Llegó el fin de semana, nuestros últimos días por la Venecia del norte. Queríamos disfrutarlo y tomárnoslo con calma, ya habíamos exprimido la semana al máximo y ahora tocaba relajarse un poquito para disfrutar al 100% del ambiente amsterdamés (si se dice así

Empezamos la mañana tomándonos una riquísima galleta en un local muy famoso en la ciudad, se llama Van Stapele Koekmakerij. Un grupo de chicas están haciendo continuamente estas galletas de chocolate rellenas de chocolate blanco y están deliciosas. Siempre hay gente aunque la cola va bastante rápido, recomiendo no ir a última hora porque cuando se le van acabando ya no hacen más. Cierra a las 18.00h. Está a unos 200m de la plaza Spui. Cuestán 1.95€, merece la pena probar una sobretodo si os gusta el chocolate porque están realmente buenas.
Después de tomarnos la galleta nos metimos en un Dunkin' Donuts a tomarnos un café y luego volvimos a ir al mercado de las flores para comprar algún souvenir que aún teníamos pendiente.
Con la compra ya hecha volvimos ir a la zona de los museos, esta vez para vistar el Moco.
Cuando estaba preparando mi viaje empecé a ver anuncios de este museo en todas las páginas que visitaba pero como ya tenía claro que quería ver el Rijks y el de Van Gogh me parecía que mi pareja podía fugarse de Amsterdam sin mi si intentaba meterlo en otro.... cual fue mi sorpresa cuando fue él quien me dijo que quería visitarlo! Leyó que había un museo dedicado a Banksy y se puso a investigar por su cuenta y riesgo, y yo contentísima, claro

Después de este rollo os diré que llegamos allí el sábado hacia el mediodía (cierra a las 18.00h). Había un poquitín de cola pero no fueron más de 10 minutos. Pagamos 10€ cada uno (el precio estandar son 12.5€) y a disfrutar.
Nos gustó mucho, es una casa antigua reformada y adaptada para ello, con lo cual es pequeñito. La planta baja y la primera planta están dedicadas a Banksy y el sótano tiene obras de Dalí.
Os diré si hay fans de Banksy que no espereis ver los graffitis más famosos, ya que esos están esparcidos por el mundo. Además de graffitis en edificios, Banksy hizo muchas obras en cartón, madera, y estos son algunos de los que están expuestos en el Moco. También hay algún graffiti de edificios que ya han sido derruidos y han ido a parar allí, por suerte. El la parte exterior del museo también hay alguna escultura llamativa.
Al salir del museo nos fuimos caminando hacia el mercado de Albert Cuyp ya que no está muy lejos, a 1km más o menos. De camino entramos a un Mc Donalds a tomarnos un café porque hacía bastante fresquito ese día y a ratos lloviznaba. Una vez que entramos en calor nos fuimos a ver el mercado. Es el típico que nos podemos encontrar en cualquier ciudad de España, con ropa, comida, souvenirs (cómo no).... es solo una calle con tienditas a ambos lados pero es muy larga, hay mucho que ver. Recomendable algún día que tengais un rato "muerto" y no sepais que hacer, también os digo que imprescindible no es.
Después de recorrer el mercado volvíamos a tener frío así que decidimos irnos a un Coffee Shop, después de caminar y caminar no encontrábamos ninguno por la zona en la que estábamos así que cogimos un tranvía y nos bajamos en Rendbrantplein, allí vimos varios pero todos a rebosar, sin mesas libres, así que callejeando finalmente encontramos un Hunters en el que teníamos un hueco. Es una especie de franquicia que también tiene bares y pubs. Allí nos metimos, nos cogimos un porro que no valió mas de 4€ y una cocacola (3€!!!) y allí estuvimos un buen rato.
Al salir nos fuimos hacia Dam Square y de paso nos comimos un cono de patatas fritas en un local con mucha fama que se llama Vlaams Friteshuis Vleminckx, está muy cerca de Spui. Las recomiendo totalmente, no sé si fue por el efecto del porro pero fueron las patatas fritas más ricas que he comido nunca! Muchísimo mejores que las de Manneken Pis (cerca de Dam).
Creo que aún no lo he comentado pero durante toda nuestra semana en Amsterdam la plaza que hay justo enfrente de Dam Square, donde está el Palacio Real, estuvo llena de atracciones: noria, casa del terror, casetas de tiro.... El sitio estaba muy animado y concurrido. Allí estuvimos un buen rato viendo a la gente gastarse sus dineros intentando conseguir algo y nosotros también caimos gastando algún eurillo...
Después seguimos callejeando y terminamos el día tomándonos unas cervezas en un bar llamado Cinema, pero no recuerdo exactamente donde estaba. Era la hora feliz así que dos cañitas por 5€, muy buen precio para Amsterdam.
La siguiente parada fue nuestro alojamiento! estábamos agotados y teníamos que descansar para nuestro último día en la ciudad.