![]() ![]() LAGOS DE SALIENCIA Y POLA DE SOMIEDO ✏️ Diarios de Viajes de España
Al abrir la ventana por la mañana por fin pudimos ver las montañas que nos rodeaban. Pero poco duró la ilusión porque al salir de la ducha todo se había cubierto por una espesa niebla. Esperando que mejorase (no había previsiones de lluvia para...![]() Diario: UNA SEMANA POR TIERRAS ASTUR-LEONESAS⭐ Puntos: 5 (29 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Al abrir la ventana por la mañana por fin pudimos ver las montañas que nos rodeaban. Pero poco duró la ilusión porque al salir de la ducha todo se había cubierto por una espesa niebla. Esperando que mejorase (no había previsiones de lluvia para ese día) nos fuimos hasta el alto de La Farrapona. Las carreteras por las que pasamos eran muy estrechas y curvas, pasando por túneles y con un barranco al lado, del que no veíamos nada. No empezamos a ver el sol hasta que empezamos a subir por la carretera que va desde Saliencia hasta La Farrapona. Allí hay un amplio aparcamiento en el que no había muchos coches ese día. Nos encontramos con unos amigos de Oviedo con los que habíamos quedado, y tras los saludos hicimos unas cuantas fotos antes de ponernos a caminar. Lucía el sol, pero la nube se había quedado abajo en el valle, formando un bonito efecto. La ruta de los Lagos de Saliencia es la más popular de Somiedo, y se puede hacer más larga o más corta, por lo que es apta para todos los públicos. El final de la ruta es en Valle del Lago, pero hay que hacerla ida y vuelta para volver a recoger el coche al punto de partida, por lo que salen muchos kilómetros. La mayoría de la gente se limita a recorrer los primeros lagos, que fue más o menos lo que hicimos nosotros. www.parquenaturalsomiedo.com/ ...lagos.html El primer lago al que se llega es el Lago la Cueva. Hasta este punto vimos mucha gente con niños y con calzado poco adecuado para la montaña, ya que es un camino bastante fácil. El lago es muy bonito, y junto a él hay un teito de pastores. Se puede llegar hasta la orilla, pero nosotros seguimos la ruta hasta el siguiente lago. La senda a partir del Lago la Cueva tiene una fuerte subida, que se compensa con las vistas del lago. Con la excusa de parar a admirar el paisaje se descansa un poco. Aquí el lago nos pillaba con el sol de frente, así que no le hicimos fotos, ya habría tiempo a la vuelta. Llegamos al Lago Cerveriz, pasando antes por una laguna que estaba seca, cosa que suele pasar en verano. El Lago Cerveriz es el más pequeño de los tres lagos de Saliencia, y está en un entorno muy bonito, con los Picos Albos a sus espaldas. Desde allí hay una indicación para visitar otro lago, el Calabazosa, pero nosotros seguimos un poco más adelante y dejamos el Calabazosa para la vuelta. El tramo que recorrimos de la senda que lleva a Valle del Lago nos gustó mucho, por un valle en el que pudimos ver bastantes rebecos. Nos paramos cuando llegamos a una gran pradera con muchas vacas, un paisaje diferente al que habíamos visto hasta ese momento. De vuelta visitamos el Lago Calabazosa, pero nos hicimos un poco de lío, y anduvimos un rato campo a través, en lugar de por el sendero habilitado. Fue un poco de aventurilla, pero llegamos a un saliente sobre el lago, con unas vistas magníficas. Por fin pudimos hacer fotos del Lago La Cueva sin tener el sol de frente. Una vez terminada la ruta, fuimos a Saliencia para comer en el albergue. Nos lo habían recomendado nuestros amigos, sobre todo por el cachopo, así que no tuvimos dudas en lo que íbamos a comer, un cachopo de cecina y queso de cabra que estaba de lujo y que casi no cabía en el plato (nos lo comimos entre dos) y para probar más cosas típicas, unos tortos con picadillo y con morcilla. Ese día comimos genial, pero bueno, eso no es difícil en Asturias. Después de la comida nos fuimos a Pola de Somiedo, que estaba en fiestas, y para ayudar a hacer la digestión, hicimos la senda accesible que hay en el pueblo. Se trata de un sendero adaptado de unos dos kilómetros muy bonito. Cierto que en Somiedo hay senderos más espectaculares, pero por su facilidad merece la pena hacerlo si se tiene un rato. Es una especie de ruta del colesterol para dar un paseo. Volvimos a Valle del Lago, con sus interminables curvas, esta vez ya con las vistas que la niebla nos había negado el día anterior. Después de descansar un rato salimos a cenar. Junto al restaurante Casa Cobrana, donde habíamos estado el día anterior está el hotel Valle del Lago, donde se alojaron nuestros amigos. En el restaurante de este hotel fue donde cenamos. No nos apetecía comida contundente, así que pedimos una tabla de queso para compartir, dos ensaladas y dos revueltos para los 4, y salimos de allí rodando, yo creo que solo con los quesos hubiésemos cenado. Después de un buen rato de conversación nos fuimos a dormir, que al día siguiente nos tocaba patear más por Somiedo. Había sido un día magnífico y no solo en lo meteorológico. Índice del Diario: UNA SEMANA POR TIERRAS ASTUR-LEONESAS
Total comentarios: 34 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 34 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |