En realidad llegamos ayer por la noche, el vuelo se nos retrasó como cada vez que volamos con Easyjet, aunque esta vez fue sólo una hora y no tres como cuando vinimos de Belfast. Hoy comenzamos nuestra aventura por estas tierras, Vanesa estuvo el año pasado durante un fin de semana en Ámsterdam pero para mí es la primera vez que veo esta ciudad.
Transporte LEIDEN CENTRAL- AMSTERDAM CENTRAL 9€ ida/5,40€ vuelta por persona. El trayecto dura unos 35 minutos. La vuelta nos sale más barata porque al acompañarnos nuestro amigo que tiene una tarjeta de transporte de residentes nos beneficiamos de su descuento del 40%
Al salir de la estación nos fuimos dando un paseo por los canales que llevan hasta la plaza Dam, lo primero que me llamó la atención de esta ciudad fue su olor, tiene un olor especial, incluso a las 11 de la mañana ya olía a marihuana, yo no fumo pero digo yo que algo pillas aunque sea del ambiente. Lo segundo fueron las bicis, que cantidad de bicicletas…
Aquí comenzamos el Free Tour, esta vez pensamos en hacerlo con una empresa que tenía los paraguas naranjas, por suerte cancelaron el tour porque éramos los únicos. Digo por suerte porque tras charlar 5 minutos con el chaval que hacía el tour éste ya me estaba empezando a resultar un poco "pesao" con sus bromitas que no hacían gracia. Menos mal que justo en frente estaban los de Sandemans, nunca fallan. Nos dividieron en tres grupos de 30 personas y tengo que decir que aunque los tres guías parecían muy majos dudo que haya uno mejor que el que nos tocó, gracias Xavi.
Nos hizo un tour muy simpático de dos horas y media en el que se ven los lugares principales, las cuales se me pasaron volando. Lo mejor de todo es que no paramos de reírnos durante todo el recorrido mientras descubríamos todo tipo de historias y anécdotas de esta ciudad.
Terminamos sobre la hora de comer y nos fuimos con Xavi, una pareja murciana y tres argentinos a comer a un restaurante que él nos recomendó y en el que nos hacían descuento en los platos de comida típica holandesa. Aquí probamos el Stamppot, consiste en un puré de patata, zanahoria y puerro y una salchicha contundente para rematar el plato, estaba muy rico. Siento no recordar el nombre del sitio, pagamos 31€ entre los dos con bebida incluida.
Continuamos paseando por el barrio del Jordaan, aquí se encuentran canales muy pintorescos y mucho más tranquilos, para hacer fotos son estupendos.
Nos habían hablado en el tour de una tienda muy famosa en la ciudad que se dedicaba sólo a vender galletas caseras, pero normalmente antes del cierre se les acaba la masa y se quedan sin ellas, no me extraña. La galleta es de chocolate negro por fuera y chocolate blanco por dentro, una combinación que no te puede fallar en la vida. Estaban muy ricas. El sitio se llama Van Stapele.
Después de comernos las galletas quedamos con Manuel que ya había llegado desde Leiden y con Dani, un amigo de nuestro amigo mitad malagueño mitad holandés. Estuvimos dando una vuelta por el barrio rojo, ya de noche que es cuando esto se transforma. Lo típico, pasas por delante de las cabinas, te haces cuatro fotos con las luces de fondo… el barrio rojo.
Para cenar nos fuimos a un restaurante Tailandés, muy rico todo, pero de barato nada. Creo que en total pagamos unos 23€ por persona más o menos. De camino a la estación tuvimos esta bonita vista del De Waag.
Transporte LEIDEN CENTRAL- AMSTERDAM CENTRAL 9€ ida/5,40€ vuelta por persona. El trayecto dura unos 35 minutos. La vuelta nos sale más barata porque al acompañarnos nuestro amigo que tiene una tarjeta de transporte de residentes nos beneficiamos de su descuento del 40%
Al salir de la estación nos fuimos dando un paseo por los canales que llevan hasta la plaza Dam, lo primero que me llamó la atención de esta ciudad fue su olor, tiene un olor especial, incluso a las 11 de la mañana ya olía a marihuana, yo no fumo pero digo yo que algo pillas aunque sea del ambiente. Lo segundo fueron las bicis, que cantidad de bicicletas…

Aquí comenzamos el Free Tour, esta vez pensamos en hacerlo con una empresa que tenía los paraguas naranjas, por suerte cancelaron el tour porque éramos los únicos. Digo por suerte porque tras charlar 5 minutos con el chaval que hacía el tour éste ya me estaba empezando a resultar un poco "pesao" con sus bromitas que no hacían gracia. Menos mal que justo en frente estaban los de Sandemans, nunca fallan. Nos dividieron en tres grupos de 30 personas y tengo que decir que aunque los tres guías parecían muy majos dudo que haya uno mejor que el que nos tocó, gracias Xavi.

Nos hizo un tour muy simpático de dos horas y media en el que se ven los lugares principales, las cuales se me pasaron volando. Lo mejor de todo es que no paramos de reírnos durante todo el recorrido mientras descubríamos todo tipo de historias y anécdotas de esta ciudad.



Terminamos sobre la hora de comer y nos fuimos con Xavi, una pareja murciana y tres argentinos a comer a un restaurante que él nos recomendó y en el que nos hacían descuento en los platos de comida típica holandesa. Aquí probamos el Stamppot, consiste en un puré de patata, zanahoria y puerro y una salchicha contundente para rematar el plato, estaba muy rico. Siento no recordar el nombre del sitio, pagamos 31€ entre los dos con bebida incluida.
Continuamos paseando por el barrio del Jordaan, aquí se encuentran canales muy pintorescos y mucho más tranquilos, para hacer fotos son estupendos.

Nos habían hablado en el tour de una tienda muy famosa en la ciudad que se dedicaba sólo a vender galletas caseras, pero normalmente antes del cierre se les acaba la masa y se quedan sin ellas, no me extraña. La galleta es de chocolate negro por fuera y chocolate blanco por dentro, una combinación que no te puede fallar en la vida. Estaban muy ricas. El sitio se llama Van Stapele.
Después de comernos las galletas quedamos con Manuel que ya había llegado desde Leiden y con Dani, un amigo de nuestro amigo mitad malagueño mitad holandés. Estuvimos dando una vuelta por el barrio rojo, ya de noche que es cuando esto se transforma. Lo típico, pasas por delante de las cabinas, te haces cuatro fotos con las luces de fondo… el barrio rojo.
Para cenar nos fuimos a un restaurante Tailandés, muy rico todo, pero de barato nada. Creo que en total pagamos unos 23€ por persona más o menos. De camino a la estación tuvimos esta bonita vista del De Waag.
