Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RIBADAVIA

RIBADAVIA ✏️ Diarios de Viajes de España España

Una excursión de día que se puede hacer perfectamente desde Rías Baixas en un día es la visita a RIBADAVIA (Orense), pues está a menos de una hora de coche. En mi opinión, es uno de los pueblos de mayor encanto de Galicia. Cada vez que vamos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 19
RIAS BAIXAS

Diario: RIAS BAIXAS

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 19  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Una excursión de día que se puede hacer perfectamente desde Rías Baixas en un día es la visita a RIBADAVIA (Orense), pues está a menos de una hora de coche.

En mi opinión, es uno de los pueblos de mayor encanto de Galicia. Cada vez que vamos descubrimos rincones nuevos, tanto en Ribadavia como en sus alrededores. El nombre se lo da el río AVIA, que pasa por allí (y el Miño tampoco está lejos).

Solemos aparcar el coche cerca del casco histórico (declarado Monumento Nacional, todavía conserva las características medievales) y damos un paseo por sus estrechas callejuelas. Al parecer la población judía fue muy abundante en Ribadavia y se trata de la judería más importante de Galicia. Los hebreos tuvieron mucha importancia en el mercado del vino de Ribeiro pero también en otros oficios de la época. Ribadavia forma parte de la RUTA DE LAS JUDERÍAS, junto con Toledo, Segovia, Córdoba, etc.

Al parecer los judíos se establecieron en Ribadavia sobre el siglo XI y fueronn en aumento hasta alcanzar la mitad de la población en el siglo XIV, habitando junto con los cristianos en paz. En 1492 los Reyes Católicos emitieron un decreto de expulsión por lo que algunos marcharon a Portugal; sin embargo se dice que la mayoría permaneció en la zona para no perder sus tierras, convirtiéndose en mayor o menor medida al cristianismo (se reunían para practicar su culto en secreto).

En una de las entradas a la judería se encuentran los restos del CASTILLO DE LOS CONDES DE SARMIENTO. Justo al lado hay una casa de piedra preciosa gracias a todas las flores que con mucho esmero cuida su moradora. Unos metros más adelante aparece la PLAZA MAYOR, en donde se encuentran:

-OFICINA DE TURISMO: en el Pazo de los Condes. Existe un patio que comunica con el Castillo de los Condes de Sarmiento. Este pazo data del siglo XVII y también perteneció a los Sarmiento. Enlace a su web: www.turismoribadavia.com/

-CENTRO SEFARDÍ: comparte espacio con la Oficina de turismo dentro del Pazo de los Condes.

-AYUNTAMIENTO: lo distinguiréis por las banderas y por la Torre del reloj con su campanario. Según cuentan al reloj hay que darle cuerda todos los días con una manivela.

-JUZGADOS: también se encuentran en el Pazo de los Condes.

Si continuáis por las calles que bajan que hay justo al lado de la oficina de turismo (Calle de la Judería) llegaréis a la IGLESIA DE LA MAGDALENA, centro de la judería. Al parecer junto a ella había una sinagoga. Al lado de la Iglesia se encuentra la Plaza de Buxán con un mirador.

Muy cerca de la Iglesia se encuentra también la CASA DE LA INQUISICIÓN, del siglo XVI, reconocible por los cinco escudos que tiene en el dintel de la puerta. Se trata de los escudos de las familias relacionadas con este oficio (Puga, García Camba, Baamonde, etc.).

Me encanta ir a ver a la TAFONA HERMINIA, en la calle Puerta Nueva de Arriba, regentada por una señora de 80 años que se levanta muy temprano todos los días para elaborar riquísimos dulces judíos en el horno de leña que tiene en su casa, llamada Herminia como podéis sospechar. Vienen a comprárselos judíos de todo el mundo, pues sigue fielmente sus recetas y normas culinarias. Es toda una institución en Ribadavia, además de una persona muy agradable, siempre es un placer charlar con ella. Vende surtidos (un dulce de cada tipo) por 6 euros, no dejéis de cogerlos porque están riquísimos.

En la misma calle hay una taberna muy conocida y tradicional, A PAPUXA. Aquí podréis serviros el vino directamente de los barriles gracias a una típica cunca que os dará el camarero. Podréis pedir algo para pinchar a un módico precio: chorizo, salchichón, queso, empanada, etc., y degustarlo dentro o en la bonita terraza emparrada que tienen. Dicen que hay un túnel que comunica con la desembocadura del río Avia para que escapasen por allí los judíos (yo le pregunté un día al chico que suele estar en el local y me dijo que lo habían tapado para que los niños no se metiesen en él, pues no sabían muy bien hasta donde llegaba). Enlace a la crítica de Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS

Luego nos gusta pasear por las callejuelas hasta el Mirador del río Avia, desde el que podréis sacar unas bonitas fotos.

