Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
AZORES : Terceira, Sao Jorge, Picó, Faial

AZORES : Terceira, Sao Jorge, Picó, Faial ✏️ Travel Journeys of Europe Europe

azores terceira faial sao jorge pico. Una docena de años después nos planteamos regresar a las Azores para visitar algunas de las islas mas alejadas del continente. Hacemos un recorrido de 4 dias con paradas, entre otras en Ayamonte, Aljezur...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 48 of 53
Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis

Travelogue: Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis

Points: 4.6 (10 Votes)  Travelogues: 53  Localization: Europe Europe 👉 Show Journeys

Una docena de años después nos planteamos regresar a las Azores para visitar algunas de las islas mas alejadas del continente.

Hacemos un recorrido de 4 dias con paradas, entre otras en Ayamonte, Aljezur, Porto covo y Milfontes hasta llegar a Lisboa y alojarnos en un hotel en las cercanias del aeropuerto. Dejamos el coche en un parking de larga duración y salimos hacia Terceira. El vuelo llega a la 1 de la tarde. Retiramos el coche del rent a car. Antes de marchar al hotel decidimos ir a visitar el Algar do Carvao y la Gruta do Natal, 8€ las dos), ya que su horario en esta epoca es de 15 a 17:30 h. Para hacer tiempo vamos primero a las Furnas do Enxofre para recorrer un sendero acondicionado con barandillas de madera, pero tremendamente enfangado para ver como sale el vapor de las fumarolas y la vegetación circundante. Es una ruta que se hace en unos 10-15 minutos.

Tras un rato esperando en la puerta a que abran accedemos al Algar do Carvao,(Monumento Natural Regional), una chimenea volcánica creada durante una erupción hace unos 2.000 años. Se baja por unas escaleras hasta una pequeña laguna subterránea que si ha llovido puede llegar a los 15 metros de profundidad.
Hacemos unos 10 minutos de coche hasta la Gruta do Natal en la Serra de Santa Bárbara y Mistérios Negros. Recorremos una gruta en forma de túnel de casi 700 metros de largo por sus tubos de lava. Vemos que junto a la Gruta se inicia un sendero (de los Mistérios Negros) y decidimos hacerlo al dia siguiente.
LLegamos a Angra do Heroismo, capital de la isla y Patrimonio de la Humanidad, haciendo una parada para degustar unos pasteles tradicionales en la pastelería Athanasio, justo enfrente de la Catedral . Nos alojamos en el hotel cruzeiro, con unos curiosos pasillos iluminados en verde, donde nos asignan una habitación inmensa con vistas a la plaza.

Salimos para cenar en el restaurante Casa de Pasto Canadinha pero esta lleno, así que reservamos para el dia siguiente. Bajamos hasta el puerto y lo bordeamos hasta llegar a la Iglesia de la Misericordia. Cenamos (sin pena ni gloria) en unos de los bares de la zona y volvemos por la Praca Velha y la empinada ladeira de Sao Francisco al hotel.

Desayunamos y marchamos a hacer la ruta de sedenrismo de los Mistérios Negros que comienza junto la laguna do Negro y de la Gruta do Natal.
Es un recorrido circular de unos 5 km repletos de flora endémica y además, con varias lagunas por el camino.
En los paneles informativos se indica que es un recorrido dificultoso de unas 2 h de duracion: Hacemos unos 2 km por dentro de un bosque por una senda irregular, con pendientes y muy fangoso.Como cada vez hay mas fango decidimos regresar al punto de partida.

Seguimos a las piscinas naturales de Biscoitos, formadas por rocas originadas por antiguas erupciones volcánicas, esculpidas por la erosión marina. Hay zonas de cemento para tomar el sol y bañarse. Biscoitos es una zona de viñas donde cultivan las variedades de uva Verdelho, Arinto y Torrantez. Tomamos una cerveza antes de proseguir por la carretera que recorre la costa oeste
de la isla, con paradas en el mirador del Pico Matias Simão y el mirador do Raminho.
Llegamos a Serreta, donde se encuentra "Ti Choa", uno de los mejores restaurantes de la isla, (casi al lado del Santuario de los Milagros).
Aunque no llevamos reserva nos atienden, dejándonos aconsejar con una degustación de platos (10,50 €), abundante y exquisito, acompañado de un tinto de las Islas. De postre probé el Doce de Vinagre.

