Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LA POBLA DE CLARAMUNT

LA POBLA DE CLARAMUNT ✏️ Diarios de Viajes de España España

Podemos llegar en FGC. A pesar de que es un pueblo, lo que nos lleva hasta aquí es su castillo. Y para verlo nos toca hacer esfuerzo porque está en lo alto, en una colina a 461 metros. La subida requiere cierto esfuerzo pero se ve recompensado. El...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 4
CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT

Diario: CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 4  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Podemos llegar en FGC.

A pesar de que es un pueblo, lo que nos lleva hasta aquí es su castillo. Y para verlo nos toca hacer esfuerzo porque está en lo alto, en una colina a 461 metros. La subida requiere cierto esfuerzo pero se ve recompensado.

LA POBLA DE CLARAMUNT - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (1)

El castillo aparece ya en documentos de 979. Sus primeros señores fueron Bernat Amat, consejero de Ramón Berenguer I y su hijo, Deodat Bernat, señores de Claramunt. En 1306 el castillo quedó en manos del vizconde de Cardona, Ramón Folc VI.

El primitivo núcleo de población de la Pobla de Claramunt quedó destruido por completo por unas inundaciones ocurridas en 1344. Se otorgó nueva carta de población que dio origen a la actual localidad.

El castillo de Claramunt fue destruyó en 1463 por orden de la Generalitat de Cataluña porque los condes de Cardona se pusieron de parte de Juan II durante la guerra civil catalana. El castillo fue reconstruido en 1484 por orden de Joan Ramon Folc, cuarto conde de Cardona. Más tarde quedó en manos de los duques de Medinaceli (Cardona-Medinaceli), que siguieron cobrando tributos hasta 1898, 30 años después del fin de los señoríos.

En septiembre de 1714, durante la Guerra de Sucesión española, las tropas de Felipe V de España ocuparon el castillo. La población sufrió diversos saqueos durante la Guerra de la Independencia española. Fue fortificado de nuevo en las Guerras carlistas.

En 1913 las tierras las compra Enriqueta Miguel y Mas. Sus padres, Antoni Miquel y Costas y Balbina Mas y Santacana, pagaron en 1915 unas obras para detener la derrota de la fortaleza y se abrió una carretera para hacerla más accesible. En 1926, Antoni Miquel y Costas recibió el título nobiliario de marqués de la Pobla de Claramunt, otorgado por el rey Alfonso XIII.

En 1974 el castillo de Claramunt pasó a ser propiedad del Estado español, que en 1981 lo transfirió a la Generalidad de Cataluña. Por convenio de 1996 se cede la gestión al Ayuntamiento.

Hoy en día se destina a visitas y a actos culturales y fiestas.


LA POBLA DE CLARAMUNT - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (2)

El castillo está rodeado de murallas. Una vez atravesamos la puerta nos encontramos con un patio exterior. En este patio estuvieron la casa y el huerto del rector, no en vano ahí mismo encontraremos la Iglesia de Santa María o lo que queda de ella. Se trataba de una iglesia de estilo románico de mediados del siglo XI con influencias de la arquitectura lombarda. Se conservan dos de los tres ábsides que tenía y que estaban orientados al Este. Fue la primera parroquia del municipio y durante muchos años acogió las imágenes de la Virgen de la Leche, del siglo XIII, y del Santo Cristo, de estilo gótico, que ahora se encuentran en la iglesia actual.


LA POBLA DE CLARAMUNT - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (3)

Sufrió las consecuencias de la gran destrucción del castillo en 1463 y más adelante se reconstruyó siguiendo el estilo gótico de la época. Fue por eso que el culto parroquial se trasladó al casco urbano del municipio, en concreto, en la iglesia de la Santísima Trinidad. Al lado de la iglesia está la Capilla de Santa Margarita. Se construyó en 1303. El templo es de una nave rectangular cubierta por una bóveda ligeramente apuntada. El portal es de medio punto adovelado. Es un edificio de transición entre el románico y el gótico hecho de sillares.

LA POBLA DE CLARAMUNT - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (4)

Dentro de esta capilla se puede ver una obra moderna, el retablo de Santa Margarita (1954), obra del pintor y retablistas barcelonés Jordi Alumà y Masvidal. Me reservo los comentarios...

Enfrente está la plaza del castillo, que fue cementerio parroquial. Se han encontrado restos humanos. Ahora, paradójicamente, se dedica a hacer fiestas.

