El último día en la zona de Amsterdam/Waterland lo íbamos a invertir en ver la capital ya que aunque no somos muy de masificaciones... una ciudad como Amsterdam no la podíamos dejar de ver.
A la misma hora de cada día nos fuimos para la parada de Julianaweg en Volendam para coger el bus 316 hasta la estación central de Amsterdam . Nos subimos al bus y compramos un waterland ticket ja que los precios de los billetes sencillos no nos estaban pareciendo baratos y por si luego nos sobraba el tiempo para ir a otro sitio, con los 20 euros del waterland ticket sabíamos que estabamos bien cubiertos.
A las 10 ya estábamos en Amsterdam, paramos en la penúltima parada, antes de la estación ya que te deja más cerca de la Biblioteca que era nuestro primer destino. El día estaba entre despejado y cubierto cada dos por tres, y chispeaba un poco. Subinos al piso superior para ver las vistas pero estaba cerrada la terraza, aún así algo pudimos ver. Ya que estábamos allí fuimos bajando piso a piso por la escalera, la verdad es que es una biblioteca impresionante y no dejéis de ir a la sección de niños, es muy curiosa y allí vimos una casa de muñecas descomunalmente grande con mil y un detalles, preciosa. Antes de irnos, paradita en el baño

Nuestro próximo destino era cruzar hasta la otra parte de la ciudad, pasando por delante de la estación, el barrio De Jordaan pero nada más salir de la biblioteca vi que el cielo estaba turbio y le dije a mi mujer tiene pinta de caer granizo y en 10 segundos nos empezaron a caer granizos pequeñitos y nos metimos en el la primera cafeteria que vimos y tomamos algo rápido hasta que paró (en 2 minutos ya no llovía...)

Seguimos hacia de Jordaan, en nuestro camino no dejábamos de ver bicicletas por todas partes, aparcadas, en movimiento... y un parking de bicicletas en la parte izquierda de la estación... tuve que hacer una panorámica para pillarlas todas en la foto!

Cruzamos varios canales, el Singel, Herengracht, Keizersgracht, Prinsengracht ... foto tras foto y mini chubasco tras mini chubasco fuimos avanzando. Nos gustaba todo! menos el olor a marijuana

El próximo destino era la zona de la Casa de Anne Franck, el Westerkerk y el Homomonument , no íbamos a entrar a la casa de Anne ni nada, nuestra visita no era de entrar en los museos... era una visita a la ciudad de unas cuantas horas. Llegando a la zona de la casa de Anne se puso otra vez feo el cielo y nos apedreó de nuevo



Tras reponer fuerzas nos dirijimos hacia el norte primero para ver el Torenluis y luego bajamos dirección Herengracht hacia la zona de las 9 calles (9 Straatjes) por allí vimos mucha vida, y algunas de las fachadas más bonitas, el sol ayudaba mucho

Después nos dirijimos poco a poco hacía el patio interior de Begijnhof, un pequeño patio con una iglesia que por lo que vimos se acumula bastante gente, pero la verdad que aún con GPS, entramos por casualidad, no lo vimos muy indicado. El día iba pasando y nos quedaban cosillas por ver, pusimos rumbo hacia Munttoren y el Mercado de flores no sabíamos como sería ni si en esta época estaría abierto ni nada, pero bueno son un montón de puestos que recorren el final del canal Singel llenos de bulbos de tulipanes y otras flores, imanes y souvenirs varios, y en el otro lado de la calle tiendas de quesos ... Los precios de las cosas las encontramos baratas pero solo compramos 1 o 2 imanes (los colecciono y mi nevera ya no tiene espacio para más!).
Seguimos hacia el sur, tenía apuntadas dos plazas, la Leidseplein y la Max Euweplein en la primera había un buen caoes de tranvias, bicis y gente y el camino desde el mercado de las flores hasta allí estuvo bien, viendo tiendas de todo tipo y fachadas. En la plaza Max Euweplein no podía haber más ambiente, cuando vas llegando te das cuenta que Max Euwe tuvo que ser un jugador de ajedrez o algo porque hay piezas por todo y un tablero gigante en el que jugaba la gente. Efectivamente Max era ajedrecista. Dimos una vuelta y nos pusimos rumbo hacia la plaza Dam intentando evitar pasar por las mismas zonas para ver cosas nuevas. poco antes de llegar había tal caos de gente, bicis, humo... que a mi mujer le dío como un mareo y tuvimos que parar en una cafetería a descansar y beber algo. La plaza Dam no nos gustó mucho, hay cosas mejores en Amsterdam.
Ya solo nos quedaba una cosa por ver, el Barrio Rojo eran las 16:30h y nos pusimos a caminar por toda aquella zona, pasando por el primer cofee shop, the bulldog ... cuanto menos curioso aunque no te guste la temática. Callejoneando estuvimos viendo a las chicas mostrarse en las vitrinas e incluso vimos en una ventana de un piso movimientos sospechosos a través de una luz verde

Se nos hizo de noche y aquella zona cada vez estaba más concurrida y ambientada pero decidimos volver hacia la estación y dirección a Volendam. Sobre las 18h nos subimos al bus 316 que nos dejaría en la parada de Julianaweg.
El día lo acabamos en el restaurante De Dijk en Volendam. Unos 5 jóvenes rubios que todos nos parecían el mismo




Un detalle, en nuestro paseo nos topamos con un... ¿gato?

Aquí acaba esta etapa y acaba también la etapa del viaje en el que estamos en la zona de Waterland, a partir de la siguiente, ponemos rumbo al norte, a la zona de Frisia, concretamente a Dokkum!