Íbamos a marchar a continuación al punto más alto de la isla de 1.021 metros de altitud en el cráter de la Caldeira de Santa Bárbara , pero hay muchas nubes asi que seguimos hacia Sao Mateus para llegar al hotel a la hora de la siesta. Como el aire acondicionado de la habitacion hace mucho ruido solicitamos que nos cambien. Nos dan otra habitación (esta mas pequeña).
Salimos para hacer la cena, esta vez si, en la Casa de Pasto Canadinha. La carta es un menú gigante que va con ruedas y lo van paseando por el local.
Tomamos unas lapas grelhadas y pescado de la zona.

Una vez desayunados nos trasladamos a las cercanías del pueblo de Cabrito para hacer la ruta senderista "passagem das bestas". Aunque se inicia caminando sobre rodadas de los antiguos carros de bueyes marcadas en la lava y despues hay una subida inicial muy empinada es una ruta que nos gustó bastante mucho. En la parte final se bordea la Caldeira de Guilherme Moniz donde se ubican distintas ganaderías de toros.
Para descansar un rato nos vamos a Biscoitos para el hacer el baño que no tomé el día anterior (agua fría con pequeños peces alrededor).Compramos fruta y yogures en un super cercano y almorzamos en las cercanías de Quatro ribeiras en un mirador.
Seguimos hacia Lajes. El aeropuerto lo divide en dos partes: en una el barrio de los locales y en otra el barrio americano.
La siguiente parada es en Praia da Vitória donde damos un paseo para ver la Iglesia Matriz y algunos edificios históricos.

Otra parada la hacemos en Sao Sebastián para ver su iglesia,la más antigua de la isla del siglo XVI. Pasando por la aldea de Ribeirinha volvemos a nuestro alojamiento .
Después de un paseo por el centro de Angra marchamos a cenar. De nuevo en "Canadinha".


AZORES : Terceira, Sao Jorge, Picó, Faial - Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis (1)

Desayunamos tranquilamente ya que nuestro vuelo no sale hasta las 10h y marchamos al aeropuerto para trasladarnos a la 2ª isla de la ruta : Sao Jorge, la isla verde.
En un corto vuelo llegamos al aeropuerto, recogemos las maletas y el coche del alquiler. Pasando por Urzelina llegamos a la iglesia de Sta Barbara en Manadas.
Pasamos por Calheta hasta llegar al Miradouro da Canada do Pessegueiro en la sierra do Topo. Nada mas empezar a ascender la niebla nos ha rodeado, con lo cual no tenemos "vistas". Llegamos a la punta de la isla, al pueblo de Topo y hacemos el almuerzo en "O Caseiro"( buffet de 2 platos por 8 €).

Vamos a la punta del faro antes de marchar hacia el hotel. Desde allí se observa un cercano islote y la isla de Terceira en la lejania.

Nuestro hotel ("Dos moinhos") esta en la freguesia de Sao Amaro en las afueras de Velas (la capital de la isla). Somos los unicos ocupantes y el restaurante esta cerrado, asi que a la noche bajamos a Velas para dar un paseo por la pequeña ciudad y cenar en el bastante abarrotado Restaurante S Jorge a base de queso de la isla, atun y espetada de calamar y gamba.
Amanece lloviendo y una vez desayunados salimos a recorrer la parte central de la isla caracterizada por una llanura elevada, con conos volcánicos que se despeñan en el océano o que terminan en alguna fajã.
Las Fajas son resultado de flujos de lava que avanzaron mar adentro (como es el caso de Fajã do Ouvidor), o de desprendimientos de tierras y rocas (caso de Fajã dos Vimes) . Por una empinada carretera bajamos al mirador de la Faja do Ouvidor, junto a un pequeño puerto. Caminamos unos 10 minutos hasta la Piscina natural "Simao Dias" y retornamos para subir hasta Norte Pequeño y desde alli bajar a la faja dos Cubres. Desde su mirador hay unas bonitas vistas, pero en el camino de bajada hay lugares mejores. La carretera finaliza en un Servicio Publico, desde donde sale un sendero monte arriba.
Retornamos en sentido contrario hacia la otra punta de la isla hasta llegar al Parque Florestal das Sete Fontes. Tenemos hambre y hacemos unos kilómetros hasta encontrar en el pueblo de Rosais el restaurante "O Branquinho" donde tomamos queso, una caldereta y pulpo.

Para hacer tiempo marchamos hacia la punta de la isla para estacionar el coche donde acaba la carretera asfaltada y dormitar un poco. Vamos a repostar gasolina y devolver el coche en la estacion maritima. Damos un paseo hacia el Arco Natural do Velas, tomando un helado en el camino y vemos la puesta de sol.
Al ser domingo solo hay un barco a las 8 de la tarde, pero este llega con retraso y no llegamos a Horta hasta las 11 de la noche.
Menos mal que el hotel esta justo al lado de la estación marítima...

Desayunamos en un comedor abarrotado (caro el hotel para el mantenimiento que tiene) y nos acercamos a la estación a retirar el coche del alquiler.
En esta isla se encuentra el punto más alto de todo Portugal: la montaña de Pico, un cono volcánico que se eleva a 2.351 metros sobre el nivel del mar y es el tercer mayor volcán del Atlántico. Subimos hasta donde se acaba la carretera descartando subir a la cima, por distancia y esfuerzo.
Descendemos por una camino en pesimo estado hasta llegar a Sao Caetano y conectar con la carretera costera.
Llegamos a Lajes para dar un breve paseo, visitar su iglesia y tomar unos cafés en una pastelería.

Antes de llegar a Santa Barbara nos desviamos por un camino local que sube hacia el Planalto de Achada y una cordillera volcánica con cerca de 30 km de extensión entre Lagoa do Capitão y la Ponta da Ilha. Sus cerca de 200 conos volcánicos y las áreas adyacentes albergan turberas, charcos o lagunas, como las de Grotões, Rosada, Paul, Landroal, Caiado, Negra.... Llegamos hasta las lagunas de Peixinho y Rosada e iniciamos el descenso hacia Cascalheira.
Nos vamos al restaurante Ponta de la Ilha para almorzar y degustar un vino isleño. La cultura vinícola de la isla de Pico está catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por sus viñedos cultivados en tierras de lava negra.

Iniciamos el regreso hacia Velas, pasando por San Roque donde se encuentra el otro puerto de la isla. Nuestro hotel para esta noche se encuentra cerca de la gruta de Torres , un tubo lavico que se visita con guia.
A la noche vamos a dar un breve paseo por Velas, cenando en "Mercado Bio" unas hamburguesas de atun y otra vegetal.

A las 8h tenemos barco para nuestra ultima isla, asi que, sin amanecer aun, vamos hacia el puerto a devolver el coche y embarcar hacia Faial, la isla azul.
Llegamos a Horta y una vez retirado el coche, desayunamos cerca del puerto e iniciamos ruta en una mañana lluviosa.
Subimos en primer lugar al mirador de Ponta da Espalamaca, junto al monumento dedicado a Nossa Senhora da Conceição, para seguir a continuación a las ruinas del faro de Ponta da Ribeirinha, destruido por el seísmo de 1998.

El apodo de Faial proviene de las flores que están por todas partes: las hortensias azules,aunque en esta epoca estan casi todas ya secas.
Desde el pueblo de Cedros iniciamos la subida hacia la Reserva Florestal de Recreio do Cabouco Velho y desde alli al mirador de Cabeço Gordo, el punto más elevado de la isla. Caldeira es una depresión volcánica con siete kilómetros de perímetro con laderas cubiertas por laureles, cedros, musgos y helechos con una laguna y un pequeño cono volcánico en el fondo.

Descendemos hacia Faial para ir al hotel y salir a dar un paseo y almorzar. A la tarde un paseo por el puerto, lleno de pintadas de los barcos visitantes y la cena en el restaurante Atletico, con buen pescado fresco que se elige en el sitio mismo según lo que haya ese día.