Además hemos visitado varias bodegas de la DO Ribeiro, en donde se hace un vino excelente, famoso en el mundo entero desde hace siglos. Os recomiendo visitar bodegas como Casal de Paula, Alter, Manuel Formigo, Pazo do Mar, etc (tanto el vino como sus responsables son maravillosos). En cuanto a vinos hay muchos y my buenos (pero todavía no las he visitado): Casal de Armán (que tiene también hotel y restaurante), Ventosela, Coto de Gomariz, Viña Meín, Manuel y Emilio Rojo, Cuñas Davia, Viña de Martín, y un largo etc. Si queréis podéis leer el post que hice de nuestra visita a Pazo do Mar: tiradelhilo200.blogspot.com.es/ ...o-mar.html

Si os gusta bañaros también tenéis la opción de visitar las TERMAS DE PREXIGUEIRO que cuestan alrededor de 5 euros y están abiertas hasta las 12 o 1 de la madrugada ( podéis consultar los horarios en su web: www.termasprexigueiro.com), o las bonitas POZAS DE MELÓN.

Un bonito lugar es el Embalse de CASTRELO DO MIÑO, en donde podréis hacer todo tipo de deportes acuáticos así como tomar algo en la cafetería, con bonitas vistas (www.clubnauticocastrelo.es/). Nosotros fuimos este año al FESTIVAL RIBEIRO BLUES, que se celebra en su Club Naútico y os la recomiendo vivamente. Hay varios conciertos y casetas de bodegas así que podréis degustar magníficos caldos mientras escucháis música hasta altas horas de la madrugada. También hay puestos de comida casera por si os entra el hambre.

En Leiro, a unos quince minutos en coche de Ribadavia. podréis visitar el MONASTERIO DE SAN CLODIO, del siglo XII, que actualmente es Hotel y Restaurante (www.monasteriodesanclodio.com/). Además en Oseira, a una media hora de coche, tenéis también el impresionante MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE OSEIRA, el llamado “Escorial Gallego” cuya visita guiada os recomiendo vivamente, pues es realmente bonito (www.mosteirodeoseira.org/).

Es muy famosa la FESTA DA ISTORIA, declarada de Interés Turístico Nacional, que se celebra el último fin de semana de agosto. Durante esta fiesta el pueblo parece realmente retroceder a la Edad Media de tal modo que incluso hay que cambiar euros a maravedís. Hay torneos, bodas judías, artesanía, oficios desaparecidos, comida medieval y judía, etc.

Si queréis alojaros por la zona, el lugar más céntrico es el Hostal Plaza, en plena Plaza Mayor (habitaciones amplias y limpias, tienen un vino de la casa muy dulce y afrutado: www.hostalplazaribadavia.com), Hotel Oasis (si queréis tranquilidad, pues está muy alojado del centro: www.tripadvisor.es/ ...RATES_CONT), hoteles-spa, etc.

Para comer hay numerosos lugares (algunos son recomendación de gente de la zona, yo todavía no los conozco): los bares de la Plaza Mayor y alrededores ideales para pincho y vino, O Birrán o Casal de Armán (bodega, restaurante y hotel) en Ribadavia, La Carpintería en Leiro, O Muiño das Lousas en Carballiño (lugar muy bonito), Castillo de Maceda en Maceda (castillo con hotel y restaurante), etc.

Si queréis investigar la zona y aportar sugerencias, ¡¡soy todo oídos!!!

Si queréis ver fotos de la jornada podéis visitar mi blog, aparece en la última entrada del diario.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 1030

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: RIAS BAIXAS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/08/2016 13:31   📚 Diarios de marimerpa
Hola, he editado los enlaces a tu blog, salvo el de la última etapa, ya que solo se permite un enlace al blog personal, al final de la última etapa del diario. Saludos
Imagen: Marimerpa  marimerpa  26/08/2016 06:53   📚 Diarios de marimerpa
Buena colección de lugares interesantes, gracias por compartirlos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 810
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 623
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 991
805461 Lecturas
AutorMensaje
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:15 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola! Creo que lo mejor en vuestro caso es aparcar junto A Peneira Restobar. Hay un parking de tierra por el que se accede en la rotonda pequeña, aquí es: maps.app.goo.gl/QdxfRWTm1eGCk4kN9 Desde ahí ya hay molinos y la aldea está muy cerca.
Para dar la vuelta ya vais viendo según lo cansados que vayáis, el tramo que os comento es bastante representativo de toda la ruta. Tened en cuenta que la ida es subida y la vuelta bajada Guiño
Que lo disfrutéis!
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6493

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Para mí, el tramo más bonito de la ruta da pedra e da auga es empezando en el monasterio de Armenteira. Por esa parte, el río baja más encajado y forma saltos de agua y se suceden los molinos de agua. Pero es también el tramo algo más complicado, sin ser difícil, pero es más inclinado.
Si quieres la parte más fácil, me parece bien empezar donde te han indicado, que además tienes la aldea labrega más cerca. No sé qué esperas de la aldea, no es una aldea en sí, sino únicamente una recreación de algunas construcciones tradicionales.
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

En el aparcamiento que te indiqué aparcas literalmente al lado de uno de los molinos, están salpicados todo a lo largo de la ruta por lo que vas a ir encontrándote seguido con ellos y de ahí hasta la aldea hay muy poco, diría que alrededor de 500 m. Lo que te comenta el forero tenlo en cuenta, no es una aldea real si no un conjunto de esculturas y construcciones que recrean una aldea tradicional gallega. El carrito desde el aparcamiento que te enlacé anteriormente hasta la aldea si que lo veo posible, el camino por ahí es lo suficientemente ancho y llano para poder llevarlo. Ahora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube