Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Ruta en coche por Polonia

Ruta en coche por Polonia ✏️ Travel Journeys of Poland Poland

polonia varsovia. Con motivo de la semana santa decidimos hacer un viaje a la catolicísima Polonia y recorrer algunas de sus ciudades más interesantes. Nos levantamos a una intempestiva hora ya que el vuelo sale a las 6 y cuarto de la mañana...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 39 of 53
Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis

Travelogue: Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis

Points: 4.6 (10 Votes)  Travelogues: 53  Localization: Europe Europe 👉 Show Journeys

Con motivo de la semana santa decidimos hacer un viaje a la catolicísima Polonia y recorrer algunas de sus ciudades más interesantes. Nos levantamos a una intempestiva hora ya que el vuelo sale a las 6 y cuarto de la mañana. Dejamos el coche en el parking low-cost y partimos en un vuelo de cuatro horas hacia Wroclav.

A la llegada hay casi 15 º menos que en Málaga. Retiramos nuestro coche de alquiler, que hemos tenido que cambiar a última hora al ser 5 los que viajamos en vez de los 4 previstos inicialmente. Nos dan uno superior al solicitado e iniciamos ruta.

La cuenta final de esta ruta de 8 días de duración, incluyendo coche, comidas, hoteles, vuelos y gasolina nos saldrá al final por algo más de 500 € por cabeza.

Decidimos ir primero a visitar las iglesias de la Paz- iglesias protestantes de madera, Patrimonio de la Humanidad, levantadas en s. XVII al finalizar la guerra de los treinta años que permitió la libertad de culto a los luteranos.

Vamos primero a Jawor, que aunque está a solo 90 Km tardamos casi 2 h en llegar ya que, como nos iremos dando cuenta los siguientes días, la mayor parte de las carreteras polacas están obsoletas y sobresaturadas. En el camino nos encontramos con una carretera cortada y una gran ventisca.
La visita, al ser lunes y encontrarse cerrada, se limita a un recorrido exterior que nos impide disfrutar del interior profusamente decorado.

Seguimos camino con parada en un super para comprar algunas bebidas y tentempiés. Hemos intentado cambiar en Jawor pero no ha sido posible por las colas del banco, así que tiramos de tarjeta.
Llegamos al castillo Kzias, del siglo XIII, construido enteramente sobre una roca y el tercero más grande de Polonia con sus 400 habitaciones. Como vuelve a nevar pasamos de recorrer sus jardines y sus 27 fuentes.


Marchamos a Swidnica para ver otra Iglesia de la Paz y buscar un sitio donde poder cambiar, cosa que hacemos al lado de la plaza del mercado.

Llegamos a Breslavia (Wroclav), capital de la Baja Silesia, en medio de un gran atasco. Nuestro apartamento (Arte-locum) está al lado mismo de la plaza del Mercado (Rynek). Tras recorrerla decidimos entrar en “Piwnica Świdnicka”, un restaurante “medieval” que se ubica en los bajos del Ayuntamiento gótico para hacer una completa cena: sopa de goulash, sopa zurek, codillo, roulade, pato…

Después del ajetreado día nos retiramos a descansar pronto al cómodo apartamento.

Desayunamos y salimos a pasear bajo la intermitente lluvia. Por Calle Juan Evangelista llegamos hasta el Bastion Ceglarski y el Museo Narodowe, antes de cruzar el puente sobre el rio Odra para llegar a la Catedral, rodeada de edificios eclesiales y visitarla.

Seguimos hacia el puente Tumski para pasar hasta la isla Piasek. y desde allí al Ossolineum Durante el recorrido vemos diversas esculturas de bronce de enanitos de las muchas que hay distribuidas por la ciudad y que se han convertido en una de sus señas de identidad. Como el día anterior llegamos mas tarde de lo previsto nos quedamos sin visitar el “Pabellón Popular”,una enorme construcción de obra vanguardista modernista y el Aula Leopoldina y el Oratorium Mariano de la Universidad.



Reanudamos la ruta para llegar a Poznan en algo mas de 3 horas.
Dejamos el coche y andamos hasta la Stary Rynek , conjunto del siglo XIII, cuyos edificios más importantes están dentro de la plaza, no en sus costados, formado por el Ayuntamiento renacentista y las casas de los mercaderes, con arcadas y muy coloridas. El almuerzo lo hacemos en la propia plaza. Antes de volver al coche vamos a la barroca iglesia de San Estanislao, con su interior “decorado”: lo que brilla no es oro y la cúpula es un trampantojo.

Como vuelve a llover decidimos no trasladarnos a la Isla de la Catedral, y proseguir ruta, ya que para llegar a nuestro destino (160 Km) nos quedan otras 3 horas.
Atravesamos el río Vístula y llegamos a nuestros amplios apartamentos (pero con empinadas escaleras) en Torun, un bonito y no muy amplio conjunto medieval gótico, con casi 800 años de antigüedad y declarado PH.

Tras descansar un rato salimos a la noche a dar un paseo, comprar algo para la cena y descubrir una franquicia que después veremos en otras ciudades llamada Pijalnia Wódki i Piwa. Cervezas, vino, combinados, chupitos, todo a 4zl o 1 €. Echamos un rato muy agradable y nos retiramos a los apartamentos.

Una vez dada cuenta del pantagruélico desayuno hacemos nuestra ruta por la ciudad, yendo en primer lugar a los restos del castillo teutonico y bordeando la muralla (que rebasa los 22 Kms de perímetro), llegar a la catedral de San Juan Bautista y a una de las más de 200 casas góticas que hay en Torun.
Esta es conocida por ser donde en el año 1473 nació y pasó sus primeros años de vida Nicolás Copérnico.



Vamos después a la construcción principal de la Ciudad Vieja, el ayuntamiento de la plaza Rynek Staromiejski construido en el siglo XIII y XIV, donde han instalado un mercado de Pascua.
Allí también están la iglesia del Espíritu Santo y el edificio neogótico de correos. En sus cercanías visitamos la iglesia de la Virgen María, al lado del planetario. Retomamos camino para ir a Chełmno, ciudad fundada en la Edad Media. Entramos en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, donde dicen que se guardan las reliquias del patrono de los enamorados, San Valentín y damos un paseo por sus calles.

Ibamos a ir a Malbork para ver el castillo medieval de ladrillo más grande Europa de la orden teutona pero como hay 200 km desistimos visto el estado del tráfico en este país. Así que cogemos un desvío para ir a Golub-Dobrzyń y ver su castillo teutónico. Una vez allí decidimos que hubiese sido prescindible. Tomamos una autopista durante algún tiempo hasta llegar a Ciechocinek , ciudad-jardín con un famoso balneario de aguas termales. Tras recorrerla y algo de trabajo encontramos un sitio “típico” para comer.


Ruta en coche por Polonia - Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis (1)


Llegamos a Lodz. Nuestro alojamiento está en la calle Piotrkowska llena de edificios del siglo XIX, centro de la vida social y artística de la ciudad. Tras un paseo por ésta y una visita a Pijalnia Wódki i Piwa y una cena en un turco nos retiramos a descansar.

Vamos hasta el monasterio paulino de Jasna Góra ("Montaña Clara"), en Czestochowa, capital religiosa de Polonia que recibe cada año unos cinco millones de peregrinos y turistas.
Tras visitarlo (y hacer una breve cola para ver la imagen de la Virgen Negra) reanudamos ruta hasta Katowice, la ciudad más grande de Silesia, situada a orillas del río Rawa.

Almorzamos un sabroso y barato menú en el centro de la ciudad.
Tras el almuerzo empieza una fuerte nevada mientras damos un paseo para ver sus edificios de estilo Art Nouveau.

Seguimos, pues, hasta Cracovia a alojarnos en un apartamento (Santo Thomas) cercanos a su plaza principal. No hay nadie esperando y nos hacen esperar más de una hora hasta que viene alguien a darnos las llaves.
El apartamento está muy bien, con cervezas, galletas, diversos tipos de tés y cafés a nuestra disposición (y solo por 17 € por cabeza).


Damos una vuelta por la “Rynek Glowny”, la plaza medieval mas grande de Europa donde destaca la Torre del Ayuntamiento y el Sukiennice, y sus calles aledañas para acabar tomando unas margaritas en un bar de ambiente al lado del apartamento (aunque de “ambiente” tenía bien poco).

Desayunamos y nos marchamos a “gastar suela”.
Desde la gran Plaza del Mercado, donde entramos en la Bazylica Mariacka con su interior de toques azulados, y donde una pechá de curas se dedican a confesar a los muy pecadores polacos, seguimos hasta el castillo Wawel, donde se encuentra la catedral para hacer un recorrido por ella, antes de descender nuevamente y cruzar hacia el Kazimierz, antiguo barrio judío.

Visitamos una de las sinagogas (la de Isaac) y vamos hasta la plaza donde se ubica el cementerio antiguo.

Regresamos al apartamento para recoger las maletas, dejarlas en el coche y dar un nuevo paseo, esta vez por la Lonja de los Paños (Sukiennice), el lugar más turístico de la plaza, abarrotado de puestos de venta de souvenirs, y por el mercado de Pascua.

Tras unas compras de souvenires, recogemos el coche para seguir hacia Brzesko, donde pasaremos noche.

A la llegada nos cuesta encontrar donde comer ya que casi todo está cerrado al ser viernes santo (muchos de los sitios no volverán a abrir hasta después del Lunes) . Desistimos de encontrar un restaurante abierto y nos vamos a nuestro hotel, Kastell (a 6Km del pueblo).
Allí tienen el restaurante abierto y nos damos un tardío festival gastronómico.
Hemos escogido este curioso hotel por su decoración temática y en donde estamos prácticamente solos. Tranquilidad y buena comida y bebida.


Este sábado, que amanece con las carreteras bastante vacías, haremos la ruta de la Arquitectura de Madera, una serie de iglesias neogóticas declaradas PH. Aunque hemos reducido un poco la ruta anulando el paso por alguna de ellas (Debno, Sekowa, Haczow y Blizne) veremos varias en el transcurso del día, algunas cerradas como la de Lipnica Murowana y otras con celebraciones religiosas.
La que nos gusta mucho es la de Binarowa con su bella decoración interior, donde 2 guardias con 2 niños vestidos de monaguillos velan ante una imagen.

Durante el camino veremos a muchas personas vestidas con sus mejores galas portando cestas con huevos profusamente decoradas.

Seguimos conduciendo un par de horas más hasta llegar a Lancut para ver su castillo del siglo XVII, rodeado por un parque estilo Inglés. El almuerzo lo hacemos en el único lugar que encontramos abierto, una especie de pub.

Culminamos la etapa del día llegando a Zamosc, también declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por ser la ciudad renacentista mejor conservada de Polonia y haber conseguido conservar los edificios de las familias burguesas, con áticos en su parte superior.

Nos alojamos, al pie de las murallas que la rodean, en el Hot. Gosciniec Kanclerz.
Damos un paseo hasta el Ayuntamiento que tiene una monumental escalinata en forma de abanico.
Un café para guarecernos de la lluvia antes de volver al hotel pasando por la puerta de una iglesia que parece repartir los perdones a puñados por el número de gente que se agolpa a la puerta.

Tras un buen desayuno iniciamos nuestra última etapa. Vamos en primer lugar a Lublin.

Encontramos aparcamiento en la puerta de la Catedral y entramos por la Puerta de Cracovia ,símbolo de la ciudad y últimos restos que quedan de la muralla.
Alrededor del Rynek y en las calles adyacentes las casas tienen las fachadas coloreadas de vivos colores y decoradas con policromías, figuras y emblemas que representan a las familias de los propietarios.
Pasamos por la Puerta Grodzka,que separaba el barrio judío del barrio cristiano, para llegar al Castillo .



Retornamos al coche para seguir a Kazimierz Dolny, un pequeño pueblo a orillas del Vístula , con una gran herencia de la comunidad judía y refugio de artistas y pintores.
Aparcamos en la misma plaza del pueblo, justo al lado del pozo construido al estilo de la zona y rodeado de antiguas casas de estilo barroco y renacentista.

Subimos hasta las ruinas del antiguo castillo, detrás de una iglesia con cementerio, desde donde se disponen bonitas vistas del pueblo y el río.

Llegamos a Varsovia, dejamos nuestras cosas en nuestro hotel, el Radisson, un 5 estrellas que nos ha salido por 60€ y llevamos a Jose a un apartamento que tiene al lado de los restos del muro del gueto. Enfrente hay un restaurante ucraniano y hacemos ahí la comida. Nos satisface tanto que al día siguiente repetiremos.

Dejamos el coche en la zona y nos vamos hacia el Palacio de las Culturas. La zona ha cambiado muchísimo desde la última vez que estuve, hace unos 5 años, encontrándose ahora llena de rascacielos.
Vamos hacia la calle Krakowskie Przedmiescie que pasando por diversos edificios, iglesias y monumentos de interés llega hasta el castillo real y la restaurada Plaza de la ciudad vieja. Llegamos hasta la barbacana e iniciamos ya oscurecido el regreso hacia nuestros hoteles.

A la mañana siguiente con las calles desiertas al ser festivo, encontramos un “café nero” donde desayunar antes de ir a la Plaza Grzybowski y recorrer los pocos restos del que fuera mayor Gueto judío de Europa (400.000 habitantes) que van quedando: Unos edificios, simbolo de la ocupacion en restauración (perdiendo todo su caracter), una sinagoga y restos del muro ocultos entre edificios, y unos trazos en la calzada dan la impresion de querer ocultar esta parte lamentable de la historia europea.