Noche tormentosa y mañana lluviosa a la hora en que salimos hacia el extremo occidental de la isla. Pasamos al lado del aeropuerto y aunque queremos repostar no podemos ya que se ha ido la luz en toda la isla. A medio camino entre Castelo Branco y Varadouro, junto al mar, se encuentra el Morro de Castelo Branco, llamado asi por el color blanco de la roca y su forma de castillo. Teníamos previsto hacer algo de senderismo en la zona, pero como aun sigue lloviendo desistimos.
Llegamos a Varadouro y observamos las cataratas que con la lluvia se han formado en el acantilado.
Finalmente y ya sin lluvia llegamos al Volcán de Capelinhos, última erupción volcánica que tuvo lugar en las Azores entre 1957 y 1958 y que añadió nueva tierra a la que ya había y que obligó a la emigración de parte de la población de la zona. Tras pasar por el viejo faro, que actualmente forma parte del Centro de Interpretación, seguimos hasta la orilla del mar donde se ubicaba un pueblo ballenero, antes de seguir ruta hacia el norte.

Hacemos unas paradas en el Miradouro da Ribeira das Cabras y en el de Ribeira Funda antes de marchar a almorzar. Los sitios que habíamos previsto nos los encontramos cerrados, así que paramos en un bar a tomar el menú del día: sopa de feijoada y jurelitos.

Regresamos al hotel, repostando en la gasolinera de la salida del puerto, que vuelve a tener luz. Tras un paseo vespertino y como nos gusto mucho el "Atletico" repetimos para la cena de despedida.
A las 10 de la mañana sale nuestro vuelo de regreso a Lisboa, a donde llegamos a las 2 de la tarde para retirar nuestro coche y , con pernocta en Badajoz, volver a casa.

1200€ por cabeza nos ha salido el viaje, con todo incluido (coches de alquiler, aviones ,barcos, hoteles, comida...)


septiembre-octubre 2021

viajes enrique luis : Europa


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 9
Total 0 0 Average 414

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Maiteb  maiteb  30/11/2012 10:37
Me viene muy bien lo que cuentas para preparar mi viaje, ya he cogido alguna idea. Gracias
Image: Yennefer  Yennefer  09/04/2013 17:35   📚 Travelogues of Yennefer
Enhorabuena, otro recorrido mas a añadir a tu extenso diario. Te dejo unas estrellas.
Image: Junio1  Junio1  05/02/2014 21:58   📚 Travelogues of Junio1
Comment about journal: Triangulo HAMBURGO, LÜBECK, LÜNEBURG
Muy interesante. Tomaré notas para nuestro viaje por allí.
Image: 1HORAMENOS  1HORAMENOS  26/02/2014 01:11
Comment about journal: Invierno en BREMEN
Genial, tomo nota, a estas horas la próxima semana estaré allí.... aunque espero que sin tanto frío, que yo voy desde Canarias....
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 19
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 16
Budapest, Viena, Praga, Berlín y Ámsterdam por libre (marzo/abril 2018)Budapest, Viena, Praga, Berlín y Ámsterdam por libre (marzo/abril 2018) Recorrido por algunas capitales europeas entre marzo y... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 14
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Points 4.78 (32 Votes) 👁️ Visits This Month: 12
España-Grecia-Italia y Francia en 24 diasEspaña-Grecia-Italia y Francia en 24 dias Un viaje en familia recorriendo ciudades Cosmopolitas, historia, y paisajes... ⭐ Points 4.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 12


forum_icon Community Forums
Information Topic: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas, opiniones
Forum Europa Forum Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1232
642051 reads
AuthorMessage
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26041

Date: Tue Oct 24, 2023 05:25 pm    Subject: ¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

ETIAS aún no está en vigor.


travel-europe.europa.eu/ ...t-etias_en

Las reglas para viajar a Europa han cambiado.

A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.




¿Cuándo entrará en vigor ETIAS? (1)

Enjoy!
sandramiriam1971
Image: Sandramiriam1971
New Traveller
New Traveller
28-10-2023
Messages: 1

Date: Sat Oct 28, 2023 04:45 am    Subject: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26041

Date: Sat Dec 16, 2023 06:34 pm    Subject: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta? cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/ Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos. No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el...  read more...
juli.sanchez
Image: Juli.sanchez
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Messages: 3

Date: Mon Jul 08, 2024 10:42 pm    Subject: Viaje en pareja

Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95783

Date: Mon Jul 08, 2024 11:03 pm    Subject: Re: Viaje en pareja

"juli.sanchez" wrote:
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?

Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube