitación de Airbnb, el precio era muy bueno (69€ por las dos noches -10 de descuento introduciendo el código ESPAGNE2015 o ESPAGNE2016-) e incluía baño privado y derecho de uso de cocina y salón, la relación calidad-precio parecía muy buena. Y así fue, es un pisazo, muy amplio y limpio. La habitación está genial y el baño es completo y está impoluto, lo único que no está pegado al dormitorio, hay que salir al pasillo.
Irene y su novio Víctor son supermajos y nos dieron bastantes consejos prácticos (y eso que llevábamos el viaje ya preparado, sino nos lo planificaban ellos en un momento) y además tienen en el salón una mini oficina de turismo de La Rioja, con folletos de todas las comarcas y mapas de la región, se lo curran muchísimo.

El piso está situado en la zona nueva de Nájera (el casco histórico está del otro lado del río -por donde está marcado el Hotel Duques de Nájera-), pero hasta el puente medieval que da acceso al centro son 5 minutos andando por una animada calle bastante comercial. Además, en los alrededores del edificio hay varios supermercados donde hacer la compra (comimos todos los días bocatas y cenamos con lo que compramos el primer día y que cocinábamos en el piso, es lo bueno de ir en este plan, los viajes salen super económicos) Muy recomendable como base para conocer La Rioja y pasar unos días por estos lares, la verdad. Os dejo el link: www.airbnb.es/rooms/3920852

La planificación estaba ya hecha de febrero, cuando tiempo para ir leyendo los temas y diarios referentes a la zona en este foro y también consultar las distintas webs de las oficinas de turismo, tanto la regional de La Rioja como la de los diversos pueblos y villas a visitar; hay folletos muy completos de todas las zonas. Ese viaje arrancaría de tarde en Burgos con vuelta a esa ciudad a las 8 de la tarde. Para planificar este (salida y llegada a Avilés) tuve que hacer algunos cambios, pero la base se mantuvo. Lo único que hicimos con tiempo fue reservar la visita al monasterio de Suso para cuadrarla en una mañana junto con el de Yuso, en la etapa correspondiente doy todos los detalles.
Así quedó el itinerario previsto (dejo subrayados los cambios sobre la marcha)
Martes: Asturias-Oña-Briones-Laguardia-¿Elciego?-Nájera; íbamos bien de tiempo, así que entramos a las Bodegas del Marqués de Riscal.
Miércoles: Nájera-San Millán de la Cogolla (Yuso y Suso)-Ezcaray-Santo Domingo de la Calzada-Nájera
Domingo: Nájera (visita)-Haro-Frías-Asturias (volvimos por el Alto Los Tornos porque no conocía la zona y al ir cansado de conducir paramos a cenar en Llanes)

Como siempre llevaba unos Words con información de los destinos, está la mayoría a lo largo del diario, pero si los queréis avisadme sin problema que os los envío.
Y sin más ya os dejo leer nuestras aventuras y desventuras por tierras riojanas.