Llama mucho la atención la Sala grande, cubierta por una bóveda de cañón o de medio punto. Mide las 126 m2 y en las piedras de las paredes se pueden ver las marcas de los canteros. Antes había dos pisos. En la planta baja estaban las caballerías, la bodega, la carpintería, la cocina y otras dependencias y arriba, las estancias del cuerpo de guardia y de los servicios. Se cree que en el castillo podían vivir entre 40 y 50 personas. Hoy hay una exposición y se dedica a actos culturales o se alquila.

Había otra sala más pequeña que luego fue cisterna. No hay nada dentro.

Llegamos a otro patio, que seguramente era el patio de armas del castillo.

Hay dos torres, la cuadrada y la más grande, la Torre del homenaje.

La torre cuadrada se piensa que es la parte más antigua de la fortificación por el tipo de piedra con que está construida. Las paredes son muy gruesas, tienen más de dos metros de espesor. En el siglo XI seguramente se usó como torre de defensa en contra los ataques enemigos. Se cree que estaba dividida en dos pisos y que, durante una época, la planta baja sirvió como prisión de hombres y la de arriba, como cárcel de mujeres o granero.

En todo castillo medieval había una torre del homenaje. Era último sitio en ser tomado en caso de asalto. Solía estar aislada del resto de las fortalezas y era donde estaban las estancias principales. También era la parte más alta de todo castillo. Actualmente mide 17 metros de alto pero se cree que pudo llegar a los 25. Tiene once caras de 2,5 metros de espesor, aproximadamente. Por fuera es poligonal y por dentro rectangular. Se llamaTorre del Homenaje porque era el lugar donde, antiguamente, se hacía el acto de fidelidad al señor. Ese acto consistía en el intercambio de privilegios entre los vasallos y el señor feudal.

Se cree que tenía dos plantas. En el segundo piso estaban las estancias de los señores, así como varias cámaras, una cocina, un comedor, una sala para banquetes y reuniones, entre otros. Actualmente, este espacio es una terraza a la que se puede subir. Hay unas vistas espléndidas.

LA POBLA DE CLARAMUNT - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (5)

También son impresionantes las murallas.

Dejo enlace para horarios y precios:

www.lapobladeclaramunt.cat/ ...-usos.html


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 344

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2666
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1951
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1547
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1217
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 901


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1294
692499 Lecturas
AutorMensaje
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11757

Fecha: Sab Jul 20, 2024 08:30 am    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Hay una competición dentro de las administraciones catalanas para ver qué consiguen que resulte comparativamente más caro: vivir en Barcelona o pasar allí solo una semana Mr. Green
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11757

Fecha: Lun Mar 31, 2025 07:55 am    Título: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Muy buenas! De vuelta en Barcelona tras una larga ausencia por motivos de… política cultural Mr. Green Ayer, ópera interminable en el Liceu, y antes me fui a comer a un lugar llamado “Muy buenas!”😂 Que acababa de descubrir y sin embargo no es nuevo precisamente: decoración 100% Art Nouveau, y data nada más que de 1928 Mr. Green Ahora tengo una visita obligada a la Librería Altaïr (¿de verdad no quedan más librerías de viajes en toda España? Chocado ) y luego creo que me llevan a una exposición de Botero, en un recinto que tampoco conocía pero que tiene muy buena pinta: el...  Leer más ...
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12500

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:49 pm    Título: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

@abdelkrim. En Barcelona siempre se descubren cosas. Guiño

Seguro que conoces tú mas que yo, por ejemplo El liceo no lo conozco por dentro sleep
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11757

Fecha: Lun Mar 31, 2025 03:56 pm    Título: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Es más vistoso el Palau de la Música Catalana 😄
Pero también más incómodo para resistir un concierto, por extraño que parezca Mr. Green
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11757

Fecha: Lun Abr 14, 2025 01:53 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Hay una completa exposición del pintor y escultor colombiano Fernando Botero, que cuenta con bastantes fans incondicionales (a mí también me gusta su obra).
Creo que va a estar todavia varios meses, y se puede ver en el Palau Martorell, un bonito edificio clásico no lejos del puerto antiguo, en el Carrer Ample. No es barato, creo que cuesta 16€ (14€ para pensionistas). Ya se sabe que Barcelona és bona… Y lo de la tasa turística es un suma y sigue eterno 😓 Este año aumentan otra vez. La novedad, como pude comprobar el mes pasado, es que ahora al menos los hoteles...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Plaza de Iglesuela del Cid - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Villarluengo: pueblo con encanto - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Paisaje del Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
España
Pasarelas del Guadalope - Maestrazgo, Teruel
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube