En medio de la Fageda d'en Jordà, en un lugar idílico, hay una empresa. ¿Cómo es posible?, diréis. ¿Una empresa de qué?. Pues de yogures. Se trata de la Cooperativa La Fageda.

www.fageda.com/ ...ogeria.pdf
Éste es el primer capítulo de un libro que trata de la creación de este lugar, del cómo y el por qué. En la visita guiada también te lo explican.
La idea fue de un señor de nombre sonoro y conocido, Cristóbal Colón. Pero en este caso no es un navegante sino un psicólogo de Zaragoza. Junto con su esposa, pedagoga, deciden emprender este proyecto algo arriesgado. Hasta ese momento a las personas con enfermedades psíquicas se les trataba de locos y se les encerraba en psiquiátricos. Lo que ellos pretenden es integrarles en la sociedad a través del trabajo.
Primero se centraron en la comercialización de leche, comprando una masía. Pero cuando la Unión Europea limitó la cantidad de litros que se podían vender, decidieron cambiar su objetivo y empezaron a usar esa leche para elaborar yogures. Hoy la marca no solo comercializa yogures sino mermeladas y confituras, yogur líquido o helados. Este enlace da la cronología detallada:
www.fageda.com/el-projecte/
En este otro muestro los productos:
www.fageda.com/productes-interior/
No es que yo tenga ningún interés pero al fin y al cabo es un proyecto social y estos productos tanto se pueden comprar allí en su tienda como probar en la degustación final. Te dan un yogur, una mermelada pequeña, un poco de yogur líquido y un helado. Riquísimo. Pero eso es el final.

Al principio un guía te habla del proyecto de la cooperativa, de dónde surge y por qué. Te cuenta que algunas de esas personas trabajan en la fábrica pero otras se ocupan de la sección de jardinería y del huerto, incluso se han ocupado de algunas tareas encargadas por el ayuntamiento de Olot. Pueden vivir en viviendas juntos y se hacen talleres para aquellos con una discapacidad tan grande que no pueden trabajar. Además, se organizan algunas salidas de fin de semana.
Después de eso visitamos las instalaciones. Antes de pasar a ver la fábrica (desde detrás de unos cristales por motivos de higiene) vemos las vacas y los terneros.

Incluso podemos tocarlos y darles de comer. Una monada.

Yo recomiendo esta visita y no solo para niños.
www.fageda.com/visita-estandard/