Recogemos el coche y volvemos para un paseo de despedida al Stare Miasto (Ciudad Vieja).
Seguimos caminando por C/ Freta, donde se ubica el Museo Curie, hasta la plaza de la ciudad Nueva, al lado de la iglesia de S Casimiro, donde en el mercadillo degustamos algunos dulces y quesos polacos, antes de volver al ucraniano, hacer nuestro almuerzo de despedida y marchar al aeropuerto, devolver el coche tras casi 2000 Kms y tomar nuestro vuelo de regreso a Málaga.


abril 2015

viajes enrique luis : Europa



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 2
Previous 0 0 Average 13
Total 0 0 Average 6590

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Maiteb  maiteb  30/11/2012 10:37
Me viene muy bien lo que cuentas para preparar mi viaje, ya he cogido alguna idea. Gracias
Image: Yennefer  Yennefer  09/04/2013 17:35   📚 Travelogues of Yennefer
Enhorabuena, otro recorrido mas a añadir a tu extenso diario. Te dejo unas estrellas.
Image: Junio1  Junio1  05/02/2014 21:58   📚 Travelogues of Junio1
Comment about journal: Triangulo HAMBURGO, LÜBECK, LÜNEBURG
Muy interesante. Tomaré notas para nuestro viaje por allí.
Image: 1HORAMENOS  1HORAMENOS  26/02/2014 01:11
Comment about journal: Invierno en BREMEN
Genial, tomo nota, a estas horas la próxima semana estaré allí.... aunque espero que sin tanto frío, que yo voy desde Canarias....
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 15
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 12
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Points 4.78 (32 Votes) 👁️ Visits This Month: 11
En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y EstoniaEn solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia Después de la buena experiencia del año pasado en solitario este... ⭐ Points 4.91 (35 Votes) 👁️ Visits This Month: 8
InterRail por Europa en 21 díasInterRail por Europa en 21 días Viaje en inter-rail por Italia, Austria, Hungría, Polónia, República Checa, Alemania, Holanda y... ⭐ Points 4.78 (40 Votes) 👁️ Visits This Month: 8


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Forum Europa del Este Forum Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1835
1105049 reads
AuthorMessage
fladrokata_2025
Image: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Messages: 11

Date: Thu Jul 03, 2025 02:20 pm    Subject: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.


bekk287
Image: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Messages: 3

Date: Thu Jul 03, 2025 04:31 pm    Subject: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

[quote="Fladrokata_2025"]Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.



Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
fladrokata_2025
Image: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Messages: 11

Date: Thu Jul 03, 2025 09:38 pm    Subject: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Es muy fácil moverse con transporte público por Polonia, así que no vais a tener ningún problema. Aquí os dejo algunos consejos útiles: Cracovia Es una ciudad muy cómoda para recorrer caminando. El casco histórico (la plaza principal, la colina de Wawel y alrededores) os puede ocupar medio día o más si vais con calma o queréis ver el castillo por dentro. El barrio judío de Kazimierz es una de las zonas más populares entre turistas y también locales, aunque a mí personalmente me parece un poco feo 🤣. Muchos edificios están mal mantenidos, pero bueno, eso también tiene su encanto...  read more...
bekk287
Image: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Messages: 3

Date: Fri Jul 04, 2025 09:51 am    Subject: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Jo, muchísimas gracias por tus consejos. Me has ayudado un montón, todo super detallado. Mil gracias de verdad!!
UnivCoru
Image: UnivCoru
Experto
Experto
10-12-2007
Messages: 107

Date: Tue Jul 08, 2025 05:31 pm    Subject: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tarde. Estoy en Barajas preparado para embarcar rumbo a Katowice. Hoy vamos a hacer noche en Kaotwice y mañana alquilamos coche u nos íbamos a ir dos días a Zakopane para hacer unas rutas. Pero mañana dan 100% d lluvia no sabemos si ir a Breslavia O alguna ciudad para pasar el día allí o arriesgarnos a ir ya a zakopane. Tenemos libre hasta el 15 q vamos para Cracovia pero de mañana 9 al 15 no tenemos nada planeado. No sabemos si subir a Varsovia algún día, si hacer Breslavia y rutas de montaña, si hacer rutas de montaña y luego subir a Varsovia y bajar después a Cracovia. Un caos...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Poland
Monumento a la Sirena de Varsovia
Helenaalvfer
Poland
dsc03362peque
Artemisa23
Poland
mercadillo_de_gdansk
Oficinas-...
Poland
bandera
Elulo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube