El buffet Cabanas ya os comentamos, había bastante cosa para elegir pero igual nos esperábamos un poco más de calidad, que no era mala pero por lo que se paga pensamos que iba a estar a la altura de los otros cruceros.
El tema postres es lo que más nos dolió jaja no lo podemos evitar, había cosas muy básicas, que estaban buenas no digo que no, pero les faltaba chispa y el toque Disney al que estamos acostumbrados.
Lo que sí que nos gustó es que muchas cosas no las podías coger tú directamente sino que las tenías que pedir al CM que te las echase, eso está genial, porque así se evita que la gente se corte un poco y no se eche platos a rebosar de comida y luego quede la gran parte en el plato y se tenga que tirar. Y también como medida higiénica, claro.
Os ponemos un popurrí de fotos con las diversas secciones, los camareros por cierto, en su gran mayoría, un amor de majos (había una chica de Granada trabajando aquí!)
La entrada, antes de pasar al buffet es obligatorio desinfectar las manos
Los dispensadores de refrescos y zumos. Aquí tienen el famoso zumo del 'Ohana y del Tusker House, el Pog (hecho de fruta de la pasión, naranja y guayaba) que la verdad nos encantó volver a disfrutarlo, eso sí, se nota que es super popular porque tenían que estar cada poco reponiendo.
Una muestra del comedor, muy tropical ahí con su palmera y todo en medio jeje
Como os decíamos en la intro, al lado del buffet está estratégicamente situada la pastelería/heladería Vanellope's, con dulces maravillosos de los que comemos en los parques, todo ello es de pago, pero bueno, si te quieres dar un homenaje pues que sepas que aquí hay multitud de opciones a cada cual más apetecible
Pero si tienes antojo de helado y no te quieres gastar un extra, pues solo tienes que salir hacia la piscina y ahí tienes el dispensador de helados soft serve que van incluidos en el crucero

O si lo prefieres, te puedes comprar un Dole Whip, que aquí también los venden, incluso con un poco de misterio en forma de ron
También tienen la posibilidad de comprar una jarra o copa souvenir que consiste en obtener luego la cerveza o cocktail a precio más rebajado (todo sea por favorecer los tipsyencounters jaja)
Después del baño y comer, nos volvimos al camarote y ya teníamos allí nuestras maletas esperando en el pasillo, genial pues a guardarlas y cambiarnos de ropa. Nos da el tiempo justo para descansar un rato en la tumbona de la terraza antes de ir a las 4 al ejercicio de supervivencia que es obligatorio hacer.
En la Key to the world tienes el número o letra que te han asignado y en la puerta del camarote puedes mirar el plano para localizar ese punto de encuentro que te ha tocado. Nosotros justo cuando salimos del camarote nos encontramos con nuestro camarero de cabina y nos dijo que podíamos ir por la puerta de servicio, que así se llegaba antes, así vimos el "backstage" del Dream... solo os decimos una cosa... Magia 0 jajaja, es muy similar a otros barcos en los que hemos estado cuando no somos cruceristas, qué bajón jajaja. Lo gracioso que al llegar al clús donde nos había tocado, entramos por la parte trasera de éste, y los CM que estaban allí fliparon un poco al vernos aparecer jajaja, le dijimos que nuestro camarero nos dijo que ésta era la vía rápida en caso de emergencia y que podíamos usarla, nos dijeron que claro que sí, pero que se extrañaron porque normalmente todo el mundo entra por la entrada normal

No llevéis el chaleco salvavidas a todo ésto, que aunque lo pone claramente, aún hubo gente que lo llevaba. (En otras navieras sí te mandan llevarlo puesto)
Pues nada, presentación y charla de todos y actuación en caso de emergencia, te ponen un simulacro de los pitidos que oirás en caso de tal y que rezas para que no tengas que volver a escuchar.