Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA ✏️ Diarios de Viajes de España España

La Vall d’Aran es una comarca catalana pirenaica, tocando a Francia y a Aragón. Por su posición estratégica tuvo un papel clave en la Guerra civil ya que allí se escondieron muchos guerrilleros antifranquistas (los maquis). Pretendían llevar a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 28
VALL D'ARAN

Diario: VALL D'ARAN

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 28  Localización: España España 👉 Ver Etapas

La Vall d’Aran es una comarca catalana pirenaica, tocando a Francia y a Aragón. Por su posición estratégica tuvo un papel clave en la Guerra civil ya que allí se escondieron muchos guerrilleros antifranquistas (los maquis). Pretendían llevar a cabo la llamada Operación reconquista de España pero fue un fracaso. El pueblo apenas les apoyaba, tenían pocas armas y parece que quizás Franco y los suyos ya sabían lo que querían hacer. Como es de esperar por su situación, tiene encantadores pueblos y bellos paisajes. El turismo de esquí, gracias a la estación de Baqueira- Beret, le proporciona buenos ingresos pero es un lugar magnífico para realizar una visita en cualquier momento del año.

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (1)

Su paisaje es montañoso, con altitudes que rondan los 2.000 metros de altura. Eso ha provocado que tradicionalmente hayan tenido una barrera natural que les ha aislado un poco del resto y les haya otorgado una singularidad propia, por ejemplo en su lengua autóctona, el aranés, una variante del occitano. Es lengua cooficial, junto con el castellano y el catalán.

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (2)

Por la carretera C-28 se llega a la entrada tradicional del Valle, el Puerto de la Bonaigua. Por esta entrada se accedía a Vielha. Actualmente la entrada se hace por el más nuevo Túnel de Vielha, de 5 kilómetros.

La comarca toma el nombre del valle en el que se sitúa. Aran proviene de la palabra euskera “haran” que significa “valle” por lo que el nombre sería el Valle del Valle. El euskera se habló en pueblos de la zona hasta los siglos XII y XIII.

Por su situación montañosa debemos pensar también que no es raro que nos sorprenda la lluvia. Tampoco descuidemos la ropa de abrigo y una chaqueta en verano, especialmente en las noches, puede venirnos bien. Eso no significa que no haga calor, principalmente en las horas centrales del día. Y tampoco debemos olvidar meter en nuestro equipaje ropa y calzado deportivo.

El valle cuenta con 33 pueblos aunque algunos, como veremos, apenas son cuatro casas. Es por ello que se han agrupado en nueve municipios: Les, Bausen, Arrés, Bossost, Les Bordes, Canejan, Alt Aran, Vilamón y Vielha Mitg Aran. Tampoco pensemos que hay muchos habitantes. El censo de 2019 indicaba que había poco más de 10.000 habitantes en toda la comarca.

Además del turismo, la economía se basa en la ganadería y la explotación forestal.


CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (3)

El valle ha estado poblado desde la Prehistoria y fue incorporado a Roma aunque no se sabe cuándo. Después viene una época de oscurantismo hasta que volvemos a encontrar referencias en el siglo XI que lo vinculan al condado de Ribagorza. Pedro I de Aragón murió aquí el 28 de septiembre de 1104. También se sabe que Alfonso I de Aragón era rey de estas tierras. Durante los siglos XII y XIII fue pasando de manos, de la corona de Aragón al condado de Comminges y después nuevamente a la Corona desde 1175 por el Tratado de Amparanza firmado con Alfonso II. Posteriormente Pedro II de Aragón renunció a sus pretensiones sobre el valle al llegar a un acuerdo con Bernardo IV de Comminges. Parece que todo fue a cambio de una mujer, María de Montpellier, esposa del segundo y con quien el rey quería casarse. Y sabemos que lo consiguió ya que ambos engendraron (de una manera un tanto rocambolesca) a Jaume I. El de Comminges recuperó las tierras pero se convirtió en vasallo del rey. El acto se firmó en Bagnères-de-Luchon en 1201. Jaume I tuvo el señorío efectivo del valle pero después de la invasión francesa de 1283, Felipe IV de Francia (el Hermoso, el terror de los templarios) reivindicó su dominio. Luego se incorporó a los dominios de Jaume II de Mallorca (convenio de Argelers) y cuando el rey murió en 1311 Felipe IV renunció a sus pretensiones.

En 1313, estando ya en manos de la corona aragonesa, el rey le concede algunos privilegios forales en la Era Querimònia. Se le permite ser gobernado por un gobernador general (el bailío), distinto al de Catalunya.

Cuando murió Martí I l’Humà la Generalitat emitió un decreto anexionándose el valle, segregándolo del Pallars. En 1411 el Síndic de Aran ofreció la unión libre y pactada con el Principado de Catalunya.
En la Guerra dels Segadors (1645) sufrió graves daños. Aunque se mostró abiertamente partidario del archiduque Carlos de Austria en la Guerra de sucesión, no tuvo repercusiones en el régimen político administrativo del valle con los Decretos de Nueva planta.

Con la invasión napoleónica se incorporó al departamento francés del Alto Garona pero fue devuelto con la caída de Napoleón, en 1815. Las instituciones tradicionales aranesas se suprimieron en la regencia de María Cristina. En 1990, con la Ley 16/1990, de 13 de julio, sobre régimen especial de la Vall d’Aran, se restauraron algunos de los derechos históricos del valle, restableciéndose el Consejo General de Aran y el Síndic.

En cuando a la gastronomía, como podemos imaginar, es contundente. Son famosas las sopas, estofados y principalmente la olla aranesa. Es un potente cocido a base de hortalizas, carnes de cordero y ternera, tocino, pilota y butifarra negra. Se toma la sopa, con fideos y arroz, y aparte se comen las carnes.

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (4)
[align=center]GASTRONOMÍA


Hay buenos quesos y patés. En cuanto a los postres, lo más característico son los crèpes. No podemos olvidarnos del caviar Nacarii.

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (5)

CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA - VALL D'ARAN (6)

En cuanto a los transportes, dejo este enlace:

www.visitvaldaran.com/ ...e-interno/

La ruta del románico es esencial. La web de turismo proporciona la siguiente información:

Información práctica para hacer la Ruta Románica

Iglesias abiertas todo el año:

St. Miquèu de Vielha, Era Purificacion de Bossòst, St. Andrèu de Salardú y St. Joan y St. Blas de Lés. Horario de 10,00 a 20,00 h. En verano también Vilamòs y Bagergue.

Del 13 de julio al 13 de septiembre se establece un horario fijo de apertura, con visitas guiadas a las 11,00 12,00 y 13,00 h. y a las 17,00, 18,00 y 19,00 h. de lunes a sábado.

Para ampliar la información y los horarios contactar con las oficinas de turismo de la Val d’Aran.

La iglesia de Arties se visita en visita guiada.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 708

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4032
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3267
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2412
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1581
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1070


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 793
608954 Lecturas
AutorMensaje
ctello
Imagen: Ctello
Travel Addict
Travel Addict
15-03-2011
Mensajes: 49

Fecha: Jue Feb 06, 2025 03:24 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

A 8 km de Vielha tienes Salardú, la capital del Alto Aran. Tienes la impresionante iglesia de Sant Andreu, románica de transición. Desde allí, y muy cerca, están Unha y Bagergue. De hecho, desde Salardú hasta Unha solo hay 1 km. Es un pueblo muy bonito con una iglesia con pinturas románicas muy interesantes. De Unha a Bagergue hay dos kilómetros por un camino bien marcado (al final con bastante pendiente pero si lo hecho yo es asumible). También hay una iglesia románica. El pueblo es precioso, el más alto del valle. Como han dicho por aquí, Gausac también es una buena opción...  Leer más ...
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Vie Feb 07, 2025 08:42 am    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Gracias a todos por las respuestas
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Dom Feb 09, 2025 04:59 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Hola de nuevo,

Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.

Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6450

Fecha: Dom Feb 09, 2025 07:02 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Diria que el servicio de taxis solo es en verano, al menos hace unos años era así.... Lo mejor llama a información y turismo de Vielha y te diran. Un saludo
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Lun Feb 10, 2025 12:15 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola,

Desde la oficina de turismo me confirman que esta ruta es mejor hacerla a partir de cuando funcionan los taxis (15 de junio a 15 de setiembre) o en un 4x4. En semana santa puede haber algo de nieve todavía

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Mercado Medieval de Llerena, Badajoz
Oficinas-...
España
Airbus A350
Historico
España
Plaza de Iglesuela del Cid - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Villarluengo: pueblo con encanto - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube